Skip to main content

Etiqueta: objetos

Tijuanenses, de los que más olvidan objetos en Uber

  •  Por noveno año consecutivo, Uber comparte su índice de objetos olvidados en México
  • Tijuana es de las cinco ciudades más olvidadizas del país
  • Recuerda siempre revisar el asiento y la cajuela antes de terminar tu viaje

Si alguna vez volteas y el copiloto del coche de al lado es un maniquí, es probable que estés viendo un objeto olvidado en un viaje de Uber. Como cada año, miles de personas reportaron haber dejado algún objeto al terminar un traslado con la aplicación, y, como cada año, Uber te recuerda cómo reportar la pérdida y cómo buscar recuperarlo.

Entremos en materia y recorramos algunas curiosidades del gabinete de objetos perdidosde Uber:

  • Una alberca. ¿Llena? ¿Vacía? ¿Cómo cupo?
  • Dos trajes de baño mojados envueltos en una toalla. ¿Será que la alberca iba llena?
  • Una caja de chocolates con una nota sentimental. Se le iba a declarar al crush y llegó con las manos vacías.
  • Un maniquí. Mientras no haga plática, todo bien.
  • Una lápida. Tremendo susto que se habrá llevado el conductor.
  • Un calendario azteca. ¿Tamaño real?
  • Un traje de karate y una cinta negra. Muy hábil para los golpes, pero muy olvidadizo.
  • Un libro titulado “Los primeros días de mi bebé”. Esperamos que lo haya leído antes.

Y bueno, a los que escribieron para decir “no me acuerdo qué olvidé” o “olvidé mi dignidad”, un saludo.

Otros datos curiosos: entre los objetos que más se reportan están paladares (¡no sean así!), llavescarteras y celulares.

Por segundo año consecutivo, el inicio del Guadalupe-Reyes fue la fecha en que más reportes se registraron de objetos perdidos. ¿Por qué será?

Las ciudades que más olvidan son: CDMXGuadalajara y Monterrey, seguidas de LeónMéridaPuebla y Tijuana.

Para que no salgas ventilado en esta lista y no pierdas nada, recuerda revisar el asientoantes de bajar del vehículo. Si le pediste al socio conductor que guardara algo en su cajuela, pídele amablemente que la abra antes de que desciendas.

Si aún así olvidaste algo (salvo la dignidad), aquí te decimos cómo recuperarlo:

1. Mantén la calma.

2. Utiliza la app para enviar un mensaje al socio conductor, pero recuerda que posiblemente esté en medio de un viaje (o varios) y quizá no pueda contestar inmediatamente.

3. En caso de no contactar al socio conductor, usa el botón de “Ayuda” y selecciona “Contactar con Uber por un objeto perdido”. El equipo de soporte intentará contactar directamente al conductor registrado.

4. Lo mismo puede hacerse desde la página web, iniciando sesión y siguiendo los pasos indicados en el viaje correspondiente.

  • Abre la app, haz clic en el menú y entra a la sección Tus Viajes.
  • Selecciona el viaje donde crees que olvidaste tu objeto.
  • Ve a la sección de Ayuda y haz clic en Perdí un objeto.
  • Introduce un número de teléfono de contacto y pulsa Enviar.
  • Recibirás una llamada que te conectará con el socio conductor del carro donde olvidaste tu pertenencia.
  • Si el socio confirma que tu objeto sigue en el vehículo, ponte de acuerdo directamente para coordinar la entrega.

Recuerda: revisa tus bolsillosrevisa el asiento y, de ser el caso, pide que te abran la cajuela antes de descender.

Es importante tener precaución al cargar objetos pesados

Sin importar edad o sexo, es fundamental extremar las medidas de precaución al realizar esfuerzos como levantar objetos pesados o realizar movimientos bruscos, precisó la doctora Ligia Bravo Cuesta médico de Salud en el trabajo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tijuana, al explicar  que los malos hábitos en los movimientos corporales,  provocan lesiones como hernias, padecimiento que si no se trata adecuadamente tendrá consecuencias.
Indicó que cualquier persona es susceptible de sufrir  estas  lesiones sin darse cuenta, ya que en  muchos casos ocurre en la infancia o juventud. Sin embargo,  existen síntomas que alertan al paciente;  molestias al final del día y disminuyen considerablemente al acostarse, reduciendo también  el tamaño de la protuberancia. Generalmente el saco de una hernia crece y transmite un impulso palpable cuando el paciente puja o tose.
Se debe recordar que una hernia es la hinchazón de un órgano a través de la pared de la cavidad que normalmente lo contiene. Sucede cuando hay una debilidad o un desgarro en la pared abdominal a consecuencia del envejecimiento, una lesión, una incisión quirúrgica antigua, embarazo o una afección congénita.
Por lo general, explicó la doctora Bravo Cuesta, aumentan de tamaño por la presión ejercida sobre ellas, ya sea por elementos externos o corporales como tejido graso que empuja al débil o desgarrado. Como consecuencia de esto,  se forma una bolsa o saco en la pared abdominal y es justamente cuando se aprecia un bulto.
Advirtió que la obesidad, la destrucción de tejido conjuntivo por tabaquismo, envejecimiento o enfermedades sistémicas son factores de riesgo y se debe estar atento a cambios físicos sobre todo de la parte media hacia abajo del tronco. Existe una etapa conocida como hernia reducible que no implica una emergencia pero que debe repararse  generalmente con cirugía, ya que si el intestino queda atrapado se corre el riesgo de estrangularla perdiendo la  irrigación sanguínea y bloqueando el flujo intestinal lo que precisa de una intervención quirúrgica de urgencia.
La hernia no desaparece sola o con tratamiento, de hecho suele empeorar con el tiempo lo que hace que la cirugía de reparación sea la única solución. La doctora Bravo indicó que las mujeres son susceptibles de este padecimiento después del embarazo, pero cualquier persona que realice esfuerzos, está  expuesta.