Skip to main content

Etiqueta: obesidad

Murió el hombre más obeso del mundo en México

Andres-mrenoEl mexicano Andrés Moreno Sepúlveda, que llegó a pesar 450 kilos y era considerado el hombre más obeso del mundo, falleció ayer aparentemente de un infarto en el estado de Sonora, en México.

“Amigos y familiares, lamento informarles que Andrés Moreno acaba de fallecer. Pido sus oraciones para él”, escribieron sus familiares en la cuenta de Facebook del difunto.

Moreno, ex policía de 38 años, se sometió en octubre a una operación para reducir peso y, aquejado de una peritonitis, este viernes falleció camino al hospital debido a un infarto, reseña la prensa local.

La magnitud de esta cuestión se torna cada vez más preocupante. Según cifras oficiales, la obesidad es uno de los principales problemas de salud en México, un país de más de 118 millones de habitantes, donde un 70% de sus adultos y un 30% de los niños padecen sobrepeso u obesidad.

  • Fuente: Cadena3
  • Más Información: http://www.cadena3.com/contenido/2015/12/26/Murio-el-hombre-mas-obeso-del-mundo-en-Mexico-156247.asp

La obesidad puede transmitirse a través del esperma

Un reciente estudio publicado en la revista Cell Metabolism y llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Copenhague (Dinamarca) ha resuelto que el peso de un hombre afecta a la información hereditaria contenida en el esperma, lo que ayudaría a explicar por qué los descendientes de padres obesos tienen más propensión a sufrir de obesidad.

Independientemente del peso corporal de la madre, la obesidad en el hombre ha resultado ser una causa heredable de trastornos metabólicos como la obesidad o el sobrepeso.

Para llegar a esta conclusión, los expertos se inspiraron en un estudio previo en el que la disponibilidad de alimentos durante una hambruna está asociada al riesgo, o la falta de él, de enfermedades cardiometabólicas en los descendientes. El estudio concluyó que el estrés nutricional de los abuelos fue transmitido a través de marcas epigenéticas a los nietos.

Partiendo de esta base, los científicos compararon las marcas epigenéticas específicas del esperma de 13 hombres adultos con peso saludable y de 10 con obesidad. Los resultados revelaron que las células de esperma de los hombres obesos poseían distintas marcas epigenéticas que las de los hombres delgados, sobre todo, en el ARN asociado al control del apetito.

Con objeto de profundizar en estos resultados, los expertos analizaron el efecto de la cirugía bariátrica sobre la epigenética de esperma con 6 hombres sometidos a cirugía de pérdida de peso. Estudiaron el impacto en su esperma y descubrieron un promedio de 5 mil cambios estructurales en el ADN de estas células de esperma (tanto antes de la cirugía, inmediatamente después como un año más tarde), lo que evidenció, de nuevo, la importancia del peso corporal en este extremo.

“Nuestra investigación podría llevar a cambiar el comportamiento acerca de la preconcepción del padre. Es de conocimiento común que cuando una mujer está embarazada, debe cuidar de sí misma, no beber alcohol, mantenerse alejada de los contaminantes, y así sucesivamente. Pero si la implicación de nuestro estudio es cierta, entonces las recomendaciones deben ser dirigidas también hacia los hombres”, explica Romain Barrés, líder del estudio.

Fuente: Elimparcial.com

Más información: http://www.elimparcial.com/EdicionEnLinea/Notas/LoCurioso/07122015/1034473-La-obesidad-puede-transmitirse-a-traves-del-esperma.html

Politécnicos diseñan software para combatir obesidad

Con la finalidad de combatir la alta incidencia de casos de sobrepeso en el país, alumnos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) crearon el software Asistente de Acondicionamiento Físico y Supervisión de Signo Vital para personas con este problema.

Dicho programa virtual permite asistir a las personas con obesidad en la ejecución de una rutina de ejercicio, previamente supervisada por un médico o especialista, explicaron los alumnos Jesús Hernández Vargas e Isaac García Reynoso de la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA).

Los creadores del software de ingeniería telemática explicaron que el sistema cuenta con una interfaz natural, que a través del dispositivo Kinect permite que la persona manipule la aplicación mediante sus movimientos corporales.

Los ejercicios de esta rutina fueron definidos a partir de propuestas de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), los cuales fueron supervisadas por médicos del Instituto Politécnico Nacional.

Fuente: Unotv.com
Más información: http://www.unotv.com/noticias/portal/nacional/detalle/politecnicos-disenan-software-para-combatir-obesidad-993710/