Skip to main content

Etiqueta: nuevos

Se presentan Toros y su nueva piel

En una magna y colorida ceremonia abierta al público en el estadio Gasmart, fueron presentados los peloteros que jugarán con los Toros de Tijuana en la temporada 2016 de la Liga Mexicana de Béisbol.

Jugadores y cuerpo técnico tomaron el escenario montado en la grada, justo arriba del dugout de primera base y de frente al Torobar, donde uno a uno desfilaron recibiendo el aplauso de los más de dos mil aficionados que se dieron cita para vitorear a quienes saltarán al terreno de juego a partir del viernes 1 de abril.

Con la conducción de Jorge Niebla “Caifán”, voz oficial del estadio Gasmart, así como la locutora Nelly Sanoja, gerente de relaciones públicas de Toros de Tijuana y Juan Ángel Ávila, cronista oficial del club, el evento arrancó a las 19:00 horas con un video en el que se mostraron imágenes de la temporada 2015, para continuar con la presentación oficial de las “Toritas”, quienes iniciaron con el pie derecho esta campaña con un nuevo baile preparado para la ocasión.

Enseguida se pasó a la presentación de la línea de ropa, destacando las casacas que serán utilizadas por el equipo en esta campaña.

El climax de la ceremonia fue cuando los jugadores de Toros de Tijuana tomaron el escenario para saludar a la genta y recibir el aplauso y en algunos casos, el reconocimiento por el esfuerzo de un año antes y en otros casos el aplauso de bienvenida para las nuevas caras de este equipo.

Ya sobre la tarima, el timonel Luis Sojo, agradeció el trabajo de la gerencia para armar el grupo de peloteros, además, también dio las gracias a todo su cuerpo técnico por la gran labor durante la pretemporada y en especial al grupo de jugadores que dieron todos su mejor esfuerzo.

“Comenzamos una travesía el 15 de marzo aquí en Tijuana con la idea de engranar un equipo competitivo y que de satisfacciones a la ciudad de Tijuana y aquí conmigo creo que tenemos a los mejores treinta peloteros no solamente de Tijuana sino de toda la liga”, comentó el manejador.

Sojo cerró su discurso invitando a la afición presente a apoyar al equipo durante toda la temporada, a disfrutar toda esta aventura y a vivir las emociones en el estadio Gasmart.

“Esperamos verlos por acá todos los juegos y ojalá nos volvamos a encontrar en septiembre ya con el campeonato.

Fuegos artificiales fueron el colofón de esta ceremonia, mientras los presentes se aprestaban para disfrutar de dos horas de música de la Banda San José.

Los Toros de Tijuana abrirán la temporada 2016 el viernes 1 de abril en el estadio Gasmart, con un duelo contra Broncos de Reynosa. La ceremonia inaugural dará inicio a las 19:00 horas.

JUGADORES
Receptores
Juan Apodaca
Omar Rentería
Adánn Muñoz

Jugadores de cuadro
Óscar Robles
Isaac Rodríguez
José Guadalupe Chávez
Carlos Valencia
Omar Quintanilla
Emmanuel Valdez
Roberto López

Jardineros
Eduardo Arredondo
Luis Mauricio Suárez
Román Peña
Edson García
Olmo Rosario
Dustin Martin

Lanzadores
Miguel Peña
Alex Sanabia
Jesús García
Edwin Quirarte
Gerardo Sánchez
Mario Mendoza Jr.
Héctor Ambriz
Manuel Barreda
Mark Serrano
Rafael Díaz
Derrick Miramontes
Walter Silva
Will Oliver
Barry Enright
Nate Reed
Jason Urquídez
Jorge Reyes
Horacio Ramírez
Mike González
José Manuel López
Ricardo Jacquez

Cuerpo técnico
Luis Sojo Manejador
Rómulo Martínez Coach de bateo
Óscar Escobar Coach de banca
Gerardo Garza Coach de tercera base
Trinidad Robles Coach de primera base
Pedro Meré Coach
Luis Carlos Rivera Coach de pitcheo
Eleazar Mora Coach de bullpen
Francisco Raposas Bat boy
José Burgos Bat boy
Alex Valdez Catcher de bullpen
Roberto García Trainer
Víctor Durán Trainer
Alfredo Sulvarán Trainer
Presentación de uniformes

Parte importante de una temporada de béisbol y de un equipo es el uniforme.
Hay un dicho conocido que reza: “Para ser beisbolista primero hay que parecerlo” y con los nuevos uniformes de los Toros de Tijuana para el 2016, ese requisito estará más que cubierto.

Son siete nuevas casacas confeccionadas por EL SIGLO, las que desfilaron por primera vez en el estadio Gasmart.

Desde la Retro, hasta la Militar, pasando por la Rosa, las Alternativas y hasta la Principal, hoy les mostraremos la “Nueva Piel de los Toros de Tijuana”, sin duda una colección que será portada con orgullo y mucho gusto por nuestros jugadores y aficionados.

Casaca militar
Nuestro primer diseño es la casaca militar, la cual será utilizada por primera ocasión el domingo 17 de abril en el juego que será en reconocimiento a las Fuerzas Armadas en el estadio Gasmart, donde los Toros de Tijuana enfrentarán a los Rojos del Águila de Veracruz.

Para esta temporada se regresa a un diseño tradicional con los colores de la camisa en camuflaje con vivos color gris.

Este uniforme será utilizado todos los domingos por nuestro equipo

Casaca rosa
Nuestra siguiente casaca es la Rosa, la cual será utilizada el domingo 12 de junio en el duelo que los Toros de Tijuana sostendrán contra Leones de Yucatán.

Muy diferente a la del año pasado, ya que esta piel utiliza un color rosa de tono más fuerte y con letras en color negro. Hay que recordar que esta casaca del Día Rosa es de las favoritas de nuestras aficionadas y una infaltable en la colección para los varones, ya que está a la venta para mujeres y hombres.

Casaca Retro
Una tradición ya en las líneas de ropa de Toros de Tijuana es la casaca retro y la de este año ya es de mis favoritas, con la tela en color negro y la imagen de aquella casaca histórica que nuestro equipo utilizó en aquella temporada histórica del 2004.

Para esta temporada, todos los sábados los Toros de Tijuana jugarán en casa con este uniforme Retro.

Casaca negra Tijuana
Nuestra camisa alternativa que podrá ser empleada tanto en casa como en gira, muestra el color negro predominante con la palabra de Tijuana en el frente.

Es la única de esta colección que tiene el nombre de nuestra ciudad y los Toros la mostrarán con orgullo, sobre todo cuando jueguen como visitantes.

Casaca Black and Black
La innovación en los diseños siempre ha sido una constante en Toros de Tijuana y con este diseño queda demostrado.

Apenas hoy se puso a la venta y ya es una de las favoritas de la afición en Toroshop, ya que muestra una imagen totalmente en negro y sólo el contorno de las letras en blanco.

Este uniforme será utilizado por nuestro equipo todos los viernes en el estadio Gasmart.

Casaca Roja
La letra de molde es una de las características de este bonito diseño en rojo y con letras en negro, agregando también una herradura en negro en la parte frontal.

La segunda de nuestras casacas alternativas será empleada también en casa como en gira.

Casaca blanca
Y por último, nuestra casaca principal, la blanca con vivos negros y la palabra de Toros, la cual será utilizada en el duelo de inauguración y en duelos en casa de nuestros Toros de Tijuana.

Esta piel es muy similar a la que se empleó el año pasado, sin embargo, esta nuevo diseño adhiere una herradura negra en las vistas frontales de la camisola.


Reciben Internas del Cereso de Ensenada 303 libros nuevos

Autoridades del Sistema Estatal Penitenciario realizaron un evento donde internas del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Ensenada, fueron beneficiadas con un total de 303 libros otorgados por parte del Sistema Educativo Estatal (SEE).

 Esta acción lleva como objetivo proveer herramientas que favorezcan los procesos de reinserción social de la población femenil del penal, ya que el contenido de los libros incluye bibliografías educativas, obras literarias, clasificación para niños y enciclopedias.

 Dichos libros serán de gran beneficio para quienes cursan primaria y secundaria con el apoyo del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), preparatoria por medio del Subsistema de Preparatoria Abierta de Baja California, o preparación técnica a través del Centro de Capacitación Para el Trabajo Industrial (CECATI).

 Asimismo se pretende fomentar el hábito de lectura y ampliar el  acervo cultural de las internas junto a sus familiares, ya que se tiene contemplado iniciar círculos de lectura durante los días de visita.

 Los menores de edad que asistan a visitar a su madre interna, tendrán la oportunidad de convivir de manera dinámica mientras adquieren  conocimientos, al término de cada capítulo, se brindará un espacio para aclarar dudas sobre el tema abordado y podrán aportar su punto de vista.

 Para retroalimentar lo obtenido en cada sesión,  los niños plasmarán en una hoja un dibujo, acción que permitirá desarrollar la creatividad, reforzar el gusto por la lectura y fortalecer el vínculo afectivo entre madre e hijo.

 Durante la donación de libros estuvieron presentes la Delegada del Sistema Educativo en Ensenada, Adela Lozano López; el Jefe de Recursos Materiales y Servicios del SEE, Ricardo Lomelí Sedano; el director de Cereso Ensenada, Carlos Orlando Rivera Camacho y la Coordinadora Estatal de Educación, Cultura y Deportes del Cereso local, Karla Fernanda Herrera.

 

Ingresan más de 4 mil nuevos cimarrones al Campus Tijuana

Listos para iniciar el nuevo ciclo escolar 2016-1, 4 mil 148 nuevos cimarrones fueron recibidos en las instalaciones del Teatro Universitario Rubén Vizcaíno Valencia de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Tijuana en una ceremonia de bienvenida presidida por el Rector de UABC, doctor Juan Manuel Ocegueda Hernández.

El doctor Ocegueda Hernández comentó que esta ceremonia se realiza cada semestre para que todos los nuevos alumnos reciban el calor y el afecto de la comunidad cimarrona así como la más cordial bienvenida a UABC.

“El día de hoy están ingresando, y eso hay que decirlo con mucho orgullo, a una de las mejores universidades de México; el día de hoy se integran a la comunidad cimarrona, una comunidad con un fuerte compromiso social, comprometida con las mejores causas de la sociedad bajacaliforniana y de los mexicanos. Muy comprometida también con la educación superior de buena calidad, ya que hoy en día contamos con la mayoría de los programas educativos reconocidos por su buena calidad por distintos organismos que acreditan a la educación superior en nuestro país”, compartió el Rector de UABC.

A todos los nuevos alumnos les manifestó que el ingreso a esta Universidad es el fruto del esfuerzo que cada uno de ellos ha hecho así como del apoyo incondicional de sus familias. Hizo especial énfasis en que deben sentirse orgullosos y comprometidos ya que hoy en día en México solo treinta de cada cien jóvenes pueden acceder a una universidad; pero lo que es todavía más lamentable es que de esos treinta solo quince logran egresar de su carrera universitaria.

“Hoy solamente están realizando la mitad del desafío, hoy están ingresando pero en realidad el gran reto es concluir sus estudios universitarios. La educación es el mejor camino para que cada uno de ustedes avance en su bienestar socioeconómico, el  mejor camino para lograr al éxito, el mejor camino para desarrollar los pueblos y sin duda alguna, la mejor herencia que un padre puede dejar a sus hijos. Agradezcan pues a sus padres de brindarles esta oportunidad que miles de jóvenes como ustedes la desearían”, continuó el Rector de UABC.

Por último, el doctor Ocegueda Hernández exhortó a los estudiantes para que aprovechen todas las gran oportunidades que esta Benemérita Institución les puede ofrecer y como ya es costumbre les solicitó ponerse la camiseta de la UABC con la leyenda “Cimarrón con Valores”, como un acto simbólico de su ingreso a la Máxima casa de estudios.

La Vicerrectora de UABC Campus Tijuana, doctora María Eugenia Pérez Morales, felicitó a todos los nuevos estudiantes por haber sido seleccionados para estudiar en una institución de excelencia; de igual forma les dio la más cordi al bienvenida y les comentó que sus esfuerzos y dedicación han sido premiados al ser admitidos en la Universidad Autónoma de Baja California.

“Durante los siguientes años estarán formándose en esta Máxima Casa de Estudios, pasarán una gran parte de su tiempo en estas instalaciones; aprovechen cada espacio de manera responsable. Los invito a escuchar y aprender de cada uno de sus maestros y atesorar el privilegio de tener acceso a educación superior de calidad. Nuestra institución les ofrece servicios y apoyos para que su proceso de aprendizaje sea el más adecuado y obtengan el mejor resultado. Sientan la confianza de acérquense a sus maestros, a sus tutores, sus orientadores, a los Jefes de Departamento de la Vicerrectoría y a sus Directores”, comentó la Vicerrectora.

Estuvieron en el presídium el doctor Edgar Ismael Alarcón Meza, Coordinador de Servicios Estudiantiles y Gestión Escolar; doctor David Piñera Ramírez, destacado investigador del Instituto de Investigaciones Históricas; el Subsecretario de Educación Media Superior, Superior, Formación docente y evaluación, maestro Héctor Rivera en representación del Gobernador del Estado de Baja California, licenciado Francisco Vega de Lamadrid; así como todos los directores de las unidades académicas que componen el Campus Tijuana.

Asume CETYS zona costa nuevos retos para 2016

Con el 82% de los alumnos cursando programas acreditados en alta calidad, el impulso a la competitividad a través de importantes cátedras distinguidas, así como destacados logros de la comunidad estudiantil y académica fue que concluyó el 2015 para el CETYS Universidad Campus Tijuana; logrando así dar un gran paso de acuerdo al Plan 2020 de la institución.

Lo anterior fue dado a conocer por el Dr. Fernando León García, Rector del Sistema CETYS, en reunión con medios de comunicación durante la mañana de hoy; donde además de abordar los grandes éxitos del último año, compartió los retos que con esfuerzo continuo y trabajo en equipo serán coordinados por la Mtra. Jessica Ibarra Ramonet, recientemente nombrada Directora Zona Costa (Campus Tijuana y Ensenada).

“Todas las instituciones llegan a punto donde el avance ha sido tanto que es necesario plantear nuevos rumbos a mediano o corto plazo, de tal forma que ése dinamismo es que les permite a las instituciones ir por retos aún más grandes”, puntualizó la Máxima Autoridad del CETYS Universidad.

En cuestiones académicas compartió que el 82% de los alumnos se encuentra cursando programas acreditados en alta calidad, mientras que el 47% de la planta docente de tiempo completo cuenta con el grado de doctor y además 9 de ellos fueron avalados por el Sistema Nacional de Investigadores (SNI) de Conacyt; ranking nacional que evalúa e identifica el nivel del profesorado.

La internacionalización, como un elemento distintivo de la educación en CETYS, destacó en el último año gracias a que el 40% de los egresados vivió una experiencia internacional; esto a través de diversas modalidades, como lo es el doble grado en City University (Seattle, Washington), intercambio estudiantil, viajes de estudio, estadías lingüísticas, cursos en el extranjero y las cátedras distinguidas que visitan a la institución. Además, se buscará ampliar la oferta de materias en idioma inglés y casos de estudio con una perspectiva global.

Ambas autoridades asumieron el compromiso de continuar brindando accesibilidad a los jóvenes talento que deseen ingresar a CETYS Universidad, situación que actualmente se refleja en que 8 de cada 10 alumnos cuenten con un apoyo financiero; así como generar la infraestructura necesaria para una plena vida universitaria.

“El trabajo para la Zona Costa del CETYS apenas inicia, trabajaremos lo necesario para que nuestra comunidad estudiantil viva su universidad en todos los sentidos”, agregó la Mtra. Ibarra Ramonet, que destacó una nueva inversión en equipo deportivo y la colocación de la primera piedra del Gimnasio – Auditorio en Campus Ensenada.

Para concluir, el Dr. León García planteó que para este 2016 se busca elevar la estadística de egresados que encuentran empleo al año de egreso en un 95% y el reto de que un 50% del profesorado de planta logré obtener el grado de doctorado; fortaleciendo así la educación de alta calidad que ha distinguido a CETYS Universidad durante sus 54 años de historia en Baja California.

Recibe Rector a nuevos Cimarrones del Campus Mexicali

La Universidad Autónoma de Baja California (UABC), Campus Mexicali, recibió a 3 mil 081 alumnos de nuevo ingreso al ciclo escolar 2016-1, a través de una ceremonia de bienvenida, presidida por el Gobernador del Estado de Baja California, licenciado Francisco Arturo Vega de Lamadrid y el doctor Juan Manuel Ocegueda Hernández, Rector de la Máxima Casa de Estudios.

También se dio la bienvenida a estudiantes de intercambio, procedentes de Argentina, Colombia, Costa Rica y España, así como del interior de la República Mexicana de Ciudad de México, Chiapas, Estado de México, Jalisco, Oaxaca, Sinaloa, Sonora y Veracruz. 

En su mensaje, el Rector exhortó a los nuevos Cimarrones a ser trabajadores, reflexivos, críticos, estudiosos y comprometidos con las mejores causas sociales. “Son parte de una comunidad que tiene una gran aportación en el desarrollo educativo, económico y social de Baja California y de México, por eso deben ustedes sentirse muy orgullosos de portar la camiseta cimarrona”. 

A los jóvenes presentes les manifestó que son afortunados al tener la oportunidad de realizar sus estudios de educación superior, ya que en México solo el 30 por ciento de los jóvenes entre los 18 y 22 años de edad acceden a estudios universitarios y solo la mitad los culminan, por lo que los exhortó a esforzarse para ser profesionistas exitosos que puedan retribuirle a sus padres y a la sociedad, el apoyo que les hayan brindado. 

Asimismo, el doctor Ocegueda Hernández los invitó a aprovechar todos los servicios que la Máxima Casa de Estudios les ofrece, como becas, movilidad estudiantil, talleres y laboratorios, bibliotecas, así como una amplia gama de programas deportivos, artísticos y culturales que fortalecerán su formación integral.

Posteriormente solicitó a los estudiantes presentes a ponerse la camiseta de la UABC con la leyenda “Cimarrón con Valores”, como un acto simbólico de su ingreso a esta Benemérita Institución. Cabe mencionar que en todo el Estado ingresaron 8 mil 858 alumnos.

El Gobernador del Estado felicitó a los nuevos cimarrones por su ingreso a una de las mejores universidades públicas de México, agradeció a los estudiantes de intercambio por decidir estudiar en la entidad y destacó que él también cursó los primeros semestres de su carrera en la UABC. 

Destacó que el año pasado el Gobierno Estatal destinó un apoyo de más de 30 millones de pesos para becas, de los cuales el 56.14 por ciento correspondió a la UABC. “Esa importancia tiene para nosotros la Universidad Autónoma de Baja California y queda manifiesto porque las becas se entregan con responsabilidad, tanto por necesidad, pero también por calidad en la educación”, expresó el mandatario. 

“Eso quiere decir que históricamente y hoy, la UABC está en los primeros lugares nacionales y a su vez también, en los primeros lugares de decisiones de las políticas públicas del gobierno de Kiko Vega”. 

Estuvieron en el presídium el doctor Ángel Norzagaray Norzagaray, Vicerrector del Campus Mexicali; doctor Edgar Ismael Alarcón Meza, Coordinador de Servicios Estudiantiles y Gestión Escolar, además los directores de las 19 unidades académicas.