Skip to main content

Etiqueta: nuevo

Arranca nueva temporada de ´Hoy será de actualidad y con ritmo vertiginoso

La nueva temporada del programa de televisión “Hoy”, que iniciará este 4 de enero, será de actualidad y correrá a un ritmo vertiginoso, informó uno de sus conductores, Raúl Araiza.

“Cada productor tiene su estilo, su toque y su propio ritmo. Yo siempre estaré agradecido con quien me tienda la mano y Carmen Armendáriz me dio la primera oportunidad. Su estilo fue diferente, y con cierta energía.

“Carla Estrada le vino a dar una imagen muy fina al programa, con la participación de motivadores. Es una mujer con mucho prestigio y gran productora”, destacó Araiza a Notimex.

Sobre Reynaldo López, quien ahora es el nuevo productor del matutino, opinó que forma parte de otra generación, de una más joven.

“Él trae una gran energía, muchísima actualidad. Será un ‘Hoy’ vertiginoso, veloz, de muchas secciones y bajo la visión de un hombre”, destacó.

A los conductores, señaló, “nos van a exigir mucho, pues estuvimos ensayando durante esta última semana antes de entrar al aire, cosa que no se había hecho en otras temporadas, y lo hacemos debido a toda la dinámica que habrá”.

A la revista televisiva se integran Lisardo, Pedro Prieto, Martha Figueroa y Melina Dionyssiou en el panel de comentaristas. Andrea Legarreta, Galilea Montijo y Raúl Araiza son los &uuacute;nicos que permanecen.

“Será un ‘Hoy’ muy complicado, grande y universal que llegará a muchos lados. Seguramente habrá críticas normales, otras de ataque, pero ya nos iremos acoplando entre todos. Lo importante que no debemos olvidar es que nos dirigimos a la señora linda, a la que ve su televisión cuando el marido se va a trabajar y los niños a la escuela”, puntualizó Araiza.

Fuente: uniradioinforma.com

Más información: http://www.uniradioinforma.com/noticias/fama/384169/nueva-temporada-de-hoy-sera-de-actualidad-y-con-ritmo-vertiginoso.html

Detienen a dos supuestos suicidas en Turquía que iban a atentar en Año Nuevo

La policía turca ha detenido a dos supuestos yihadistas que planificaban cometer atentados suicidas en Ankara durante la celebración callejera de la Nochevieja, informa hoy la cadena turca NTV.

No se ha concretado la nacionalidad de los detenidos, pero sí se ha comprobado que entraron en Turquía procedentes de Siria, señala la cadena.

Durante una redada en el barrio de Mamak, en Ankara, la policía encontró a los dos sospechosos en posesión de sendos chalecos bomba, preparados con explosivos para inmolarse, señala el diario Hürriyet en su edición digital.

Se pudo confirmar que los dos detenidos están vinculados al Estado Islámico (Dáesh en su acrónimo en árabe), agrega el citado diario. Los explosivos estaban cargados de bolas de rodamiento y barritas de metálicas para causar mayor daño, el mismo sistema empleado en otros tres atentados perpetrados por ciudadanos turcos, miembros del Estado Islámico, en Turquía.

La policía cree que los dos supuestos yihadistas tenían previsto inmolarse durante la celebración de la Nochevieja en la céntrica plaza de Kizilay y las calles adyacentes, zona comercial y de ocio donde acuden miles de personas en Fin de Año.

El daño causado podría haber sido aún mayor que el del atentado suicida del 10 de octubre durante una manifestación, que dejó 102 muertos en Ankara y es el peor de la historia del país, señala el diario.

Decenas de miles de agentes estarán desplegados en las principales ciudades turcas, especialmente en Ankara y Estambul, para velar por la seguridad en Nochevieja. Unos 15.000 agentes municipales prestarán servicio durante esa noche en Estambul, la principal ciudad turca con 14 millones de habitantes.

Unos 5.000 policías vigilarán la céntrica plaza Taksim y la adyacente calle Istiklal, una afamada zona tanto de compras como de ocio nocturno donde se concentran habitualmente las celebraciones callejeras de Fin de Año.

Un importante número de los agentes irá de paisano, disfrazados como vendedores de castañas, de rosquillas o de lotería, de limpiabotas o incluso de ‘papá Noel’, confirmó a NTV Zafer Baybaba, vicedirector de los equipos de seguridad de Estambul.

 

 

Fuente: lavanguardia.com

Más  información: http://www.lavanguardia.com/internacional/20151230/301109461343/detienen-turquia-supuestos-suicidas-atentar-nochevieja.html

Filtran posible escudo centenario del club América

El Club América celebrará su centenario el próximo año. La escuadra de Coapa prepara sorpresas para sus aficionados, como el jersey y escudo conmemorativos por esta fecha.
Se filtró una imagen de lo que sería el logo que utilizarán las Águilas durante sus próximos encuentros.
El nuevo escudo americanista estaría inspirado en el primer logo del club utilizado en 1916, con un aspecto retro en color crema-amarillo y azul marino.
La imagen icónica del continente americano no sería tan detallada en los bordes, se perderían las líneas que simulan un balón y las iniciales “CA” serían color azul marino y no rojo, además de que estarían más separadas del centro, casi tocando el borde interior del circulo de la insignia.
El logo remataría con la frase “Centenario de Leyenda” en la parte superior y “1916-2016” en la inferior.

 

 

Fuente: informador.com.mx

Más información: http://www.informador.com.mx/deportes/2015/635464/6/filtran-posible-escudo-centenario-del-america.htm

Jennifer Lawrence odia el Año nuevo; siempre termina ebria

La actriz Jennifer Lawrence confesó que odia las celebraciones de Año Nuevo, pues siempre termina decepcionada.
Participó en “The Graham Norton Show”, en un programa grabado que se transmitirá por el canal BBC One el 31 de diciembre por la noche.
Cuando le preguntaron sobre la celebración del Año Nuevo, comentó “realmente lo odio. Nunca he tenido una buena. Todo mundo está tratando de pasarla bien y siempre es una decepción. Planeo hacer nada y entonces algo cae… pero siempre termino ebria y decepcionada”.
Norton le preguntó a Lawrence sobre su mayor contratiempo en Hollywood y Jennifer reveló que suele vomitar. “Cuando estoy estresada y exhausta, sólo vomito. El otro día estaba manejando con mi publicista y tuve que bajar la ventanilla y vomité todo el costado del coche. Estaba frente a los paparazzi- ¡pinté Nueva York! Y vomité en una fiesta de Madonna ¡en el porche!”.
Eddie Redmayne, quien estuvo en el mismo programa que Lawrence, confesó que también vomitó en una fiesta de Madonna.
Lawrence ha sorprendido recientemente con sus declaraciones, pues dio a entender que fumó mariguana previo a una entrega del Oscar y poco después dijo que fue criada “por las ratas”.

 

 

Fuente: cadenanoticias.mx

Más información: https://cadenanoticias.mx/nota.php?cont=entreten&nota=10046

Permanecerán cerradas Oficinas del Gobierno del Estado por año nuevo

Las oficinas de los Centros de Gobierno del Estado de los cinco municipios y de las diferentes dependencias de esta entidad, permanecerán cerradas el próximo 31 de diciembre de 2015 y el 1 de enero de 2016 por considerarse días festivos, informó la Oficialía Mayor de Gobierno del Estado.

 Los días en mención están marcados en el Calendario Oficial como días de descanso obligatorio, además de estar establecido en el artículo 30 de la Ley del Servicio Civil de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Baja California, así como en la cláusula décima tercera de las Condiciones Generales de Trabajo vigentes en el Estado.

No obstante, aquellas dependencias que por razón de su actividad requieren mantener abiertas las áreas de atención y servicios que prestan a la ciudadanía, como lo es el caso de Hospitales Generales, PGJE, C4 en el Estado, Policía Estatal Preventiva y área de emergencias de las Comisiones Estatales de Servicios Públicos en los Municipios, designarán guardias para no afectar su funcionamiento.

Permanecerán cerradas oficinas del Gobierno Municipal

El Gobierno Municipal de Tecate, encabezado por el alcalde César Moreno González de Castilla informa a la comunidad en general que las oficinas de Palacio Municipal, así como de las distintas dependencias municipales permanecerán cerradas durante los días jueves 31 de diciembre del presente año y viernes 1ro de enero del 2016.

Por lo anterior, se invita a la comunidad a tomar las debidas precauciones ante cualquier trámite que requiera realizar.

San Diego podría tener equipo de MLS

De acuerdo a una publicación del San Diego Union-Tribune, el ex dueño del equipo de beisbol profesional Padres, está en búsqueda de traer una franquicia de la Liga Mayor de Futbol (MLS, por sus siglas en inglés) a esta ciudad.

John Moores está interesado en comprar al Everton FC de la Liga Premier de Inglaterra, liderando un grupo de inversionistas que están dispuestos a proponer un trato de 300 millones de dólares para obtener al club de Liverpool.

Pero, mientras se realiza esa compra, está buscando traer un equipo de la MLS a esta ciudad para ocupar el lugar que deje San Diego Chargers y el Qualcomm Stadium cuando la franquicia sandieguina se mude a Los Ángeles.

De esta manera se reutilizará para que continúen los deportes profesionales en esta ciudad.

“Hay una gran demanda de equipos de expansión de la MLS, dijo el comisionado Don Garber a Sports Illustrated hace algunas semanas, “y creemos que existe la oportunidad de crecer más allá de los planes actuales”.

Hasta el momento, la MLS cuenta con 20 equipos participantes y crecerá a 24 clubes para 2020, esperando continuar hasta llegar a las 28 escuadras.

 

 

Fuente: sandiegored.com

Másinformación: http://www.sandiegored.com/noticias/70103/San-Diego-podria-tener-equipo-de-MLS/

Palco de Prensa: La Cuestaarriba 2016

Hasta no hace mucho, al inicio de cada año nuevo se le identificaba por la llamada “cuesta de enero”. Hoy, irremediable y lamentablemente, se le conocerá como “La cuestaarriba 2016” Y así en lo sucesivoִ Antes, se le llamaba “La cuesta de enero”, porque los gastos decembrinos dejaban prácticamente vacios los bolsillos de los mexicanos. La “mexicana alegría”, nos llevaba a disfrutar al máximo el fin de año. Comida y bebidas en exceso. Un mes, o más, de festejos diarios. Cual si hubiera recursos en exceso. Era difícil, empezar el año nuevo. Pagar impuestos. Las inscripciones de los niños y jóvenes en el nuevo ciclo escolar. Los incrementos de precios en los productos de la canasta básica. Ahora, esto es de todos los días. Y todo el año, no nada más en enero. El incremento a los nuevos salarios mínimos generales, son una vacilada. Una burla sarcástica. Y aunque digan que nadie percibe los salarios mínimos, que estos ya no cuentan en la economía mexicana, no es del todo cierto. Es una forma disfrazada de oficializar la esclavitud en México. La mayoría de los trabajadores mexicanos, al empezar a laborar en un nuevo empleo, lo hacen percibiendo ingresos a partir del salario mínimo. A partir de ese microsalario, se les sujeta a pésimos servicios de salud pública y un estado de pensiones, ridículo. Eso ocasiona que cada día, sea mayor el número de mexicanos viviendo en la economía informal o definitivamente, al margen de la ley. Tratando de parecer generosos y solidarios con los grupos sociales más vulnerables, los políticos autorizan millones de pesos para programas sociales, que implican el reparto de despensas, cobijas o despensas, disfrazadas a veces de pensiones o ayudas, pero que no pasan de ser simples limosnas. En lugar de incentivar la creación de fuentes de trabajo. En lugar de descargar la economía de los mexicanos. Reduciendo el cobro de impuestos a los que menos ingresos perciben. Hace unos meses, la actual Legislatura Estatal, aprobó la iniciativa del gobernador panista, Kiko Vega, que eliminó la posibilidad de ratificar la celebración de contratos de compra-venta de bienes inmuebles, directamente ante el Registro Público de la Propiedad. Ahora, “gracias” al señor que dice que hace “lo que la gente manda”, cualquier enajenación se tiene que hacer directamente ante Notario Público. Hasta hace poco, existía el testamento ológrafo. Este eras un escrito que las personas redactaban, con su puño y letra, lo depositaban ante el Registrador Público de la Propiedad y esa era la última disposición testamentaria. Hoy, eso no existe. Invariablemente hay que acudir a un Notario Público. Esa fue una especie de arreglo, para apoyar la “raquítica” economía de los fedatarios públicos, a fin de que permitieran al gobernador, libremente otorgar patentes de Notario Público, a sus amigotes. Aunque ahora se trate de hacer aparecer, como que eso generó un conflicto entre ambas partes. Actos estos, que afectaron directamente la economía de quienes forman parte de los grupos sociales más vulnerables, que al no tener recursos suficientes para cubrir tales trámites, transfieren a sus descendientes, problemas de inseguridad en la tenencia de la tierra y serios conflictos familiares con la inseguridad en el resto de sus patrimonios, por modestos que sean estos. Así mismo, la falta de empleos bien pagados, que les permitan cumplir con las expectativas que señala la Constitución Mexicana, muchas familias tratan de garantizar su sustento diario, creando microempresas que instalan en las puertas de sus viviendas. En una modesta mesa o tabla, instalan comedores, expendios de tortas, tacos, comidas o tiendas de abarrotes. Pero los políticos, en lugar de darles facilidades para ello, les sancionan, pese a ser actividades lícitas, bajo el simple argumento de que no les pueden otorgar cambios de uso de suelo, cuando la vivienda forma parte de conjuntos residenciales o privadas. No les otorgan servicios públicos municipales, como recolección de basura, limpia, vigilancia y seguridad pública, pero no les permiten tratar de obtener el sustento diario. Con tales actitudes, obligan a esas personas a delinquir y estar a expensas de policías corruptos o supuestos inspectores de reglamentos. Todo eso, hace aún más difícil la vida de muchos mexicanos, que no cuentan con un empleo formal, que les permitan lograr el sustento diario de la familia. Esto da lugar a marcados contrastes sociales. Por una parte, se realizan o desarrollan programas de combate a la pobreza, pero se condena a vivir pobres, a quienes están dispuestos a luchar para mitigar el hambre. Las voces oficiales se quejan del incremento de los índices de delincuencia, pero obligan a los pobres a delinquir, para cubrir las necesidades básicas de la familia Definitivamente, ya es anacrónico y obsoleto el modelo económico prevaleciente en México, que cada día hace más pobres a los pobres y ricos a los ricos. En esas condiciones, será difícil remontar la cuesta de cada año. En esas condiciones, costará mucho la cuesta del 2016. [email protected]

Anuncia EPN nuevo esquema de seguridad

Tras afirmar que a tres años del inicio de su gobierno hay avances “significativos” en materia de seguridad, el presidente Enrique Peña Nieto dijo que no está plenamente satisfecho, por lo que anunció el reforzamiento de la estrategia nacional con cinco acciones para recuperar la paz y tranquilidad que demandan los mexicanos.

Al encabezar en Palacio Nacional la 39 sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, el mandatario asentó que cada orden de gobierno debe asumir su plena responsabilidad ante uno de los mayores desafíos: brindar seguridad a la población.

“Sin duda, una responsabilidad esencial de un Estado democrático es velar por la seguridad de su sociedad”, indicó. Enfatizó en que aunque ha habido logros, todavía falta camino por recorrer; comparó cifras delictivas del momento en que asumió la Presidencia en 2012 con las de 2015.

Destacó que la incidencia delictiva total se ha reducido 12%, el índice de homicidios ha bajado 22% y en las entidades de la frontera hasta casi 45%. El robo con violencia de vehículos y el robo en carreteras bajó más de 24%, el secuestro 27% y las extorsiones han caído 30%. Mencionó que 96 de los 122 delincuentes más buscados y perseguidos por la ley, es decir, 80% ya no son peligrosos para la sociedad.

Ante gobernadores, representantes de la sociedad civil e integrantes de su gabinete, el Presidente presentó cinco líneas de acción para reforzar la estrategia de seguridad.

Las propuestas. La primera acción propuesta por el Ejecutivo federal es acelerar la profesionalización y dignificación de los integrantes de las corporaciones de seguridad, especialmente en el orden local, para tener policías que sirvan al ciudadano, que estén bien preparados y tengan estima y reconocimiento de la sociedad.

Además, concretar un Sistema de Respuesta Inmediata en casos de urgencia con el servicio del número 911 en todo el país.

“No sólo se trata de tener un número único a nivel nacional, va más allá de ello. Significa asegurar que los servicios que preste ese número de asistencia realmente esté a la altura de responder a cualquier llamado de emergencia. En esa ruta trabajamos, y es importante que concretemos este objetivo, que por simple que parezca, no es tan fácil”, dijo el mandatario.

Anunció además que se apoyará la implementación del nuevo Sistema de Justicia Penal, pues el mayor reto no son las instalaciones, sino tener el capital humano preparado. “Este modelo por sí mismo, ni en el marco legal, ni en la infraestructura que hoy se viene construyendo, necesariamente garantizará que tengamos un mejor Sistema de Justicia si no aseguramos que la operación del mismo resulte en el objetivo trazado para este nuevo esquema”, comentó.

El cuarto elemento será reforzar las acciones y los controles para garantizar el respeto y protección a los derechos humanos.

El último punto es fortalecer la participación ciudadana en el diseño, implementación y evaluación de la política de Estado en materia de seguridad y justicia.

En su mensaje, el Presidente dijo que la ruta a seguir para los próximos años de su administración es consolidar los objetivos trazados al inicio y redoblar los esfuerzos y el paso para que cada orden de gobierno asuma su plena responsabilidad.

En este contexto, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, recordó que en diciembre de 2012 el Consejo Nacional de Seguridad Pública se reunió para delinear una nueva ruta en la materia, y lo hicieron con plena conciencia de que el país atravesaba por una situación compleja debido a la violencia creciente.

Dijo que no había respuestas simples, ni soluciones inmediatas, por el contrario, se requería comprender las múltiples causas de este fenómeno y actuar de manera coordinada.

“En materia de seguridad no debe haber espacio para cálculos políticos. Es un tema en el que las y los mexicanos no quieren ver confrontación, sino trabajo en equipo y resultados”.

Fuente: Eluniversal.com

Más información: http://www.eluniversal.com.mx/articulo/nacion/seguridad/2015/12/19/anuncia-epn-nuevo-esquema-de-seguridad