Skip to main content

Etiqueta: nuevo

Constata Gobierno de BC avances de obra para edificios del Nuevo Sistema de Justicia Penal en Ensenada

Como parte de las acciones de transparencia y rendición de cuentas de la administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, la Contraloría General del Estado realizó recorrido en dos obras que serán los edificios donde se instalará el Nuevo Sistema de Justicia Penal en Ensenada.

 Así lo expuso el Contralor General del Estado Bladimiro Hernández Díaz quien sostuvo que objetivo es revisar que la obra vaya en tiempo y forma para la entrega en el tiempo estipulado según la licitación, o en su caso verificar con los contratistas las fases en las que se encuentran las obras según el tiempo de entrega.

 Se visitó el edificio a un costado del CERESO Ensenada y el edificio que se encuentra en la parte oeste del Centro de Gobierno Ensenada.

 En el recorrido estuvo acompañado por el Subcontralor Zona Costa, Leonardo Esparza Medina; el encargado del Área de Fiscalización en Ensenada, Cutberto Zarate Carretero, y por el Supervisor adscrito a la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado, Martín Ortiz Pérez.

 

Facilita internet inscripciones para preparatoria

La Administración Estatal, dirigida por el gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal, inicio el jueves 7 de abril el proceso de inscripción 2016 a preparatoria, vía internet.

Una de las prioridades del Gobernador Francisco Vega, es dar oportunidad de estudio a todos los jóvenes, por lo que se garantiza a estudiantes y padres de familia que todos los aspirantes que deseen cursar la educación media superior tendrán un espacio asegurado en alguna de las diversas modalidades.

El proceso inicia cuando el aspirante que cursa tercer grado de secundaria accesa a www.educacionbc.edu.mx, luego hace click en el icono de seguimiento y asignación que aparece en pantalla. Enseguida se le pide folio y clave, que obtiene siguiendo la instrucción e ingresando su CURP y escribiendo el código que se le muestra en la ventana. 

Una vez obtenida la clave y el folio, regresa para ingresarlos en la pantalla donde se le pidió ambos requisitos. Posteriormente elige tres escuelas públicas, estatales o federales de su preferencia, registra su ficha e imprime el documento.

Para los aspirantes que hayan egresado de secundaria en años anteriores, provengan de otro Estado, del extranjero o tuvieron algún problema para obtener sus datos vía web, y deseen ingresar al primer semestre de preparatoria, deberán acudir con su certificado de secundaria y comprobante de domicilio a los Módulos de Atención donde se les entregará folio y clave. 

Después de ello, podrán ingresar a www.educacionbc.edu.mx, luego al icono de seguimiento y asignación a preparatorias, escribirán el folio y la clave y, finalmente, elegirán las tres escuelas de su preferencia.

Estos Módulos se ubicarán en las delegaciones del Sistema Educativo Estatal de cada municipio, con excepción de Tijuana, que se localizará en el Centro de Formación Ciudadana.

El proceso de inscripción estará activo del jueves 7 al domingo 24 de abril de 2016 y los módulos darán atención del jueves 7 al viernes 22 de abril, de lunes a viernes, de 8:00 A. M. a 3:00 P. M. 

Cualquier duda puede aclararse en la línea de atención educativa 01 800 788 73 22.

Nuevo incremento de la Gasolina en BC por quinta semana consecutiva

Por quinta semana consecutiva, aumentará el precio de la gasolina en Tijuana a partir del primer minuto del miércoles.

Con este ajuste publicado por la Secretaria de Hacienda en el Diario Oficial de la Federación, la tarifa de la gasolina Magna incrementará 22 centavos y se venderá en 12 pesos con 72 centavos cada litro.

Por su parte el precio de la Premium incrementará 23 centavos y se cotizará en 13 pesos con 81 centavos por litro.

La inestabilidad en el precio de los combustibles provoca que el poder adquisitivo de los consumidores disminuya.

con información de xewt

 

Entre en vigor Nuevo Sistema de Justicia Penal en Ensenada

El Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, encabezó este jueves el acto protocolario con el que se formalizó la entrada en vigor del Nuevo Sistema de Justicia Penal en el municipio de Ensenada, a partir de las 00:00 horas de este viernes 11 de marzo, con el objetivo de fortalecer la confianza ciudadana a través del servicio y de la impartición de una justicia clara, precisa y puntual, para lo cual se contará con una inversión de 400 millones de pesos en la entidad, los cuales serán destinados en infraestructura, recurso humano y operatividad.

 En la sala Ernesto Muñoz Acosta del Centro Estatal de las Artes, el Mandatario Estatal explicó que para implementar este modelo, es indispensable contar con la infraestructura física y equipamiento adecuado, a fin de garantizar un servicio digno a la población, por lo que con una inversión de 139.17 millones de pesos, se está realizando la construcción del nuevo Centro de Justicia Penal en Ensenada, en tanto que alrededor de 261 millones de pesos se destinarán al resto de los municipios que se integrarán a este nuevo sistema.

 Indicó que esta inversión permitirá que los habitantes de este municipio, el cual representa el 14.5% de la población total del Estado, reciba una mejor atención, de manera rápida, transparente, basada en la atención a víctimas y la reparación del daño, además reiteró el compromiso para que este modelo también se implemente en Playas de Rosarito y Tijuana antes del 18 de junio de este año, tal como lo ha establecido la reforma constitucional para todo el país.

 “Este nuevo sistema de justicia, representa el esfuerzo y es resultado de acciones conjuntas entre los tres órdenes de gobierno, por lo que este modelo procesal acusatorio, que entrará en vigor de manera oficial a las 00:00 horas del 11 de marzo, permitirá que se realicen juicios más ágiles y de calidad”, afirmó el Ejecutivo Estatal.

 Ante abogados, representantes de cámaras, grupos colegiados y organismos de la sociedad civil, el Gobernador Francisco Vega señaló que con el Nuevo Sistema de Justicia Penal, se adoptan los estándares internacionales en materia de derechos humanos y se contribuye a la resolución de los conflictos sociales, de manera más eficiente, transparente, imparcial, accesible y justa para los bajacalifornianos.

 Agregó que de manera integrada se ofrecerán los servicios a la ciudadanía a través del Poder Judicial del Estado, de la Procuraduría General de Justicia del Estado, Defensoría Pública y de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, beneficiando a casi 550 mil habitantes.

 Durante su participación el Director General de la Coordinación Interinstitucional de la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la implementación del Sistema de Justicia Penal en México (SETEC), Héctor Marcos Díaz Santana, explicó que se han destinado recursos federales para apoyar la implementación en Baja California, los cuales se ha canalizado a la capacitación, tecnologías e infraestructura, durante el 2015 por 188 millones de pesos, anunciando que para este año se invertirán 26 millones de pesos más. 

Por su parte, el Magistrado Jorge Armando Vásquez, Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, resaltó que en Ensenada se habilitaron dos salas para la realización de los juicios orales, mismas que están totalmente equipadas, así como una sala en la zona San Quintín y que así mismo se formalizó la designación de los tres jueces que se encargarán de impartir la justicia en este municipio.

 En la ceremonia participó también el Presidente del Congreso del Estado, Rodolfo Olimpo Hernández Bojórquez; el Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez; la Subsecretaria de Enlace para Asuntos de Justicia de la Secretaría General de Gobierno del Estado, Lizbeth Mata Lozano; la Procuradora General de Justicia del Estado, Perla del Socorro Ibarra Leyva; el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Daniel de la Rosa Anaya; el Oficial Mayor del Municipio de Ensenada, José Guadalupe Ríos Vela, en representación del Alcalde Gilberto Hirata Chico; el Presidente de la Federación Estatal de Colegios, Barras y Asociaciones de Abogados de Baja California, Pedro Ariel Mendívil García y el Presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Estado, Adrián Olea Mendívil, entre otros.

 

 

 

Asistió Tom Cruise a los Premios Bafta con nuevo rostro

La película “Revenant: El renacido”, no fue la única protagonista de la entrega de los premios Bafta. Inesperadamente, Tom Cruise fue la persona que más llamó la atención de la prensa, y no precisamente por alguna actuación.

Resulta que Cruise, sorprendió la noche del domingo al aparecer con un rejuvenecido cambio de imagen, que incluso llegó a recordar el nuevo estilo de Renée Zellweger.

El actor de 53 años fue el encargado de entregarle el galardón al equipo de la película de Alejandro González Iñárritu, y cuando se subió sobre el escenario apareció con un rostro hinchado, que más que parecer un simple aumento de peso, podría corresponder a algo estético.

La nueva imagen de Cruise claramente no pasó desapercibida y causó gran impacto en las redes sociales, donde se enfrentaron varios curiosos. Algunos de ellos abogaban por un simple aumento de peso del actor conocido por cuidar su imagen, mientras que otros afirmaban que se trataba de un retoque rejuvenecedor.

Con información de cadenanoticias

Ayudará nuevo equipo genético a combatir el cáncer de ovario

Es un asesino silencioso, se encuentra en segundo lugar por causa de muerte y es considerado el tercero más frecuente del aparato reproductor femenino. El cáncer de ovario es uno de los más agresivos entre las mujeres de 50 a 70 años de edad, y ahora se pretende evitar su aparición o desarrollo, así como combatirlo, con un tratamiento certero mediante un nuevo equipo de genética.

El equipo consta en dos aparatos: el primero llamado Ion Chef, prepara las muestras para ser secuenciadas y cargadas en un chip de secuenciación y se colocan en el segundo aparato llamado S5, el cual es un secuenciador, que muestra si existen mutaciones en los genes.

Luz Berenice López Hernández, jefa de la División de Investigación Biomédica del Hospital 20 de Noviembre, informó que el nuevo equipo genético, primero en su tipo en el país y Latinoamérica, permite encontrar mutaciones en pacientes que padecen diversas enfermedades o son propensos a padecerlas, como es el caso del cáncer de ovario en mujeres.

Este tipo de pruebas anteriormente se realizaban en Estados Unidos, ahora México podrá contar con este estudio cuyos resultados se conocerán en horas, en vez de seis meses.

Además de poder atender las enfermedades oncológicas, podrá estudiar los trastornos neurodegenerativos como el parkinson, el alzheimer o enfermedades no comunes llamadas huérfanas.

Con información de Unotv

Desmantelan celdas de lujo en penal del Topo Chico, Nuevo León

Celdas de lujo y hasta un bar, fueron desmanteladas por Fuerza Civil de Nuevo León al interior del penal del Topo Chico. Tras los hechos violentos de días anteriores, que dejaron 49 muertos y 12 heridos, autoridades estatales han procedido a revisar a fondo el estado que guarda la operatividad al interior del reclusorio ubicado al noroeste de Monterrey.

“Fuerza Civil asumió el control total del centro penitenciario y puso fin al autogobierno que ejercían líderes del crimen organizado en complicidad con algunas autoridades”.Gobierno de Nuevo León

Las celdas de lujo estaban equipadas con:

  • Salas
  • Minisplits (climas artificiales)
  • Pantallas
  • Frigobares
  • Televisión digital
  • Acuarios
  • Baños sauna

¿QUÉ MÁS HABÍA?

También fueron retirados 280 puestos semifijos de alimentos, abarrotes y hasta un bar que eran operados por la red criminal directamente o a través del cobro de piso, ofertando productos con sobreprecios de hasta 120%, añadió el gobierno estatal.

Producto de la intervención de autoridades estatales, toneladas de objetos prohibidos, entre ellos muebles, aparatos electrodomésticos y colchones, fueron apilados en las canchas del centro penitenciario. Luego del cateo del pasado jueves, Fuerza Civil destruyó también cientos de altares de la Santa Muerte.

NO MÁS COBRO DE PISO…

El gobierno de Nuevo León aseguró en un comunicado que tras la intervención en la penitenciaría, el cobro de piso, el tráfico de drogas y los privilegios se acabaron en el Penal del Topo Chico. Además, indicó que la depuración del penal dio paso este domingo a la visita de tres mil 19 familiares de internos, incluidos niños y adultos mayores.

Con información de unotv

México recibirá otro encuentro

Once años después, la NFL vuelve a México con un juego de temporada regular. Los Raiders de Oakland jugarán como locales administrativos contra los Texans de Houston en la Ciudad de México, partido que la Liga hará oficial hoy en la ciudad sede del Super Bowl 50.

Según algunos reportes, el partido será el 21 de noviembre, en lunes por la noche.

Será el segundo juego de campaña regular de la NFL en la Ciudad de México, luego de aquel entre Arizona y San Francisco, el 2 de octubre de 2005 en el Estadio Azteca. El ‘Coloso de Santa Úrsula’ impuso una marca para la Liga al registrar una asistencia de 103 mil 467 aficionados. El récord está vigente.

México es el mercado más grande que tiene la NFL fuera de Estados Unidos. Según cifras oficiales, en nuestro país hay 23.3 millones de aficionados (casuales y ávidos) de la NFL, sólo superado por los 115 millones que hay en Estados Unidos.

Desde 2007, la NFL realiza de manera ininterrumpida juegos en Londres. Han sido 14 partidos, incluidos tres en la temporada 2015. La Liga recién anunció que llevará encuentros en el Wembley Stadium por cinco años más; por lo menos dos por temporada hasta 2020.

Después la NFL habló de sus planes de llevar partidos internacionales a otras sedes, siendo México y Alemania los primeros países en la lista de candidatos.

“He visto el trabajo de logística que se ha empleado para llevar los juegos a Londres. México es un país más cercano a nosotros y no veo ningún problema en que se pueda jugar en cualquier estadio de su país”, dijo Dan Marino, legendario quarterback de los Dolphins de Miami sobre este asunto.

México tiene historia. La NFL jugó su primer partido en México el 5 de agosto de 1978, cuando los Saints de Nueva Orleans vencieron 14-7 a las Eagles de Filadelfia, en un partido de exhibición.

En 1994, en el duelo de pretemporada entre los Cowboys de Dallas y los extintos Oilers de Houston, el Estadio Azteca registró una entrada de 112 mil 376 aficionados, un récord aún vigente.

México también tuvo juegos de pretemporada en 1996, 97, 98, 2000 y 2001, todos en el Azteca, excepto el de 1996, celebrado en el Universitario de Monterrey.

“Conozco la Ciudad de México, he ido varias ocasiones a promover actividades de la NFL. Sé de la gran afición que hay en México por la NFL y todos los equipos. Creo que es justo que la NFL vuelva a México porque tiene una gran base de aficionados que consumen muchos productos de la Liga”, apuntó Jerome Bettis, ex corredor de los Steelers y ahora analista de la cadena ESPN. “Los Raiders son un equipo popular en Estados Unidos y me imagino que en México también”.

Oficiales de la NFL viajaron a la Ciudad de México el año pasado para revisar las condiciones del Azteca, y tal parece que el ‘Coloso de Santa Úrsula’—que está por llegar a 50 años de vida— aún cumple con los requisitos mínimos indispensables para albergar un partido de una de las ligas más exigentes del mundo, sobre todo con respecto a las amenidades para los aficionados y de los propios jugadores.

Mark Waller, vicepresidente ejecutivo de la oficina internacional de la NFL, ofrecerá una conferencia de prensa este viernes en San Francisco, donde se esperan más detalles del juego en la Ciudad de México.

“Pienso que es extraordinario que esta Liga haya extendido su horizonte y se haya ampliado de manera internacional. Es parte del plan. Ya está Londres y ahora México. Creo que es extraordinario y que será muy divertido”, dijo el ex coach de la NFL, Steve Mariucci, quien ahora es analista de la NFL Network.

“El futbol americano se ha convertido en un deporte global y creo que es grande cuando la Liga vuelve a visitar un área, porque eso significa que ven algo que es valioso ahí. Y no van a ir [a México] si no hubiera una buena base de aficionados”, apuntó Eric Davis, ex esquinero de los 49ers y también parte del equipo de expertos del canal oficial de televisión de la NFL.

Hay otros especialistas que no son tan optimistas, principalmente por la situación económica, no sólo en México sino en el mundo.

“Lo que no sé es si la afición está dispuesta a gastar en boletos que son muy caros. La economía global parece estar sumergida en una crisis, así que creo que se corre un riesgo en este negocio al llevarlo fuera de Estados Unidos”, dijo Steve Carucci, columnista de NFL.com.

“Es un riesgo, incluso con fans sofisticados como los de México. La afición mexicana ha desarrollado su interés por la Liga no sólo por la televisión, sino a través de sus teléfonos y computadoras. Ya saben lo que van a ver, y si no son dos buenos equipos quizá no estén tan emocionados por comprar boletos”, aseguró el columnista.

Fuente: Eluniversal.com

Más información: http://www.eluniversal.com.mx/articulo/deportes/futbol-americano/2016/02/5/mexico-recibira-otro-encuentro

Inicia UTT Tijuana proceso de inscripción para ciclo escolar 2016-2017

El Gobierno del Estado, a través de la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT), informa a los interesados en ingresar a esta institución educativa que a partir de este día y hasta el 13 de mayo serán entregadas fichas para el examen de admisión como parte del proceso de inscripción 2016, en seguimiento a la política educativa que impulsa la administración que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid.

En conferencia de prensa, el Rector de la UTT, Miguel Ángel Mendoza González, señaló que la ficha que da derecho al examen de admisión deberá descargarse en la página www.uttijuana.edu.mxla cual tiene un costo de 500 pesos, y corresponde al ciclo escolar 2016-2017 para los planteles de Tijuana, Ensenada y San Quintín.

Refirió que serán entregadas 4 mil fichas y una vez realizado el examen, que se aplicará del 20 al 24 de junio, serán seleccionados mil 200 jóvenes para el primer grado de las ingenierías y carreras de Técnico Superior Universitario (TSU).

Mendoza González detalló que en el rubro de ingenierías se ofrecen estudios en mecatrónica, electromecánica industrial, financiera fiscal, energías renovables, tecnologías de la información y comunicación, tecnología ambiental, desarrollo e innovación empresarial, logística comercial global, así como procesos y operaciones industriales; en el caso del esquema TSU las carreras disponibles son  en energías renovables, manufactura aeronáutica, procesos alimentarios y biotecnología.

Externó que en el caso de las ingenierías en logística en comercio global, mecatrónica, procesos y operaciones industriales, así como en el esquema TSU en manufactura aeronáutica, se abrirá un turno vespertino, mientras que el resto de las opciones solamente se impartirán en turno matutino.

El funcionario estatal mencionó que para quienes aprueben el examen el paso siguiente será cubrir la inscripción que tendrá un costo de 3 mil 112 pesos, concepto que incluye el libro de inglés para primer grado y la certificación de competencia laboral; el ciclo escolar 2016-2017 iniciará el 5 de septiembre.

Finalmente, resaltó que de los egresados de la generación 2012-2014 el 90% de ellos se colocaron en un empleo a los seis meses de haber concluido sus estudios de ingeniería en UTT y el 85% labora en el área en que se preparó profesionalmente.   

¿Ricky Martin tiene un nuevo amor?

El amor no es una puerta cerrada para Ricky Martin. Al contrario, siempre está dispuesto a aventurarse en él.

“La estoy pasando tan bien como estoy ahora, pero yo siempre estoy abierto al amor y a mí me encanta estar en pareja”, dijo para esta fecha en el 2015. De ese momento para acá, al cantante se le ha vinculado con el cantautor español Pablo Alborán y con el nadador olímpico australiano Ian Thorpe. Aunque con ninguno se le ha visto compartiendo públicamente en un plano sentimental.

Ahora, en cambio, el artista de 44 años se está dejando ver con un joven, presuntamente, de origen inglés, con quien está compartiendo más de cerca desde fines del año pasado. Ambos fueron captados por los paparazzi en la ciudad de Nueva York, donde Martin estuvo hace una semana, según él mismo dejó saber en su cuenta de Instagram. Es muy poco lo que se sabe de la posible nueva pareja de la estrella puertorriqueña, y aunque algunos medios han señalado que es arquitecto, esto fue desmentido a este diario por una fuente.

Lo que sí es obvio es que el prospecto es muy guapo y que, definitivamente, Carlos González ha quedado en la historia amorosa de Ricky Martin, quien el pasado 24 de diciembre recibió una felicitación de cumpleaños de su exnovio a través de las redes sociales.

“Como pareja se trató y no funcionó, pero como amigos somos un dúo fantástico, de esos que nunca debe terminar. Sigamos siendo amigos, el cariño no tiene por qué acabar. Por eso te deseo hoy en tu cumpleaños y siempre, mis mejores deseos. Te admiro, te aprecio, te quiero mucho, Carlos”, expresó al pie de una foto el experto en finanzas, cuyo noviazgo con el artista finalizó hace cerca de dos años.

Precisamente para celebrar el mes del amor, Ricky Martin se presentará en la Isla con su gira “One World Tour” del 12 al 14 de febrero.

Fuente: Eluniversal.com

Más información: http://www.eluniversal.com.mx/articulo/espectaculos/farandula/2016/01/21/ricky-martin-tiene-un-nuevo-amor