Skip to main content

Etiqueta: nuevo

Inscripciones abiertas para ingresar a COBACH

  • En Tecate hay mil 125 espacios disponibles para alumnos de nuevo ingreso.

El Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California (COBACH BC) informa que inicia el proceso de ingreso al ciclo escolar 2025-2026, ofreciendo cerca de 16 mil lugares para jóvenes interesados en cursar el nivel medio superior en sus diferentes planteles ubicados en el estado.

Este año, COBACH BC pone a disposición de los aspirantes un total de 15,795 espacios, distribuidos en los siguientes planteles: 5,725 en Mexicali; 5,067 en Tijuana; 930 en Tecate; 1,125 en Rosarito; 830 en San Quintín y 350 en San Felipe.

El proceso de inscripción se llevará a cabo en diferentes etapas, por lo que las y los estudiantes deberán seguir estos pasos: Registro “Folio y Clave”: del 10 al 20 de marzo; Solicitud de Admisión: del 10 al 21 de marzo; Evaluación diagnóstica: del 17 al 30 de mayo; y Resultados e inscripción: el 20 de junio de 2025.

Gerardo Arturo Solís Benavides, Director General de COBACH BC, destacó la importancia de este proceso para los jóvenes, expresando que en COBACH BC se trabaja con el firme propósito de ofrecer a los estudiantes de Baja California una educación de excelencia que les permita acceder a un futuro prometedor.

Agregó, que en este ciclo escolar, con la colaboración y el compromiso de nuestra Gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda, se continúan brindando oportunidades a los jóvenes para que puedan avanzar en su formación académica, preparándolos para enfrentar los retos del mundo actual.

Los interesados deben estar atentos a las fechas y seguir los procedimientos establecidos para garantizar su lugar en el sistema COBACH BC.

Para mayor información, los interesados pueden consultar la página oficial de COBACH BC www.cobachbc.edu.mx.

Instalan sistema para proteger a niñas, niños y adolescentes de Tecate

  • El alcalde Román Cota Muñoz encabeza este importante paso en favor de la infancia y adolescencia.

Con el firme compromiso de garantizar el bienestar y los derechos de la niñez y adolescencia, el Gobierno Municipal de Tecate, encabezado por el alcalde Román Cota Muñoz, llevó a cabo la instalación del Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIMPINNA).

La sesión de instalación se desarrolló en presencia de autoridades municipales, estatales, representantes de organismos de derechos humanos y destacados jóvenes tecatenses. Durante el evento, se tomó protesta a los integrantes del SIMPINNA, quienes asumieron la responsabilidad de velar por la protección y desarrollo de la niñez en el municipio. Asimismo, se anunció que el psicólogo César de León Cárdenas será el encargado del sistema, reafirmando el compromiso del municipio con la atención especializada a la infancia y adolescencia.

En su intervención, el presidente municipal Román Cota Muñoz destacó la relevancia de este sistema como un mecanismo clave para garantizar que las políticas públicas estén orientadas a la defensa de los derechos de las niñas, niños y adolescentes de Tecate. “Estamos construyendo un municipio más inclusivo, donde cada niña y niño tenga acceso a oportunidades y un entorno seguro para crecer y desarrollarse plenamente”, expresó.

El alcalde enfatizó que la instalación de este sistema no solo cumple con la Ley de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, sino que representa un deber moral para el gobierno de Tecate. “Es nuestra responsabilidad construir una ciudad donde los niños puedan encontrar todas las oportunidades y las mejores condiciones para desarrollarse plenamente. Que en la escuela no tengan limitantes para desarrollar su potencial, que en el deporte cuenten con el respaldo del gobierno y que sus sueños sean los nuestros”, destacó.

Cota Muñoz hizo un llamado a la sociedad y a las instituciones presentes a trabajar de manera conjunta para garantizar que cada niño y adolescente tenga los medios y el apoyo necesarios para alcanzar sus metas. “No estamos aquí por casualidad, estamos porque nos corresponde aportar desde nuestra trinchera para que todas las niñas, niños y adolescentes puedan encontrar en Tecate un hogar seguro y lleno de oportunidades”, expresó el alcalde.

Asimismo, resaltó el esfuerzo del Gobierno del Estado, encabezado por la gobernadora Marina del Pilar, en la implementación de programas como “Pancita Llena, Corazón Contento”, que garantiza desayunos nutritivos para los estudiantes de escuelas primarias públicas en Baja California. “Este tipo de acciones son muestra del compromiso por la niñez y la adolescencia, asegurando que nuestros niños tengan la energía suficiente para enfocarse en su educación y desarrollo”, afirmó.

La instalación del SIMPINNA contó con la participación de regidores, directores de distintas dependencias municipales, representantes de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, el Sistema DIF Estatal, la Subprocuraduría para la Defensa de los Menores y la Familia en Tecate, así como miembros de la sociedad civil y jóvenes que han destacado en diferentes disciplinas, como el deporte y la robótica.

Cabe destacar que la regidora María Jesús Quijada Maldonado fue quien, en recientes sesiones de Cabildo, impulsó una reforma a la reglamentación municipal para actualizar la integración del SIMPINNA, garantizando así una estructura más eficiente y adecuada a las necesidades actuales de la niñez y adolescencia en Tecate.

Entre los principales compromisos asumidos en esta sesión, se estableció un calendario de sesiones ordinarias para el año 2025, en las que se dará seguimiento a las estrategias y programas diseñados para garantizar el cumplimiento de los derechos de la infancia y adolescencia en Tecate.

Con este esfuerzo, el Gobierno de Tecate reafirma su compromiso de generar condiciones óptimas para la niñez y adolescencia, consolidando políticas de protección y promoción de sus derechos en un marco de inclusión y bienestar social.

Inicia construcción del nuevo Centro de Transferencias en Tecate

  • “Este nuevo Centro de Transferencia es un paso firme hacia un Tecate más limpio y sustentable. No solo estamos respondiendo a una necesidad ciudadana, sino que estamos construyendo una ciudad con mejores condiciones sanitarias y ambientales para todas y todos”: Román Cota.

En cumplimiento con los compromisos del Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027 y en respuesta a la demanda ciudadana, el alcalde Román Cota Muñoz encabezó el inicio de obra del nuevo Centro de Transferencia de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) en el polígono estatal del Paso del Águila, marcando un hito en la modernización del manejo de residuos en el municipio.

Este proyecto, que sustituirá al actual centro de la Colonia Guajardo, mejorará la eficiencia en la recolección y traslado de residuos, reduciendo su impacto ambiental y sanitario. Con una superficie total de 18,000 m², la nueva infraestructura operará bajo un sistema de descarga directa, optimizando el manejo de los desechos y evitando su acumulación.

Durante el evento, el alcalde Román Cota reconoció el respaldo fundamental de la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, quien facilitó la asignación del predio necesario para la obra, asegurando que el proyecto sea sustentabley cuente con todos los permisos ambientales.

“Gracias al liderazgo de nuestra Gobernadora Marina del Pilar, hoy Tecate avanza con un Centro de Transferenciaque transformará la gestión de residuos en la ciudad, garantizando un servicio eficiente y ambientalmente responsable“, destacó el edil.

Asimismo, agradeció el esfuerzo del director de SIRT, José Luis Barba, quien ha impulsado mejoras en la recolección de basura en menos de 50 días, así como el apoyo de los regidores Claudia Cota e Isaac Contreras, y de la Diputada María Teresa Méndez, quienes respaldaron el proyecto tanto en Cabildo como en el Congreso del Estado.

Por su parte, la Secretaria de Medio Ambiente del Estado, Mónica Vega, subrayó el acompañamiento técnico del proyecto, el cual cumple con todas las normativas ambientales y cuenta con la anuencia de impacto ambiental, garantizando su operación dentro de los estándares nacionales e internacionales de gestión de residuos.

“Este Centro de Transferencia es un modelo de infraestructura responsable con el medio ambiente y socialmente viable, que además contribuirá a reducir la contaminación y mejorar la calidad de vida de los tecatenses”, expresó Vega.

Durante el acto, se anunció que la primera etapa de la obra arrancó hoy y que el Centro de Transferencia estará totalmente operativo en un plazo de 3 meses.

El proyecto contempla:

✅ Planta trituradora para residuos inorgánicos.
✅ Sistema de separación y tratamiento de desechos.
✅ Paneles solares para operar con energía limpia.
✅ Manejo de aguas residuales, evitando contaminación de suelos y cuerpos de agua.
✅ Barda perimetral de seguridad y cinturón de vegetación para mitigar olores.

Con esta obra, el Gobierno Municipal de Tecate, en coordinación con el Gobierno del Estado, reafirma su compromiso con un futuro sustentable, reduciendo la proliferación de tiraderos clandestinos, optimizando la recolección de basura y fomentando la economía circular a través del reciclaje y reutilización de materiales.

“Más allá de la infraestructura, la visión es hacer de Tecate un municipio con gestión integral de residuos, apostando por el reciclaje y la sostenibilidad a largo plazo. Este es un pequeño paso para la administración, pero un gran legadopara las futuras generaciones”, concluyó Román Cota.a las futuras generaciones”, concluyó Román Cota.

Baja California celebra el Año Nuevo Chino 2025 con más de 29 mil asistentes

  • Más de 300 artistas participaron en las actividades en Mexicali, Tijuana y Ensenada.

Con una serie de actividades artísticas y culturales, Baja California celebró con éxito el Año Nuevo Chino 2025, reuniendo a 29 mil 200 asistentes en Mexicali, Tijuana y Ensenada.

La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda destacó la importancia de esta festividad, que fortalece los lazos entre México y China y refleja la diversidad cultural de la región.

Dedicada este año a la Serpiente de Madera, la celebración arrancó el 1 de febrero en la emblemática zona de La Chinesca, en Mexicali, con espectáculos como la danza del dragón, danza del león, tai chi y música tradicional china.

Por primera vez, la Avenida Revolución de Tijuana se sumó a la festividad con un desfile de la danza del león y exhibiciones de la Asociación de Artes Marciales Chinas de Baja California, atrayendo a cientos de asistentes en un ambiente vibrante y lleno de color.

La Orquesta de Baja California presentó el concierto “Música en la intimidad” con funciones del Quinteto de Alientos en CEART Tijuana y CEART Ensenada, así como un programa de cuerdas y pianos en los CEART de Playas de Rosarito y Tecate.

Las festividades concluyeron este domingo 9 de febrero en Ensenada con presentaciones de tai chi, danzas tradicionales y el desfile de dragón y león, sumando la participación de 329 artistas en los tres municipios.

La secretaria de Cultura, Alma Delia Ábrego, agradeció el respaldo de la gobernadora Marina del Pilar, el Consulado de China, las asociaciones chinas, el fideicomiso Yo por mi Centro, los ayuntamientos participantes y la comunidad en general por hacer posible esta celebración.

Con estas actividades, Baja California reafirma su identidad como un punto de encuentro multicultural, consolidando el Año Nuevo Chino 2025 como uno de los eventos más representativos del año.

Revelan nuevo tráiler de ‘Joker 2: Folie à Deux’

  • El trailer ha superado el millón y medio de reproducciones en escasas 2 horas de ser publicado.

De parte del aclamado escritor/director/productor Todd Phillips llega “Joker: Folie À Deux”, la muy esperada continuación de “Joker” de 2019, ganadora del Premio de la Academia, que recaudó más de mil millones de dólares en la taquilla mundial y sigue siendo la película clasificación R más taquillera de todos los tiempos. La nueva película está protagonizada nuevamente por Joaquin Phoenix en su papel dual ganador del Oscar como Arthur Fleck/Joker, junto a la ganadora del Oscar Lady Gaga (“A Star Is Born”).

“Joker: Folie À Deux” encuentra a Arthur Fleck institucionalizado en Arkham esperando juicio por sus crímenes como Joker. Mientras lucha con su identidad dual, Arthur no solo tropieza con el verdadero amor, sino que también encuentra la música que siempre ha llevado dentro de sí.

La película también está protagonizada por los nominados al Oscar Brendan Gleeson (“The Banshees of Inisherin”) y Catherine Keener (“Get Out,” “Capote”), junto a Zazie Beetz, quien retoma su papel de “Joker.”

Phillips, quien fue nominado al Oscar por dirigir, escribir y producir “Joker,” dirigió “Joker: Folie À Deux” a partir de un guion del también nominado al Oscar Scott Silver & Phillips, basado en personajes de DC. La película fue producida por Phillips, la nominada al Oscar Emma Tillinger Koskoff y Joseph Garner. Lady Gaga fue consultora musical. Los productores ejecutivos de la película son Michael E. Uslan, Georgia Kacandes, Silver, Mark Friedberg y Jason Ruder.

Trabajando con Phillips detrás de la cámara está su equipo de “Joker,” que incluye al director de fotografía nominado al Oscar Lawrence Sher, el diseñador de producción Mark Friedberg, el editor nominado al Oscar Jeff Groth y la compositora Hildur Guđnadóttir, quien ganó el Oscar por su trabajo en la primera película. Nuevo en el equipo está la diseñadora de vestuario nominada al Oscar Arianne Phillips (“Once Upon a Time in… Hollywood,” “Don’t Worry Darling”). Ruder es el productor ejecutivo de música de la película y los supervisores musicales son Randall Poster y George Drakoulias. El reparto fue realizado por Francine Maisler (las películas “Dune,” “Challengers”).

Warner Bros. Pictures presenta una producción de Joint Effort, una película de Todd Phillips, “Joker: Folie À Deux.” La película será estrenada en todo el mundo por Warner Bros. Pictures y solo estará en los cines a nivel nacional el 4 de octubre de 2024 y comenzando internacionalmente el 2 de octubre de 2024.

Lanzará nuevo reality de supervivencia TV Azteca llamado Resistiré

Con la finalización del reality Exatlón, Tv Azteca se ha dado a la tarea de buscar su nuevo programa para entretenimiento de sus televidentes.

Ahora RESISTIRÉ se presenta con el nuevo reality dispuesto a conquistar a los mexicanos.

Se trata de un programa que se grabará en Chile y el ganador se llevará a casa medio millón de dólares.

El concepto basado en 24 participantes, pondrán a prueba la fortaleza, temple y lealtad para sobrevivir en la Cordillera de los Andes, a partir del día 1, los jugadores serán abandonados en este lugar, sin alimentos, ni agua y sólo tendrán medio millón de dólares, los que tendrán que administrar para llegar hasta el final del programa.

El programa será conducido por Facundo y estará acompañado de la chilena Diana Bolocco, el reallity será trasmitido por Azteca 7, pero aún no se conoce el horario.

La fecha de estreno a un no a sido revelada por los productores, pero informaron que en los próximos días se realizará el casting, para todos aquellos que desean participar.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

(VIDEO) “Blaze”, a sus 7 años ya lo llaman ‘El Nuevo Usain Bolt’

Rudolph Ingram es un niño de 7 años que poco a poco se ha colocado en los récords, al ser el niño más rápido en la pista de atletismo.

Ingram o “Blaze” como lo llaman sus familiares y amigos, es comparado con el jamaicano Usain Bolt, y se espera sea mejor que este famoso atleta.

A sus apenas 7 años el chico, tiene las marcas de 8.69 en 60 metros y 13.48 en 100 metros.

Entre su palmares este niño a ganado 36 medallas en los campeonatos de la AAU, 20 oros,.

El famoso jugador de basquetbol de Los Ángeles, Lebron James, fue el encargado de dar a conocer a este joven, cuando subió un video a sus redes sociales.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

Descubren nuevo tratamiento para controlar el virus del SIDA

Una nueva inmunoterapia que combina dos tipos de anticuerpos, suprime el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), causante del Sida, hasta por cuatro meses, revela un estudio publicado en la revista científica Nature.

Un equipo de la Universidad Rockefeller, en Estados Unidos, estudió primero en animales y luego en personas el efecto de este tratamiento con anticuerpos ampliamente neutralizantes (o bNAbs, por sus siglas en inglés), que combina dos anticuerpos conocidos contra el VIH.

Los científicos identificaron estos anticuerpos, llamados 3BNC117 y 10-1074, al analizar los que producían de manera natural algunos portadores de VIH que pueden combatir el virus sin ayuda de fármacos.

En este tipo de pacientes, a los que se conoce como controladores de élite y que se calcula que son uno de cada 300 casos, sus anticuerpos atacan a las proteínas del exterior del virus y estimulan el sistema inmunológico para combatir la infección de forma natural.

Los investigadores comprobaron que esta formulación con bNAbs es más segura y eficaz que cualquier otro tratamiento anterior realizado con anticuerpos.

Estudios previos con solo un bNAbs habían conseguido reducir el nivel del virus en la sangre, pero el efecto era limitado, pues eventualmente el VIH mutaba para oponer resistencia.

Tras probar la efectividad de la nueva terapia en animales, los científicos administraron a un grupo de pacientes los dos tipos de anticuerpos, tres veces durante seis semanas.

En el caso de nueve pacientes con niveles bajos del virus, el tratamiento lo suprimió durante 21 semanas de promedio, y en otros casos durante 30 semanas, sin que se detectara resistencia o efectos secundarios significativos.

Un segundo estudio con pacientes virémicos (con el virus activamente circulando en el flujo sanguíneo), publicado también en Nature Medicine, el compuesto con bNAbs redujo los niveles del virus durante unos tres meses o incluso cuatro.

De acuerdo con los investigadores, gracias a las mejoras en los tratamientos antirretrovirales, el VIH supone ahora una condición médica manejable, pero requiere que los pacientes se mediquen cada día y no se olviden de hacerlo, puesto que ello aumentaría la probabilidad de transmisiones.

Marina Caskey y Michel Nussenzweig señalan no obstante que el tratamiento con bNAbs “tiene sus limitaciones”, puesto que el VIH se presenta en distintas variedades que no siempre responden a los mismos anticuerpos.

“Estos dos anticuerpos no funcionarán para todo el mundo, pero si empezamos a combinar este tratamiento con otros anticuerpos o con fármacos antirretrovirales, podría ser eficaz para más gente”, apuntó Caskey.

Fuente: XEU

Este sería el nuevo salario mínimo este 2019

Senadores de Morena  y el PRD propusieron este 27 de septiembre una serie de medidas con la intención de subir el salario mínimo al doble en México.

Presentado por Miguel Ángel Mancera, coordinador de la bancada perredista, el Senado aprobó un exhorto al Gobierno federal para que lo fije a partir de enero de 2019 un salario mínimo en México de 176.72 pesos a nivel nacional, lo doble del vigente.

El llamado también fue extendido a la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami).

En la propuesta se pide establecer las bases y los elementos para fijar un salario mínimo de dicha cantidad –en la actualidad es de 88.36 pesos— para garantizar una vida digna para los trabajadores del país y sus familias.

Mancera solicitó que se sometiera a discusión su propuesta con la consideración de urgente resolución, lo cual fue aprobado y posteriormente votado a favor.

En tribuna, el perredista sostuvo que empresarios como los integrantes de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), están apoyando el aumento al mínimo.

En tanto, la bancada de Morena presentó un paquete de reformas para crear un subsidio que permita incrementar el salario mínimo para beneficiar a 9 millones de trabajadores.

El subsidio será pagado por las empresas, que podrán deducir dicho incremento contra el ISR o, incluso, contra el IVA.

En el proyecto, el senador Ricardo Ahued explicó que la medida, aplicable a partir de enero de 2019, consistirá en que el patrón pague seis pesos diarios adicionales al monto del salario mínimo a los trabajadores que perciban hasta un salario mínimo.

Esa cantidad, señaló, podrá ser acreditada por el patrón contra el ISR que le corresponda y en caso de que supere el monto, el excedente podrá acreditarse contra el IVA.

Por lo tanto, dijo, el monto del subsidio será finalmente absorbido por el Gobierno.

“El impacto económico final del subsidio recaerá sobre el Gobierno federal, que absorberá su costo total a través de una disminución en la recaudación de los impuestos”, refirió en la iniciativa.

Según el legislador, el incremento se denominará “Monto Independiente de Recuperación” y no implicará un aumento nominal al salario mínimo, con la finalidad de evitar consecuencias de carácter inflacionario.

“No impacta en el incremento de uno de los factores de la producción como es la mano de obra, ya que los patrones no absorben directamente el impacto económico del aumento”, señaló.

Tras advertir que se trata de una medida emergente, detalló que el subsidio para la nivelación del salario no deberá ser considerado en el cálculo de las cuotas obrero patronales de las prestaciones sociales ni de ninguna otra prestación laboral que se cuantifique con base en el salario.

La iniciativa, turnada a la Cámara de Diputados, contempla modificaciones a las leyes del IVA, IEPS y de Derechos, así como la expedición de la Ley de ISR, entre otras.

Fuente: El Debate

Aprueban nuevo Reglamento de Imagen Urbana para Tecate

En un ejercicio democrático y de participación ciudadana que derivó en un instrumento jurídico actualizado acorde a las necesidades reales del municipio y su población, el Cabildo Local de Tecate aprobó por mayoría absoluta este día en Sesión Ordinaria el Reglamento de Imagen Urbana para el Municipio de Tecate.

Esto, luego de varios meses de socialización del proyecto el cual fue presentado y trabajado en diversas mesas de trabajo con grupos intermedios, así como un foro masivo de socialización con la comunidad en general, del cual resultó un documento que contribuirá de manera positiva en el aprovechamiento de las características naturales, culturales y sociales de nuestro municipio como Pueblo Mágico.

Así mismo con 8 votos a favor y 4 en contra el Cabildo de Tecate aprobó el resolutivo expuesto por la Comisión de Hacienda y Administración Púbica luego de realizar un estudio y análisis minucioso sobre las Condiciones Generales de Trabajo Vigentes del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado, en este resolutivo se fijó una postura de un aumento únicamente del 2% al salario base tabular para las condiciones generales de trabajo 2018, así mismo informa que no existe la viabilidad financiera para acceder a sus peticiones.

Finalmente, fueron aprobadas las revalidaciones y prórrogas de las concesiones para el servicio de transporte público a las empresas Autotransportes del Valle de las Palmas S.A. de C.V. y el Hongo Autotransporte Urbano y Suburbano S.A. de C.V., así como la terminación anticipada de la concesión con la empresa BC Bus S.A. de C.V