Skip to main content

Etiqueta: nuevas

Gobernadora anuncia nuevas inversiones en Mexicali

  • La Gobernadora llevó el programa “Corazones” a escuelas de zonas prioritarias como Ciudad Guadalupe Victoria

Con el compromiso de fortalecer la educación de la niñez y juventud bajacaliforniana, la gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda anunció importantes acciones en beneficio de estudiantes de primaria y secundaria. Por un lado, se llevará a cabo la construcción de un comedor escolar en la primaria Benemérito de las Américas en Ciudad Guadalupe Victoria, como parte del programa “Corazones”, asimismo, en la Secundaria #3 Nigromante de Estación Coahuila, encabezó la entrega de la Beca Rita Cetina.

Más de 300 estudiantes de la primaria Benemérito de las Américas contarán con un espacio digno para disfrutar de sus alimentos, gracias a una inversión de 3 millones 895 mil pesos. La gobernadora destacó que este comedor brindará a las y los alumnos un lugar adecuado para recibir diariamente los alimentos del programa “Pancita Llena, Corazón Contento”, contribuyendo así al bienestar de la niñez en una de las zonas prioritarias del estado.

“Estamos aquí en esta escuela histórica del kilómetro 43. Esta primaria también está dentro del programa “La Escuela Es Nuestra” y del programa “Corazones“, que estamos impulsando para atender las necesidades de todas y todos, incluida la niñez,” comentó.

Destacó que el comedor estará equipado con campana de extracción, barra de comedor, lavabos, estufa eléctrica, refrigerador comercial y mobiliario. La inversión abarcará obras de mantenimiento en espacios educativos, adecuación de aulas didácticas, pintura, además de la construcción de una explanada.

Además de esta obra que beneficiará a la comunidad estudiantil del kilómetro 43, la primera agenda de atención a la pobreza del programa “Corazones” estará llegando a los siete municipios para construir 20 comedores similares, con una inversión de 1 millón 700 mil pesos cada uno.

Por su parte, Lidia Cárdenas, alumna de ese plantel, agradeció a la gobernadora Marina del Pilar por las acciones que se realizan a través del programa “Corazones”, para impulsar el bienestar de la mano con la educación y la buena alimentación.

BECAS RITA CETINA

Continuando con los apoyos en beneficio de las y los estudiantes de Mexicali, la gobernadora Marina del Pilar asistió a la entrega de la Beca Rita Cetina, efectuada en la Secundaria #3 Nigromante, ubicada en Estación Coahuila, como parte de la actual convocatoria de dicho programa, con el que se proporcionarán más de 114 mil tarjetas para estudiantes de secundaria de todo el estado.

“Hoy tenemos una presidenta como nuestra querida Claudia Sheinbaum, que le brinda estas oportunidades a las juventudes, para que ningún joven se quede sin la oportunidad de ingresar a la escuela, de terminar sus estudios y, además, recibir un apoyo económico”, resaltó.

Reiteró que a partir de 2025, cada estudiante que cuente con la Beca Rita Cetina, recibirá mil 900 pesos bimestrales, con un incremento de 700 pesos adicionales por cada hermana o hermano que también curse la secundaria.

Por su parte, el titular de la Oficina de Representación Estatal de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar en Baja California, Carlos Pérez, indicó que la fecha límite para la entrega de las tarjetas correspondientes será el 14 de abril de este año, además de que se brindará apoyo con el trámite hasta a 125 mil personas que no hayan alcanzado a registrarse en la última convocatoria.

Finalmente, el secretario de Educación Pública de Baja California, Luis Gilberto Gallego Cortez, refirió que fortalecer la educación representa un gran compromiso para el actual gobierno de la entidad, por lo que significa un gran honor presentar ante estudiantes programas de apoyo como lo es la Beca Rita Cetina.

Cuenta IMSS con ambulancias nuevas en Baja Califonia y San Luis Río Colorado

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) envió a la Delegación Regional en Baja California y San Luis Río Colorado, un lote de ambulancias, modelo 2020, para traslado de sus pacientes en las diferentes unidades médicas.

A la fecha, se han entregado nueve de 13 unidades, bajo la modalidad de arrendamiento, con las que el Instituto suma 56 ambulancias, que en promedio realizan cuatro mil traslados anuales, lo que origina un desgaste natural en sus condiciones mecánicas y equipamiento, haciendo necesaria una renovación constante de este tipo de unidades.

Su uso está destinado para traslado urgente de pacientes desde unidades de medicina familiar hacia hospitales de Segundo Nivel; envío de pacientes hospitalizados para realización de estudios especializados; así como  entre unidades médicas rurales y nosocomios urbanos, egresos hospitalarios de pacientes, quienes son llevados a sus domicilios cuando sus condiciones de salud no son óptimas para viajar en vehículo convencional, entre otros servicios.

Con esta dotación de vehículos especializados, la delegación Baja California podrá cumplir el objetivo de mejorar servicios de atención a la derechohabiencia de la región, principalmente en sitios alejados de las zonas urbanas en los que por las distancias, ante una urgencia médica, se debe asegurar un traslado rápido, seguro y eficiente.

Cada ambulancia está equipada con camilla, colchón anatómico, tanques de oxígeno, evaporador, reanimadores, equipo para toma de presión, estetoscopio, glucómetro, termómetro digital, entre otros aditamentos.

Promoverán a Baja California en San Francisco para atraer nuevas inversiones

Como parte de la agenda de promoción económica que impulsa la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), realizará un Seminario de Promoción y una agenda de trabajo del 18 al 20 de septiembre en San Francisco, California, con el objetivo de atraer nuevas inversiones al estado.

Al respecto, el Secretario de Desarrollo Económico, Carlo Bonfante Olache, explicó que durante la agenda de trabajo se darán a conocer las capacidades, necesidades de proveeduría y oportunidades de negocio que ofrece Baja California ante prospectos interesados en Tijuana y Tecate,, principalmente, que ya han explorado la entidad, así como ante compañías de sectores estratégicos.

Para la agenda se cuenta con el apoyo del Consulado General de México en San Francisco, por lo que el Cónsul Gemi José González López estará presente en algunas de las actividades y también se tiene la colaboración de la oficina de ProMexico en esa importante ciudad.

Las reuniones serán en San Francisco, Palo Alto y Sacramento con prospectos del sector automotriz y con algunos de la industria aeroespacial que ya proveen algunas partes para clientes como Boeing, Bombardier, Airbus, BAE Systems, GE, Gulfstream y que de instalarse generarían una ventaja en proveeduría y ahorros logísticos a las empresas aeroespaciales que ya operan en la entidad.

El principal evento es el seminario “Piensa estratégicamente, piensa en Baja California”, en donde un panel de expertos presentarán casos de éxito de compañías en el estado de los sectores, aeroespacial, biotecnología, tecnologías de la información y electrónica. Como expositores participan representantes de Desarrollo Económico e Industrial de Tijuana (DEITAC), Comisión de Desarrollo Industrial de Mexicali, (CDIM), Ayuntamiento de Tijuana, Tacna Group y de la CANIETI.

Bonfante Olache explicó que la convocatoria a la que respondieron 24 empresas y seis despachos de asesoría, fue realizada con el apoyo de ProMexico y se logró sumar a empresas del sector aeroespacial, electrónica, biotecnología y tecnologías de la información que tienen interés de complementar su cadena de producción con inversiones en México.

Anuncia CFE nuevas tarifas para junio

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) dio a conocer que las tarifas eléctricas para sus clientes domésticos de alto consumo (tarifa DAC) se reducirán 0.3% en junio de este año, respecto a mayo anterior.

Mientras que las tarifas para los clientes comerciales con una demanda inferior a 25 kilowatts, también registrarán una disminución de 0.3% en el mismo periodo. En tanto que las tarifas vigentes para los clientes domésticos de bajo consumo se mantendrán sin aumentos el mes próximo respecto a las registradas en mayo.

De esta forma, las tarifas domésticas de bajo consumo registran ya 30 meses consecutivos sin incrementos, informó la CFE en un comunicado.

Refirió que casi 99% de los hogares en México se encuentran en esa tarifa, lo que equivale a por lo menos 36.5 millones de clientes de la empresa productiva del Estado. Esta tarifa subía 4.0% cada año, desde el 2006 y hasta el 2014.

La empresa productiva del Estado expuso que gracias a la reforma energética promovida por estas tarifas bajaron 2.0% en el 2015, y otro 2.0% el años pasado.

Así, las tarifas domésticas de bajo consumo suman reducciones en términos reales por aproximadamente 11.5%, respecto a diciembre del 2014, precisó la CFE.

La CFE informó que las tarifas para el sector industrial registrarán un incremento de entre 0.5 y 1.1% en junio entrante, respecto al mes de mayo. Mientras para los clientes comerciales con una demanda mayor a 25 kilowatts, indicó que la tarifa aumenta 0.3% en el mismo periodo.

La CFE puntualizó que las tarifas reflejan el comportamiento de los precios de los combustibles utilizados para generar energía eléctrica registrados en mayo del 2017 en comparación con abril de 2017.

Dichos precios son los utilizados en la fórmula determinada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para calcular las tarifas eléctricas.

Con información de El Economista

Imponen nuevas medidas para endurecer el proceso de visas

La Administración de Donald Trump propuso nuevas medidas para endurecer el proceso de solicitud de visa para las personas que deseen ingresar a Estados Unidos, según un reporte de The Wall Street Journal.

Además de los requerimientos del Departamento de Estado de acceso a las cuentas de redes sociales y de correos electrónicos de los solicitantes, que ya se habían reportado, los agentes también podrá solicitar información sobre los hijos y hermanos del solicitante, y hasta un historial de viajes detallado.

Según la nueva propuesta, a los solicitantes se les podría pedir 15 años de su historial de vivienda y direcciones, de su historial de empleo y de su historial de viajes, y que indiquen cuál fue la fuente de financiamiento de esos viajes.

“La medida evaluaría de manera más rigurosa a los solicitantes en busca de antecedentes de terrorismo u otros datos que los hagan inelegibles para la visa”, indica una nota del registro federal citada por el diario.

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha pedido constantemente que se “investigue a fondo” a los visitantes extranjeros y solicitantes de otro tipo de visados como una forma de combatir el terrorismo.

La nueva propuesta sería parte de la implementación de una polémica orden ejecutiva firmada en marzo que además vetaba la entrada de ciudadanos de seis naciones de mayoría musulmana.

Dicha prohibición de viajes está suspendida en las cortes, pero otras partes de la orden ejecutiva, entre ellas el endurecimiento del proceso para solicitar visados, pueden aplicarse.

Publican nuevas reglas para importación de autos usados

Las nuevas reglas para la importación de autos usados se publicaron este viernes en el “Diario Oficial de la Federación” (DOF), con lo que se incrementan algunos controles para la entrada de estas unidades a fin de evitar la entrada de autos chatarra o robados.

De acuerdo con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) si bien las nuevas reglas estarán vigentes a partir del 2 de mayo, la creación del Padrón de Importadores de autos usados se tendrá hasta el 15 de mayo.

En la Resolución de Modificaciones a las Reglas Generales de Comercio Exterior para 2017 el SAT explicó que se ampliarán los horarios de atención de 8 a 13 horas, es decir habrá dos horas más de atención.

Además de que se tendrá un nuevo registro de empresas de servicios que proporcionan el historial del vehículo a importarse.

Para la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAARem) las nuevas reglas permitirán tener mayor certeza sobre el historial de los vehículos a importar, se conocerán a detalle las condiciones físico-mecánicas de los automóviles, si cumplen con la norma ambiental y si hay problemas con el título de propiedad.
De acuerdo a la CAAARem, que preside José Antonio Vidales, con el uso de la tecnología permitirá que se envíen documentos electrónicamente y así se refuerzan los controles, además de que se facilita la importación.

Al respecto, la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana consideró que el cambio de controles garantizará que no entrarán al país vehículos en malas condiciones y de dudosa procedencia.

De acuerdo con el titular de la Administración General de Aduanas, Ricardo Treviño, estos cambios fueron platicados con diversos organismos del sector privado que participan en la importación de autos usados, por lo que ya conocen los términos de las reglas.

Los cambios se dieron a conocer el lunes pasado en la página del SAT, pero hasta hoy viernes se publicaron en el DOF.

Con información de FRONTERA

Detectan nuevas modalidades de engaño telefónico en Baja California

En los últimos meses la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), a través del Centro Estatal de Denuncia ha detectado nuevas modalidades de engaño telefónico a comercios y consultorios médicos.

El Director del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4), Sergio Leonel García Aceves, expresó que a los comercios habla un supuesto contador o licenciado para informar a uno de los empleados que hay pagos vencidos a gobierno y de no pagar van a ser multados o incluso que van a clausurar el lugar.

 Explicó que los extorsionadores se aseguran que no se encuentre el dueño del establecimiento e indican al empleado que su jefe laboral ya está enterado y que es necesario depositar cierta cantidad de dinero a una cuenta bancaria.

 Referente al sector médico la persona que llama se hace pasar por familiares del dueño del consultorio y piden dinero para el pago de un seguro médico o póliza por ser urgente ya que esta vencida, estas versiones pueden variar según el lugar.

 “Las llamadas se realizan desde otras entidades federativas, por tal razón se emite a la ciudadanía un exhorto a mantener la calma, colgar, verificar con los dueños de los establecimientos y denunciar al número de Denuncia Anónima 089”, detalló.

Se invita a la ciudadanía  a descargar la aplicación 911MOVILBC la cual cuenta con identificador de llamadas que han sido denunciadas como de engaño telefónico lo que ayudará a evitar ser víctima de este tipo de ilícito.

 

Da inicio distribución de placas en Baja California

El próximo 31 de marzo vencen los permisos temporales que otorgó Recaudación de Rentas del Estado a los propietarios de autos nuevos ante el desabasto de las placas.

El Director de Ingresos de la Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno de Baja California Nolberto González Grajeda invitó a los ciudadanos que recibieron el permiso temporal a pasar a recoger las nuevas láminas de los vehículos ya que a partir del 31 de marzo perderán su vigencia los permisos, subrayando que tanto autoridades de Baja California como de Estados Unidos ya fueron notificadas sobre la invalidez del permiso a partir de la fecha mencionada.

De los 8 mil permisos que se otorgaron en Baja California, solo el 50% de los propietarios ha recogido las nuevas láminas.

Nolberto González Grajeda explicó que las nuevas láminas cumplen con las características de seguridad establecidas en la nueva Norma Oficial, que contempla un nuevo diseño en el que resalta el número de la placa en un fondo totalmente blanco.

Con información de Síntesis

Cuenta Colonia Maclovio Herrera con dos nuevas vialidades

Los residentes de la Colonia Maclovio Herrara cuentan con dos nuevas vialidades, lo anterior luego de que el Presidente Municipal de Tecate César Moreno González de Castilla realizará la inauguración de las pavimentaciones de la Calle 1ra y Acceso al Mirador Pte.

Junto a su esposa la Presidenta de DIF Municipal Claudia González de Moreno, así como el Arq. Javier Urbalejo Cinco ex Presidente del XX Ayuntamiento de Tecate y el Director de Desarrollo Municipal Abel Rodriguez, el Alcalde César Moreno expresó que con la entrega de estas calles se da cumplimiento al compromiso hecho con la colonia.

Asimismo señaló que con las nuevas vialidades se pretende brindar mejor calidad de vida a la comunidad, mejorando sus accesos, facilitando el transporte y traslado a sus hogares, escuelas o trabajo, asegurando que se seguirá trabajando para cumplir con sus solicitudes.

“Estamos dándole continuidad a una petición de ustedes, les pido que no nos dejen solos, ya que para que las cosas se den es necesario el trabajo conjunto, porque entre menos Gobierno y más ciudadanía mayores beneficios” puntualizó el Mandatario Municipal.

Por su parte la señora María Lidia Gastelum y el señor Severiano en representación de la comunidad beneficiada agradecieron al Alcalde César Moreno el haberles entregado las pavimentaciones, las cuales aseguraron facilitarán el camino a sus hogares.

Posterior al tradicional corte de listón, el Presidente Municipal y la Primera Dama hicieron entrega de despensas, colchones a los vecinos presentes, quienes además disfrutaron de una rica comida junto a los funcionarios municipales.

Unidos SSPE y nuevas generaciones contra el graffiti

Fomentar la cultura de respeto por el medio ambiente y mejorar el entorno de las comunidades, es la tarea que la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) realiza de manera permanente en coordinación con  autoridades y alumnos de  planteles educativos del puerto.

 La Directora del Centro de Prevención del Delito en Baja California, Lidia Fernanda Rivera Pérez, indicó que en seguimiento a la petición y disposición de los residentes de la colonia Piedras Negras, se realizó una jornada de recuperación de espacios que permitió mejorar el aspecto de la cancha deportiva ubicada en avenida Torreón y Joya, de dicha comunidad.

 Expresó que es de suma importancia concientizar e incorporar a niños y jóvenes en actividades que deriven en su propio bienestar, así como en un entorno seguro para su futuro.

 La funcionaria estatal explicó que se llevó a cabo un análisis del entorno en Piedras Negras en el cual se determinó que es una colonia prioritaria en materia de seguridad, por lo que se estableció un plan de trabajo que permitió la recuperación de dicho espacio.

 Estas acciones fueron concretadas gracias la participación de 52 alumnos de la secundaria IMANTI y elementos de Patrulla Juvenil BC, quienes pintaron alrededor de  de 180 metros de barda dañada por grafiti  y retiraron cerca de 80 kilos de basura.

 Rivera Pérez expresó que dichas actividades promueven en futuras generaciones la unión para trabajar en la mejora del aspecto social de entornos públicos, así como el respeto, cuidado y mantenimiento de áreas dignas para los residentes de su comunidad.

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado mantiene estrecho contacto con integrantes de diversos grupos sociales, lo cual ha permitido incrementar la participación ciudadana y  la labor preventiva en los municipios de la entidad.