Skip to main content

Etiqueta: nuclear

(VIDEO) Mexicana de 8 años gana premio de ciencia nuclear por invento para ayudar a su comunidad

Xóchitl, una niña chiapaneca que con sólo 8 años, ganó un premio por ciencia nuclear gracias al invento que creó y con el que busca apoyar a su comunidad.

El Instituto de Ciencia Nuclear de la UNAM le ha entregado un reconocimiento que entrega a mujeres destacadas que hayan realizado actividades científicas sobresalientes.

Su invento es un calentador que funciona con el sol, y el cual busca apoyar a las personas de bajos recursos de su comunidad para que puedan bañarse con agua caliente.

Este calentador tiene dos puertas de cristal, mangueras de salida que conectan con botes, una manguera que va al tinaco y botellas. Aunque pareciera relativamente ‘sencillo’, a sus 8 años ya ha logrado apoyar a otras personas de Chiapas.

Su idea es que con este calentador las personas no talen árboles, tengan agua caliente y además destaca que así apoya a evitar el calentamiento global.

Fuente: Imagen Tv

En un enfrentamiento nuclear moriremos todos salvo el Gobierno de EU

“Hace unos años […] un colega mío encontró la identificación de un empleado federal en el suelo del aparcamiento […] que tenía en el reverso instrucciones de evacuación […] y si las sigues a través de Google Maps y desde los satélites de Google verás que acaban en una carretera que desaparece en una montaña en Virginia Occidental“, recuerda Garrett M. Graff, experto estadounidense en seguridad nacional, en una entrevista con ‘Vice’.

Según Graff, autor del libro ‘Raven Rock: The Story of the US Government’s Secret Plan to Save Itself—While the Rest of Us Die’ (‘Raven Rock: La historia del plan secreto del Gobierno de EE.UU. de salvarse a sí mismo mientras el resto de nosotros moriremos’), el hallazgo de dicha identificación le mostró que EE.UU. cuenta con “una serie entera de búnkeres” construidos tras el atentado en Nueva York del 11 de septiembre de 2001.

En este sentido, asegura que, en un primer momento, Washington planeaba crear un plan para salvar a los ciudadanos de un ataque nuclear, aspiraciones que  se redujeron de manera gradual hasta limitarse a la salvación de las élites.

A este respecto, el experto destaca que a la hora de ocuparse de cualquier plan para salvar a EE.UU. cabe hacerse la pregunta: “¿Qué es EE.UU.?”.

“Varias generaciones de planificadores gubernamentales” intentaban encontrar la respuesta que actualmente —continúa— consiste en una estructura de pirámide: en primer lugar es la presidencia, después, las tres ramas del Gobierno, después los servicios públicos como el sistema de impuestos, Correos, etcétera”, explica Graff.

“En realidad, en las últimas décadas hemos visto al Gobierno de EE.UU. decidir que dejará a su suerte a la gente“, concluye.

Con información de RT

Acusan a EU de “provocar” una peligrosa guerra nuclear

Estados Unidos ha creado una situación peligrosa en la que una guerra nuclear puede estallar en cualquier momento, según ha denunciado en una rueda de prensa en la ONU el representante permanente de Corea del Norte ante las Naciones Unidas, Kim In Ryong..

La península coreana vive una escalada de tensión debido a las últimas acciones emprendidas por la Administración de Donald Trump y la persistencia de Pionyang en continuar con su programa nuclear.

La semana pasada, el Pentágono ordenó movilizar al portaaviones USS Carl Vinson y a su grupo de ataque (un crucero y dos destructores armados con misiles de crucero Tomahawk y al menos un submarino nuclear) y dirigirlo hacia las aguas que rodean la Península coreana.
Con información de SIPSE

Alerta Obama sobre amenaza de terrorismo nuclear

El presidente estadounidense, Barack Obama, alertó este viernes sobre laamenaza de un ataque nuclear por los “lunáticos” yihadistas del grupoEstado Islámico, a pesar de los esfuerzos internacionales para evitarlo.

Durante una cumbre sobre seguridad nuclear en Washington, Obama, que abandonará la Casa Blanca en enero, pidió cooperación a la comunidad internacional para evitar que los “terroristas” obtengan material atómicoo ataquen instalaciones nucleares.

“Hemos reducido ese riesgo. Pero la amenaza del terrorismo nuclear persiste y continuará”, dijo el mandatario estadounidense al abrir la sesión de plenaria de la cumbre, la cuarta de estas iniciativas lanzadas por Obama en 2010.

Latente entre el medio centenar de jefes de Estado y de Gobierno que participan de la cumbre está el temor de que grupos radicales puedan obtener material atómico para una ‘bomba sucia’: una explosión no nuclear que sin embargo diseminaría partículas radioactivas en el ambiente.

Las preocupaciones por ese tipo de ataques se potenciaron tras descubrirse que dos de los implicados en el atentado en Bruselas estaban relacionados con videos de vigilancia que muestran todos los pasos de un agente belga del sector nuclear.

“El Isis ya ha usado armas químicas, incluido el gas mostaza, en Siria e Irak”, dijo Obama.

“No hay duda de que si estos lunáticos obtienen una bomba nuclear o material nuclear, definitivamente los usarían para seguir matando a la mayor cantidad de personas inocentes como puedan”, añadió.
Según el mandatario estadounidense, unas 2.000 toneladas de material nuclear están almacenadas en todo el mundo en instalaciones civiles y militares, algunas de ellas no complemente seguras.

“Tan solo una pequeña cantidad de plutonio – del tamaño de una manzana- mataría y heriría a miles de inocentes”, dijo Obama, advirtiendo de una posible “catástrofe humanitaria, política, económica y ambiental con ramificaciones mundiales por décadas”.

con información de la prensa