Skip to main content

Etiqueta: notivias

Leonardo DiCaprio pide a Peña Nieto salvar a la vaquita marina en BC

El actor estadounidense Leonardo DiCaprio publicó en Instagram un mensaje que desea llegue al presidente Enrique Peña Nieto para que salve a la vaquita marina de la extinción.

Una fotografía de una vaquita se publicó en la cuenta de DiCaprio hace unas horas, acompañada por el siguiente mensaje:

“El miembro más pequeño de la familia marsopa es el mamífero marino más amenazado del mundo. Prácticas de pesca ilegal y no sustentables han causado el dramático descenso en la población de la vaquita. Menos de 30 vaquitas podrían quedar en la naturaleza y sin acción inmediata, enfrentan una inminente extinción.

“Únete a mí y a @word_wildlife y permite que el presidente Peña Nieto de México sepa que exigimos acciones para protoger hoy a la vaquita”.

La publicación de DiCaprio tiene más de 220 mil “me gusta”.


El actor es conocido por su labor de protección del medio ambiente en todo el mundo.

Diseñan molécula capaz de combatir los virus del sida, la hepatitis C, el dengue y la fiebre del Nilo Occidental

La idea de que una sola píldora pueda combatir varias enfermedades infecciosas a la vez, empieza a tomar forma. Todavía queda mucho para que un medicamento así llegue a las farmacias, pero en los laboratorios ya empieza a gestarse el germen de lo que podría ser una nueva familia de medicamentos panvirales. La primera piedra de este proyecto la acaba de poner un grupo de investigadores del Instituto de Investigación del Sida IrsiCaixa y de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) de Barcelona, que han diseñado una molécula capaz de combatir simultáneamente los virus del sida, la hepatitis C, el dengue y la fiebre del Nilo Occidental.

Los investigadores han conseguido modelar un elemento de la célula en la que se hospeda el virus para inhibir una proteína que ayuda al microorganismo a replicarse. Concretamente, la molécula fue diseñada para neutralizar la proteína DDX3, cuya presencia era necesaria para replicar los virus causantes del sida (VIH) y la hepatitis C (VHC). “La diana molecular de este compuesto la teníamos identificada y químicos especializados se encargaron de modelarla para calzar esa estructura química dentro de la proteína”, explica el doctor José Esté, jefe del grupo de Patogénesis del VIH de IrsiCaixa.

Los resultados de los ensayos en cultivos celulares de la molécula demostraron su eficacia para inhibir el virus de la hepatitis C y algunas cepas del VIH resistentes a los antivirales comunes. Pero además, cuando los investigadores vieron la potencia de estas moléculas contra el VHC, decidieron ir un paso más allá y buscar otros virus cuyos mecanismos de reproducción fuesen similares a los del que provoca la hepatitis C. Los científicos probaron con el virus del dengue y el de la fiebre del Nil Occidental, que comparten estrategia replicativa y genoma con el VHC, y descubrieron que la molécula también funcionaba contra ellos.

Más allá de que este proyecto abre la puerta a simplificar el tratamiento de personas coinfectadas e incluso a buscar alternativas terapéuticas a dolencias que no tenían cura (no existe ningún fármaco aprobado contra el virus del Nilo Occidental o el dengue), los investigadores han remarcado el hecho de que la molécula actúa contra una parte de la célula, no contra el virus, lo que complica que éste genere resistencias al fármaco. “Un virus es un parásito intracelular, necesita de algunos elementos de la célula para funcionar. La mayoría de los tratamientos atacan al virus directamente y éstos, a su vez, van desarrollando estrategias para esquivar los ataques. Sin embargo, lo que estamos haciendo es inhibir uno de esos elementos de la célula que son necesarios para el virus y es más difícil que se proteja y se vuelva resistente contra eso”, apunta el doctor Esté.

Aunque todavía queda mucho recorrido en el laboratorio y tendrá que confirmarse su efectividad en más estudios in vitro y en modelos animales, los investigadores aseguran que este hallazgo es la puerta de entrada “a desarrollar una nueva familia de fármacos panvirales, con capacidad para inhibir diversos virus al mismo tiempo”. El estudio se ha publicado en la revista PNAS. “Esta molécula será de gran utilidad porque los pacientes inmunodeprimidos, por ejemplo, sufren muchas enfermedades”, señala Esté, que no descarta que esta molécula también pueda ser efectiva contra otros virus como el zika o el chikungunya. “Muchas de estas infecciones ocurren donde ya hay otras enfermedades endémicas que, aunque no constituyen un peligro, tampoco atraen a las farmacéuticas a investigarlas y no hay tratamiento”, apostilla el investigador.

Con todo, Esté pide paciencia y prudencia. “Se ha encontrado la diana, el primer compuesto”, apunta, pero el camino a recorrer para que un fármaco panviral llegue al mercado es todavía muy largo. Lo importante, asegura, es que “el interés por desarrollar drogas panvirales es alto” y eso es “prometedor” para la investigación.

Fuente: El País

Realizan Brigada Médico-Asistencial en Delegación Nueva Colonia Hindú

Residentes de la delegación Nueva Colonia Hindú fueron beneficiados con apoyos y servicios sociales, con una brigada medico asistencial que se llevó a cabo en las instalaciones de la telesecundaria Libertadores en la Sección Cafetalera.

La cual fue realizada por el Gobierno Municipal de Tecate que preside el alcalde César Moreno González de Castilla a través de DIF Municipal encabezado por la primera dama, Claudia González de Moreno.

Donde participaron  diferentes dependencias municipales, en conjunto, Secretaria de Desarrollo Social (SEDESOL) DIF Municipal, quienes estuvieron ofreciendo atención a la comunidad de la delegación, orientándolos en sus dudas y brindando consultas médicas.

De igual forma las mascotas tuvieron atenciones por  parte del departamento antirrábico, pues se estuvieron realizando vacunaciones a cada uno de los perros, quienes también fueron consultados por un veterinario.

El objetivo de este tipo de  brigada es principalmente acercarle a la ciudadanía que vive lejos de la zona céntrica del municipio, los servicios que necesitan.

Primarias de la localidad reciben el programa DARE

Continuando con los trabajos de prevención al delito personal de programas preventivos de la dirección de seguridad pública impartieron una clase de Programa DARE a los alumnos de sexto grado de más de 20 primarias en la zona rural y urbana.

Cabe mencionar que DARE es un programa cien por ciento preventivo con el objetivo de eliminar el uso del alcohol, tabaco y otras drogas, al igual que el uso del comportamiento violento en los alumnos que tomen completo el programa.

El cual provee a los niños y jóvenes información confiable y veraz con la intención de estos, una vez que posee tal información, respaldados en su propia inteligencia y voluntad, concluyan que las drogas y la violencia son elementos nocivos y perjudiciales en sus vidas y decidan alejarse de ellas.

Mediante conocimientos sobre la variedad de cosas positivas que pueden hacer en la comunidad y en su escuela, que no incluyan el uso de drogas, de igual forma ese programa ofrece estrategias de rechazo, habilidades de comunicación sólida, con asertividad y resistencia, las cuales podrán aplicar en forma apropiada en una variedad de situaciones apegadas a la realidad.

Con lo cual entenderán  los riesgos físicos, emocionales, sociales y legales del alcohol, tabaco, marihuana e inhalantes sobre su cerebro y cuerpo aun en desarrollo.