Skip to main content

Etiqueta: noticias estatal

Inversionistas chinos reafirman su confianza en BC

La empresa Hisense Electrónica México instalada en Playas de Rosarito anunció para este año una inversión de 20 millones de dólares, reafirmando con ello su confianza e incremento de operaciones en Baja California.

 Al aceptar la invitación que se le hizo el delegado Federal de la Secretaría de Economía en Baja California, C.P. Rufo Ibarra Batista, acompañó al gobernador del Estado de Baja California, Lic. Francisco Vega de Lamadrid y al secretario de Desarrollo Económico del Estado (Sedeco), Lic. Carlo Bonfante Olache, para ser testigo del anunció de la inversión.

 “Sin duda es muy confortable dar fe de la confianza que tiene la inversión extranjera por el estado y que sigue con planes de reinversión y expansión, como Hisense líder en la manufactura de productos electrónicos y línea blanca”, destacó.

La planta en Playas de Rosarito es la segunda más importante de la compañía por su tamaño y producción fuera de China, en noviembre de 2015 alcanzó la tercera posición en manufactura y venta de televisores a nivel mundial.

 La inversión proyectada para 2017 permitirá la expansión de operación e integrar a sus procesos 24 máquinas de moldeo de inyección, 7 de manufactura de LCM y 14 para estampado de metal, lo cual significa la generación de 1000 nuevos empleos.

No obstante, la producción conllevará también a fortalecer la cadena de suministro con la instalación de 2 empresas proveedoras de origen chino en el mismo municipio, para 2018 la expectativa es colocarse como el proveedor mundial número 1 de televisiones LCD de última generación.

 El Delegado Federal de la Secretaría de Economía en Baja California reconoció los esfuerzos que en conjunto con Gobierno del Estado, se han impulsado para fomentar las inversiones y generar las condiciones necesarias para que éstas se den y con ello fortalecer el desarrollo económico de la región.

Al anuncio de la inversión de Hisense Electrónica México también acudió la alcaldesa de Playas de Rosarito, Lic. Mirna Rincón, así como el gabinete de promoción del Gobierno del Estado.

Abandera Alcalde a deportistas tijuanenses de la Olimpiada Nacional 2016

En el recién inaugurado gimnasio de usos múltiples de la Unidad Deportiva Tijuana en noviembre de 2015, en donde se invirtieron más de 24 millones de pesos, el presidente municipal, doctor Jorge Astiazarán Orcí, abanderó a los mil 200 deportistas que representarán a la ciudad en la etapa estatal, rumbo a la Olimpiada Nacional 2016.
 
Durante el evento, el alcalde Jorge Astiazarán indicó que el abanderamiento a los seleccionados es el primer acto oficial que se realiza en dichas instalaciones, la cual fue construida con recursos federales, con el compromiso del gobierno municipal de continuar impulsando el deporte entre la juventud tijuanense.
 
Ustedes ya son triunfadores por el hecho de estar aquí. Cuando nos ponemos de acuerdo, le echamos muchas ganas, entrenamos y somos disciplinados, podemos lograr lo que nos propongamos. Y estoy convencido que apoyar el deporte y la cultura, es la mejor forma de prevenir el delito”, refirió el primer edil.
 
Por su parte, el director del Instituto Municipal del Deporte de Tijuana (Imdet), Komar Rivera Fernández, reconoció que lo mejor del deporte tijuanense representará a la ciudad en la siguiente fase eliminatoria, al brindar su máximo esfuerzo con el objetivo de avanzar a la competencia nacional.
 
En esta ocasión son 17 disciplinas que representarán a Tijuana en la etapa estatal, las cuales son ajedrez, balonmano, clavados, fútbol, tenis, atletismo, voleibol, bádminton, box, ciclismo, karate, tiro con arco, baloncesto, beisbol, canotaje, esgrima y raquetbol.
 
Durante el acto protocolario, el alcalde Jorge Astiazarán abanderó a los jugadores de raquetbol, José Luis Saldaña Salas y Delia Aguilar Martínez.
 
Al abanderamiento asistieron el secretario de Desarrollo Social Municipal, Rodolfo López Fajardo; el regidor presidente de la Comisión de Desarrollo Social, José Refugio Cañada; el director General del Instituto del Deporte y Cultura Física de Baja California, Saúl Castro Verdugo; así como jugadores, entrenadores y padres de familia.                                         

 

Acuerda UABC con sindicatos incremento salarial del 3.15 %

Un incremento salarial del 3.15 % acordó la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) con el Sindicato de Profesores Superación Universitaria (SPSU) y el Sindicato Estatal de Trabajadores Universitarios (SETU). De esta manera, los más de 5 mil docentes y mil 700 administrativos laboran en la Máxima Casa de Estudios, recibirán este beneficio en el 2016 y 2017.

 Signaron los contratos colectivos el doctor Juan Manuel Ocegueda Hernández, Rector de la UABC, señora Delia Juárez Ríos, Secretaria General del SETU y el licenciado Juan Guillermo Espinoza Aguilar, Secretario General del SPSU. Todo esto se llevó en una negociación consensuada, de acuerdo a las condiciones financieras mundiales y nacionales, así como de la propia de la Institución.

 El Rector destacó que las negociaciones se dieron en un trato de cordialidad y diálogo respetuoso, en donde se destacó la responsabilidad y compromiso de ambos sindicatos para la UABC. “Entiendo que ellos tienen la función de buscar mejoras para sus trabajadores y esta Universidad también está en la mejor disposición de dar esas mejoras, pero siempre cuidando las restricciones que imponen la propia disponibilidad de recursos”, expresó.

 “La UABC ha hecho por muchos años un esfuerzo por incrementar el salario real, es decir, por dar incrementos por encima de la inflación y en esta ocasión también ha sido de esa manera, quizá con una diferencia un poco debajo de la que se venía dando en otros años, pero los tiempos que vivimos en el país son difíciles para todos las instituciones que dependemos del recurso público”, manifestó el Rector.

Agregó que con algunas de las prestaciones incluidas pudiera aproximarse al 4 por ciento del incremento neto, el cual representa para la Máxima Casa de Estudios una erogación de 120 millones de pesos adicionales en remuneraciones, dado que aproximadamente un punto porcentual cuesta 30 millones de pesos.

 El Rector detalló que los salarios representan el 75 por ciento del presupuesto universitario, pero en ello va el pago de quienes se dedican a la docencia, investigación, así como extensión de la cultura y los servicios de la UABC, por lo que estas áreas están apoyadas económicamente.

 Mencionó que del 2010 a la fecha se han incrementado los salarios 15 puntos porcentuales arriba de la inflación. “Creo que es un año que no es el mejor en términos financieros, pero aun así la Universidad ha hecho un esfuerzo importante para dar respuesta a las demandas de sus trabajadores”.

 Expresó que la situación actual es una coyuntura de fenómenos internacionales que afectan la economía mexicana, pero espera que dentro de uno o dos años se revierta. Sin embargo, aclaró que la estabilidad de la UABC se mantiene, ya que esta Institución, junto con el Instituto Tecnológico de Sonora, es una de las dos universidades públicas  nacionales que tiene resulto su sistema de pensiones por 100 años.

La Secretaria General del SETU indicó que en las negociaciones se buscaron las mejoras para los trabajadores administrativos y de servicios. Solicitó a sus agremiados comprender que las condiciones actuales no permitieron un incremento como se logró anteriormente, pero se dio dentro de las posibilidades de la UABC, su fuente de trabajo.

 Expresó el Secretario General del SPSU que los sindicatos han dado muestra de madurez y comprensión. Manifestó que conocen la situación por la que atraviesan las universidades públicas del país con los recortes presupuestales que tanto laceran a las instituciones y a su personal. Sin embargo, encontraron alternativas para beneficiar a los académicos en su formación, logrando incorporar un apoyo adicional de 150 mil pesos anuales para estudios de posgrado fuera de la UABC.

También asistieron a la firma de los contratos el doctor Alfonso Vega López, Secretario General de la UABC; doctor Martín Arturo Ramírez Urquidy, Coordinador de Recursos Humanos; señor José Guadalupe Ayala González, Secretario de Trabajo y Conflictos del SETU.