Skip to main content

Etiqueta: noticias de tijuana

Emiten pre alerta por ráfagas de viento de hasta 120 km/h y lluvias que se extenderán hasta el domingo

Derivado de la coordinación con los diversos órdenes de gobierno, el XXII Ayuntamiento de Ensenada que preside, Marco Antonio Novelo Osuna, se encuentra en pre alerta ante el pronóstico de condiciones meteorológicas adversas para este fin de semana.

El titular de la Dirección de Protección Civil Municipal, Jaime Nieto de María y Campos informó que se prevé que las lluvias pronosticadas a partir de este viernes y que se extenderán hasta el domingo.

Detalló que con base en una advertencia emitida por Coordinación Estatal de Protección Civil se esperan viento atípicos con ráfagas de hasta 100 kilómetros por hora desde las costas del Pacífico hasta las montañas de Sierra de Juárez, y hasta más de 120 kilómetros por hora en San Pedro Mártir.

Jaime Nieto precisó que estos vientos podrían provocar daños severos en estructuras como anuncios espectaculares, tendido eléctrico, postes, árboles, paredes, casas precarias o edificaciones deficientes.

Señaló que las zonas ubicadas como de mayor riesgo y en las que se pondrá especial atención, son el corredor de Punta Colonet hasta El Rosario, la zona urbana de Ensenada, los poblados de la Bahía de San Luis Gonzaga y Bahía de los Ángeles en el Golfo de California.

Respecto a las precipitaciones, apuntó que se esperan lluvias continúas durante la noche del viernes y madrugada del sábado hasta el Paralelo 28 y el Mar de Cortés con acumulaciones que podrían alcanzar las dos pulgadas.

“Las lluvias nos dejarían encharcamientos importantes en zonas urbanas y carreteras, crecida de arroyos en cañones, calles, canales y vados, erosión de taludes con flujos de lodo, deslaves, debilitamiento de cimientos en construcciones e inundaciones por avenidas rápidas de agua”, mencionó.

Agregó que las nevadas se pronostican por arriba de los 2 mil metros sobre el nivel del mar, por lo que sólo afectarían la Sierra de San Pedro Mártir; mientras que podrían presentarse un oleaje de hasta cinco metros de altura.

Finalmente, el funcionario exhortó a la población a extremar precauciones, evitar situaciones de riesgo y a permanecer atenta de los reportes oficiales que se emitan conforme avance el temporal.

Entrega Presidenta de DIF Baja California licencia de operación a orfanatorio Emmanuel

Con el firme propósito de garantizar los derechos que tienen las niñas, niños y adolescentes que se encuentran en casas hogar del Estado, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, entregó la licencia de operación al Orfanatorio Emmanuel, ubicado en la colonia Emperadores de Tijuana, esto a través de DIF Baja California que preside la señora Brenda Ruacho de Vega.

La Presidenta de DIF Baja California, destacó que con este otorgamiento de licencia, suman 18 las instituciones de asistencia social que han recibido esta acreditación que establece la Ley de Asistencia Social Privada, aprobada en el 2015, misma que regula el buen funcionamiento de las instituciones en beneficio de más de 2 mil 900 menores.

“Nuestro reconocimiento al Orfanatorio Emmanuel por el esfuerzo realizado que les ha permitido obtener este documento indispensable para continuar trabajando en beneficio de las niñas, niños y adolescentes que atienden con gran responsabilidad”, destacó.

Orfanatorio Emmanuel atiende integralmente a 18 niñas, niños y adolescentes en riesgo de calle, en situación vulnerable o víctimas de violencia sexual, a quienes brinda alimento, vestido, vivienda, atención psicológica, educación, salud; y los hace partícipes de actividades recreativas.

En otra actividad, la señora Brenda Ruacho entregó equipo para habilitar el desayunador escolar de la Escuela Primaria “José de Jesús López Chávez”, situada en la colonia Valle Verde, mismo que atenderá a 600 estudiantes con alimento caliente diariamente, para lo cual se invirtieron más 214 mil pesos.

“Este apoyo que hoy reciben, es producto del trabajo que realizamos en DIF Estatal, donde más de mil colaboradores trabajan intensamente en alguno de nuestros 43 programas para ofrecerles a ustedes más y mejores oportunidades de desarrollo”, indicó.

Ruacho de Vega destacó que la meta es habilitar en el presente año 17 desayunadores en los cinco municipios de la entidad, con una inversión de 2.6 millones de pesos.

Infecciones en vías urinarias es la tercera causa de consulta en Centros de Salud de Tijuana, Tecate y Rosarito

La Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud, exhorta a la población a prevenir infecciones en vías urinarias (IVU), las cuales son más frecuentes en las mujeres y conforman la tercera causa de consulta en los Centros de Salud de la entidad.

El Jefe de la Jurisdicción de Servicios de Salud, Héctor Zepeda Cisneros, informó que durante 2016 se presentaron 7 mil 695 consultas por IVU en los Centros de Salud de Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito, por lo cual, el Secretario de Salud de B.C,  Guillermo Trejo Dozal, ha pedido se refuercen las medidas de prevención.

Los principales síntomas son dolor y ardor al orinar, fiebre y mal olor, cuando este padecimiento pasa de la vejiga a los riñones puede ocasionar dolor de espalda o en el costado, también en la entrepierna, dolor abdominal y fatiga, además de la sensación de querer ir al baño de forma frecuente.

Zepeda Cisneros indicó que las causas de las IVU son diversas como las malas prácticas al limpiarse después de ir al baño, relaciones sexuales, el uso de un diafragma como método anticonceptivo, aunque puede ser el resultado de otra afectación como incontinencia intestinal, próstata agrandada, uretra estrecha o haber tenido conectada una sonda por algún proceso quirúrgico.

Debido a que las IVU pueden confundirse fácilmente con otros padecimientos, se pide a la población para que acudan a recibir atención médica en los Centros de Salud, pues estas se pueden agravar afectando otros órganos como riñones, uretra, entre otros.

Esta afectación es común en mujeres embarazadas y personas con diabetes por lo cual deben tomar el tratamiento completo, aunque sientan mejoría en las primeras 24 a 48 horas, para evitar que recaigan, lo cual podría complicar su atención; en caso de no mejorar debe acudir para ser revalorado por el médico.

Exigen universidades mayor número de académicos con Doctorado

El Sistema CETYS Universidad ya tiene fecha de arranque para el programa de su nuevo Doctorado en Educación, será el próximo sábado 5 de agosto y esperan una primera generación conformada por estudiantes selectos con una visión capaz de dar solución a las problemáticas del sector y un alto interés en el desarrollo de investigación; así lo dieron a conocer las autoridades universitarias ante líderes educativos y medios de comunicación.

“Nos encontramos en un punto en el que ya no se trata de qué tanto conoces de tu profesión, sino de que tanto has producido en investigación”, puntualizó el Dr. Alberto Gárate Rivera, Vicerrector Académico de CETYS Universidad, en referencia a las exigencias actuales de las universidades de México y el resto del mundo al momento de conformar su planta docente. Destacó que además de la experiencia docente y laboral, ahora es necesario el manejo de dos idiomas, la producción de conocimiento y contar con el grado académico de doctorado.

De ahí que la institución bajacaliforniana lance el Doctorado un Educación, un programa que busca formar especialistas en el área con la capacidad de diseñar, desarrollo, aplicar y evaluar proyectos de investigación o gestión. Distinguido por el sello de CETYS Universidad, donde los estudiantes contarán con tutores acordes a sus respectivas líneas de investigación y cursos de verano en la Universidad de Alcalá de Henares o la Universidad de Murcia, España, esto con el objetivo de desarrollar proyectos más concretos y visión global.

“No buscamos masificar el programa, sino concentrarnos en la excelencia y formar a nuestros próximos doctores en áreas concretas: educación y valores, así como gestión educativa”, comentó la Dra. Cecilia Osuna Lever, Directora del Colegio de Ciencias Sociales y Humanidades del Sistema CETYS Universidad; esperando que al egresar los especialistas sean capaces de llevar a la práctica la generación de conocimientos, hacer uso de la innovación para la resolución de problemas y la formulación de programas.

Por su parte, el C. Dr. José Luis Bonilla Esquivel, Coordinador del Doctorado en Educación, Campus Tijuana, destacó que el proceso de solicitud de ingreso se realizará exclusivamente cada dos años y que la convocatoria actual concluye el próximo viernes 19 de mayo. La admisión incluye desde la presentación de un ante proyecto hasta entrevistas con académicos, para más información invitan a visitar www.posgrado.cetys.mx

Autoridades hacen un llamado a evitar en tabaquismo

Para fomentar la cultura de la prevención el Gobierno del Estado, que encabeza Francisco “Kiko” de Lamadrid, exhorta a la población a evitar el tabaquismo, lo que reduce la posibilidad de contraer por lo menos 20 enfermedades. 

El Jefe de la Jurisdicción de Servicios de Salud, Dr. Héctor Zepeda Cisneros, indicó dentro de los beneficios que ofrece el dejar de fumar es que se reduce la probabilidad de padecer algún tipo de cáncer, se es menos propenso a las infecciones respiratorias agudas y molestias de gargantas, por lo cual el Secretario de Salud de la entidad, Guillermo Trejo Dozal, ha solicitado se impulse este llamado. 

El funcionario  indicó que de acuerdo a estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el tabaco tiene 4 mil sustancias toxicas de las cuales 50 son cancerígenas, por lo cual 1 de cada 10 personas que fallece en el mundo, es a consecuencia del daño que produce el consumo o el humo de esta adicción.

El 70% de las personas que fallecieron por cáncer de pulmón, fuma o está cerca de una persona fumadora, toda vez que los fumadores pasivos, es decir, aquellos que se encuentran expuestos al humo del tabaco, tienen los mismos riesgos que una persona consumidora.

Zepeda Cisneros indicó que dentro de los beneficios que ofrece el dejar de fumar es que se reduce la probabilidad de padecer algún tipo de cáncer, se es menos propenso a las infecciones respiratorias agudas y molestias de gargantas, después de unos meses aumenta la capacidad física y tendrá mayor resistencia a cualquier actividad física, además la presión arterial se normaliza con lo cual la temperatura de pies y manos se vuelve menos fría.

“Después de unos meses de haber dejado de fumar aumenta la capacidad para respirar y tendrá mayor resistencia a cualquier actividad física, además la presión arterial se normaliza con lo cual la temperatura de pies y manos se vuelve menos fría” afirmo el titular de la Jurisdicción.

Evitar el tabaquismo reduce en un gran porcentaje las probabilidades de sufrir un infarto al corazón, un derrame cerebral, padecer cáncer de pulmón, lengua o faringe, además de beneficiar su economía, en lugar de gastar en la cajetilla de cigarros lo pueden invertir en comprar frutas o verduras de temporada para fortalecer su salud.

Sigue Zorros femenil en la contienda Nacional de Liga ABE

Intensa jornada deportiva fue la que vivieron las seleccionadas del equipo de Zorros Femenil en lo que fue el reinicio de actividades de la Liga ABE (Asociación de Baloncesto Estudiantil) con tres encuentros sobre la duela del Gimnasio – Auditorio “Rodrigo Valle Hernández”, de CETYS Universidad Campus Tijuana, donde enfrentaron a los equipos de UMAD (Universidad Madero, Puebla), UPAEP (Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla) y UDLAP (Universidad de las Américas Puebla).

En el primer juego sostenido ante el representativo de la UMAD, Zorros Femenil alcanzó la primer victoria en casa con un marcador de 65 puntos a 63; partido en el que el equipo de casa demostró sus habilidades con el balón en un partido lleno de emociones de principio a fin, con un primer periodo en el que el equipo poblano llevó la delantera pero donde CETYS no tardó en dar la lucha para quedar con pocos puntos de diferencia.

Aun cuando Zorros jugó con una defensa y ataque fuerte, fueron las chicas de UMAD quienes se impusieron en el segundo y tercer periodo con un marcador de 35-25 y 45-42, respectivamente. En el último cuarto tras los altos y bajos en el marcador, los minutos finales se vivieron con gran emoción al alcanzar un empate 63 a 63, pero gracias a la botadora Paola Beltrán fue que Zorros Femenil obtuvo los 2 puntos que le dieron la victoria en dicho cardíaco encuentro.

Mientras que en el segundo encuentro en casa no tuvo los resultados esperados, pues las seleccionadas de UPAEP se adueñaron del balón gran parte del partido, por lo que en esta ocasión el marcador quedó en un 40-64 a favor del equipo visitante. A pesar de ello, durante la primera parte del encuentro Zorros Femenil luchó minuto a minuto, concluyéndolo por un puntaje de 26-36.

Para el minuto tres del tercer periodo Myriam Lara Ackerman, pieza clave en el equipo, sufrió una lesión por lo que se vio obligada a dejar la cancha; sin embargo la joven Fernanda Gil y su habilidad con la canasta logró dar esperanzas al equipo, demostrando junto con el resto de sus compañeras la experiencia que tienen en encuentros con equipos nacionales.

Sin embargo el tercer encuentro en casa, con una diferencia de 12 puntos, el equipo de Zorros Femenil venció a las seleccionadas de la UDLAP; partido que se caracterizó por el liderato y la gran destreza de las bajacalifornianas ante el equipo poblano, esfuerzo que dio como resultado un marcador de 78-64.

Aún cuando el UDLAP tomó la delantera durante el primer periodo con 21 puntos a 16, Zorros Femenil logró mostrar una defensa fuerte que lo ayudo alzarse en los siguientes tres cuartos dando como resultado un marcador de 44-28 en el segundo cuarto, 58-42 en el tercero y 78-64 al final del partido.

César Valencia García, entrenador titular de Zorros Femenil, comentó que esperaban un encuentro difícil con UDLAP pero gracias a la cuadratura que realizaron durante el juego fue que lograron obtener la victoria. La siguiente parada será este fin de semana en Campus Mexicali, donde se medirán ante la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) y la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), respectivamente.

Se reúne Gobernador de BC con embajador de la república popular China, Qui Xiaoqi

El Gobernador de Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, sostuvo la mañana de este sábado una reunión de acercamiento con el Embajador de la República Popular China, Qui Xiaoqi, en la que se refrendaron los lazos de cooperación y se dio seguimiento a los temas promovidos de forma conjunta, los cuales detonarán en oportunidades para el desarrollo económico y  la competitividad para ambas regiones.

Durante el encuentro llevado a cabo en Tijuana, se abordaron proyectos que inciden en materia turística, como la próxima ruta aérea Beijing-Tijuana, el proyecto de la “Chinatown”, el desarrollo del puerto en Santa Rosaliíta al sur de la entidad; así como la proyección de viajes de familiarización con medios de comunicación a fin de promover el intercambio turístico, ya que como referente importante destaca que el año pasado más de 130 millones de personas de origen chino viajaron fuera de su país, lo cual resulta ser un mercado interesante, asimismo, se revisaron temas referentes a la manufactura.

El Mandatario estatal refrendó al Embajador la disposición de seguir colaborando de forma coordinada para beneficio de residentes de ambas regiones, de forma que esto también contribuya a fortalecer las bondades de Baja California, como un estado que brinda oportunidades a los países que tienen inversión en esta zona de la República Mexicana.

Participaron en la reunión el Cónsul de la República de China en Tijuana, Wan Jian; el Secretario de Desarrollo Económico del Estado, Carlo Bonfante Olache y de Turismo, Óscar Escobedo Carignan.

Resguardan domicilio con al menos una tonelada de droga

Tras detener a dos sujetos con más de 230 kilos de marihuana y 12 de “cristal”, elementos de la Policía Estatal Preventiva y de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) resguardan un domicilio en el fraccionamiento Las Misiones donde se presume podrían encontrar una tonelada de droga.

La situación derivó en atención a una denuncia anónima al 089 la cual indicaba que dos sujetos se encontraban sobre la privada Ixpalia descargando de una camioneta diversos paquetes al parecer con droga.

Al contar con dicha información los agentes estatales y personal del Ejército se trasladaron al fraccionamiento cuando al llegar a la privada se percataron de una camioneta Grand Caravan de color gris.

Posteriormente observaron que dos sujetos sacaban del interior de la camioneta diversos recipientes de plástico y los introducían al domicilio marcado con el número 47-B.

De inmediato los intervinieron y se identificaron como José Antonio “N”, de 31 años y Sergio “N”, de 29 años, originarios de Culiacán, Sinaloa, quienes entregaron los paquetes que contenía la droga sintética conocida como “cristal” y otros con marihuana.

Asimismo procedieron a revisar el interior de la camioneta donde localizaron 25 recipientes con 12 kilos 500 gramos de “cristal”, además de 125 paquetes con marihuana que arrojó un peso de 237 kilogramos.

Al tener la cochera abierta del domicilio a simple vista se miraban diversos paquetes similares por lo que elementos de la PEP y SEDENA resguardaron el lugar en espera de una orden de cateo.

En los últimos días la coordinación ha dado resultados en materia de seguridad en Tijuana toda vez que se han asegurado predios del crimen organizado  con droga en su interior,  el desmantelamiento de un laboratorio de droga sintética, un túnel fronterizo y ahora este resultado.

No cumple SITT con infraestructura necesaria para personas con discapacidad

Pese a que diversas organizaciones especializadas en atender a personas con discapacidad consideran como un gran avance para la comunidad la implementación del Sistema Integral de Transporte en Tijuana, resaltan que la infraestructura no ha llegado a cumplir con lo necesario para que las personas con discapacidad puedan tener aun completo acceso al servicio de transporte.

Tal es el caso de los camiones alimentadores de la ruta troncal que no cuentan con rampas, al igual del entorno directo a las estaciones, como banquetas y calles, así lo declaró  José Manuel García, quien forma parte del Consejo Estatal para Personas con Discapacidad en Baja California.

https://www.youtube.com/watch?v=m_v1ot3C6Vk

Cabe señalar que desde el año pasado la COADIS dio a conocer su postura con referencia a esta situación aquí el fragmento: 

Tijuana, Baja California; noviembre 29 del 2016 Posicionamiento de COADIS BC (Coalición por los Derechos de las Personas con Discapacidad de Baja California) Capítulo Tijuana.

1.- COADIS TJ, La Coalición por los Derechos de las Personas con Discapacidad capítulo Tijuana, reconoce que nuestra ciudad requiere y merece un transporte digno y de calidad para todos sus habitantes.

2.- COADIS TJ, La Coalición por los Derechos de las Personas con Discapacidad, capítulo Tijuana, ve en el SITT Sistema Integral de Transporte de Tijuana una gran oportunidad para que las Personas con Discapacidad cuenten con el transporte digno que se merecen.

3.- COADIS TJ, La Coalición por los Derechos de las Personas con Discapacidad, capítulo Tijuana, ha exigido desde el primer día la armonización de los entornos inmediatos con el fin que las estaciones sean accesibles para todos, es decir no estamos en contra del SITT solo queremos un SITT para todos.

4.- COADIS TJ, La Coalición por los Derechos de las Personas con Discapacidad, capítulo Tijuana, ha seguido de manera respetuosa los causes correctos para exigir de manera puntual solo lo que en derecho nos corresponde, esto es un libre acceso a las estaciones para poder acceder a un transporte digno. Hemos hecho llegar oficios a las dependencias correspondientes y responsables del tema; SIDUE, Secretearía de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado, Comisión de Derechos Humanos del H. Cabildo de Tijuana, Director del SITT, entre otros. Con la finalidad de coadyuvar con nuestras autoridades el que no sean violentados los Derechos de las Personas con Discapacidad.

5.- COADIS TJ, La Coalición por los Derechos de las Personas con Discapacidad, capítulo Tijuana, dará un seguimiento puntual a las obras de la ruta troncal por medio del Comité Honorífico Interdisciplinario de Libre Acceso, conformado por el Colegio de Abogados Constitucionalistas, Colegio de Arquitectos de Tijuana y miembros de la sociedad civil expertos en el tema. Mismo que será el encargado de hacer cumplir la aplicación de las Normas Técnicas Complementarias de Libre Acceso para el Estado de Baja California. COADIS BC. CAPITULO TIJUANA TEL: 664-315-5449 / 630-6609 / 664-269-6816

6.- COADIS TJ, La Coalición por los Derechos de las Personas con Discapacidad, capítulo Tijuana, advierte y señala a nuestras autoridades que de no ser considerados al momento de hacer las adecuaciones en los entornos inmediatos a las estaciones tal como lo marca la legislación vigente relativa al tema del libre acceso y Derechos de Personas con Discapacidad estarán cometiendo el delito de discriminación contemplado en el artículo 1ro constitucional párrafo 4to.

7.- COADIS TJ, La Coalición por los Derechos de las Personas con Discapacidad, capítulo Tijuana, dará un seguimiento puntual con la nueva administración hasta lograr que los ajustes razonables para garantizar el libre acceso de las Personas con Discapacidad a las estaciones del SITT se realicen en tiempo y forma. Los que integramos COADIS TJ, La Coalición por los Derechos de las Personas con Discapacidad, capítulo Tijuana, estamos convencidos que solo en el trabajo en conjunto entre autoridades y sociedad civil conseguiremos tener y vivir en una ciudad más incluyente y equitativa para todos.

“SÍ AL SITT, PERO PARA TODOS”

¿Caíste en un bache y se daño tu auto?, puedes exigir que te paguen

La pregunta fue lanzada en Facebook por el abogado Edgar Raúl Franco Mora, junto con una guía de siete pasos para poder reclamar de forma efectiva los daños causados al vehículo.

De tal manera que el gobierno municipal es el único responsable de pagar los daños ocasionados a los vehículos por caer en baches, pero para poder reclamar de forma efectiva el pago de los daños en llantas, rines y otras autopartes, Franco recomienda los siguientes pasos:

1.- En el momento en que caigas en el hoyo, de forma inmediata detén tu vehículo lo más cerca del bache y prende tus luces preventivas.

2.- Bájate del vehículo y toma fotos del lugar, del bache, de tu vehículo y de los daños causados. (De tal forma que se vea la relación que guarda el bache, el vehículo y los daños en un mismo lugar)

3.- Llama al 066 y pide que te envíen una unidad en virtud de que tuviste un accidente a causa de un bache.

4.- Espera en el mismo lugar a la unidad (de ser posible), y cuando llegue tómale foto a la patrulla, pídele los nombres a los oficiales, y pídeles que levanten un parte del accidente en el que incluyan datos de fecha, hora, lugar, tu nombre, tu vehículo, los daños y la existencia de un bache.

5.- Si se oponen a levantarte el parte, grábalos cuestionando su negativa.

6.- Asimismo, recomiendo que después de lo anterior, lleves tu carro a arreglar en un lugar en el que te expidan factura.

7.- Acude a Sindicatura Municipal y solicita que se te reparen los daños causados por un bache, con una breve descripción de los hechos, acompañado del debido soporte documental, es decir, documentos del vehículo, las fotografías, el parte informativo del accidente o en su caso el video de los agentes que no hayan querido levantarlo, factura de la reparación y/o piezas dañadas y copia de tu identificación oficial; si no te dan la garantía por escrito en la que se comprometen a pagar, vete al siguiente punto.

Esto no aplica para autos chocolate.