Skip to main content

Etiqueta: noticias de tecate

Regidor Independiente emite posicionamiento ante la entrada en vigor de parquímetros en Tecate

El Regidor Independiente del Cabildo local en Tecate, Jesús Alfonso Arámburo Zataraín, ha emitido su posicionamiento a la entrada en vigor de los estacionómetros o parquímetros, dentro del primer cuadro de la ciudad, aquí el texto completo:


En días recientes, el Ayuntamiento de Tecate, encabezado por Nereida Fuentes, tomó la decisión unilateral de poner en operación los parquímetros de la Zona Centro; lo hizo, sin consultar a la ciudadanía y sin consensarlo con los regidores del Cabildo. Una decisión que no es de un gobierno responsable y que muy poco ayudaría a calmar los ánimos ciudadanos en contra de la empresa IberParking S.A. de C.V.

La alcaldesa me citó en mi carácter de regidor para intentar convencernos de ceder y permitir un periodo de prueba de dos meses, a lo cual accedimos siempre y cuando se cumplieran dos requisitos elementales para nuestra democracia:

  1. Que la decisión fuera consensada y votada en el Cabildo de los Regidores, puesto que las decisiones tomadas por una secta minoritaria de empresarios no puede estar por encima de los intereses de la mayoría de los ciudadanos.
  2. Que de aprobarse el periodo de prueba de dos meses, se hiciera el compromiso firme de que -si hubiese un profundo rechazo ciudadano en ésos dos meses de prueba- habría de buscarse con determinación y firmeza la rescisión del contrato de los parquímetros.

Propusimos acceder a éste acuerdo, con el único interés de evitar que el Ayuntamiento siguiera contrayendo más deuda derivada de los duros términos del contrato. Sin embargo, el Ayuntamiento faltó a su compromiso con éstos acuerdos, queriendo seguir por el camino de la ilegalidad, intentando imponer un ejercicio de cobro por parquímetros que no se encuentra plenamente desglosado en la Ley de Ingresos Municipal, y que por tanto, imposibilitaría el cobro de cualquier parquímetro.

Sepa la ciudadanía que en el Artículo 44 de la Ley de Ingresos Municipal 2017, desglosa a la letra como único sujeto de cobro a “Los propietarios de giros comerciales e industriales o aquellos que necesiten por razones propias del desarrollo de la actividad que ejerzan, ocupar sitios exclusivos de estacionamiento de vehículos”, sujeto de cobro que no aplicaría para la gran mayoría social de Tecate.

Creemos que -quienes no quieren que las cosas mejoren en Tecate- van a insistir en quebrantar la Ley para beneficiar a una empresa que goza de pésima reputación como lo es IberParking, amparados en un contrato leonino que perjudica nuestras finanzas públicas.

Los ciudadanos libres de Tecate habremos de seguir el camino de la presión, siempre poniendo el dedo en el reglón en el respeto a la legalidad y en exigir que transparenten y que rindan cuentas los responsables de la Asociación Público Privada en materia de estacionómetros (parquímetros).

Seguimos abiertos al diálogo con el Ayuntamiento, pues esto no se trata de beneficiar intereses personales: aquí está en juego el dinero de la ciudadanía, algo que debemos de cuidar con la máxima de las responsabilidades. Cualquier acuerdo que emprenda la alcaldesa Nereida Fuentes que sea en beneficio de nuestra ciudad, lo apoyaremos, mientras sea lo contrario, lo denunciaremos.

 

ATENTAMENTE:

“TECATE PARA TODOS”

Ing. Jesús Alfonso Arámburo Zataraín

Regidor Independiente (Sin Partidos)

Este martes Inician Operaciones los Estacionómetros en la zona centro de Tecate; De 8:00 a 5 de la tarde

A partir del martes 11 de abril iniciarán de manera formal a funcionar los estacionómetros que se encuentran en el primer cuadro de la ciudad, esto luego de haber concluido el periodo de socialización requerido por el Gobierno Municipal a la empresa IberParking y atendiendo el contrato establecido.

De acuerdo con la Cámara Nacional de Comercio Tecate, esto es derivado de las reuniones sostenidas entre Grupos Intermedios, Empresariales y ciudadanos, por lo que se logró un común acuerdo que el funcionamiento de los estacionómetros comprende de 8 de la mañana a 5 de la tarde, la empresa IberParking, por su parte se comprometió a iniciar una campaña de difusión masiva para informar a los usuarios sobre el uso correcto de los aparatos.

Cabe señalar que se operará durante dos meses de manera normal a fin de evaluar, analizar y valorar la operación de los estacionómetrso, para tal efecto una vez obtenido el resultado del servicio que brindan los estacionamientos a los usuarios, el Cabildo local habrá de tomar las consideraciones necesarias del cual emitirá un posicionamiento congruente y responsable.

El niño Francisco Gutiérrez de Tecate, competirá para ser el niño Gobernador del Estado 2017

La Delegación del Sistema Educativo Estatal (SEE) en Tecate, realizó la etapa municipal del evento “Elección de la niña o niño Gobernador del Estado y Funcionarios 2017” resultando como representante del municipio el alumno Francisco Javier Gutiérrez Ramírez.

 El Delegado del SEE en Tecate, profesor Mario Alberto Benítez Reyes, felicitó a todos los participantes y señaló la importancia que tienen estos espacios para escuchar las ideas de la niñez y fomentar su participación en la construcción de ciudadanía.

En el evento participaron 11 alumnos quienes realizaron una exposición de un tema relacionado con los derechos de las niñas y los niños. En esta fase se seleccionó al ganador que participará en la siguiente etapa, un suplente y ocho finalistas que tendrán la posibilidad de fungir como funcionarios por un día en la parte final del evento.

 El alumno seleccionado como representante de Tecate, Francisco Javier Gutiérrez Ramírez, deberá presentar nuevamente su exposición para competir ante los ganadores de los otros municipios por el puesto a Gobernador del Estado. La suplente es la alumna Jonathzi Margarita Vargas Hernández.

Cabe señalar que la selección se realizó mediante votación directa de los mismos participantes.

Los finalistas son: Itzel Esmeralda Cholula, América Yessenia Guerrero Vega, Renata Llamas Rodríguez, Karol Paulina Valencia Medina, Juan Luis Franco Arce, Freya Ishtar Castañeda Martínez, Dania Alessandra Grijalva Bonilla y Evelyn Avin Martínez Trujillo.

En el evento estuvieron también las siguientes autoridades: María Estela Elizalde, Jefa del Departamento de Primarias; Ángel Martínez, Coordinador Educativo; Adriana Guzmán, Coordinadora Municipal de Educación Física; María Eugenia Hernández Pulido, Jefa de Sector 03 de Primarias y los Supervisores de las diferentes Zonas Escolares.

Lluvia hoy por la noche y madrugada en Baja California

De acuerdo al pronóstico extendido de San Diego, la lluvia continuará hoy miércoles 22 de marzo por la noche y la madrugada, para continuar por la mañana del jueves 23 en la mayoría de los municipios con lluvia débil, que se dispersará a lo largo del día hasta despejarse por completo.

Hoy se estima una mínima de 6 grados centígrados con una probabilidad de lluvia del 70% para Tecate, Tijuana y Rosarito, entre el 50% para Ensenada y 40% para Mexicali. Con vientos entre los 20 y 35 kilómetros por hora.

Para el Jueves 23 de marzo se esperan, Chubascos matinales con una Máxima de 14 grados centígrados y una mínima de 3 grados centígrados. Con una probabilidad de lluvia por la tarde del 20%.

pronostico-clima-baja-california

Los 5 lugares más hermosos de Baja California para visitar en primavera

Cada estación nos brinda lo mejor de cada lugar a su manera, mientras hay lugares que son especiales para visitar en invierno o en verano, nosotros te compartimos nuestra lista de los 5 lugares más hermosos de Baja California para visitar en primavera.

Donde los paisajes llenos de flores y los brotes de plantas de miles de colores dan un toque especial a cada uno de los lugares que te enseñaremos en seguida.

1.- Valle de Guadalupe (Ensenada)

Una vez pasada la temporada invernal, definitivamente tienes que visitar Valle de Guadalupe situado a las afueras del municipio de Ensenada, ya sea en familia o en pareja, disfrutar de los maravillosos paisajes verdes que la temporada primaveral te ofrece.

2.- Cañón de Guadalupe (Mexicali)

No cabe duda que la temporada primaveral ofrece frescas mañanas y tardes cálidas, un ambiente perfecto para disfrutar del Cañón de Guadalupe, localizado en la zona rural de Mexicali, un lugar que no es muy recomendado en verano por el registro de altas temperaturas, pero en primavera está perfecto para viajar en familia y disfrutar de las aguas termales.

3.- Laguna Hanson en Sierra San Pedro Martir (Ensenada)

“Tras la tempestad viene la calma”, y eso se refleja perfectamente en el maravillo paisaje de la Laguna Hanson en el corazón de la Sierra San Pedro Martir que forma parte del Parque Nacional Constitución de 1857. Pasadas las fuertes tormentas y las densas nevadas de invierno, el agua acumulada y la humedad de la tierra te permitirán disfrutar de su laguna y su majestuoso valle de pinos milenarios.

4.- Valle de los gigantes (San Felipe)

Uno de los tesoros de Baja California, en el Valle de los Gigantes encontrarás majestuosos cardones de hasta 17 metros de altura que el solo verlos se convierte en una gran experiencia.

Caminar entre estos gigantes es maravilloso, son únicos en nuestro estado, un regalo de la naturaleza para que vivas un increíble momento, además que este lugar se ha convertido en el favorito para reconocidos fotógrafos, ya que los cardones junto con los espectaculares atardeceres, ofrecen increíbles paisajes.

5.- Bahia de los Ángeles (Ensenada)

Bahía de los Ángeles, en Baja California, esconde bajo sus aguas un fascinante mundo de especies y paisajes submarinos, muchos de ellos difíciles de encontrar en otros escenarios de México. ¡No dejes de admirarlos!

Las aguas de la bahía son también refugio de la ballena de aleta, el segundo animal más grande que ha existido en nuestro planeta, sólo superado por la ballena azul. También abundan los delfines, y en las islas se ven varias colonias de lobos marinos.

Por: VerazInforma

 

Disponibles 2 mil 500 becas de transporte para Tecate en coordinación IMJUVET y JuventudBC

Fortaleciendo las alianzas estratégicas entre el Gobierno Municipal y Estatal en beneficio de los jóvenes tecatenses, por indicación de la Alcaldesa Nereida Fuentes, la Directora del Instituto Municipal de la Juventud de Tecate (IMJUVET), Abigail Lara, se reunió con el Director Estatal de la Juventud, Manuel García Fonseca,  en la cual se logró la vinculación de 2500 becas de transporte para estudiantes del municipio.

De izquierda a derecha, Abigail Lara / Manuel García Fonseca / Miriam Juarez
De izquierda a derecha, Abigail Lara / Manuel García Fonseca / Miriam Juarez

Con estos apoyos, alumnos de distintas escuelas de nivel medio superior  y superior podrán transportarse de forma gratuita a sus planteles educativos, así como de regreso a sus hogares, generando un ahorro significativo a su economía y la de sus familias.

En la reunión, los directivos de los institutos de la juventud acordaron también trabajar de forma conjunta en la gestión de otros programas que propicien el desarrollo personal y económico de los jóvenes tecatenses, prioridad del XXII Ayuntamiento.

Entre estos programas acordados están “Síguete preparando” y  uno de empleo temporal dirigido específicamente a jóvenes  que deseen integrarse al campo laboral.

Para acceder a estos programas, los jóvenes interesados pueden acudir a las instalaciones de IMJUVET donde se les brindará la información necesaria sobre fechas y requisitos para poder ser beneficiarios de estos apoyos.

Gobierno Municipal fortalece a las familias tecatenses a través de talleres Deportivos, Artísticos y Culturales

Elevando la calidad de vida de las familias tecatenses, gracias al esfuerzo y trabajo coordinado del Gobierno Municipal con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), se realizó este viernes la clausura de cursos y talleres de desarrollo comunitario del Programa de Infraestructura Habitat. 

La alcaldesa de Tecate, Nereida Fuentes González y el  Delegado Estatal de SEDATU, José Lauro Arestegui Verdugo, fueron los encargados de dar por terminados los cursos y talleres impartidos en el Centro Comunitario de la Colonia XIII Ayuntamiento, donde más de 130 personas se vieron beneficiadas con una inversión de 505,610 pesos.

Escuchando de cerca las necesidades de la gente, durante varias semanas se impartieron un total de 7 talleres y 2 cursos, con el fin de apoyar a personas para que adquieran conocimientos y habilidades necesarias para obtener un trabajo, así como impulsar el sano desarrollo de las familias de la zona con talleres deportivos, culturales y de prevención.

Durante el evento de clausura, los alumnos de los distintos talleres dieron una muestra a las autoridades presentes de las actividades que ahí realizan, para  posteriormente, hacer entrega de reconocimientos a maestros y alumnos por su dedicación y esfuerzo. 

En su mensaje la alcaldesa de Tecate Nereida Fuentes, se mostró feliz y satisfecha por ver el resultado palpable del conocimiento adquirido por los asistentes, brindando un  resultado positivo en las familias, motivándolos a aprovechar al máximo las instalaciones del Centro, así como a hacer buen uso de éstas y cuidarlas, para que próximamente con el apoyo de la SEDATU, se puedan impartir más cursos y talleres en beneficio de la comunidad. 

José Lauro Arestegui, agradeció a la Alcaldesa y a todo el Gobierno Municipal, por las facilidades brindadas y su ardua labor, felicitando de igual forma a la ciudadanía, por involucrarse y comprometerse, “ya que solo con el trabajo conjunto entre gobierno y sociedad, es que se puede elevar la calidad de vida de las familias tecatenses” puntualizó. 

Finalmente, se realizó un recorrido por las instalaciones para observar los trabajos realizados por las niñas, niños y demás participantes, dirigidos por Juan Carlos Montiel Ortega, Director de Desarrollo Social Municipal.

Como parte del presídium, se contó con la presencia de Marco Antonio Lizárraga Navarro, Presidente del Patronato DIF municipal; Diana Margarita Vázquez Ortega, Regidora coordinadora de la Comisión de Educación, Cultura, Deporte y Juventud; y Nelson Garduño Castillo, Responsable de Dirección de Centro de Capacitación para el trabajo Industrial (CECATI 191).

Pronostican lluvia para este martes y miércoles en Baja California

De acuerdo con con el sistema meteorológico de San Diego, The Weather Channel, se espera la entrada de chubascos con posibilidad de algunos truenos el día martes 21 de marzo por la noche con una probabilidad de 50%, registrando una mínima de 15 grados centígrados, las condiciones afectarán principalmente a municipios como Tijuana, Rosarito, Ensenada y Tecate. Para el municipio de Mexicali existe una probabilidad de 20% de precipitación.

Para este miércoles 22 de marzo, la probabilidad de lluvia es de 90% con ráfagas superiores a los 35 km/h, con una mínima de 14 grados centígrados durante el día y una mínima de 6 grados centígrados por la noche. Los municipios donde se presentarán lluvias con mayor intensidad serán Tijuana y Tecate, para Rosarito y Ensenada será lluvia con con episodio débiles. En Mexicali hay una probabilidad de 40% de precipitación, con chubascos muy débiles a escasos.

Logran destrabar cuota de llantas usadas para Baja California

La liberación de la cuota de importación de llantas usadas   para Baja California, al fin se concretó, luego de reunión con autoridades de la Secretaría de Economía, indicó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo  (Canaco-Servytur )Tijuana,  Mario Escobedo Carignan.

En la Capital del país, el líder de los comerciantes de esta ciudad e importadores de llantas usadas de Tijuana y Mexicali, se reunieron con Juan Díaz Mazadiego, Director de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía (SE), a quien urgieron fijar el monto de neumáticos para la entidad, demostrando también que habían cumplido ya con una serie de requisitos estipulados para esta actividad por la dependencia.

Los comerciantes fueron acompañados y respaldados por el delegado de la Secretaría de Economía en Baja California, Rufo Ibarra Batista y la Secretaria de Protección al Ambiente, Thelma Castañeda.

 “Los resultados obtenidos fueron positivos, fue un esfuerzo de varias reuniones de trabajo con las autoridades centrales, y es de destacarse el respaldo brindado por parte de la delegación de la Secretaría de Economía y de la Secretaría de Protección al Ambiente”, resaltó.

La cuota asignada, precisó, fue de alrededor de 800 mil llantas, similar a la que se otorgó el año pasado, aunque mencionó que la demanda es mayor a esta cantidad.

Para la determinación de la cuota de llantas para la entidad, dijo, se analizó la capacidad que tiene el Estado en los centros de acopio y para dar destino final a los neumáticos.

Además mencionó que en la reunión se abordó a cerca del impacto que tiene el contrabando de llantas usadas en el Estado, lo que está muy por encima de la cuota que le asignan a los importadores formales.

Asimismo se planteó que Baja California requiere importar más llantas usadas, pero para poder incrementar la cuota se debe de tener una mayor capacidad para recoger la llanta en desuso y reciclarla.

Escobedo Carignan, destacó que los importadores de llantas usadas demostraron que reciclan más llantas de las que importan, por lo tanto, forman parte de la solución al impacto ambiental que genera esta actividad, e incluso, dijo que estuvieron dispuestos a coadyuvar en la limpieza de sitios que son tiraderos de neumáticos en desuso.

Por su parte, las cementeras y las autoridades estatales, puntualizó,  demostraron que tienen la capacidad para poder confinar más de un millón y medio llantas en desuso.

“En la medida que tengamos mayor capacidad de reciclar llantas, podría incrementarse la cuota a los importadores, hoy se tienen cuatro proyectos de inversionistas que quieren establecerse en el Estado, los cuales utilizarían la llanta usada como insumo para su proceso industrial”, acotó.

Mientras tanto, Juan Antonio Balderas Lizárraga, presidente del Grupo Especializado de Llantas Usadas de la Canaco-Servytur Tijuana, aplaudió la determinación de parte de las autoridades de la Secretaría de Economía, con respecto a esta actividad, que dijo, es el patrimonio de sus familias.

Mencionó que había preocupación por parte de los llanteros, debido a que  la cuota para la importación de llantas usadas había vencido el 31 de diciembre del 2016, por lo que éstos se encontraban sin poder importar neumáticos y algunos negocios del giro ya empezaban a tener problemas de desabasto.

Balderas Lizárraga, aplaudió los resultados obtenidos en el encuentro sostenido con funcionarios de la Secretaría de Economía, así como el respaldo brindado por la Canaco-Sevytur Tijuana, la delegación  de la SE en la entidad y las autoridades de la Secretaría de Protección al Ambiente.