Skip to main content

Etiqueta: noticias de tecate

Recorren ciclistas la “Ruta del Vino” rumbo a ON2017 y NJ2017

La etapa de ruta dentro del ciclismo rumbo a la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2017 concluyó de manera exitosa en la Ruta del Vino.Los reyes y reinas del recorrido obtuvieron las marcas importantes para integrarse a la selección de Baja California que contenderá en los certámenes venideros.

En cuanto a las acciones y tiempos registrados, destacaron los que se citan a continuación.En la categoría Juvenil “A” Varonil, Isaí García Olivares de Tijuana se llevó el primer lugar al cronometrar un tiempo de 1:24.28. El segundo puesto fue para Oscar Lara Vázquez, de Ensenada, con 1:29.53, mientras que Jesús Perea, de Mexicali finalizó en la tercera posición.

Dentro de la Rama Femenil, la campeona en Juvenil “A” fue la también tijuanense Alexa López, quien registró un tiempo de 1:35:32.

En segundo sitio terminó Hannia Magallanes, de Ensenada con 1:38.56, mientras que Candy Loredo, de Mexicali, concluyó en el tercer puesto y con 1:40:25.Dentro de la categoría Juvenil “B” Varonil, los podios se repartieron entre Carlos André Smith y Oscar Hernández, quienes hicieron el 1-2 para Tijuana con tiempos de 2:24:36, con una diferencia ínfima para llegar a la meta.

Carlos Brasil García, de Ensenada, fue tercero con 2:25:35.En la rama femenil dentro de la Juvenil “B”, Tijuana hizo el 1-3.

El primer puesto fue para Alexa Alarcón Pérez, quien registró un tiempo de 2:49:47. El segundo sitio fue para Alejandra Córdova, de Ensenada, con 2:57:21 y el tercero para Vannia Arellano, quien finalizó el recorrido con 2:59:30.En la categoría Juvenil “C” Varonil, el mexicalense Kevin Cervantes Pino se llevó el primer lugar, tras registrar un tiempo de 3:27.55, mientras que en segundo lugar finalizó en Ensenadense Abel García López, quien concluyó el recorrido dela ruta con 3:27.57.

La tercera posición fue para Marcos Bombardely, de Tijuana, quien cerró su participación con un cronometraje de 3:31.31.En cuanto al trabajo de las damas en esta categoría, Tijuana hizo el 1-2-3, con las hermanas Adeli y Salma Alarcón Pérez (2:59.47 ambas), y Carolina Sánchez (3:00.58), respectivamente.

Constante actualización de Bomberos de Tecate para responder a emergencias

En un esfuerzo por unificar los criterios y procedimientos de actuación en el servicio de la Dirección de Bomberos y Protección Civil de Tecate en caso de incidentes, se realizó el taller “Primer Respondiente Médico” esto en las instalaciones de la Central de Bomberos “Tomás Franco Gómez”.

veraz,-informa,-bombersoLo anterior gracias a la creación del Comité Pro Mejoras, el cual está conformado por los elementos activos de la dependencia, los cuales se encuentran en constante preparación para dotar de mayor conocimientos a los traga humos y voluntarios de la zona urbana y rural de la localidad.

La homologación de los criterios de respuesta, será de gran ayuda cuando se presente algún incidente en el municipio, logrando así que la ciudadanía tenga un servicio de eficiente y de calidad, pero sobre todo brindando mayor seguridad y tranquilidad a la población.

Al respecto el Director de Bomberos y Protección Civil, César Vitela, comentó que es un trabajo que se está llevando a cabo por instrucción de la alcaldesa Nereida Fuentes, quien tiene la interesa en particular por llevar a cabo este tipo de talleres que sean de gran utilidad para el Cuerpo de Bomberos, así mismo resaltó la importancia de la preparación contante de los elementos, por ello agregó que mensualmente se estarán llevando a cabo diferentes talleres en las diversas estaciones del municipio de Tecate en los cuales se establezcan los planes de acción a ejecutar en caso de incidentes.

En ese mismo sentido, reconoció el trabajo que viene desarrollando el Comité de capacitación a cargo del elemento Enrique García ya que a la fecha se han realizados cuatros capacitaciones en temas como primer respondiente en la delegación Valle de las Palmas y Luis Echeverría, rescate automotriz en la delegación Nueva Colonia Hindú y  rescate con cuerdas en las delegaciones en la Rumorosa.

Detectan toma clandestina de pemex en La Rumorosa, en Tecate

Se trata de una banda que opera sobre los límites del Ejido Luis Echeverría “El hongo” y Mexicali.

Así lo dieron a conocer elementos de la Policía Federal, luego que la tarde de este jueves 23 de febrero se encontrará una toma clandestina de combustible en el poblado de La Rumorosa, cerca a la carretera libre Mexicali – Tijuana.

toma-clandestina-rumorosa-tecate-mexicali-veraz-informa

Ofertarán cerca de 400 vacantes de empleo para personas con discapacidad y adultos mayores en BC

Con el fin de apoyar a las personas con discapacidad o los adultos mayores que buscan integrarse al mercado laboral, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, realizará el lunes 27 de febrero la “Feria de Empleo Abriendo Espacios y Arranque de Programas 2017” en el Centro de Rehabilitación Integral (CRI) del DIF Estatal, ubicado en Paseo del Río S/N, Tercera Etapa del Río Tijuana, en donde se ofertarán cerca de 400 vacantes.

En conferencia de prensa, el Director del Servicio Nacional del Empleo, Luis Rodolfo Enríquez Martínez, comentó que las ferias del empleo son una estrategia que realiza la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS)  para vincular en un espacio a los buscadores de empleo y a las empresas solicitantes, con lo que se minimizan gastos y se fortalecen los mecanismos para su rápida colocación, lo cual es una de las prioridades para la titular de la STPS, Juana Laura Pérez Floriano.

“Sabemos que las personas que pertenecen a este sector valoran más su empleo, tienden a ser personas más responsables, que cuidan su trabajo, que no están cambiando constantemente de empresa y valoran la oportunidad que se les brinda”, señaló.

Asimismo, el funcionario estatal puntualizó que las vacantes que se promueven en esta feria, que se desarrollará en un horario de las 9:00 a las 13:00 horas, están enfocadas a las personas que muestran una discapacidad auditiva, intelectual, visual y motora, por lo que los puestos que se ofertarán son en el área de ventas, asociados de tienda, atención a clientes, analistas de créditos, asesores telefónicos, auxiliar de oficinas y gerentes de créditos, entre otros.

Por su parte, el Director Ejecutivo de Empleo Nuevo, Noé Morales Meza, comentó que aunque se ofertan vacantes para personas que tengan alguna discapacidad o adultos mayores, esta feria es una muestra más de la buena disposición de la iniciativa privada, ya que en esta ocasión participarán alrededor de 10 empresas, sin embargo, se busca una mayor participación de compañías incluyentes.

“La industria maquiladora se encuentra haciendo las adecuaciones en sus políticas internas para habilitar los espacios físicos en sus plantas y darle la bienvenida a un mayor número de personas con estas características, lo cual nos da mucho gusto y nos impulsa a continuar con estos esfuerzos”, agregó Morales Meza. 

Para finalizar, se invitó a las personas interesadas a registrarse previamente en la página http://ferias.empleo.gob.mx, o bien, acudir directamente el día del evento con copia de una identificación oficial y copia de comprobante de domicilio.

PROFECO tendrá oficina en Tecate

A solicitud de la comunidad y con el fin de fortalecer los derechos del consumidor en el Pueblo Mágico, el Gobierno Municipal afianza las alianzas estratégicas con la Federación toda vez que se anunció que en próximas fechas se abrirá una oficina de PROFECO en Tecate, a efecto de consolidar el buen trato con los consumidores y atender de manera oportuna y puntual alguna queja o sugerencia.

La Alcaldesa Nereida Fuentes, sostuvo reunión con el Delegado de PROFECO en Baja California, Julio Felipe García Muñoz, dicha reunión es con la intensión de mantener ese acercamiento y trabajar en conjunto con las dependencias federales para concretar proyectos en beneficio de la comunidad.

La Primer Edil, agregó que aún no se fija la fecha exacta para la instalación de las oficinas, aunque aseguró que la buena disposición del Delegado de PROFECO ha facilitado los trabajos para tomar las decisiones adecuadas, de las cuales se van a generar grandes beneficios en el municipio.

Será instalada la Coordinación Interinstitucional para prevenir la violencia en Tecate

Dando continuidad con los trabajos de coordinación para la firma del convenio para la Instalación de la Coordinación Interinstitucional para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia hacia las Niñas, Niños y Mujeres.cooperativa,-violencia,-veraz

Dicha reunión se desarrolló en las instalaciones de la ISEP en Tecate, donde autoridades de los tres niveles de gobierno que tienen injerencia en el tema, y que tienen por objetivo erradicar completamente todo caso de injusticia en la Entidad.

Esta coordinación involucra al Gobierno Municipal, Policía Federal, Dirección de Seguridad Publica Municipal, SEE, ISESALUD, PGJE, DIF Municipal, DIF Estatal, CNDH, IMSS, IMMUJER, entre otros.

Ante esto la alcaldesa Nereida Fuentes González manifestó que con este convenio el cual se formalizará el próximo 8 de marzo dentro del marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer, misma que conlleva la implementación de mesas de trabajo para establecer alianzas estratégicas, protocolos y leyes e instrumentos que apoyen a generar un ambiente libre de violencia contra las niñas, niños y mujeres.

La alcaldesa destacó el esfuerzo y la coordinación interinstitucional que está dando buenos resultados a un tema tan noble que va a rendir resultados positivos para el municipio.

Esta mesa de trabajo fue una muestra más de la buena disposición y coordinación de las entidades gubernamentales y ONG´s teniendo como principal finalidad, fomentar el valor del amor, el respeto y el sano desarrollo de la niñez, así como difundir información sobre dónde recibir ayuda en caso de requerirla, coadyuvar en la generación de una red de instituciones y organizaciones que apoyen para la prevención, atención y seguimiento a la situación.

Ofrecen vasectomías a derechohabientes del IMSS; La intervención es rápida y sin dolor

La salud reproductiva forma parte de las prioridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Baja California por lo que en todas las Unidades de Medicina Familiar (UMF) se brinda información y asistencia tanto a hombres como a mujeres sobre acciones preventivas. 

El doctor Juan García Payán, director de la UMF  33 en Tijuana, explicó que la planificación familiar es un factor determinante para la armonía en pareja y calidad de vida en el hogar. 

Ante esta situación, dijo, el IMSS pone a disposición de sus derechohabientes  la vasectomía, procedimiento definitivo que ofrece a los hombres contribuir al control prenatal. Indicó que este procedimiento consiste en cortar y sellar el conducto deferente por el que se transporta el semen.

Precisó que este sistema no interfiere con el desempeño sexual del paciente, ya que sólo evita la posibilidad reproductiva. Indicó que antes de la intervención se administra una inyección de analgésico en el escroto para insensibilizar la zona, por lo que no se presenta dolor durante el proceso y son necesarios sólo días para alcanzar una recuperación completa, permitiendo al paciente regresar a sus actividades cotidianas.

De inicio se localiza el conducto deferente para realizar un par de pequeños cortes en la piel del escroto  y extraer 1.25 centímetros de cada conducto, suturar la herida, cauterizarla y regresarla de nuevo al mismo lugar. Las incisiones en la piel se cierran con puntos de sutura y son realizados con material que se absorbe en las siguientes dos semanas, aproximadamente. 

García Payán indicó que la mayoría de los pacientes no presentan molestias  y que en algunos casos hay hinchazón en el área intervenida, situación que se regulariza con el paso de los días.

El índice de fracaso de la vasectomía es menor al uno por ciento, pero debe ser el médico tratante el que determine qué el material eyaculado ya no contiene espermatozoides, en tanto no se decrete de esa manera,  el varón operado debe continuar con los métodos anticonceptivos tradicionales y alternativos.

Todo derechohabiente del Instituto, explicó el doctor García Payán, puede realizarse esta intervención,    sólo tiene que acudir a su consultorio familiar para solicitarla y programarla. Además, tiene acceso a asesoría sobre éste y demás métodos de planificación familiar.

10 cosas que debes hacer en Tecate

La revista México Desconocido incluyó a Tecate en un reportaje de cosas por hacer en el Pueblo Mágico.

Te dejamos las 10 cosas por hacer en Tecate, si aún no sabes que hacer este fin de semana, te invitamos a leer las siguientes recomendaciones.

Al norte de Baja California, casi con la frontera con Estados Unidos, se encuentra el único Pueblo Mágico de este estado: Tecate, un destino lleno de encanto y mucho sabor, pues está rodeado de montañas, acantilados, viñedos y una popular fábrica de cervezas.

Si te animas a viajar a este destino, te recomendamos realizar estas actividades para que enriquezcas la experiencia.

1. Recorre el Museo Comunitario Kumiai, donde aprenderás de las costumbres y rituales de la comunidad kumiai, originaria de esta zona. También conocerás la historia de este Pueblo Mágico.

2. Viaja al pasado en El Vallecito, un sitio arqueológico donde podrás ver pinturas rupestres.

3. Sigue la Ruta del Vino. Visita los viñedos del Valle de las Palmas y el Valle de Tanamá. También puedes visitar los que se ubican en el camino a Mexicali, como Rosa de Castilla, Rancho Ciénega Redonda y San Valentín. En todos ellos podrás conocer más sobre la elaboración del vino y podrás participar de catas. ruta-del-vino,-veraz,-informa

4. Prueba pizzas a la leña, aceite de olivo y aceitunas frescas en La Casa de Doña Lupe, uno de los viñedos más famosos desde hace medio siglo.

5. Deleita tu paladar con el pan dulce y salado, que tiene un sabor y una textura muy particular debido a los minerales del agua de la zona y a la lavadura de cerveza que utilizan.

pan-de-tecate,-veraz,-ifnorma

6. Compra artesanías en la Casa de las Artesanías de Tecate, donde encontrarás piezas de arte popular hechas con barro, vidrio soplado, cerámica y mimbre.

7. Aventúrate en el Geo Parque Casa de Piedra, donde podrás escalar, realizar rapel y deslizarte en tirolesa en medio de La Rumorosa.

8. Relájate en sus ranchos y spas (como el Rancho Tecate, La Puerta y Ojai) donde podrás practicar yoga, tomar un baño de temazcal o relajarte con barroterapia o masajes para liberarte del estrés.

9. Realiza un tour por las instalaciones de la famosa Cervecería Tecate. En su Rancho, los domingos podrás disfrutar de un buffet muy completo y realizar otras actividades como cabalgata, rappel o tirolesa.

10. Madruga y camina hasta la cima del cerro sagrado Cuchumá; este centro ceremonial y de iniciación chamánica forma parte del Patrimonio Cultural Inmaterial de México.

Zona rural de Tecate contará con mayor vigilancia policiaca

Facilitarán oportunidad de empleo a migrantes Haitianos que decidan quedarse en Baja California

Con el objetivo de conjuntar esfuerzos para mejorar las oportunidades laborales que oferta la administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid a la población migrante a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), este día se realizó una conferencia de prensa en donde se anunciaron las acciones que se realizará en conjunto con el Instituto Nacional de Migración (INM) la barra de abogadas “María Sandoval de Zarco” y la Comisión Estatal de Derechos Humanos para facilitar la inserción al mercado laboral de la población migrante que busca establecerse en Baja California.

En ese sentido, la Secretaria del Trabajo y Previsión Social, Juana Laura Pérez Floriano, comentó se han realizado recorridos por albergues organizados por INM y la barra de abogadas, en donde estos organismos atienden a los migrantes para informarles y ayudarles en la realización de su proceso de legalización; la STPS los acompaña para que una vez que obtienen su documento, tengan información sobre las opciones laborales que pueden encontrar en esa zona. 

“Como ya sabemos, la política migratoria de Estados Unidos ha cambiado, por eso ya existe mayor interés (por parte de los migrantes haitianos) por quedarse aquí e iniciar su proceso de regularización; una vez que concluyan con este, nosotros les damos opciones para encontrar un empleo, por lo que realizamos un mapeo de las vacantes cercanas a su punto de estancia, para asegurar la colocación en un empleo dentro de la zona en la que residen”, puntualizó Juanita Pérez.

El Delegado del INM, Rodulfo Figueroa Pacheco, puntualizó la importancia de regular la estancia de este sector, de ahí la colaboración entre estas instancias para buscar un mecanismo ágil y eficiente que permita realizar este proceso lo más rápido posible para que esta población tenga un trabajo formal.

 “Tenemos dos misiones en estos momentos, una es la de desahogar el bloque de ciudadanos migrantes no mexicanos que se encuentran viviendo actualmente en albergues con el objeto de liberar espacio para los connacionales mexicanos que retornan; y la otra, es vincular a la vida productiva de la entidad a todas aquellas personas migrantes que así lo deseen”, puntualizó.

Por su parte, Erika Santana, presidenta de la barra de abogadas “María Sandoval de Zarco”, señaló que este organismo tiene la preocupación de coadyuvar en los temas que aquejan a la sociedad, por ello, iniciaron el trabajo en los albergues de la entidad para asesorar a los migrantes y evitar que se presentara un estado de mayor vulnerabilidad en su situación.

“Nos acercamos a éstas instancias para ver qué podemos hacer como sociedad con los visitantes haitianos y ayudar en el trámite de regularización, para que cuenten con una estancia legal en nuestro país. Ante esta preocupación, nos dimos a la tarea de revisar su documentación y acompañarlos para agilizar este proceso”, externó. 

Finalmente, las autoridades invitaron a las personas que se encuentren interesadas a que acudan a las oficinas de INM para solicitar mayores informes. Cabe mencionar que en esta rueda de prensa también participó Carlos Flores, visitador general de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH).