Skip to main content

Etiqueta: notcias

Con 20 ejecutados reciben a Leyzaola en Cancún

Lejos de mejorar, durante el mes que Julián Leyzaola Pérez fungió como superasesor de Seguridad Pública del Ayuntamiento de Solidaridad, la violencia empeoró, ya que no se vio un progreso en el objetivo de disminuir los índices de violencia, los hechos de alto impacto y la corrupción en la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito.

Desde que el “Súper Asesor” fue presentado por el presidente municipal Remberto Estada –el pasado 17 de mayo– se registraron 20 ejecuciones, cifra que duplica el promedio de ejecutados contabilizados durante la administración de José Luis Jonathan Yong Mendoza como encargado del despacho de la Secretaría de Seguridad Pública, quien fue removido de su cargo a la llegada del coronel Leyzaola.

Apenas un día después de la llegada de Leyzaola se registraron dos ejecuciones. La primera en la Reg. 76 cuando un hombre fue abatido a tres disparos. Esa misma noche un ataque al bar “Las Canoas” de la Reg. 94 cobró la vida de un vendedor de dulces y cigarros.

El 22 de mayo llegó el tercero en la Reg. 216. Un día después fue abandonado un cuerpo descuartizado en Puerto Juárez acompañado de un narcomensaje. Entre el 25 y 26 de mayo se registraron tres ejecuciones más, entre ellas la de una mujer en la Reg. 90, quien fue abatida con un sólo disparo en la cabeza.

El octavo ejecutado en la era del “Súper Asesor” ocurrió en la Reg. 96, al ser hallado un hombre amarrado y amordazado. El dos de junio se sumaron dos ejecutados más a la lista, ambos a balazos. Uno en la colonia “El Milagro” y otro en la Reg. 259.

Cuatro abatidos más entre el 6 y 8 de junio igualaba la cifra de ejecuciones del año pasado con 61, destacando la doble ejecución en una marisquería de Bonfil en donde perdió la vida Héctor Casique, víctima de tortura durante la administración del ex gobernador Roberto Borge.

El 10 de junio se confirmó la muerte de un hombre en IMSS de la Reg. 510 que había sido baleado en mayo. El ejecutado 16 en la administración del “Súper Asesor” llegó el pasado lunes. Un joven fue levantado por dos sujetos y abandonado sin vida en el patio trasero de su casa en la Reg. 233. Día días después un empleado de la funeraria Cancún, ubicada en la Av. Torcasita, fue ejecutado a un disparo al interior del negocio. Al otro día una mujer fue hallada embolsada sobre un camino de terracería cercano a la Av. 20 de noviembre.

Y los últimos dos ejecutados –hasta ahora– desde la llegada del coronel fueron hallados la madrugada del pasado viernes al interior de tres maletas abandonadas a la altura del kilómetro 23 de la Zona Hotelera, justo unas horas después del enfrentamiento a balazos entre ministeriales y sicarios en el corazón de Cancún que dejó a un muerto y 4 detenidos.

Este sábado 17 de junio se cumple un mes de la llegada del coronel Julián Leyzaola Pérez a Cancún, como Asesor Operativo de Seguridad, con el objetivo de disminuir los índices de violencia, los hechos de alto impacto y la corrupción en la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito.

Sin embargo la situación lejos de mejorar ha empeorado. Desde que el “Súper Asesor” fue presentado por el presidente municipal Remberto Estada –el pasado 17 de mayo– se han registrado 20 ejecuciones. Cifra que duplica el promedio de ejecutados contabilizados durante la administración de José Luis Jonathan Yong Mendoza como encargado del despacho de la Secretaría de Seguridad Pública, quien fue removido de su cargo a la llegada del coronel Leyzaola.

Apenas un día después de la llegada de Leyzaola se registraron dos ejecuciones. La primera en la Reg. 76 cuando un hombre fue abatido a tres disparos. Esa misma noche un ataque al bar “Las Canoas” de la Reg. 94 cobró la vida de un vendedor de dulces y cigarros.

El 22 de mayo llegó el tercero en la Reg. 216. Un día después fue abandonado un cuerpo descuartizado en Puerto Juárez acompañado de un narcomensaje. Entre el 25 y 26 de mayo se registraron tres ejecuciones más, entre ellas la de una mujer en la Reg. 90, quien fue abatida con un sólo disparo en la cabeza.

El octavo ejecutado en la era del “Súper Asesor” ocurrió en la Reg. 96, al ser hallado un hombre amarrado y amordazado. El dos de junio se sumaron dos ejecutados más a la lista, ambos a balazos. Uno en la colonia “El Milagro” y otro en la Reg. 259.

Cuatro abatidos más entre el 6 y 8 de junio igualaba la cifra de ejecuciones del año pasado con 61, destacando la doble ejecución en una marisquería de Bonfil en donde perdió la vida Héctor Casique, víctima de tortura durante la administración del ex gobernador Roberto Borge.

El 10 de junio se confirmó la muerte de un hombre en IMSS de la Reg. 510 que había sido baleado en mayo. El ejecutado 16 en la administración del “Súper Asesor” llegó el pasado lunes. Un joven fue levantado por dos sujetos y abandonado sin vida en el patio trasero de su casa en la Reg. 233. Día días después un empleado de la funeraria Cancún, ubicada en la Av. Torcasita, fue ejecutado a un disparo al interior del negocio. Al otro día una mujer fue hallada embolsada sobre un camino de terracería cercano a la Av. 20 de noviembre.

Y los últimos dos ejecutados –hasta ahora– desde la llegada del coronel fueron hallados la madrugada del pasado viernes al interior de tres maletas abandonadas a la altura del kilómetro 23 de la Zona Hotelera, justo unas horas después del enfrentamiento a balazos entre ministeriales y sicarios en el corazón de Cancún que dejó a un muerto y 4 detenidos.

Así el recuento de los 20 ejecutados desde la llegada del coronel Julián Leyzaola, quién fue contratado para regresar la calma a la ciudad y bajar los índices delictivos situación que hasta ahora, de acuerdo con los números, no está cumpliendo.

Así el recuento de los 20 ejecutados desde la llegada del coronel Julián Leyzaola, quién fue contratado para regresar la calma a la ciudad y bajar los índices delictivos situación que hasta ahora, de acuerdo con los números, no está cumpliendo.

Con información de Noticaribe

Asiste Alcalde a ceremonia de graduación de la Academia de Seguridad del Estado

Un total de 77 cadetes de la Academia de Seguridad Pública del Estado finalizaron su preparación en  una ceremonia de graduación  de la XX generación de la Policía Ministerial del Estado  y XXVI generación de la Policía Estatal Preventiva, encabezada por el gobernador del estado Francisco Vega de Lamadrid.

En su mensaje el Presidente Municipal de Tecate, César Moreno González de Castilla,  reconoció el trabajo, entrega y dedicación de quienes habrán de ver por el bienestar, seguridad y tranquilidad de las familias de nuestro estado,  felicitando a los graduados que culminaron el principio de sus carreras en el centro de formación y capacitación policial.

En ese mismo sentido resaltó la labor que hasta la fecha viene realizando la academia en beneficio de las distintas corporaciones policiacas, por lo que felicitó a los directivos así como al personal docente por la constante capacitación de más y mejores policías.

Indicó que los Ayuntamientos, el Gobierno del Estado, los Mandos Militares y las autoridades involucradas, deben de seguir trabajando de manera coordinada, como hasta el día de hoy, para avanzar a paso firme en dicha materia.

Cumple sector patronal con el IMSS BC

La delegación regional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) pone en práctica estrategias de apoyo a sectores productivos en aras de facilitar el pago oportuno de cuotas obrero-patronales, lo que se le ha permitido ubicarse en el primer lugar nacional en materia de recaudación y recuperación de adeudos.

 El delegado regional en Baja California y San Luis Río Colorado, Sonora, licenciado Francisco Iván Beltrones Burgos, destacó que poco más de 90 por ciento de los empresarios de la región, cumplen a cabalidad sus compromisos con la institución y mientras que para  las empresas con problemas de liquidez, la Ley del IMSS contempla mecanismos de respaldo para darle continuidad a sus actividades económicas.

 El funcionario explicó que el Instituto otorga incentivos a las delegaciones del país que presentan resultados positivos en captación de recursos, que en el caso de Baja California, por lo que le corresponde a un apoyo de 34 millones de pesos adicionales a su presupuesto que deben aplicarse en proyectos de mejora.

 Al respecto, informó que los recursos  obtenidos serán utilizados en la reubicación de la subdelegación en Mexicali que actualmente ocupa un inmueble arrendado, “se adecuará un espacio propiedad el Instituto que se encuentra en el corredor Palaco para que ahí sean las nuevas oficinas”, precisó.

 Beltrones Burgos agregó que el incentivo económico también se reflejará positivamente en la atención médica, ya que se adquirirá instrumental e insumos para las  clínicas del Instituto que más lo requieren.

 Recalcó que el Seguro Social lleva a cabo un programa de mejora en todos sus procesos a través de la innovación y modernización de sus sistemas informáticos  para facilitar al patrón la realización de todos los movimientos en forma automatizada.

 Al respecto, indicó que la estrategia IMSS Digital, ha permitido que 72 por ciento de los trámites ante  el Instituto a nivel nacional, inicien y concluyan a través de un equipo de cómputo, “hemos insistido en la innovación y cada día tenemos menos gente haciendo fila en nuestras instalaciones gracias al uso del internet”, subrayó.

 A través de sistemas informáticos –detalló-, se puede efectuar  alta patronal; inscripción al Seguro de riesgos de trabajo; corrección patronal; incorporación voluntaria al régimen obligatorio del Seguro Social; la descarga de comprobantes fiscales y las aportaciones mediante el Sistema de Pago Referenciado (SIPARE), entre otros.