Skip to main content

Etiqueta: normales

La SEP busca mil maestros de inglés para enseñar en escuelas normales

El secretario de Educación, Aurelio Nuño, dijo que la expectativa es que dentro de 20 años todo el sistema educativo del país incluya el dominio del inglés
El secretario de Educación, Aurelio Nuño, dijo este lunes a Radio Fórmula que la SEP lanzará una convocatoria para contratar a 1,000 maestros de inglés, que den clases en las escuelas normales, como parte del esfuerzo para lograr el dominio de ese idioma en las escuelas públicas del país.

En entrevista con Ciro Gómez Leyva, en el programa Por la Mañana, Nuño dijo que en este momento sería imposible que la SEP cuente con 200 mil maestros de inglés, para las 200 mil escuelas de educación básica en el país.
Por ello, dijo, comenzarán con las escuelas normales, donde se forman los futuros profesores del país.

La idea es que los 1,000 maestros contratados den clases a los normalistas, contando con plazas que tengan “muy buenas condiciones salariales y de prestaciones”.

El secretario explicó cómo será la selección de esos profesores.

“Lo que vamos a hacer es una convocatoria en donde tendrán que pasar por dos procesos, primero un examen de inglés, que hace la Universidad de Cambridge, y después un examen de aptitudes para enseñar, parecido al que se utiliza para entrar al servicio profesional docente”, dijo Nuño.

“Estas plazas empezarán con los planes de estudio de las normales de 2018-2019; los normalistas terminan cuatro años después, es decir, en el ciclo 2022-2023 vamos a tener una primer generación que van a salir todos con un alto nivel de inglés”, agregó.

Al implementar el Nuevo Modelo Educativo, dijo Nuño, se prevé que dentro de 20 años el total del sistema educativo público en el país pueda incluir el dominio del idioma inglés.

“El inglés está en los planes de estudio desde los años 30, pero solo el 20% de las escuelas públicas tienen maestros de inglés (actualmente)”, explicó sobre el rezago en la enseñanza de este idioma.

La próxima semana, dijo el secretario, se presentará toda la estrategia enfocada en el inglés, “para que sea una segunda lengua, como lo marca el Modelo Educativo”.

Con información de Vanguardia

Fomentan lectura en escuelas normales

Con el propósito de fortalecer en los alumnos normalistas sus habilidades lectoras, la Secretaría de Educación Pública (SEP), la Secretaría de Cultura y el Gobierno del Estado a cargo del titular del Ejecutivo, Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal, pusieron en práctica el Programa Nacional “Leer para la vida. Fomento a la lectura en Escuelas Normales”.

 El programa, planificado en 9 sesiones, está dirigido a estudiantes de primer semestre de cada Institución de Formación Docente, encargados de bibliotecas y docentes de lenguaje y/o español de las Escuelas Normales Públicas del Estado.  

 Uno de los objetivos específicos es iniciar la reflexión y la discusión a partir de prácticas de lectura frecuentes, gratas, significativas y diversas para que los futuros maestros y maestras se asuman como lectores capaces de hacer de la lectura una herramienta para el gozo y el aprendizaje, pero también de fomento dentro y fuera del aula.

 En Baja California participan 120 personas, el programa inició en Mexicali, en noviembre, en la Benemérita Escuela Normal Urbana Federal Fronteriza, donde los asistentes participaron en las conferencias: La lectura y las prácticas lectoras, Lectura y creación y Literatura infantil y juvenil.

 En enero y febrero continuará en la Escuela Normal Fronteriza Tijuana, con las conferencias: Las infinitas posibilidades lectoras: soportes, género y cultura digital. La palabra oral y escrita para compartir y La alegría de la mediación lectora. 

Las últimas sesiones se llevarán a cabo de febrero a marzo, en la Benemérita Escuela Normal Estatal Jesús Prado Luna, de Ensenada, con las conferencias: Lectura en el aula y en la comunidad. Usos sociales de la lectura y Jornada cultural.

 En la Educación Normal se prepara a estudiantes para que ejerzan la docencia en los distintos niveles del Sistema Educativo, la Normal Licenciatura, tiene una duración de cuatro años, en donde se ofrecen licenciaturas en educación preescolar, primaria, secundaria en diferentes especialidades, especial y física.

 

Extienden plazo de registro para inscripción a escuelas Normales

El Sistema Educativo Estatal informa que el proceso de registro para aspirantes a ingresar a alguna de las instituciones públicas formadoras de docentes en Baja California se amplía del viernes 22 de abril al miércoles 4 de mayo de 2016.

 Asimismo, el pago y aplicación del examen toxicológico que iniciaba el 25 de abril y terminaba el 2 de mayo, se traslada para los días 9, 11, 12, 13 y 16 de mayo.

 En tanto que la entrega de fichas para sustentación del examen único de selección que iba del 16 al 20 de mayo, ahora será durante los días 19 y 20 del mismo mes.

 La aplicación del examen continúa sujeto a las fecha señalada del 7 al 9 de junio así como la publicación de resultados que continúa sin cambio para el 3 de julio de 2016.

 Las escuelas normales que participan en el proceso de examen único de selección para el ingreso son, en Mexicali: Urbana Federal Fronteriza, Estefanía Castañeda y Núñez de Cáceres, Ingeniero José G. Valenzuela, Educadora Rosaura Zapata, Universidad Estatal de Estudios Pedagógicos, e Instituto de Bellas Artes del Estado de Baja California.

 En el Valle de Mexicali las escuelas participantes son: Maestro Rafael Ramírez y Normal del Valle de Mexicali, Ejido Campeche.

 En Tijuana participa la Normal Fronteriza Tijuana, en Ensenada la Normal Profesor Jesús Prado Luna, en San Quintín las escuelas normales Profesor Gregorio Torres Quintero y Profesor Jesús Prado Luna, extensión San Quintín.

 Para el registro inicial, los aspirantes deben llenar solicitud requisitada, presentar acta de nacimiento o documento legal equivalente, presentar CURP, constancia de estudio con promedio mínimo de 8.0, fotografía tamaño infantil blanco y negro y comprobante de domicilio.

Para mayores informes, los interesados en participar en el proceso de selección pueden ingresar a www.educacionbc.edu.mx.