Skip to main content

Etiqueta: norma

Exhorta Congreso de BC a gobiernos a implementar campañas para la detección temprana del autismo

  • A través de Políticas Públicas a favor de las Personas con Trastorno del Espectro Autista, señala la diputada Norma Angélica Peñaloza Escobedo.

A propuesta de la Diputada Norma Angélica Peñaloza Escobedo, el Congreso del Estado aprobó exhortar a la Secretaría de Salud del Estado, así como a los Ayuntamientos de Baja California, para que implementen campañas, estrategias y acciones para la detección temprana e integral del Autismo en niñas, niños y adolescentes, a través de Políticas Públicas a favor de las Personas con Trastorno del Espectro Autista.

En la actualidad, el Trastorno del Espectro Autista (TEA) constituye una condición que afecta a un número significativo de personas en nuestro país. La Secretaría de Salud informó que 1 por ciento de la población mundial lo padece y se estima que, en México, según datos del INEGI, hay registro de 45 mil niños con el Trastorno, lo cual pone de manifiesto la necesidad urgente de implementar políticas públicas que garanticen la inclusión, el respeto y el apoyo adecuado a esta población, destacó la diputada Peñaloza en su exposición de motivos.

El TEA es una condición neurodesarrollativa que afecta las habilidades de comunicación, interacción social y comportamiento. Las personas con autismo enfrentan diversos desafíos en su vida cotidiana debido a la falta de infraestructura adecuada, programas educativos inclusivos y acceso a servicios de salud especializados. Esta situación se agrava por la falta de políticas públicas que aborden sus necesidades de manera integral, abundó la legisladora.

El exhorto tiene como finalidad instar al Sector Salud que diseñe, promueva y ejecute políticas públicas dirigidas a mejorar la calidad de vida de las personas con TEA y sus familias, fomentando su plena inclusión en el ámbito social, educativo, laboral y comunitario. Así como la integración a los Ayuntamientos del Estado de Baja California a sumarse a estas políticas públicas.

En esta dirección reconoció que el Gobierno del Estado de Baja California que encabeza Marina del Pilar Ávila Olmeda, en su conferencia “Miércoles de Mañanera” del pasado 02 de abril de 2023, declaró que ha brindado gran apoyo a la niñez bajacaliforniana al citar que para 2025 en curso, se destinarán 19 millones de pesos para fortalecer estas acciones, lo que permitirá ampliar la atención en más escuelas, capacitar a más docentes y ofrecer terapias a un mayor número de niñas y niños, consolidando un sistema educativo inclusivo y con justicia social.

Norma Bustamante liderará AALMAC en Baja California

  • Además, en su gira de trabajo por la Ciudad de México la alcaldesa de Mexicali se reunió con el director general de ciberseguridad y estrategia.

Trabajo coordinado entre los municipios y el refuerzo en temas de seguridad, fueron los temas que abordó la presidenta municipal de Mexicali Norma Bustamante en su visita a la Ciudad de México, con la intención de fortalecer estos temas para la capital de Baja California.

Acompañada por Rodrigo Llantada, secretario del Ayuntamiento, Luis Felipe Chan Baltazar, Director de Seguridad Pública Municipal, se reunió con Israel Agüero, Director General de Ciberseguridad y Estrategias Tecnológicas de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, para implementar una capacitación a policías en el uso de nuevas tecnologías que mejoren el manejo de información y fortalezcan la prevención del delito.

Asimismo, participó en la Asamblea Nacional 2025 de la Asociación de Autoridades Locales de México, A.C. (AALMC), donde se renovó la Mesa Directiva y asumió el compromiso como Vicepresidenta de la Asociación en Baja California.

Con ello, Norma Bustamante es la actual presidenta nacional de la asociación de ciudades capitales y ahora también, vicepresidenta de AALMAC.

Playas de Ensenada están aptas para recibir a las familias de BC

El Comité de Playas Limpias y el XXII Ayuntamiento de Ensenada a cargo de Marco Novelo informa a la población que las playas de la localidad se encuentran aptas para uso recreativo.

Matilde López Chávez, directora de Administración Urbana, Ecología y Medio Ambiente, precisó que las últimas mediciones de Isesalud a través de la Subdirección General para la Protección Contra Riesgos Sanitarios las playas estaban muy por debajo de lo que indica la norma mexicana NMX-AA-120-SCFI-2016, la cual establece que debe ser menor a 200 enterococos por cada 100 mililitros.

La funcionaria municipal especificó que las diversas muestras se realizaron en las playas que comprenden La Joya, Monalisa, Pacífica y Playa Hermosa, así como La Misión.

Puntualizó que derivado de la campaña de limpieza internacional de playas 2018, se detectó un alto índice de colillas de cigarros en estas áreas, por lo que hizo un exhorto a la población para que se abstenga de fumar en las playas, recordando que Playa Hermosa se encuentra en proceso de declararse espacio libre de humo de tabaco.

Reiteró  el exhortó a los visitantes de las playas a no dejar basura, cuidar a sus familias y evitar situaciones peligrosas; así como a estar atentos a los reportes que las autoridades sanitarias emitan y que en caso de ser necesario serán replicados por el Gobierno Municipal.

Recomendaciones para visitantes de playas:

  • Asista a playas vigiladas, estas son las más seguras.
  • Evite el uso de desechables y utilizar utensilios reutilizables.
  • No utilice pantalones o short de mezclilla para nadar
  • No ingiera bebidas embriagantes y comida antes de entrar al agua.
  • No lleve botellas de vidrio a las playas.
  • Al llegar a la playa pregunte al grupo de salvavidas cuales son, en ese momento las áreas seguras para nadar.
  • Respete el horario de playas que son de 10:00 a 18:00 horas.
  • Siga las instrucciones que den Salvavidas y miembros de seguridad.
  • No entre con vehículos o caballos a playas concurridas, respete a los demás.
  • No destruya los letreros ni las torres de los Salvavidas.
  • No descuide a sus hijos, vigílelos todo el tiempo.
  • Si ve que alguien tiene problemas en el mar, notifíquelo a los Salvavidas.
  • Si va a utilizar una embarcación de aviso a Capitanía de Puerto de la localidad, verifique las condiciones del tiempo y cumpla con todas las medidas de seguridad requeridas.

Realiza talleres interactivos Escuela Normal “Rosaura Zapata”

Con el objetivo de crear un espacio de aprendizaje donde las estudiantes normalistas pongan en juego sus competencias profesionales, la Benemérita Escuela Normal para Licenciadas en Educación Preescolar “Educadora Rosaura Zapata”, organizó e inauguró los Primeros Talleres Interactivos.

 Los talleres están dirigidos a los alumnos de preescolar y les dan la oportunidad de desarrollar sus capacidades y divertirse en un ambiente de aprendizaje, además que se fortalece la vinculación con la comunidad.

 Durante los días 25, 26 y 27 de abril, en horario de 9:00 a 13:00 se desarrollarán los talleres: “Comprando en el mercado” y “Pequeños científicos”, diseñados para promover el pensamiento matemático y el conocimiento del mundo natural y social. “Detectives” y Descubriendo mis sentidos”, enfocados al desarrollo del lenguaje, de la comunicación, así como al desarrollo físico y de la salud.

También se ofrecerán los talleres: “Todos somos Frida” y “Un mundo nuevo”, proyectados para favorecer la expresión y apreciación artística y la literatura infantil.

 Entre las escuelas de preescolar invitadas se encuentran: Profesor Antonio Puente, Milton Castellanos, Rosario Castellanos, Roberto de la Madrid y Justo Sierra. Con ello se espera una asistencia de más de 900 niños y niñas.

 El proyecto Talleres interactivos para preescolares, se diseñó para atender el principio de la práctica profesional, en la que se sintetizan y articulan las diversas acciones que la estudiante de la escuela normal realizas en ámbitos reales de desempeño, integrando los conocimientos y utilizándolos para resolver las tareas que la profesión de la enseñanza les plantea.

 La Escuela Normal Educadora Rosaura Zapata, ubicada en la colonia Primero de Diciembre, es dirigida por la maestra Edna Carlota Beltrán Martínez. En este centro educativo estudian 130 alumnas en cuatro grupos.

 

 

Se registra líder Kumiai como aspirante a la Alcaldía de Tecate

Norma Alicia Meza Calles, original de la etnia kumiai y nativa de Tecate, fue registrada este día como candidata a la alcaldía por el Movimiento Ciudadano ante el Instituto Estatal Electoral de Baja California.

Acompañada de un contingente de indígenas que la conocen como una destacada líder y precursora de los derechos indigenistas, así como por miembros y simpatizantes del Partido y la planilla que la acompañará en la contienda que culmina el 5 de junio próximo.

Norma Meza Calles, al igual que los candidatos de los otros 4 municipios, fueron presentados ante la autoridad electoral, para solicitar que sus documentos seas revisados y aceptados para estar en posición de participar en la justa electoral del 2016, en la que habrán de renovarse las alcaldías y las diputaciones estatales.

Asimismo fue acompañada por la candidata del Movimiento Ciudadano al Distrito VII de Tecate Marina Calderón Guillén, quien ha recalcado las virtudes de llevar como aspirante a una nativa de estas tierras, una mujer sumamente preparada y que ha destacado en diversos ámbitos, sobre todo culturales en los que destacan la defensa de las garantías a los pueblos indígenas de Baja California.

Norma Meza, quien cumplió con todos los requisitos de ley, es también conferencista para la Universidad de San Diego, es líder de la comunidad kumiai de Tecate, es perito traductor para el Nuevo Sistema de Justicia Penal y precursora de los usos y costumbres de la raza nativa.

La planilla que acompañará a Norma Alicia Meza Calles es la siguiente, como suplente María Cristina Pérez Reynoso. La sindicatura José Rubén Corrales Díaz y Silverio Aarón Alberto Trujillo Martínez. Las regidurías en ese orden: Lorena Gabriela Morales Covarrubias y Marina Esmeralda Berber Calderón, Salvador Heredia Campos y Bibiano Israel González Zúñiga, Judith Armenta Cruz y Blanca Luz Razo Maciel, Enrique Lazos García y José Federico Reyes Reyes, así como Emilia del Carmen Armenta García y María de la Luz Sánchez González.