Skip to main content

Etiqueta: nopalera

Por un futuro hídrico y sostenible, Nopalera avanza con un 40%; la obra histórica de CESPTE

  • La modernización de La Nopalera no solo mejorará la eficiencia en la distribución del agua, sino que también fortalecerá la infraestructura hídrica del municipio, garantizando el suministro durante todo el año.

El titular de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE)Alex Castro, informó que el proyecto de ampliación y modernización de la Planta Potabilizadora La Nopalera, la obra más grande del Gobierno del Estadoen Tecate, registra un 40% de avance. Con una inversión superior a los 230 millones de pesos, este megaproyectogarantizará el futuro hídrico de la región para los próximos 30 años, beneficiando a más del 100% de la población del Pueblo Mágico fronterizo.

La Planta Potabilizadora La Nopalera, ubicada en una de las zonas más altas de Tecate, actualmente tiene una capacidad de 175 litros por segundo. Gracias a esta modernización, duplicará su capacidad a 350 litros por segundo, asegurando un abasto continuo de agua potable, especialmente durante las temporadas de mayor demanda, como el verano. Este esfuerzo forma parte del compromiso del Gobierno del Estado, encabezado por la gobernadora Marina del Pilar, de fortalecer la infraestructura hídrica y mejorar la calidad de vida de los tecatenses.

El proyecto cuenta con el respaldo del Banco de Desarrollo de América del Norte (NADBank), institución dedicada a financiar iniciativas ambientales que promuevan la sustentabilidad y combatan el cambio climático. La inversión no solo garantizará el acceso al agua potable para más de 100,000 personas, sino que también consolidará a Tecate como un modelo de desarrollo sostenible en la región fronteriza.

Alex Castro, titular de la CESPTE, destacó la importancia estratégica de esta obra: “Estamos impulsando un futuro más próspero y seguro para los tecatenses. Con una inversión superior a los 230 millones de pesos, la modernización de La Nopalera sigue avanzando a pasos firmes. Este proyecto nos permitirá garantizar el acceso al agua para las generaciones venideras, asegurando un suministro constante y de calidad”.

La modernización de La Nopalera no solo mejorará la eficiencia en la distribución del agua, sino que también fortalecerá la infraestructura hídrica del municipio, garantizando el suministro durante todo el año. Este proyecto es el inicio de una serie de acciones que buscan construir un futuro más brillante y sostenible para las comunidades de Tecate, reafirmando el compromiso del Gobierno del Estado con el bienestar y desarrollo de sus habitantes.

Así avanza la modernización de la Planta Potabilizadora La Nopalera

  • El proyecto garantizará el abastecimiento de agua durante los próximos 30 años para Tecate.

La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) registra un 40% de avance en uno de los proyectos más significativos del Gobierno del Estado: la ampliación y modernización de la Planta Potabilizadora La Nopalera.

El proyecto incrementará la capacidad de producción de agua potable, pasando de 175 a 350 litros por segundo, con una inversión que supera los 200 millones de pesos.

Este ambicioso proyecto cuenta con el apoyo del Banco de Desarrollo de América del Norte (NADBank), una institución especializada en financiar iniciativas ambientales que promuevan la lucha contra el cambio climático y fomenten una economía sostenible.

La ampliación de La Nopalera asegurará el acceso a agua potable para más de 100,000 habitantes de Tecate, elevando su calidad de vida y garantizando el abastecimiento del vital líquido durante los próximos 30 años.

El director general de CESPTE, Alex Castro, resaltó la importancia de esta obra para el crecimiento de la región.

“Estamos construyendo un futuro más próspero y seguro para los habitantes de Tecate. Con una inversión superior a los 200 millones de pesos, la modernización de La Nopalera avanza con paso firme. Este proyecto nos permitirá asegurar el acceso al agua para las próximas generaciones, garantizando un suministro constante y de alta calidad”, afirmó.

Castro también destacó el compromiso de la administración estatal con la mejora de los servicios públicos.

“En CESPTE operamos bajo la filosofía de la gobernadora Marina del Pilar: ‘Menos escritorio y más territorio’. Estamos dedicados a impulsar el progreso y a llevar servicios de excelencia a cada rincón de Tecate”, agregó.

La modernización de La Nopalera no solo optimizará la eficiencia en la distribución del agua, sino que también reforzará la infraestructura hídrica del municipio, asegurando un suministro estable incluso en temporadas de alta demanda.

CESPTE avanza en la obra más importante de la gobernadora Marina del Pilar en Tecate

  • Más de 100 mil tecatenses se verán beneficiados con el mega proyecto de ampliación y modernización de la Planta Potabilizadora La Nopalera.


La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) continúa avanzando con el proyecto más relevante del Gobierno del Estado que encabeza la gobernadora Marina del Pilar en Tecate, Baja California. Se trata de la ampliación y modernización de la Planta Potabilizadora La Nopalera, una obra estratégica que duplicará su capacidad de potabilización, pasando de 175 litros por segundo a 350 litros por segundo.

Este megaproyecto cuenta con el respaldo del Banco de Desarrollo de América del Norte (NADBank), institución dedicada a financiar proyectos ambientales que contribuyan a la lucha contra el cambio climático y fomenten una economía verde. Además, NADBank ofrece asistencia técnica y financiera para mejorar el medio ambiente en la región fronteriza, beneficiando a las comunidades de México y Estados Unidos.

Con una inversión superior a los 200 millones de pesos, la ampliación de La Nopalera garantizará el acceso al agua potable para las más de 100,000 personas que habitan en Tecate, mejorando su calidad de vida y asegurando el suministro de agua para las próximas tres décadas. Este proyecto beneficiará a casi el 100% de la población tecatense, consolidando a Tecate como un modelo de sustentabilidad y bienestar en el único Pueblo Mágico fronterizo de México.

Planta potabilizadora ‘La Nopalera’, Tecate B.C

El titular de CESPTEAlex Castro, destacó que este proyecto es fundamental para el desarrollo de la región y expresó: “Estamos impulsando un futuro más próspero y seguro para los tecatenses. Con una inversión superior a 200 millones de pesos, la modernización de La Nopalera sigue avanzando a pasos firmes. Este proyecto estratégico nos permitirá garantizar el acceso al agua para las generaciones venideras, asegurando que el suministro de agua potable sea constante y de calidad.”

Castro también enfatizó el compromiso de la administración estatal con la mejora de los servicios públicos, subrayando que “en CESPTE trabajamos bajo las directrices de la gobernadora Marina del Pilar: ‘Menos escritorio y más territorio’. Estamos comprometidos con la acción, con el progreso, y con llevar servicios de calidad a todos los rincones de Tecate.”

La modernización de La Nopalera no solo mejorará la eficiencia en la distribución del agua, sino que también fortalecerá la infraestructura hídrica del municipio, garantizando el suministro durante todo el año, incluso en los meses de mayor demanda. Este proyecto es solo el comienzo de una serie de acciones que buscan un futuro más brillante y sostenible para las comunidades tecatenses.

Parque Eólico “La Nopalera” podría revolucionar el abastecimiento de agua en Tecate

  • El Director de la CESPTE dio a conocer que se está evaluando la viabilidad del proyecto que formaría parte de de la ampliación y modernización de la Planta Potabilizadora “La Nopalera”.

El Parque Eólico “La Nopalera” podría ser una realidad como parte del proyecto de la ampliación y modernización de la Planta Potabilizadora “La Nopalera”, que garantizará el agua por lo menos para los próximos 30 años en Tecate.

El director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), Alex Castro, detalló que el Parque Eólico La Nopalera dotaría de energía al equipo de desinfección mediante ozono que implica un alto consumo de energía eléctrica, por lo que se planteó que sea autosustentable.

“Estamos en una zona geográfica estratégica donde se pueden implementar aerogeneradores, lo que nos va a ayudar a ser más sustentables“, manifestó.

Explicó que la Paraestatal realizó un acercamiento con la Comisión Estatal de Energía (CEA) y se recomendó instalar una estación meteorológica para revisar la viabilidad del proyecto del Parque Eólico “La Nopalera”.

“Estamos esperando que nos arroje datos positivos para poder hacer realidad este proyecto que a la Gobernadora le encantó”, dijo.

De existir viabilidad, agregó, se instalarían entre 8 a 14 aerogeneradores de 20 metros, que se proyecta puedan generar energía eólica para el consumo aproximado de 6 meses cada año, lo que representaría un ahorro significativo, pasando de 1.5 a 2 millones de pesos de consumo de energía a 200 a 300 mil pesos anualmente.

El Director de la CESPTE destacó que es un proyecto único a nivel nacional, ya que ninguna planta potabilizadora cuenta con aerogeneradores.

Actualmente, la obra de la Planta Potabilizadora “La Nopalera”, con una inversión de más de 220 millones de pesos, presenta un avance del 38% y, una vez terminada a finales de 2025, duplicará la capacidad de potabilización, pasando de 175 a 350 litros por segundo, lo que la consolidará como la principal fuente de abastecimiento de agua para Tecate.

Planta potabilizadora “La Nopalera” atenderá rezago histórico en el suministro de agua: Gobernadora Marina del Pilar

  • Con una inversión de 209 millones de pesos, este proyecto garantizará el suministro de agua durante los próximos 30 años.

La gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda supervisó las obras de ampliación y modernización de la Planta Potabilizadora La Nopalera, ubicada en Tecate, un proyecto clave de su administración que busca garantizar el acceso al agua potable como un derecho humano fundamental y promover un manejo sostenible para las generaciones presentes y futuras.

Durante su visita, la gobernadora destacó que se trata de una inversión histórica de 209 millones de pesos, financiada a través del Bono Verde, que forma parte del Plan Estatal Hídrico y tiene como objetivo asegurar el suministro de agua potable para la región durante los próximos 30 años, atendiendo el rezago de antaño del municipio, especialmente en las zonas altas.

Actualmente, la obra presenta un avance del 35 por ciento y una vez terminada, duplicará la capacidad de potabilización, pasando de 175 a 350 litros por segundo, lo que la consolidará como la principal fuente de abastecimiento de agua para Tecate.

Con la modernización de la infraestructura y nuevas tecnologías, se logrará un uso más equitativo del agua. La planta, que abastece el 70 por ciento del agua para la cabecera municipal y tres tanques adicionales, mejorará su capacidad para asegurar un suministro más eficiente, señaló la mandataria estatal.

Durante su recorrido, la gobernadora estuvo acompañada por el alcalde de Tecate, Román CotaVíctor Amador, secretario para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua; y Alex Castro, director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), quienes reafirmaron su compromiso de seguir trabajando para mejorar el acceso al agua en la región.

Este proyecto se enmarca dentro de los esfuerzos más amplios por fortalecer la gestión hídrica, como lo demuestra la adhesión de Baja California al Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, firmado recientemente por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el documento reconoce el agua como un derecho humanoy establece compromisos para optimizar su uso en diversas actividades.

Realiza Cespte inversión para garantizar el recurso hídrico en Tecate

  • Los trabajos se realizarán en la colonia Morelos, sobre la calle Hermosillo, del bulevar Morelos a la calle Carlos Salinas de Gortari, por lo que será necesario tomar rutas alternas.
  • Esta obra es parte de la Etapa V de la línea de conducción Nopalera-Tanque 101.

La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) ha iniciado los trabajos de rehabilitación en la línea de conducción de agua potable que conecta la planta potabilizadora La Nopalera al Tanque 101, correspondientes a la quinta etapa de este importante proyecto. Esta obra es clave para mejorar la infraestructura hidráulica de la región y beneficiará directamente a más de 60,000 habitantes de Tecate.

El titular de CESPTEAlex Castro, destacó que el objetivo de esta rehabilitación es garantizar un suministro de agua más eficiente y seguro para los tecatensesCastro subrayó que este proyecto responde a una instrucción directa de la Gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda, quien ha impulsado una serie de acciones para mejorar los servicios básicos en el estado.

La rehabilitación incluye el suministro de terracerías y la instalación de 467 metros de tubería de PVC, clase 235 RD-18, de 12 pulgadas de diámetro, en un tramo de la línea de conducción desde el kilómetro 1+490 al 1+957. Esta primera fase es fundamental para asegurar la estabilidad y eficiencia en la distribución del agua potable en la zona.

El monto total de la inversión para esta etapa de la obra es de $5,923,833 pesos. Esta cantidad refleja el compromiso de la CESPTE por mejorar la infraestructura hidráulica en el municipio, lo que permitirá un servicio más confiable para los residentes y fortalecerá las capacidades operativas de la comisión.

Dentro de este proyecto, también se contempla la construcción de dos estaciones reductoras de presión: una en el Bulevar Universidad para la línea de 12 pulgadas de diámetro y otra en la Calle José María Morelos y Pavón para la línea de 6 pulgadas. Estas estaciones son esenciales para optimizar la presión del agua, mejorar la distribución y reducir los riesgos de fugas, lo que redundará en un servicio más eficiente. El monto de inversión para la construcción de estas estaciones es de $2,568,099 pesos.

Además, se realizarán importantes trabajos de instalación de válvulas de regulación, con un monto de inversión adicional de más de 2.5 millones de pesos. Estas válvulas permitirán un mejor control de la presión y el flujo de agua en las redes, optimizando el servicio y reduciendo el riesgo de daños en la infraestructura.

El titular de CESPTE resaltó que cada peso que ingresa a la comisión por el pago puntual de las y los tecatenses se ve reflejado en la mejora continua de la infraestructura hídrica y sanitaria del municipio. “Es un esfuerzo conjunto entre la ciudadanía y el gobierno para garantizar que el vital líquido llegue de manera eficiente a todos los hogares de Tecate”, afirmó Alex Castro.

Estas obras son parte de un plan integral para modernizar los servicios públicos de Tecate y, a su vez, mejorar la calidad de vida de los más de 60,000 habitantes del municipio. La CESPTE agradece la paciencia y comprensión de la comunidad durante el desarrollo de estos trabajos, reafirmando su compromiso con el bienestar de la población y el cuidado de los recursos naturales.

Avanza 30% obra en Planta Potabilizadora Nopalera

  • La obra representa una inversión histórica que supera los 200 millones de pesos.

La ampliación y modernización de la Planta Potabilizadora “La Nopalera” avanza un 30%, informó el director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), Alex Castro.

La obra representa una inversión histórica que supera los 200 millones de pesos para garantizar el suministro de agua potable para las futuras generaciones de tecatenses.

La Planta Potabilizadora “La Nopalera” es la más importante del municipio, y su modernización permitirá duplicar la capacidad de potabilización de 175 litros por segundo (LPS) a 350 LPS, beneficiando a más de 100 mil habitantes del Pueblo Mágico.

Durante los meses de verano, el aumento en el consumo puede provocar pausas en el suministro de agua en zonas altas del municipio. Gracias a esta inversión, se espera regular el servicio y mejorar la distribución, la cual actualmente se realiza a través de dos tanques reguladores de 5,000 m³ y se expandirá con el nuevo proyecto.

El titular de CESPTE explicó que las obras incluyen la construcción de una cámara rompedora de presión, una caseta de vigilancia, criba estructural, cuartos de bombeo y eléctricos de emergencias, así como filtros y otros elementos esenciales para el funcionamiento eficiente de la planta.

Castro subrayó que esta ampliación forma parte del Plan Estatal Hídrico de la gobernadora Marina del Pilar y se complementa con otros proyectos estratégicos, como la Segunda Línea Paralela “Auras-Nopalera” y la creación de un nuevo Tanque Regulador en la colonia Benito Juárez.

De acuerdo con lo planeado, dijo, el próximo año, Tecate contará con una Planta Potabilizadora de primer mundo, equipada con tecnología de vanguardia que asegurará un suministro confiable y de calidad para toda la población.

Supervisa CESPTE avances de obra en planta potabilizadora La Nopalera

  • Se está trabajando en una inversión histórica en la planta de Tecate por parte del Gobierno del Estado que encabeza Marina del Pilar, en materia de agua potable: Alex Castro, Director CESPTE.
  • Se están ejecutando acciones para duplicar la capacidad de potabilización.

El director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), Alex Castro, encabezó un recorrido de obra en la Planta Potabilizadora la Nopalera, acompañado de Salvador Zamora, quien es el Coordinador de Construcción de la Comisión Estatal del Agua (CEA) y el Director Asociado de Administración de Activos del Banco de Desarrollo de América del Norte (NADBank), Martín Rodriguez, además de una comitiva de asesores de obra.



NADBank se dedica a financiar proyectos ambientales que ayuden a combatir el cambio climático, promoviendo una economía verde.

Asimismo, brinda asistencia, tanto técnica como de otras índoles, para preservar, proteger y mejorar el medio ambiente de la región fronteriza, aumentando el bienestar de la población de México y Estados Unidos

.

Director Alex Castro durante supervisión de obra, Tecate B.C

En el marco del recorrido, Castro, explicó que el proyecto de Nopalera consiste en la construcción e instalación de una cámara rompedora de presión, caseta de vigilancia, criba estructural, cuarto de bombeo de lodos, cuarto eléctrico de emergencias, filtros, floculador, sedimentados, lechos de secado, muro de contención, oficinas, rehabilitación de filtros, sopladores, tanque de agua de desechos, tanque de lodos, vertedor, terracerías y excavaciones, y que la obra presenta un avance físico del %16.5 por ciento y un avance financiero del %15.4 por ciento.



Mencionó que actualmente Nopalera abastece de agua al 70 por ciento de las y los tecatenses, siendo capaz de potabilizar 175 litros de agua por segundo (LTS) para consumo humano, pero que con el proyecto de ampliación de módulos en el que se está trabajando, se logrará duplicar la capacidad de potabilización, para garantizar el abasto continuo de agua por lo menos para 40 años más en el Pueblo Mágico fronterizo.



“Estamos ante un hecho histórico, pues nunca un Gobierno del Estado había invertido tanto en una potabilizadora, más de 200 millones de pesos está destinado la Gobernadora, Marina del Pilar para este proyecto integral en materia de agua potable para las familias tecatenses, una muestra más, de que se trabaja con el corazón por delante” señaló el director de CESPTE.

Reportan incendio en el cerro de La Nopalera

  • El incendió está controlado en un 60% informa la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos.

Un incendio se registra este miércoles en el cerro conocido como La Nopalera.

La Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos, que ya trabaja en la zona, informa que el fuego avanza en dirección a colonia Lázaro Cárdenas.

El incendió está controlado en un 60% y se ha sofocado en un 40%. Se recomienda a la población estar atentos a las recomendaciones de Protección Civil y proteger las vías respiratorias.

En el lugar trabajan Bomberos Tecate, pipas voluntarias y personal de obra civil de construcción de la Nopalera, así como una unidad de pipa de agua de la CESPTE.

Realiza Marina del Pilar inversión histórica e planta potabilizadora nopalera en Tecate

  • Más de 200 millones de pesos, que entran dentro del Plan Estatal Hídrico en pro de las familias tecatenses.

El Gobierno del Estado que encabeza la gobernadora, Marina del Pilar, a Través de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), está realizando una inversión histórica para las y los tecatenses, donde se garantiza el vital líquido para tres décadas más.

Una inversión, que supera los 200 millones de pesos, que aumentará la potabilización de agua que llega de Presa las Auras a la Planta Potabilizadora La Nopalera, la más importante del municipio, que dota de agua a más de 100 mil habitantes del Pueblo Mágico.

Durante el verano, en la etapa de mayor calor, se ve afectado el suministro de agua potable en zonas altas del municipio, por el incremento en el consumo, pero gracias a esta inversión histórica, se regulará el servicio; actualmente, Nopalera logra potabilizar 175 Litros de Agua por Segundo (LPS), se distribuye a los 2 tanques reguladores de 5mil m3 y luego a los tanques reguladores distribuidos de manera estratégica en el municipio, gracias a este nuevo proyecto se duplicará a 350 LPS, aumentando la distribución del vital líquido.

El titular de CESPTE, Alex Castro, indicó que el proyecto de Nopalera consiste en terracerías, excavaciones, edificación, tuberías, instalación de motores, bombas y piezas especiales, así como la ampliación de módulos de filtración, equipos de desinfección y colado de concreto.



Castro dijo que la ampliación de la Planta Potabilizadora Nopalera, está contemplada en el Plan Estatal Hídrico de la gobernadora Marina del Pilar y se suma a los proyectos ya elaborados como la Segunda Línea Paralela “Auras-Nopalera”, la continuación de las etapas I, II, III y IV de la Línea Sur a Tanque 101 (ubicado en la col. Tanamá) y la creación de un nuevo Tanque Regulador en la colonia Benito Juárez.



“Seguimos ofreciendo soluciones que aumenten la calidad de vida de miles de personas, afirmando el compromiso de seguir construyendo el futuro, como dice la gobernadora –Menos escritorio y más territorio-”, manifestó el funcionario estatal.