Skip to main content

Etiqueta: nodo

¡Ya inauguraron el Nodo Morelos!

  • La obra beneficiará significativamente a residentes tanto de Tijuana como de Rosarito, con tiempos de traslado que reducirán de 40 a tres minutos.

En el marco de las obras del programa RESPIRA, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda encabezó la inauguración del Nodo Morelos en Tijuana, cuya obra de ampliación y modernización beneficiará a más de 500 mil personas diariamente, con la reducción de sus tiempos de traslado, pasando de 40 a solo tres minutos.

La mandataria indicó que el Nodo Morelos consiste de un puente de dos carriles en cada sentido, que agilizará la circulación diaria de 120 mil automóviles, transporte urbano y de carga, además de favorecer la conectividad con Playas de Rosarito, Playas de Tijuana y al desahogo vehicular que afectaba la zona de Santa Fe.

“Con estos proyectos estamos cambiando la movilidad de toda la región y son pensados para que la gente pase menos tiempo en el tráfico y más con sus familias. Para que las madres que trabajan lleguen más rápido y seguras con sus seres hijas e hijos”, expresó.

Informó que en dicha construcción fueron destinados más de 600 millones de pesos, esto como parte del programa RESPIRA, mediante el cual se han realizado obras que transforman la infraestructura de Baja California, sumando un total de 12 mil millones de pesos invertidos en mega proyectos viales.

Resaltó que esta infraestructura evitará congestionamientos vehiculares en horas pico, proporcionará mayor seguridad vial, aunado a que impactará positivamente al desarrollo económico y a la competitividad de la ciudad.

El secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial del estado (Sidurt), Arturo Espinoza Jaramillo, mencionó que quienes conduzcan por el nodo desde Playas de Rosarito hacia la zona de la 5 y 10 y viceversa, podrán trasladarse sin pasar por semáforos, además que se tendrá menor cruzamiento de carriles una vez que se ordenará el tránsito proveniente de 5 y 10 y Playas de Rosarito.

Expuso que el puente era muy necesario para quienes transitan diariamente por la zona, una vez que durante los últimos ocho años había incrementado el congestionamiento vial en los bulevares Rosas Magallón y Cuauhtémoc, así como en la conexión con la carretera a Playas de Rosarito.

Por otra parte, la gobernadora Marina del Pilar acudió a la “Jornada de Paz” efectuada en las canchas Tlatelolco de la delegación Sánchez Taboada, en Tijuana, donde fueron acercados servicios a los residentes de la demarcación.

A la jornada asistió la titular del Centro Nacional de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, Beatriz Olivares Pinal, quien dio a conocer que por medio del programa Zonas de Paz se han atendido 16 regiones, entre ellas Baja California, donde se han realizado actividades para fomentar en las juventudes la prevención de la violencia.

“La instrucción de las presidenta Claudia Sheinbaum es que atendamos las causas porque de ese modo evitamos que se cometan los delitos. Por eso además de atender las causas, vamos casa por casa y por supuesto trabajamos coordinadamente, como lo es aquí Baja California, para lograr buenos resultados”, acotó la funcionaria federal.

Nodo Morelos en Tijuana: ¡Avance del 78%!

  • La Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda supervisa avances del Nodo Morelos en Tijuana.

La construcción del Nodo Morelos en Tijuana, presenta un progreso del 78 por ciento, permitirá el tránsito diario de 120 mil vehículos, informó la gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda al supervisar el avance de la obra.

La mandataria estatal destacó que el puente vehicular de cuatro carriles forma parte del programa RESPIRA, que tiene como objetivo reducir los tiempos de traslado, permitiendo que las y los ciudadanos puedan pasar más tiempo con sus familias y menos en congestionamientos viales.

“Vamos a inaugurar la obra ya totalmente terminada en lo técnico, la ingeniería como tal, para el 22 de diciembre, pero todavía vienen algunos detalles estéticos, y estos son una sorpresa que les vamos a dar para el mes de enero. Pero la parte funcional, como puente, para que lo puedan utilizar será a partir del 22 de diciembre”, añadió Marina del Pilar.

La Gobernadora informó que esta obra beneficiará a más de 500 mil habitantes de Baja California, especialmente a residentes de Tijuana, Santa Fe, Playas de Tijuana, 5 y 10 así como Playas de Rosarito, ya que el nodo conecta de manera eficiente ambos municipios.

Por su parte, el secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDUT), Arturo Espinoza Jaramillo, informó que se cuentan con catorce puntos de ensamblaje, donde se utilizan grúas para el montaje diario del puente.

“Vamos a terminar reparando todas las partes del nodo, para poder tener una mejor área verde, más alumbrado, alumbrado inferior, y poderlo tener todo completamente en muy buenas condiciones, y ser ya un aditamento para Tijuana y Rosarito para sentirnos orgullosos de esta obra”, añadió Espinoza Jaramillo.

Inauguran el Nodo Vial El Sauzal

  • Con una inversión de 266.7 millones de pesos, este nodo beneficiará a unos 250 mil habitantes.

El Nodo Vial El Sauzal, obra de modernización de la infraestructura vial en Ensenada que forma parte del Programa RESPIRA, fue inaugurado este jueves por la gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda.

Destacó que con una inversión de 266.7 millones de pesos, este nodo beneficiará a unos 250 mil habitantes y mejorará la circulación diaria de 78 mil vehículos, aliviando el congestionamiento vial y mejorando los cruces.

El Nodo Vial El Sauzal está ubicado en la intersección de la Carretera Federal No. 3 Tecate-Ensenada y la Autopista Tijuana-Ensenada y su entrada en funcionamiento, dijo, permitirá solucionar serias deficiencias operativas y conflictos de tránsito que anteriormente caracterizaban la zona, declaró.

Está obra consta de dos puentes vehiculares, uno sobre la autopista y otro en dirección a Tecate, además de gazas de incorporación y salida hacia Ensenada, Tijuana y el puerto de El Sauzal. El proyecto no solo amplía la capacidad vial, sino que también optimiza la fluidez y seguridad del tránsito, detalló.

El proyecto fue ejecutado por la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT) entre julio de 2023 y septiembre de 2024. Incluyó la instalación de 450 toneladas de acero y el vertido de 15 mil 106 metros cúbicos de concreto.

Las nuevas vialidades están diseñadas para soportar un tránsito que en horas pico alcanza los 90 mil vehículos, de los cuales más del 15 por ciento representan a transporte de carga, mejorando considerablemente el flujo vehicular y reduciendo los tiempos de traslado.

En noviembre podría concluir obra del Nodo Morelos

  • El proyecto registra un avance del 75%, informa el Gobierno del Estado.

La construcción del Nodo Morelos, que permitirá reducir los tiempos de espera de una hora a un máximo de cinco minutos, registra un avance del 75%.

Tras realizar un recorrido de supervisión encabezado por la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, se dio a conocer que se calcula concluir la obra mediados de noviembre.

El Secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial, Arturo Espinoza Jaramillo, puntualizó que el puente de casi 600 metros contemplado en el Nodo Morelos permitirá el flujo continuo de vehículos desde Rosarito hacia la 5 y 10, y viceversa, aumentando así la capacidad de tránsito y eliminando los conflictos viales.

“La primera etapa de cimentación, realizada con recursos del 2023, ya concluyó y se avanza rápidamente en la segunda etapa de ensamblaje y colocación de piezas estructurales elaboradas con placas de acero de alto grosor”, agregó el titular de SIDURT.

Los procesos de montaje continuarán realizándose principalmente durante las noches para permitir el mayor flujo posible durante las horas pico, finalizó el funcionario.

Habrá cierres parciales por obras de nuevos accesos al Nodo El Gallo

  • Se realizarán este lunes 22 de julio y el jueves 25 de julio, en el horario de las 10:00 a las 16:00 horas.

Debido a los trabajos de construcción de las nuevas gazas de acceso en el Nodo El Gallo, se llevarán a cabo cierres parciales en la avenida Esmeralda, dio a conocer la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenamiento Territorial (SIDURT).

Arturo Espinoza Jaramillo, titular de la SIDURT, explicó que los cierres consisten en el cierre de la Avenida Esmeralda, en el tramo comprendido entre la Avenida Pedro Loyola y la Avenida Topacio, como parte de las obras en las gazas del Nodo El Gallo.

Estos cierres, indicó, se realizarán este lunes 22 de julio y el jueves 25 de julio, en el horario de las 10:00 a las 16:00 horas. Durante este periodo, se ejecutarán trabajos de colado de zapatas, muros y perforaciones de las pilas de cimentación, fundamentales para el avance del proyecto.

Espinoza Jaramillo exhortó a la ciudadanía a transitar con precaución, utilizar vías alternas y respetar los señalamientos viales y límites de velocidad, con el objetivo de evitar accidentes en el área de trabajo.

Anuncian cierre parcial de Libramiento Rosas Magallón

  • La SIDURT realizará el cierre en el sentido Playas de Tijuana-5 y 10 a partir de este jueves a partir de las 21:00 horas por las obras en Nodo Morelos.

Debido al inicio de maniobras de montaje de trabes en el Nodo Morelos, la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT), realizará el cierre parcial de un tramo del Libramiento Rosas Magallón la noche de este jueves.

Arturo Espinoza Jaramillo, titular de la SIDURT, explicó que el cierre se llevará a cabo a las 21:00 horas de este jueves, para dar inicio al montaje de trabes metálicas en el puente, proyectando concluir alrededor de las 5:00 horas de este viernes 19 de julio.

Espinoza Jaramillo indicó que el flujo vehicular que transite desde Playas de Tijuana hacia 5y10 será redirigido hacia el bulevar Cuauhtémoc Sur con dirección a Santa Fe, para poder retornar en el puente La Gloria y retomar por la gaza de incorporación a la altura del Nodo Morelos.

Señaló que durante los próximos días los trabajos de armado de trabes y montaje continuarán, por lo cual se seguirán presentando cierres parciales en horarios nocturnos, buscando afectar lo menos posible el flujo vehicular.

Por último, exhortó a la población a tomar rutas alternas, manejar con precaución y respetar los límites de velocidad, así como los señalamientos viales en la zona.

Listo el Nodo Alamar

  • La Gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda, inauguró la obra del programa RESPIRA.

¡El Nodo Alamar ya opera en su totalidad!, la gobernadora del estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda, encabezó este lunes la apertura formal de la obra del programa RESPIRA con la cual la ciudadanía redujo el tiempo de espera de más de una hora a un rango de 2 a 5 minutos.

Detalló que la obra tuvo una inversión de 428.45 millones de pesos para la edificación de casi un kilómetro de puente con el que se soluciona la fluidez del tránsito en cuatro importantes cruceros donde confluyen diariamente 100 mil vehículos.

“Nos llevó 15 meses hacer esta obra, no fue fácil porque es una obra de ingeniería muy especializada”, puntualizó la Gobernadora.

Recalcó que, con la apertura total de todos los carriles de circulación, las y los ciudadanos pueden ahorrar tiempo y unas 400 mil personas mejorarán su calidad de vida al contar con mayor tiempo personal y familiar.

El secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial, Arturo Espinoza Jaramillo, detalló que esta obra requirió 3 millones de kilos de acero, 1,500 cargas de concreto además de 24 apoyos y 72 pilotes que dan soporte al puente.

Adicionalmente, se trabajó en soluciones viales para la entrada de zonas habitacionales que se encuentran en el perímetro de la magna obra, ofreciendo alternativas para el flujo de entrada y salida de los habitantes.