Skip to main content

Etiqueta: nieve

Nieve cubre Arabia Saudí por primera vez en 85 años

En los últimos dos días se registró en Arabia Saudí la primera nevada en 85 años, según informaron medios locales.

Conductores en las regiones de La Meca y Medina se vieron obligados a reducir la velocidad de sus vehículos para no resbalar en las carreteras cubiertas de nieve.

El extraño acontecimiento fue ampliamente documentado con fotos y videos en las redes sociales.

Fuente: eluniversal.com

Más información: http://www.eluniversal.com.mx/articulo/mundo/2016/01/17/nieve-cubre-arabia-saudi-por-primera-vez-en-85-anos

Lluvias, frío y nieve en La Marquesa: el invierno se recrudece en México

Nieve, frío y lluvia, así amaneció gran parte de México el miércoles 13 de enero y se espera que continúe en las próximas horas. ¿La razón? Una masa polar y su interacción con la humedad del Océano Pacífico mantendrán las temperaturas bajas, vientos fuertes y lluvias aisladas en el norte, centro y oriente del país.

En las partes altas del Ajusco y la Marquesa, en la zona que limita la delegación Cuajimalpa y el Estado de México se registró caída de nieve esta mañana.

Para prevenir accidentes, la Secretaría de Seguridad Pública capitalina cerró el acceso del circuito de la Carretera Panorámica al Ajusco. La temperatura en el lugar oscila la tarde de este miércoles entre los 3 y menos 3 grados centígrados.

El delegado de esa demarcación, Miguel Ángel Salazar, informó que en las partes altas los servicios de emergencia están atentos a posibles eventualidades.

Ante la caída de nieve o aguanieve, la Coordinación Nacional de Protección Civil recomendó a los conductores manejar con precaución, mantener distancias considerables con otros vehículos y disminuir la velocidad para evitar accidentes viales. El Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM) implementó un operativo tras la primera nevada registrada en el volcán Xinantécatl y en algunas zonas de la entidad. No hay que olvidar las chamarras en las próximas horas, pues se esperan temperaturas templadas durante el día pero de frías a muy frías por la noche en el Valle de México, con mínimas de de 0.0 a 5.0 grados Celsius y posibles heladas en las partes altas de la región con viento variable de 15 a 30 kilómetros por hora. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que puede presentarse caída de nieve o aguanieve en las cimas montañosas de los estados de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.

Además de lluvias fuertes en Michoacán y Guerrero, y lluvias aisladas en Jalisco, Colima, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Distrito Federal y Morelos.

La masa de aire frío mantendrá el potencial para lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en Quintana Roo, lluvias fuertes en Yucatán y lluvias aisladas en Campeche.

En los estados de Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco habrá el potencial de lluvias aisladas.

 

Fuente: animalpolitico.com

Más información: http://www.animalpolitico.com/2016/01/lluvias-frio-y-nieve-en-la-marquesa-el-invierno-se-recrudece-en-mexico/

Fuerte Nevada en Parque Nacional Costitución; cierran el paso a visitantes

De acuerdo a información oficial emitida por el equipo que administra el acceso al Parque Nacional Constitución ubicado en Sierra de Juárez, el acceso a visitantes se encuentra restringido.

Se han presentado fuertes nevadas en la zona, con un acumulado de nieve de hasta 6 pulgadas en zonas altas, dificultando el acceso a vehículos de cualquier tipo. Por seguridad han recomendado no visitar el área cercana a Sierra de Juárez para no provocar accidentes o contingencia mayores.

Esperan nevadas en Rumorosa, San Pedro Martír y bajas temperaturas entre los cero y los -5 grados

Con base en los reportes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Baja California permanece en alerta ante el pronóstico de lluvias fuertes durante el transcurso de la semana entrante.

Se prevé el ingreso a la región del Frente Frío No. 26 que se asociará con aire frío superior y con la corriente en chorro generando un importante sistema de tormentas.

Señaló que las probabilidades de precipitaciones pluviales intensas superan el 60 por ciento para toda la semana entrante, además de que se pronostica un marcado descenso en las temperaturas y vientos fuertes.

Se esperan nevadas considerables para la Rumorosa y Sierra de San Pedro Mártir, entre martes y miércoles, así como heladas con temperaturas entre los cero y los -5 grados Celsius en las zonas montañosas de los municipios de Tecate y Ensenada.

Se hace un llamado a la población a extremar precauciones y evitar cualquier situación de riesgo, así como a tener especial cuidado con la infancia y con los adultos mayores por ser grupos prioritarios vulnerables.

De considerarse necesario se pondrán en marcha los albergues temporales previstos por cada Ayuntamiento con anterioridad para resguardar a las familias que se encuentren en peligro ante el pronóstico meteorológico.

Prevalecerán Lluvia y bajas temperaturas en el país

Debido a que el frente frío 24 se extenderá con características de estacionario, se prevé que continúen las condiciones de lluvias intensas en parte de Chiapas, así como puntuales intensas en Tabasco, y fuertes en Veracruz y Oaxaca.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó en su más reciente reporte que debido a que dicho sistema frontal se extiende desde el oriente del Golfo de México hasta Tabasco mantendrá el ambiente de frío a muy frío durante la noche.

Dichas condiciones afectarán con nieblas y neblinas en el norte, noreste, centro y oriente de México, así como evento de Norte con rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora en el litoral del Golfo de México y la Península de Yucatán, y superiores a 80 kilómetros por hora en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Mientras tanto, los meteorólogos informaron que un nuevo frente frío se aproximará al noroeste del país y provocará lluvias fuertes en Baja California y precipitaciones aisladas en Sonora.

La entrada de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe originará nublados con lluvias aisladas en Chihuahua, Tamaulipas, San Luis Potosí, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Guerrero.

Para hoy lunes el nuevo frente frío se extenderá sobre el norte de Baja California y noroeste de Sonora, y se asociará con aire frío superior y con la corriente en chorro.

Debido a esto los meteorólogos pronostican la formación de un sistema de tormentas con lluvias fuertes en Baja California y Sonora, precipitaciones pluviales aisladas en Baja California Sur y Chihuahua.

Además se prevé un marcado descenso de temperatura y vientos fuertes con rachas de hasta 50 kilómetros por hora en Baja California, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa.

Entretanto, el frente frío 24 se extenderá sobre el oriente del Golfo de México y Península de Yucatán, y propiciará lluvias puntuales muy fuertes en el norte de Chiapas y el oriente y el sur de Tabasco; fuertes en Veracruz y lluvias aisladas en Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

La masa de aire frío asociada al sistema frontal mantendrá temperaturas de frías a muy frías durante la mañana y noche, con nieblas y neblinas en el norte, noreste, centro y oriente del país.

Además propiciará evento de Norte con rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora en el litoral del Golfo de México y la Península de Yucatán, y de hasta 80 kilómetros por hora en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, que disminuirán en el transcurso del día.

En cuanto a las temperaturas, se prevén valores inferiores a -5 grados Celsius con heladas en zonas montañosas de Durango, de -5 a 0 en las regiones altas de Coahuila, Nuevo León y Zacatecas.

Asimismo, se espera que los termómetros marquen valores de 0 a 5 grados Celsius con posibles heladas en las regiones elevadas de Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Tlaxcala, Estado de México y Distrito Federal.

Por lo anterior, se recomienda a la población evitar la exposición prolongada al ambiente frío, los cambios bruscos de temperatura, los sitios con nieve, vestir con ropa abrigadora, así como prestar especial atención a niños, personas de la tercera edad y enfermos.

A los vacacionistas que circulan por las carreteras nacionales, se les sugiere estén atentos, debido a que las nevadas y heladas pueden ocasionar derrapes de los vehículos.

 

 

Fuente: uniradioinforma.com

Más información: http://www.uniradioinforma.com/noticias/mexico/384216/lluvia-y-bajas-temperaturas-prevaleceran-en-el-pais-nevara-en-bc.html


Iniciará el año con bajas temperaturas; anuncian posibles nevadas

El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) exhortó a las poblaciones de Baja California, Sonora y Chihuahua, extremar precauciones ante el pronóstico de frío intenso, nevadas y caída de aguanieve.

El nuevo frente frío número 25 se extenderá sobre Sonora y Baja California Sur, y en interacción con un sistema de baja presión de núcleo frío y con la corriente en chorro, mantendrá ambiente frío a muy frío en los estados del noroeste del país.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que dicho sistema provocará vientos fuertes con rachas superiores a los 60 kilómetros por hora y lluvias aisladas en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, así como potencial para la caída de nieve y/o aguanieve en las zonas montañosas de Baja California, Sonora y Chihuahua.

Aseguró que el frente frío número 24 se extenderá con características de estacionario, desde el noreste del Golfo de México hasta la Sonda de Campeche, favoreciendo lluvias puntuales fuertes en Quintana Roo y aisladas en Veracruz, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán.

De acuerdo con la dependencia de la Conagua, las temperaturas mínimas serán por debajo de los menos cinco grados centígrados con nevadas en zonas montañosas de Baja California, Sonora y Chihuahua; de cero a menos cinco grados con heladas en zonas montañosas de Coahuila, Nuevo León, Zacatecas y Durango.

Incrementa nivel de agua en Laguna de Hanson por nevadas

Usuarios en redes sociales han compartido a través de sus cuentas personales fotografías que muestran que la Laguna Hanson ha incrementado su nivel de agua debido a las fuertes nevadas, así mismo se muestran partes que aun se encuentran cubiertas por la nieve.

Cabe señalar que autoridades emitieron un comunicado donde se pedía abstenerse a visitar el Parque Nacional Constitución por las condiciones de fuerte frío en la zona, sin embargo, algunos algunos valientes se aventuraron y captaron estas imágenes.

Aquí te compartimos algunas de ellas:

Emiten declaratoria de emergencia para 15 municipios de Chihuahua

La Secretaría de Gobernación publicó este jueves una declaratoria de emergencia para 15 municipios de Chihuahua, debido a los daños que dejó una “nevada severa” ocurrida los pasados 12 y 13 de diciembre.

La dependencia declaró en emergencia los municipios de Bocoyna, Carichí, Cuauhtémoc, Cusihuiriachi, Casas Grandes, Galeana, Gómez Farías, Guerrero, Ignacio Zaragoza, Janos, Madera, Matachí, Namiquipa, Nuevo Casas Grandes y Temósachic.

La declaratoria, publicada en el Diario Oficial de la Federación, indicó que fue expedida para que Chihuahua acceda a los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias (Fonden), a fin de atender las necesidades alimenticias, de abrigo y de salud de la población afectada.

Señaló que la determinación de los apoyos se hará en los términos de los Lineamientos del fondo y con base en las necesidades prioritarias e inmediatas de la población, para salvaguardar su vida y su salud.

 

 

Fuente: el-mexicano.com.mx

Más información: http://www.el-mexicano.com.mx/informacion/noticias/1/2/nacional/2015/12/24/908720/emiten-declaratoria-de-emergencia-para-15-municipios-de-chihuahua


Manto de nieve sobre la sierra de California rebasa el promedio

La sierra de California tiene ahora una capa de nieve que es entre 12 y 21% por arriba del promedio, y las autoridades estatales piensan que podría significar el fin de la sequía que obligó a decretar emergencia.
De acuerdo con la oficina de recursos Hidráulicos de California, la región donde el año pasado había un 54% del nivel regular de nevada para esta época del año, ahora tiene más del doble de esa cantidad y el optimismo se debe a que el invierno apenas empieza.
La capa de nieve es muy importante porque comienza a derretirse en la primavera y dura hasta el verano.
Las autoridades esperarán hasta marzo para confirmar si la sequía fue superada.

 

 

Fuente: uniradioinforma.com

Más información: http://www.uniradioinforma.com/noticias/sandiego/382636/manto-de-nieve-sobre-la-sierra-de-california-rebasa-el-promedio.html