Skip to main content

Etiqueta: nevada

Tecate se viste de blanco: Nevada en El Cóndor y La Rumorosa

  • La nevada se registró con más intensidad en la zona del Cóndor.

Una intensa nevada se registró este jueves 13 de marzo en la zona del Cóndor en Tecate, pintando de blanco el paisaje.

En La Rumorosa también se presentó nieve, aunque de manera ligera y combinada con lluvia, lo que impidió que la nieve perdurara.

La Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de Tecate realizó recorridos de prevención y auxilio en la carretera Tecate-Mexicali, donde los principales incidentes fueron volcaduras y vehículos atascados.

La dependencia notificó dos volcaduras de tráileres en dos puntos críticos: el km 87 y el km 74 en la región de La Rumorosa, así como vehículos atascados en áreas cercanas, como en la altura de Rancho Los Abuelos y El Cóndor. Estos incidentes han generado complicaciones en el tránsito y la movilidad de los usuarios de la carretera.

Las autoridades locales piden a la población que evite circular por las zonas afectadas por la nieve siempre que sea posible, y que maneje con precaución si se ve en la necesidad de transitar por la carretera. Se exhorta a los conductores a reducir la velocidad y a estar atentos a las condiciones climáticas y viales, ya que la presencia de nieve puede generar peligros adicionales.

El personal de Protección Civil y Bomberos continúa trabajando en la zona para garantizar la seguridad de los ciudadanos y brindar auxilio en caso de nuevos incidentes.

Para cualquier emergencia, los ciudadanos pueden comunicarse al número de emergencia 9-1-1, disponible las 24 horas del día.

¡Atención Baja California! Pronostican nevadas para este jueves y viernes

  • Además de fuertes vientos y lluvia, informa Protección Civil.

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informa que, de acuerdo con el pronóstico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), un frente frío, en interacción con una vaguada polar, recorrerá Baja California a partir del miércoles 5 de marzo, generando lluvias, fuertes vientos y bajas temperaturas en diversas regiones.

Se prevé la posibilidad de caída de nieve o aguanieve en la Sierra de Juárez y San Pedro Mártir, así como temperaturas mínimas de hasta -10 grados centígrados en zonas montañosas.

De acuerdo a los pronósticos, las lluvias comenzarán el día miércoles con algunos chubascos, aumentando su intensidad el jueves 6 de marzo, especialmente en la zona costa y montañas. Además, se esperan rachas de viento de hasta 90 kilómetros por hora en zonas altas y oleaje de 1 a 3 metros en la costa occidental del estado.

En la zona metropolitana de Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito, se prevén lluvias entre miércoles y jueves, con temperaturas máximas de 14°C a 17°C y mínimas de 6°C a 12°C. En Mexicali y San Felipe, el miércoles las temperaturas serán más cálidas, con máximas de 27°C y 22°C respectivamente, pero descenderán el jueves con mínimas de hasta 9°C y condiciones mayormente despejadas. En Ensenada y San Quintín, se esperan lluvias ligeras con temperaturas entre 15°C y 19°C, acompañadas de vientos moderados.

El coordinador estatal de Protección Civil, Salvador Cervantes Hernández, destacó la importancia de tomar precauciones ante este pronóstico meteorológico, ya que las lluvias y vientos pueden generar deslaves y afectaciones en caminos rurales. “Recomendamos extremar precauciones en carreteras, evitar traslados innecesarios y mantenerse atentos a las condiciones del tiempo”, señaló.

La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda y el secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, reiteraron el compromiso del Gobierno del Estado de mantenerse en alerta y en coordinación con los municipios para garantizar la seguridad de la población.

Se exhorta a la población a proteger a niñas, niños, personas adultas mayores y personas con enfermedades respiratorias. Asimismo, se recomienda asegurar objetos en exteriores y evitar el uso de fogatas o anafres en lugares cerrados para prevenir intoxicaciones.

Para emergencias, se recuerda llamar al 9-1-1, y seguir los canales oficiales de Protección Civil Estatal para actualizaciones.

¡Y en las sierras también nevó!

  • La capa de nieve registra una altura de 10 centímetros en San Pedro Mártir y el Parque Nacional Constitución de 1857.

El Parque Nacional San Pedro Mártir y el Parque Nacional Constitución de 1857 se pintaron de blanco esta mañana debido a las intensas nevadas.

Las autoridades piden a la comunidad abstenerse de visitar estas áreas naturales protegidas por las condiciones climáticas extremas.

En Ensenada, se ha registrado un acumulado de 5.2 milímetros por metro cuadrado de lluvia hasta el momento, de acuerdo con el reporte de la Coordinación Municipal de Protección Civil. Las lluvias, que comenzaron en las primeras horas de este lunes, han ido acompañadas de fuertes ráfagas de viento, lo que ha ocasionado algunos problemas menores como la caída de árboles y encharcamientos leves en la zona urbana.

El titular de la Coordinación Municipal de Protección Civil, Julio César Obregón Angulo, indicó que durante el día de hoy podrían continuar presentándose lluvias aisladas, y se espera que el clima frío persista durante toda la semana. Además, el miércoles también podría haber lluvias aisladas en la región.

¡Ligera caída de nieve en La Rumorosa!

  • La Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de Tecate, solicita evitar la zona.

Una ligera caída de nieve se registra la mañana de este lunes 3 de marzo en la zona de La Rumorosa. A continuación, lo que necesitas saber:

  • La autopista Centinela – La Rumorosa sigue operando con normalidad en ambos sentidos.
  • La autopista La Rumorosa – Tecate fue cerrada en ambos sentidos debido a la cristalización de las vialidades. El tránsito está siendo desviado hacia la carretera libre La Rumorosa-Tecate.
  • La Carretera Vallesitos-Tecate Km 79 se encuentra cerrada por una carambola de 7 vehículos.
  • Se ha registrado un accidente en la Carretera Libre Tecate-Mexicali, Km 82, a la altura del Cóndor. Afortunadamente, no se reportan personas lesionadas.

La Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de Tecate, solicita evitar la zona si no es absolutamente necesario debido a los tramos cristalizados

Las condiciones climáticas adversas persisten en la región, por lo que se recomienda extrema precaución al conducir.

¡Se esperan nevadas en las sierras de BC!

  • Se espera la caída de nieve y temperaturas de -10 a -5 grados centígrados con heladas.

Las bajas temperaturas que se registrarán en Baja California desde este martes podría provocar la caída de nieve o aguanieve en las sierras de miércoles a viernes de la presente semana, informó el director de la Coordinación Municipal de Protección Civil de Ensenada, Julio César Obregón Angulo.

Detalló que además de las lluvias, para las sierras de los parques nacionales Constitución de 1857 y San Pedro Mártir se espera la caída de nieve y temperaturas de -10 a -5 grados centígrados con heladas, principalmente para las madrugadas.

El funcionario municipal hizo un llamado a la población a tomar las medidas preventivas ante el pronóstico de lluvias y frío que se prevén para el resto de la semana.

Pronóstico de aguanieve o nevada en la Sierra por segunda tormenta invernal este martes: PC

  • Se esperan temperaturas de -10 a -5 °C con heladas principalmente para las madrugadas en las Sierras San Pedro Mártir y Constitución de 1857.

Con base en el pronóstico extendido, el martes 7 de enero, una vaguada polar se aproximará y dará origen a una baja presión en altura formando la segunda tormenta invernal, confirmó la Coordinación Municipal de Protección Civil.

Julio César Obregón Angulo, titular del área precisó que esta segunda tormenta invernal podría generar la primera nevada del año en las Sierras San Pedro Mártir y Constitución de 1857.

“También hay probabilidades que en estos días haya vientos fuertes a intensos -principalmente en zonas altas- y un marcado descenso de temperatura y lluvias ligera en algunas áreas”, recalcó.

Julio Obregón mencionó que para la zona urbana las temperaturas mínimas serán de 9 y máximas de 21 grados centígrados, mientras que en las sierras se esperan temperaturas de -10 a -5 °C con heladas principalmente para las madrugadas.

En ese sentido, reiteró el llamado a la comunidad para que tomen las medidas preventivas, a fin de evitar enfermedades respiratorias, debiendo poner especial énfasis en la niñez y personas adultas mayores.

Por último, el director de la Coordinación Municipal de Protección Civil, también exhortó a la población a permanecer al pendiente de la actualizaciones climatológicas que emitan las autoridades en los próximos días.

¡Increíble! Primera nevada de la temporada en la Sierra de Juárez

  • La Sierra Juárez se pintó de blanco esta madrugada.

Derivado del ingreso del Frente Frío No. 10 a la región, se prevé que continúe el clima frío, lluvias aisladas, vientos y oleaje moderados, con posibilidad de heladas y nevadas en las zonas montañosas de Ensenada.

La presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz indicó que, con base en información de la Coordinación Municipal de Protección Civil, esta madrugada, en algunos puntos de la Sierra de Juárez se registró la primera nevada de la temporada.

Detalló que, de acuerdo a las proyecciones del Sistema Meteorológico Nacional, las condiciones meteorológicas se extenderán durante los próximos cuatro días tanto en Ensenada como en la región bajacaliforniana.

“Se prevé que en la zona costa, las temperaturas máximas alcancen los 17 grados con mínimas de 8 grados. En los valles, máximas de 14 grados y mínimas de 8 grados Celsius”, apuntó.

En la Sierra de Juárez, mencionó se esperan máximas de 14 grados y mínimas de -1 grados Celsius; y, en Sierra de San Pedro Mártir los termómetros alcanzarán 10 grados con mínimas de hasta -4 grados Celsius.

Debe población aplicar medidas preventivas
Por su parte, el titular de la Coordinación Municipal de Protección Civil, Julio César Obregón Angulo, señaló que, debido a las bajas temperaturas, la población debe aplicar medidas para la prevención de enfermedades y de accidentes, principalmente, el evitar trasladarse a las sierras.

Resaltó que, por el momento, no se aconseja viajar a las zonas serranas, pues los caminos suelen afectarse con las lluvias y si no se lleva un vehículo con las características adecuadas, incrementa el riesgo a incidentes que ponen en peligro la integridad de las personas.

“Es importante que la población aplique medidas al circular por las vialidades, que se proteja de los cambios bruscos de temperatura, que evite la exposición innecesaria al frío, que utilice ropa abrigadora y que permanezca atenta de las actualizaciones del pronóstico meteorológico”, reiteró el funcionario.

Recomendaciones ante clima frío

  • Abrigarse bien y utilizar vestimenta térmica adecuada.
  • Evitar cambios bruscos de temperatura y corrientes de aire helado.
  • En la medida de lo posible permanecer en casa.
  • Proteger nariz y boca del aire helado.
  • Consumir alimentos ricos en vitaminas C y D.
  • Ingerir abundantes líquidos.
  • Uso de cubreboca, mantener sana distancia y lavado constante de manos.
  • En caso de síntomas de enfermedad acudir al médico.
  • No automedicarse.

¡Probabilidad de nieve o aguanieve! Este sábado ingresa el frente frío No.7 a la región de BC

  • Pudiera presentarse lluvias ligeras en zona urbana y delegaciones. 
  • Posibilidad de caída de nieve o aguanieve a partir del sábado en la noche en la Sierra de San Pedro Mártir.

Derivado del ingreso del frente frío número 7, se prevé que continúen las temperaturas bajas con máximas de hasta y mínimas de entre 10 y 12 20 grados centígrados, informó Julio César Obregón Angulo, director de la Coordinación Municipal de Protección Civil. 

El funcionario del XXV Ayuntamiento de Ensenada manifestó que con base en el pronóstico extendido de la Conagua, hay posibilidades de lluvias ligeras para la zona urbana y delegaciones, para esta noche y durante las primeras horas del domingo  3 de noviembre. 

De igual manera,  precisó que hay posibilidad de caída de nieve o aguanieve a partir del sábado en la noche en la Sierra de San Pedro Mártir, con temperaturas  mínimas de -10 a -5 grados Celsius con heladas para las madrugadas

Julio Obregón hizo un llamado a la comunidad a tomar las medidas preventivas para evitar enfermedades respiratorias, principalmente en la niñez y personas de la tercera edad, quienes son los más propensos a enfermedades por cambios bruscos de temperaturas.

“Las condiciones meteorológicas de la región pueden cambiar significativamente en un periodo corto de tiempo, por eso se recomienda permanecer al pendiente de las actualizaciones y/o reporteros sobre las condiciones del clima”, afirmó. 

Por último, el titular de la Coordinación Municipal de Protección Civil, exhortó a la comunidad a tomar medidas preventivas, así como a utilizar responsablemente el número de emergencias 911.

Medidas preventivas generales

  •  Utilice ropa gruesa y calzado cerrado, protegiéndose cabeza, rostro y boca.
  • Consuma frutas y verduras amarillas ricas en vitaminas A y C.
  • Ingiera líquidos tibios en cantidades suficientes.
  • Consulte a un médico o acuda al centro de salud de la localidad en caso de ser necesario.
  • Extreme cuidado con los sistemas de calentamiento para que no se respiren gases que intoxiquen a las personas.
  • Si utiliza braseros o calentador de petróleo, ubíquelo en un lugar ventilado, pero recuerde apagarlo durante la noche.
  • Utilice suficientes cobijas durante la noche cuando es más baja la temperatura.
  • Evite dormir a bebés o niños muy pequeños con adultos y no ponga exceso de cobijas a los niños pequeños, pues les impide moverse y podrían asfixiarse.
  • Revise los techos y bajadas de agua, los cierres de ventanas y puertas.
  • Recubra las ventanas con papel periódico para evitar que el frío penetre a su vivienda.
  • Asegúrese de que velas, estufas de carbón y calentones estén alejados de objetos que se calienten e incendien.

Prevén aguanieve y lluvia fuerte de hoy hasta mañana viernes en BC

Hoy, la interacción del Frente Frío Número 44 y un vórtice de núcleo frío localizados en el noroeste de México con la humedad generada por un río atmosférico, ocasionarán lluvias puntuales fuertes que podrían ser con descargas eléctricas en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua y Sonora, así como rachas de viento de 50 a 60 kilómetros por hora (km/h) en el noroeste y el norte del país. 

Los mismos sistemas mantendrán condiciones para la probable caída de aguanieve o lluvia engelante en la sierra de San Pedro Mártir, Baja California, desde la tarde de hoy hasta la mañana del viernes. Se estiman temperaturas mínimas de -5 a 0 grados Celsius en las montañas de Baja California, Chihuahua, Durango y Sonora. 

Tecate:

Tijuana y Rosarito:

Ensenada:

Mexicali:

Se pronostican vientos fuertes con rachas de 50 a 60 km/h en Durango, el Istmo y el Golfo de Tehuantepec y Sinaloa; de 40 a 50 km/h en Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Coahuila, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Sonora y Yucatán; de 40 a 50 km/h en Nuevo León y Tamaulipas, y oleaje de 1 a 2 metros en el Golfo de Tehuantepec. 

Asimismo, se prevén intervalos de chubascos en Chiapas, Coahuila, Estado de México, Michoacán y Sinaloa, y lluvias aisladas en la Ciudad de México, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Oaxaca, Quintana Roo y Veracruz. Las lluvias podrían ser con descargas eléctricas y granizadas. 

Un sistema de alta presión en niveles medios de la atmósfera generará ambiente caluroso y bajo potencial de lluvias en zonas del occidente, el noreste, el oriente, el sur y el sureste de la República, incluyendo a la Península de Yucatán. 

Se pronostican temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en sitios de Guerrero, Michoacán y el sur de Morelos, y de 35 a 40 grados Celsius en zonas de Campeche, la costa de Chiapas, Colima, Jalisco, Nayarit, la región del Istmo de Oaxaca y el suroeste de Puebla. 

Pronóstico por regiones 

Para el Valle de México se prevé cielo parcialmente nublado en la mañana, viento del norte de 10 a 20 km/h con rachas de 40 km/h e incremento de nubosidad en la noche. En la Ciudad de México se estima temperatura máxima de 27 a 29 grados Celsius y mínima de 11 a 13 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 25 a 27 grados Celsius y mínima de 3 a 5 grados Celsius. 

Para la Península de Baja California se prevé cielo nublado, viento del oeste de 15 a 30 km/h, ambiente fresco en Baja California y templado en Baja California Sur. 

Las previsiones para el Pacífico Norte son cielo nublado, ambiente cálido en Sinaloa, fresco en Sonora y viento del oeste y el suroeste de 10 a 25 km/h con rachas de 50 a 60 km/h. 

Se estima, para el Pacífico Centro, cielo nublado en el día, ambiente caluroso y viento del oeste y el noroeste de 10 a 25 km/. 

En el Pacífico Sur se prevé cielo despejado en la mañana, nublado en la tarde, bancos de niebla en zonas de montaña, ambiente caluroso y viento del sur de 10 a 25 km/h con rachas de 40 km/h. 

Para el Golfo de México el pronóstico es de bancos de niebla matutinos en zonas montañosas, cielo medio nublado, ambiente de cálido a caluroso y viento del sur y el sureste de 10 a 25 km/h. 

Para la Península de Yucatán se prevé cielo medio nublado, ambiente caluroso en la tarde y viento del este de 10 a 25 km/h. 

Las previsiones para la Mesa del Norte son cielo nublado, ambiente templado durante el día y viento del oeste de 15 a 30 km/h. 

Se exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx

Continuarán lluvias con temperaturas gélidas de -10 grados para la sierra en BC

Para este este lunes continuarán los intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes en la región, informó la Unidad Municipal  de Protección Civil del XXIII Ayuntamiento a cargo de Armando Ayala Robles.

Julio César Obregón Angulo, titular del área precisó que se espera a lo largo de este día un acumulado de 25 a 50 milímetros por metro cuadrado con temperatura máxima de 16 grados Celsius.

El funcionario municipal señaló que para el área del Valle de San Quintín es menor la probabilidad de lluvia, sin embargo, la temperatura máxima llegará a los 14 grados Celsius.

Especificó que para las sierras, tanto la de San Pedro Mártir y la de Constitución de 1857 –Sierra de Juárez- habrá caída de nieve o aguanieve, con temperaturas mínimas de -10 a -5°C y heladas.

Obregón Angulo reiteró el llamado a la comunidad para que la población tome las medidas preventivas a fin de evitar enfermedades principalmente en la niñez y personas adultas mayores.

Cierra DSPM vialidades

La Dirección de Seguridad Pública Municipal informó que debido a las precipitaciones pluviales que se han presentado en Ensenada desde el domingo por la tarde, se procedió a cerrar la calle Segunda, de la avenida Alvarado a la Miramar, así como los vados de la calle Tercera, Séptima y Octava.