Skip to main content

Etiqueta: neonatal

Muerte fetal o neonatal impacta la salud mental de las madres y padres: Dip. Miramontes

  • Presenta una Iniciativa de reforma a la Ley del Servicio Civil de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado.

La muerte fetal o neonatal es una experiencia devastadora que impacta profundamente la salud mental de las madres, padres y sus familias, indicó la Legisladora de Morena, Gloria Arcelia Miramontes Plantillas al presentar una iniciativa de reforma a la Ley del Servicio Civil de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado.

Por ello, dijo que es fundamental que en nuestra Entidad se adopten medidas normativas, para que dicho permiso sea de al menos cinco días laborables con goce de sueldo, a madres y padres trabajadores que enfrenten estas muertes de sus hijas e hijos.

Con estas medidas —dijo— se podrá avanzar hacia un modelo de atención más humanizado que respete la dignidad de las mujeres y sus familias, promoviendo su bienestar integral en uno de los momentos más difíciles de sus vidas.

El duelo perinatal, es un proceso complejo que puede generar trastornos psicológicos graves como depresión, ansiedad y estrés postraumático. Investigaciones han demostrado que la atención psicológica temprana y el acompañamiento adecuado, reducen significativamente las consecuencias negativas a largo plazo.

Sin embargo, en muchos casos, las mujeres y sus familias se enfrentan a la falta de apoyo institucional, la minimización de su pérdida y la ausencia de protocolos adecuados para la atención en estos casos.

A nivel laboral, la falta de un permiso específico de duelo, obliga a los padres y madres a reincorporarse inmediatamente a sus actividades, sin haber recibido apoyo psicológico ni tiempo para procesar la pérdida.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la salud mental está influenciada por factores sociales, psicológicos y biológicos, por lo que el acompañamiento en estos casos, es fundamental para mitigar los efectos negativos que esta pérdida puede generar en los individuos y la comunidad.

A pesar de su gravedad, este tema sigue siendo invisibilizado en muchos países, lo que limita el acceso a servicios adecuados de apoyo psicológico y emocional.

Ofrece Gobierno de BC prueba gratuita de tamiz auditivo neonatal en hospital general

Con el objetivo de detectar de manera oportuna la presencia de alguna deficiencia auditiva en los recién nacidos, el Gobierno del Estado, encabezado por el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud de Baja California, cuenta con el Programa de Tamiz Auditivo Neonatal, que se realiza en el Hospital General de Ensenada.

 El Director del nosocomio, Ernesto Martínez Palacio, señaló que el Secretario de Salud, Francisco Vera González, ha instruido se promueva la prevención de la deficiencia auditiva, por lo que con este estudio se detecta de manera temprana si el bebé tiene problemas auditivos.

 Explicó que el objetivo central de este estudio es detectar oportunamente la  hipocausia, la cual es un trastorno sensorial que consiste en la incapacidad para escuchar sonidos y que dificulta el desarrollo del habla, el leguaje y la comunicación.

 Mencionó que esta es una prueba gratuita, sencilla y rápida que permite descubrir la presencia de sordera, sin causar dolor o molestia alguna, que consiste en colocar un pequeño audífono en el oído del bebé durante unos segundos, en el cual se registra si existe disminución auditiva.

  Indicó que ante la presencia de algún problema se debe iniciar el tratamiento antes de los seis meses de edad, para evitar trastornos en el lenguaje y favorecer un desarrollo adecuado.

 Los requisitos para ser atendidos es que el bebé haya nacido en el Hospital General o Unidades de Urgencia de Isesalud, estar afiliado al Seguro Popular, contar con su cartilla de vacunación y el aviso de nacimiento.

El servicio de Tamiz Auditivo Neonatal se encuentra disponible de lunes a viernes de 7:30 a 13:00 horas o puede solicitar su cita al Hospital General en el número 176-7600, en las extensiones 3475 y 3444.