Skip to main content

Etiqueta: negocios

CETYS Universidad ofrecerá nueva Maestría en Vitivinicultura y Negocios del Vino con alcance global

  • La nueva Maestría en Vitivinicultura y Negocios del Vino del CETYS iniciará en julio de 2025 y tendrá una duración de dos años con especializaciones en Enología, Viticultura y Negocios. 

A través de la Maestría en Vitivinicultura y Negocios del Vino del Centro de Estudios Vitivinícolas (CEVIT) de CETYS Universidad, se posiciona a la vanguardia en la generación de conocimientos y experiencias, permitiendo desarrollar estrategias innovadoras para la producción, transformación y comercialización del vino en México.

Además, impulsa la implementación de prácticas multinacionales, con un cuerpo docente de expertos internacionales, enriqueciendo la formación académica con perspectivas globales.

“La Maestría en Vitivinicultura y Negocios del Vino es un posgrado único en México. El hecho de que personas de todo el país puedan inscribirse en modalidad virtual ha tenido una respuesta positiva”, detalló Diana Celaya Tentori, directora del Centro de Estudios Vitivinícolas (CEVIT).

Celaya Tentori enfatizó que el principal objetivo de este posgrado es la profesionalización de productores y técnicosque actualmente trabajan en la industria vitivinícola mexicana, formando perfiles altamente especializados que aporten valor a toda la cadena de producción, desde el viñedo hasta la comercialización.

La Maestría en Vitivinicultura y Negocios del Vino acerca el conocimiento de los países icónicos en la producción e industrialización del vino, como Francia, Estados Unidos y Sudamérica, brindando múltiples visiones de expertos internacionales.

📚 Plan de estudios:

  • Duración: 2 años
  • 15 asignaturas desarrolladas en 8 trimestres
  • Especializaciones en: Enología, Viticultura y Negocios
  • Fomenta la investigación, transferencia de conocimiento y la formación de capital humano altamente capacitado

Como parte de su formación, los estudiantes deben desarrollar un proyecto integrador, el cual debe estar 100% vinculado con la industria vitivinícola desde el inicio hasta la conclusión del programa.

✅ Certificaciones y acreditaciones:

  • Acreditación internacional de la Western Association of Schools and Colleges (WASC)
  • Registro de validez oficial en México

📅 Convocatoria abierta para ingreso en julio de 2025
📩 Más información: Aranza Flores – [email protected]
🔗 Consulta las bases en 👉 www.cetys.mx/cevit/maestria-en-vitivinicultura-y-negocios-de-vino/

¡Impulsa tu Negocio! Taller de Gestión Empresarial será impartido en Tecate

  • A través de la dirección de Desarrollo Económico se llevará a cabo el II Taller de Procesos Administrativos Básicos para PYMES.

El Taller de Procesos Administrativos Básicos en las PYMES será impartido por la Dirección de Desarrollo Económico del Gobierno de Tecate con el objetivo de brindar herramientas esenciales para la eficiente gestión empresarial de de las pequeñas y medianas empresas.

El taller se realizará el próximo 12 de marzo de 2025 a las 06:00 p.m. en las instalaciones de CANACO y contará con la participación del reconocido especialista Miguel Díaz, quien compartirá conocimientos clave sobre la administración efectiva de negocios, optimización de procesos y buenas prácticas empresariales.

Este evento forma parte de una estrategia integral para impulsar el crecimiento económico local, promoviendo la formalización y competitividad de las PYMES en la región.

La Dirección de Desarrollo Económico invita a emprendedores y empresarios a participar en esta iniciativa que fortalecerá sus habilidades administrativas.

Para más información y registro, los interesados pueden comunicarse al teléfono 665-654-80-95. Cabe destacar que el taller se ofrecerá de forma gratuita, por lo que es importante registrarse con anticipación.

Videograbaciones en inspecciones: COEPRIS contra la corrupción

  • Brindarán certidumbre en el proceso de inspección en establecimientos.

Para garantizar la transparencia, dar certidumbre a los propietarios y trabajadores en establecimientos, así como al personal verificador, se inició en Baja California la incorporación de videograbación durante las visitas de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS BC).

El Secretario de Salud, J. Adrián Medina Amarillas, informó que gracias a las gestiones realizadas por esta administración, se adquirieron 300 cámaras de solapa que serán integradas en los chalecos que porta el personal verificador, quienes además cuentan con un gafete con un código QR para comprobar que se labora en esta institución.

“Nos unimos a la estrategia que la COFEPRIS está implementando en todo el país, con el objetivo de evitar malas prácticas y combatir la corrupción en el ejercicio de la regulación sanitaria, así como brindar seguridad tanto al ciudadano como al personal sanitario”, expresó.

Medina Amarillas explicó que actualmente la COEPRIS está socializando esta medida con las cámaras empresariales en los municipios, para orientarlos dependiendo de su giro comercial, por lo cual, se están realizando talleres sobre el proceso de videograbación, para informar, capacitar y aclarar dudas.

COEPRIS lleva un gran avance de estos talleres en Tijuana y Ensenada, el próximo jueves 19 de diciembre se realizará otro en Mexicali”, indicó.

El funcionario estatal indicó que la videograbación de las verificaciones será confidencial y podrá ser utilizada como evidencia en la integración del expediente de la visita de inspección. Existe un protocolo para llevar a cabo el procedimiento y se le explica en todo momento al sujeto de inspección los pasos a seguir.

Afirmó que estas acciones forman parte de la Estrategia Nacional de Buen Gobierno en el Sistema Federal Sanitario para implementar mecanismos en materia de capacitación, difusión, supervisión y vinculación del personal con otras entidades de la sociedad civil y de entes gubernamentales.

Para ello, se han otorgado cursos de capacitación al personal para promover la integridad en el servicio público, previniendo actos discrecionales o de corrupción, lo cual lleva a dar certeza sobre la correcta ejecución de regulación, control y fomento sanitario para cuidar la salud de la población.

Finalmente, Medina Amarillas informó que la COEPRIS de Baja California evoluciona hacia una profesionalización con perspectiva de Derechos Humanos y Transparencia, para brindar certeza a los usuarios y dueños de establecimientos en la entidad.

Presentan programas de financiamiento a negocios de Avenida Revolución en Tijuana

De acuerdo con la política de apoyo a Mipymes que impulsa la Administración estatal que encabeza el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), difundió la oferta de créditos y apoyos a las y los empresarios de la Asociación de Comerciantes Turísticos de la Avenida Revolución y Pasajes A.C.

El Secretario de Desarrollo Económico, Carlo Bonfante Olache, informó que se tienen créditos disponibles del Programa Emprende para capital de trabajo, equipamiento e infraestructura y que los montos van de los 20 mil a los 400 mil pesos con una tasa de interés de 8%.

Como expositores participaron el Subsecretario de Atención a Mipymes, Jaime Lliteras Ochoa y el Coordinador de programas para Emprendedores, Omar Rueda Mérida, quienes agradecieron la invitación al Vice Presidente de Turismo de la CANACO Tijuana, Julián Palombo Saucedo, y establecieron el compromiso de hacer un recorrido por la zona la siguiente semana, visitando a los negocios directamente para colocar créditos.

Es importante mencionar que los interesados en tener un financiamiento pueden acercarse al Centro de Desarrollo Emprendedor de Gobierno del Estado ubicado en Xavier Villaurrutia en Zona Río, a un costado de la CANACO con teléfono 664 6828201 y correo electrónico [email protected]

Alumnos de UABC Tecate crean cápsula del tiempo; Será abierta en el 2042

Continuando con el 60 aniversario de la fundación de nuestra Universidad Autónoma de Baja California UABC, este 4 de mayo en la Facultad de Ingeniería y Negocios en Tecate en un evento presidido por las autoridades educativas, Directora Edith Montiel, Subdirectora, Claudia Márquez representantes de Maestros y de alumnos, a la cual asistieron maestros, alumnos e invitados se realizó la Instauración de la Cápsula del Tiempo. Mayo 2017- Mayo 20142 “Colección de Recuerdos”

Un trabajo del grupo 141 en la materia de Estadística Industrial coordinado por el Ingeniero Roberto Rojas Magaña. Realizando investigación, recopilación, análisis, presentación y resguardo de aspectos fundamentales de nuestra institución, un video que además de imágenes contienen entrevistas que refleja la vida universitaria, la vida social de Tecate en este año, un álbum de fotografías de todos los docentes y administrativos que se encuentran laborando en este ciclo, así también fotografías de todos los grupos activos, una carpeta con cada una de las listas de las diferentes materias impartidas, una carpeta con aspectos culturales, políticos, deportivos, periodísticos e históricos del municipio. Todo en forma Física y en Digital.

Además en el momento de la ceremonia se invitó a los presentes a dejar algunos artículos que consideraran representativos para preservar en esta capsula, lo cual hicieron con mucho entusiasmo, dejando tasas poster y vasos conmemorativos, credenciales, lentes, gorras fotografías y exámenes, inclusive algunas monedas, prendedores y tarjetas.

Esta cápsula cuyo propósito es como Facultad y sociedad reflejar estos los momentos y tiempos del 2017, revisando los avances y mejoras que dentro de 25 años en el 2042 al abrirla nuevamente, presentara nuestra universidad y su entorno social.

Reafirma CETYS calidad educativa en área de administración y negocios

CETYS Universidad Campus Tijuana recibió el dictamen oficial que avala la calidad del programa de la licenciatura en Contador Público Internacional (CPI), esto tras una extensa y exigente evaluación a cargo del Consejo de Acreditación en Ciencias Administrativas, Contables y Afines (CACECA). Reforzando una vez más el compromiso de la institución por ofrecer educación de calidad para los jóvenes de la región.

CACECA es el único organismo acreditador reconocido en México desde el 2003; fue tan sólo dos años después que el programa de CPI obtuvo su primera acreditación en julio del 2005, cinco años después la primer reacreditación y este 2016 su segunda reacreditación, misma que tiene una duración de cinco años.

“Desarrollan en el estudiante las capacidades y habilidades que enriquecen y favorecen su trayectoria académica mediante actividades complementarias a su formación curricular, cuenta con un alto compromiso en la formación integral del alumno y mantienen diversos programas de emprendimiento que permiten al estudiante construir con éxito su futuro”, compartieron a CETYS las autoridades del organismo evaluador.

Es importante mencionar que durante sus 13 años de trabajo, CACECA ha acreditado cerca de 800 programas académicos a nivel superior, sin embargo, sólo el 51.75% de ellos ha obtenido una reacreditación; misma que se evalúa con estándares e índices que engloban tres aspectos: alumnado, docencia y administración.

De acuerdo con la Mtra. María del Socorro Encinas Grijalva, Coordinadora de Acreditación de la Escuela de Administración y Negocios Campus Tijuana, “Las acreditaciones ayudan a fomentar en nuestra institución a través de su programa académico una cultura de mejora continua, además de propiciar que su desempeño alcance parámetros de calidad nacionales e internacionales.”

En CETYS Universidad el licenciado en Contador Público Internacional es el profesionista con una formación internacional en las áreas de Contabilidad, Costos, Fiscal, Finanzas y Auditoría, que puede desarrollarse en empresas con operaciones internacionales, capaz de entender la teoría contable internacional, así como el análisis, interpretación y aplicación de las disposiciones fiscales derivadas de los acuerdos y tratados internacionales y aplicando los principios generalmente aceptados.

 

Promueven en CETYS la investigación en administración y negocios

Comprometida por dar un mayor impulso a las líneas de investigación documental con su comunidad estudiantil, la Escuela de Administración y Negocios del CETYS Universidad Campus Tijuana desarrolló su 1er. Coloquio de Investigación donde se presentaron 6 destacados proyectos que fueron resultado del trabajo en diversas materias del semestre actual.

De acuerdo con los académicos detrás del proyecto, el Coloquio de Investigación en Administración y Negocios inició como una actividad piloto para incentivar el interés de los jóvenes en temas de relevancia para su área de estudio. El interés fue tan alto que en un primer filtro fueron elegidos 23 ensayos, sin embargo, bajo la evaluación de una rigurosa rúbrica sólo 6 llegaron a la presentación final.

“Comportamiento organizacional y su relación con la producción de la empresa”, “Procesos de subcontratación de la producción de las empresas: ¿Qué conviene más, fabricar o comprar?”, “Diferencias entre las normas de información financiera entre México, Estados Unidos e Internacionalmente”, “Mujeres emprendedoras en México”, “Claves del éxito en el ecosistema emprendedor de Israel: Technion y el Programa Yozma”, así como “Expectativas del Acuerdo Estratégico Transpacífico de Integración Económico (TPP) en materia de inversión extranjera directa” fueron los proyectos expuestos.

“El Coloquio es una actividad que logró integrar a la comunidad de nuestra escuela, esto gracias al interés de los académicos en incluir esta nueva tarea en sus proyectos de clase; además es importante mencionar que los proyectos participantes fueron muy acorde a las líneas de investigación que el colegio mantiene”, compartió la Dra. Guadalupe Sánchez Vélez, Directora de la Escuela de Administración y Negocios.

De esta forma fue como los jóvenes universitarios lograron dar a conocer la forma en que inciden la motivación laboral en cuestiones de producción, sustentar la decisión de comprar o fabricar de acuerdo a los objetivos empresariales, proponer que las normas financieras deben ir de acuerdo al contexto actual, mostrar la transición de la mujer más allá del rol de esposa o madre, expresar que la fórmula del sistema emprendedor es la sinergia entre el modelo educativo – sociedad y empresa – gobierno, y por último el fomento a políticas de captura de nuevos mercados para México.

Actividades como esta vienen a completar la experiencia educativa de alta calidad en CETYS Universidad, promoviendo el interés de los universitarios en abordar nuevas líneas de conocimiento a través de la investigación y acercando sus proyectos a un escenario real donde reciban una nutrida retroalimentación..

 

Invita Gobierno del Estado a curso para elaborar plan de negocios

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), invita a la ciudadanía a la capacitación gratuita denominada “13 Pasos para Elaborar tu Plan de Negocios”, que será impartida el martes 29 de marzo como parte de las acciones de la administración que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid para promover la generación de nuevas empresas y empleos.

El representante de SEDECO en Tecate, Cándido Salazar Franco, informó que el curso será llevado a cabo de las 10:00 a las 14:00 horas en la sala de usos múltiples de CANACINTRA en Tecate, ubicada en calle San Francisco Eusebio Kino S/N, Fraccionamiento El Descanso.

Explicó que la capacitación, que será brindada en coordinación con Nacional Financiera, estará dirigida a emprendedores y pequeños empresarios con el fin de transmitirles, por medio de un caso práctico, los elementos básicos de un plan de negocios a fin de que tengan la oportunidad de evaluar su idea empresarial.

 El funcionario estatal mencionó que durante el curso los participantes podrán identificar las principales fortalezas y áreas de oportunidad de su proyecto para tener una idea más concreta de las posibilidades de llevarlo a la realidad en un corto plazo, lo cual les dará una visión más clara de los alcances de su propuesta.

 Para mayores informes sobre la capacitación “13 Pasos para Elaborar tu Plan de Negocios”, que será de admisión libre, los interesados deben comunicarse a SEDECO al teléfono 665-103-75-30, o bien, escribir al correo electrónico [email protected]

 

Uniformes escolares ya no serán negocio en BC

El pleno del Congreso del Estado aprobó una reforma a la Ley mediante la cual permite que en tanto escuelas públicas como particulares de los niveles de educación media y básica, los padres de familia puedan adquirir uniformes y material escolar con total libertad, informó el Diputado Julio César Vázquez Castillo.

El inicialista de ésta reforma comentó que con ello se “pone fin al negocio de los uniformes escolares”, haciendo referencia a que al obligar a que los padres de familia adquieran uniformes y material en sitios específicos no garantizaba el mejor precio y la calidad.

El dictamen aprobado en la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, contempla a rango de ley que: “Las autoridades escolares no condicionarán el acceso o permanencia del alumnado a la adquisición de útiles escolares, uniformes con distintivos especiales y exclusivos o demás objetos vinculados al proceso de enseñanza aprendizaje, en establecimientos comerciales específicos.

Vázquez Castillo, destacó la cristalización de este esfuerzo que era una demanda en la mayoría de escuelas públicas, en donde particulares hacían negocios y muchas veces estaban de acuerdo las autoridades escolares.

“Ahora nadie podrá obligar a los padres de familia a que sus uniformes los compren en establecimientos o marcas determinados. Es un negocio que le ponemos fin, no habrá más exclusividad, si el uniforme es rojo o verde, que sea rojo o verde, pero no tiene que ser de cierta marca o color con rayitas, porque eso encarece el uniforme”, afirmó.

“No podrán exigir que le pongan un distintivo exclusivo porque sabemos que esto afecta tanto a la economía de los padres como a la educación de niños y jóvenes de Baja California”, concluyó.

Con información de Cadena noticias

Tendrá CETYS primer MBA en emprendimiento

Un creciente interés de profesionistas en formar un negocio propio o ser parte de proyectos de desarrollo innovador es lo que sea visto en los últimos años en Baja California, siendo la “Cultura emprendedora e innovación” un elemento distintivo del modelo educativo del CETYS Universidad, este 2016 la institución ofertará el primer MBA (Maestría en Administración de Negocios) del noroeste con enfoque en Emprendimiento.

“El MBA con concentración en Emprendimiento es parte del esfuerzo que nuestra universidad hace para fomentar, fortalecer y formalizar el espíritu emprendedor en la región” así lo dio a conocer el Dr. Ricardo David Álvarez Rodríguez, Coordinador Académico del MBA en Campus Tijuana; mismo que resaltó la importancia de profesionalizar dicho sector, dado que actualmente 8 de cada 10 empresas que surgen a partir de ello no rebasan los 24 meses de funcionamiento.

A comparación de pequeños cursos o diplomados, esta nueva oferta en MBA se distingue por una curricular diseñada a partir del marco conceptual del emprendimiento. Detección de oportunidades, pensamiento de diseño, concepto de negocio, financiamiento de empresas, aspectos legales y fiscales, así como mercadotecnia y ventas son las habilidades que los interesados podrán desarrollar.

El académico compartió que con este MBA los alumnos experimentarán en el aula y con actividades curriculares perderán el miedo a dar el primer paso porque conocerán los puntos necesarios para hacerlo; además conocerán que es posible emprender dentro de empresas ya consolidadas desarrollando procesos de mejora, nuevos productos y esquemas. “Parte de emprender es aprender de los errores, superar la incertidumbre y obtener confianza”, concluyó.

La nueva oferta educativa de CETYS Universidad a nivel Posgrado para este 2016 es parte de los esfuerzos encaminados por la visión 2020, misma que plantea trabajar en conjunto para contar con el mejor programa de MBA en emprendimiento a nivel México y Latinoamérica.

Para conocer más de este programa y el resto de la oferta en posgrados del Campus Tijuana se invita visitar www.posgrado.cetys.mx o comunicarse al 903-1800 Ext. 288, 280 y 292.