La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México informó que con relación al supuesto hallazgo de un cuerpo al interior de una bolsa, abandonado en la colonia San Andrés Tetepilco, en la delegación Iztapalapa, este no se trata de un cadáver, sino de un pino navideño.
De acuerdo con una tarjeta informativa de la dependencia capitalina, tras un llamado por parte de vecinos, policías preventivos acudieron a la esquina de las calles Normandía y Huetalco, donde refirieron había un cadáver en una bolsa negra, amarrada con un cinta canela, información que se replicó en redes sociales, pero resultó ser incorrecta.
Ante la denuncia vecinal, el agente del Ministerio Público de la Coordinación Territorial IZP-1 dio intervención a agentes de la Policía de Investigación (PDI) y de la Coordinación General de Servicios Periciales para realizar las primeras indagatorias, pero al llegar al lugar y al abrir el plástico encontraron en el interior un árbol para decorar que fue desechado.
El presidente Enrique Peña Nieto dedicó esta noche su mensaje de año nuevo a defender el gasolinazo, al asegurar que, de no haber implementado la medida, se impactarían programas sociales, habría pérdidas de empleos, carestía y otros efectos en la economía nacional.
Como hizo ayer en su primera aparición pública de 2017, Peña Nieto dijo entender el enojo de los ciudadanos, pero dijo que tomó una decisión difícil para proteger la estabilidad económica del país.
En cadena nacional, el mandatario mexicano expuso que el motivo del incremento tiene que ver con el precio internacional del petróleo, que se incrementó en 60%, y no a la reforma energética, un argumento que desde el pasado 27 de diciembre, fecha en que se anunció el gasolinazo, ha manejado el secretario de Hacienda, José Antonio Meade.
Con un lenguaje cuidadoso, en el que no afirma que se recortarían o cancelarían programas sociales, el jefe del Ejecutivo consideró que mantener el subsidio a las gasolinas “equivaldría” a cancelar varios meses los servicios del IMSS; dos años el Seguro Popular, y tres años Prospera.
Además de retomar las justificaciones que su gobierno ha expuesto en estos días –como que el subsidio implica gastar 200 mil millones de pesos para beneficiar a los ricos–, el presidente expuso una serie de medidas de prevención ante la liberalización del precios de los combustibles, tales como el recorte de 190 mil millones del gasto público, el ajuste de personal en la burocracia federal, así como una reducción de 10% en sueldos y salarios de titulares de dependencias y entidades gubernamentales.
El mensaje apareció luego de que esta tarde el mandatario sostuviera una reunión con el gabinete legal y ampliado. Según él, su administración ya trabaja en las medidas que puedan contribuir a ayudar a la población más vulnerable.
También reiteró que su gobierno vigilará que no ocurran abusos en los precios de productos y servicios con el pretexto del alza en las gasolinas.
Por otra parte, se refirió a la relación con el próximo gobierno de Estados Unidos, proclamando la amistad con el pueblo norteamericano y de refrendar los lazos económicos con esa nación.
Al finalizar su mensaje, Peña Nieto fue insistente en llamar a la “unidad nacional”, como había hecho ayer y, luego de aceptar que este 2017 plantea “retos y desafíos” y será difícil, deseó un feliz año a los mexicanos.
Mensaje íntegro de Peña
Es un gusto saludarlos al iniciar 2017. Espero que hayan celebrado en familia las fiestas decembrinas y de Año Nuevo.
Éste será un año de importantes retos; retos para México, para el Gobierno y para nuestra sociedad. Son retos para los que estamos preparados si los enfrentamos unidos.
El primero, sin duda, es el aumento en el precio de las gasolinas.
Sé que hay mucha molestia y enojo por esta situación. Son sentimientos que entiendo y que comprendo…
Por eso, hoy quiero ofrecerles una amplia explicación sobre este tema, esperando que ayude a aclarar las dudas que todavía hay.
En primer lugar, es importante subrayar que este ajuste en el precio de la gasolina NO se debe a la Reforma Energética NI tampoco a un aumento en los impuestos.
¿Por qué subió entonces el precio de la gasolina?
Porque en el último año, en todo el mundo, el precio del petróleo aumentó cerca de 60%.
Esto, a su vez, ha aumentado el precio internacional de la gasolina, lo que nos afecta directamente, ya que desde hace años, México importa más de la mitad de los combustibles que consumimos.
En pocas palabras, se trata de un aumento que viene del exterior. El Gobierno no recibirá ni un centavo más de impuestos por este incremento.
Tratar de mantener el precio artificial de las gasolinas nos hubiera obligado a recortar programas sociales, a subir impuestos o a incrementar la deuda del país, poniendo en riesgo la estabilidad de toda la economía.
De hecho, mantener un precio artificial de la gasolina en 2017 –como el que teníamos en diciembre–, habría significado un gasto adicional de más de 200 mil MDP.
Este monto equivale a:
Paralizar por cuatro meses todos los servicios del Seguro Social: desde consultas con el médico familiar, hasta cirugías, guarderías y servicios de emergencia.
Interrumpir dos años completos los apoyos que entrega el Programa PROSPERA a casi 7 millones de familias;
Suspender tres años el Seguro Popular, que cuida la salud de más de 50 millones de mexicanos;
Aquí les pregunto: ¿qué hubieran hecho ustedes?
Además, mantener precios artificiales de la gasolina significaría quitarles recursos a los mexicanos más pobres para dárselos a los que más tienen.
Los datos duros hablan por sí mismos: 60 millones de mexicanos ─los de menores ingresos─, sólo consumen el 15% de la gasolina, mientras que 12 millones ─el 10% de la población de mayores ingresos─, consume 40%.
En el pasado, otros gobiernos decidieron mantener artificialmente bajo el precio de la gasolina, para evitar costos políticos.
Lo pudieron hacer porque el país producía más petróleo, que se vendía más caro que nunca en la historia y el gobierno tenía ingresos excedentes.
Así, tan sólo en el sexenio anterior, se perdieron casi un billón de pesos ─es decir un millón de millones─, subsidiando la gasolina…
Y digo que se perdieron porque literalmente fue dinero que se quemó regalando gasolina, en lugar de invertir en cosas más productivas como sistemas de transporte público, escuelas, universidades y hospitales.
En nuestro caso, lo primero que hicimos antes de tomar esta medida, fue recortar el gasto del propio Gobierno de la República en casi 190 mil MDP. Incluso, a la fecha, hemos tenido que eliminar alrededor de 20,000 plazas laborales, lo que representa una reducción en sueldos y prestaciones de más de 7 mil 700 MDP.
Adicional a lo anterior a partir del primer trimestre de este año, se reducirá en 10% la partida de sueldos y salarios de servidores públicos de mando superior de dependencias federales.
A pesar de esta explicación… sé que el hecho de que las gasolinas se ajusten a su precio internacional… es un cambio difícil.
Pero como Presidente… mi responsabilidad es justamente tomar decisiones difíciles en el presente, para evitar afectaciones mayores en el futuro.
Si no cuidáramos la estabilidad de nuestra economía, ¿qué pasaría?
Habría jefes y jefas de familia que perderían su trabajo;
Jóvenes que hoy se están graduando, no encontrarían un empleo;
Las parejas que acaban de comprar una casa a crédito, verían más difícil completar sus pagos;
Y las amas de casa verían que su gasto ya no les alcanza, pues subirían todos los precios.
Eso es lo que pasa cuando un país pierde su estabilidad económica: las familias, sobre todo las de menores ingresos, acaban siendo profundamente afectadas. Y para evitarlo, es que hoy el Gobierno está tomando decisiones difíciles.
Para proteger a la población y evitar que el aumento en el precio de las gasolinas sea pretexto para incrementos injustificados en otros productos o servicios, he dado indicaciones a las dependencias de gobierno, para que mantengan una permanente vigilancia para evitar abusos.
Además, el Gobierno de la República está dialogando con los sectores productivos, para diseñar un paquete de medidas que apoye la economía de las familias, fomente la inversión, y promueva el empleo.
El otro reto que deberemos enfrentar en 2017, es el de construir una relación positiva con el nuevo gobierno de los Estados Unidos.
Refrendaremos los sentimientos de amistad del pueblo de México con el pueblo norteamericano, y trabajaremos con toda decisión para mantener y fortalecer las relaciones económicas, culturales y familiares entre los dos países.
México sabrá defender y asegurar el respeto y el reconocimiento internacional que se ha ganado en el mundo.
Para hacerlo, nuestro país cuenta con su inquebrantable dignidad, la fuerza de su historia, su cultura excepcional y, hoy como siempre, con la unidad nacional.
La unidad es el valor supremo que ha permitido a México preservar su independencia y soberanía, y afrontar con éxito los mayores desafíos de nuestra historia.
La unidad nacional la construimos cada día, entre todos.
La unidad está hecha de compartir valores profundos, de amor a la Patria y del orgullo de ser mexicanos; de cumplir todos los días con el esfuerzo generoso por nuestros hijos, nuestra familia y nuestro país; de mantener y desplegar los sentimientos de solidaridad que nos brindamos unos a otros, sobre todo, en momentos difíciles.
Tengo plena confianza en que, inspirados en nuestra unidad, México y los mexicanos estamos preparados para hacer frente a cualquier reto.
Con esa confianza, trabajaré para que cada hogar y cada familia mexicana, tenga un 2017 de salud, éxito y bienestar.
Con el final de la temporada navideña, el XXI Ayuntamiento de Tecate presidido por el Alcalde César Moreno González de Castilla a través de la Dirección de Obras y Servicios Públicos informó sobre los diferentes centros de acopio instalados para los arbolitos de navidad.
La recolección de los arbolitos se estará realizando durante todo el mes de enero en diferentes puntos de la ciudad: parque Los encinos, parque Tecarroca, Centro de transferencias de la colonia Guajardo y parque del Profesor de Fundación la Puerta en la Colonia Bella Vista.
El director de Obras y Servicios Públicos José Humberto Lopez Zariñana, mencionó que la comunidad puede llevar sus arbolitos a cualquiera de los centros y ahí serán atendidos y auxiliados por trabajadores del Gobierno Municipal.
Los arbolitos recolectados serán triturados con una máquina especial para generar composta.
El Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez y la Presidenta de DIF Estatal, Brenda Ruacho de Vega, encabezaron este viernes a nombre del Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid un brindis navideño con representantes de diversos medios de comunicación de Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito, donde aprovecharon la oportunidad de agradecer el trabajo diario que realizan en la importante y noble tarea de informar a la ciudadanía.
Durante el convivio realizado en las instalaciones del Centro Estatal de las Artes, Rueda Gómez, destacó la importancia de seguir estrechando los lazos de respeto y armonía en estas fechas en las que debe predominar la espiritualidad.
En tanto, la Presidenta de DIF Estatal, a nombre del Gobernador del Estado, Vega de Lamadrid, reiteró el agradecimiento a los directivos, gráficos y reporteros, quienes han sido pieza fundamental para contribuir a impulsar los programas y proyectos de la administración estatal orientados a beneficiar a la población bajacaliforniana, al mismo tiempo que deseó a todos los presentes y en general a todas las familias bajacalifornianas una feliz navidad y un próspero año 2016.
Con la finalidad de apoyar a los adultos mayores y a las niñas, niños y adolescentes del Albergue Temporal Tijuana, se llevó a cabo el tradicional Bazar Navideño en la explanada del Centro de Gobierno que organiza el DIF Baja California, el cual encabeza la señora Brenda Ruacho de Vega, esto como parte de las acciones emprendidas por el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, en apoyo a los sectores vulnerables.
“Me da mucho gusto estar un año más con todas y todos ustedes, en este ambiente de alegría navideña. Este es el segundo Bazar Navideño que nos toca encabezar aquí en Tijuana, del cual puedo constatar la enorme creatividad que han demostrado para elaborar preciosos adornos alusivos a estas fechas”, mencionó Ruacho de Vega.
Informó que participaron los tres Centros de Desarrollo Familiar ubicados en Mariano Matamoros, Camino Verde y Playas de Rosarito, así como los 12 Clubes para Gente Grande, los 5 Centros de Desarrollo Comunitario ubicados en el Altiplano V Sección, Mariano Matamoros Centro y Sur, Florido VI, Insurgentes.
Asimismo, se realizó una exposición de diversos nacimientos en madera, ropa navideña, gorros, veladoras, artículos para decorar el árbol de navidad, así como tamales, buñuelos, champurrado, postres, entre otras cosas.
La Presidenta del DIF Estatal manifestó que otra de las actividades que se desarrollaron durante el Bazar fue la instalación de dos Árboles de los Buenos Deseos, a través de los cuales aquellas personas que deseen apoyar a alguno de los 20 adultos mayores ó 264 niños del Albergue Temporal en Tijuana, podrán entregar su regalo a más tardar el 21 de diciembre en las oficinas de Otay del DIF Estatal para obsequiárselo al beneficiado.
“No quiero dejar pasar la ocasión para desearles a ustedes lo mejor, que este 2015 que está por terminar haya sido de muchos logros y satisfacciones, y que el año venidero, se cumplan cada una de las metas que nos trazamos, en compañía de nuestros seres queridos. A nombre mío, Brenda Ruacho de Vega y de mi esposo ‘Kiko’, el Gobernador del Estado y mis hijos Brandon, Alan y Carlo, les deseamos lo mejor para todos ustedes”, finalizó la señora Ruacho de Vega.