Skip to main content

Etiqueta: navidad

Palco de Prensa: La pobre Navidad

Como proclaman en las manifestaciones públicas : se ve, se siente, la navidad está presente, pero cada día está más pobre. El principal medidor de la pobreza en México, es nuestro propio bolsillo. Cuando se acercan fechas tan tradicionales como las decembrinas, que son propicias para reuniones familiares, pero vemos que en los bolsillos no tenemos dinero o el que tenemos, es muy poco. Definitivamente algo anda mal. Ya no se ven, como en años pasados, las tiendas atiborradas de compradores, buscando conseguir los obsequios de los miembros de la familia. Ya no digan de los amigos. Al menos para hijos, hermanos o parientes cercanos. Lo mismo pasa con los tradicionales arbolitos de navidad. Naturales o “nevados” artificiales. Casi en plena navidad, aún se ven los lugares de venta de los arbolitos, llenos de estos, menos de compradores. Está claro que ésta habrá de ser una pobre navidad. Cabe recordar, que en julio pasado, en el informe del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, conocido comúnmente como Coneval, se indicó que en este 2015, en México hay dos millones más de pobres que hace u par de años. Entonces se dijo que el crecimiento de la población, en condiciones de pobreza, pasó de 53.3 millones de mexicanos en 2012 a 55.3 millones en 2014, lo que representa 46.2% del total nacional. Esa pobreza ya se palpa y es inocultable. La pobreza extrema, o seas los habitantes que no tienen recursos ni para alimentarse, dicen que disminuyó durante esos dos años, al pasar de 11.5 millones de personas en 2012 a 11.4 millones en 2014, es decir, 95.5 % de los mexicanos viven en condiciones de precariedad extrema. Y conste, para atender la pobreza en México, se destinaron 850.4 mil millones de pesos en 2013, según el Coneval. En tanto que el número de mexicanos con ingresos y condiciones adecuadas de bienestar creció en ese mismo período en un millón 400 mil. Los niveles de pobreza, son cercanos a los reportados en 2010, cuando 46.1 % de los mexicanos vivía en esta condición. El informe de Coneval, sobre los Resultados de la Medición de Pobreza 2014, indica que en 10 Estados aumentó el número de mexicanos en pobreza y también los que no tienen ni para comer. La pobreza repuntó en Morelos, Campeche, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Estado de México, Sinaloa, Coahuila, Hidalgo y Baja California Sur. Aunque en varios Estados bajó la pobreza, en otros, como Oaxaca, Veracruz, Morelos y Estado de México, aumentó. Mexicanos estos que, tratando de encontrar mejores condiciones de vida, emigran a las entidades fronterizas, como Baja California. En entidades que registraron reducción de pobreza, como Chihuahua, Quintana Roo y Zacatecas, fue de apenas entre 7 mil a 15 mil personas, cuando que donde se registró incremento, fue de 941 mil y 228 mil ciudadanos más, en situaciones de precariedad., La medición de la pobreza se hace en cuatro niveles, que van desde la pobreza extrema, moderada, vulnerable por carencias en educación, salud, seguridad social, vivienda y alimentación, además de los vulnerables por ingresos, que están por debajo de la línea de bienestar. Según el informe, entre 2012 y 2014 la población con niveles superiores a la línea de bienestar, fue de apenas 23.2 millones de personas a 24.6 millones. Según el Coneval, 2 de cada 10 mexicanos no es pobre y tampoco están en la línea de vulnerabilidad. Ufff, menos mal. Sin embargo, el 79.5% de la población mexicana vive en condición de pobreza y vulnerabilidad. Si bien es cierto que en algunas entidades del país, se han reducido las carencias en educación, salud y seguridad social, en la población en pobreza, pero no mejoraron el acceso a la vivienda ni a la alimentación, en tanto que en los dos últimos años, los ingresos de los mexicanos disminuyeron en cuando menos el 3.2%. Estudios que se han hecho, respecto a las condiciones económicas de los mexicanos, indican que México es uno de los países más desiguales en el mundo, por cuanto hace a ingresos. De esto se deduce que esta será una navidad pobre. La cena no será especial, No al menos como se acostumbraba en estas fechas. En algunas casas, no habrá árbol de navidad. En muchas otras, ni regalos. Ante la ausencia de cosas materiales, hay que valorar la importancia de otras cosas que ya habían sido rebasadas. A falta de dinero, la unión familiar es sumamente valiosa y preciada. Feliz navidad y próspero año nuevo. Que expresiones como ésta, abrazos y sonrisas, colmen sus hogares en esta pobre navidad.

 

 

[email protected]

Dos sistemas de tormenta se dirigen a San Diego antes de Navidad

Esta noche se espera la llegada del primero de los dos sistemas de tormenta que se esperan para la región de San Diego antes de la Navidad.

El Servicio Nacional de Meteorología pronosticó fuertes vientos, lluvia y nieve en las montañas mismas que llegarían alrededor de las 10 pm del lunes.

En las zonas cerca de las playas habrá vientos de 15 a 20 millas por hora mismo que ser prolongaría hasta la noche del martes. En las montañas los vientos oscilarán entre 20 y 30 millas por hora con ráfagas a 50 kilómetros en algunas zonas prevalecerá este clima hasta las 3 de la mañana del miércoles.

Los meteorólogos dijeron que los fuertes vientos pueden llevar a condiciones de conducción peligrosas, porque la visibilidad en algunas carreteras del desierto también puede reducirse debido polvo.

Los expertos agregaron que las cantidades de la lluvia del lunes hasta el miércoles por la mañana podría alcanzar hasta 1 1/2 pulgadas en las laderas montañosas orientadas al oeste y hasta 2 pulgadas en algunas áreas. Varias pulgadas de nieve podrían caer en zonas por encima de 7.000 pies.

El segundo se espera la noche del jueves al viernes por la mañana, y el viento más impetuoso, el clima frío y la lluvia serán posibles.

 

Fuente: uniradioinforma.com

Más información: http://www.uniradioinforma.com/noticias/sandiego/382043/dos-sistemas-de-tormenta-se-dirigen-a-san-diego-antes-de-navidad.html

Destaca gobernador “Kiko” Vega inversión en programas sociales durante 2015

Al destacar que durante el 2015 el Gobierno del Estado fortaleció la inversión destinada a programas sociales en beneficio de miles de familias bajacalifornianas, el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, indicó que a la par se seguirá impulsando la generación de oportunidades de empleo, trabajando de la mano con todos los sectores de la población, como la mejor vía para lograr mayores niveles de bienestar para las familias de Baja California.

Durante el desarrollo del Festival Navideño 2015, celebrado en esta ciudad de Tijuana, Vega de Lamadrid destacó los beneficios del programa “De la Mano Contigo”, en el cual se destinaron más de 180 millones de pesos en beneficio de más de 118 mil beneficiarios y sus familias en la entidad y mencionó que a esto se suman 56 millones de pesos más que se canalizan a través de los programas asistenciales, mismos que se fondean con recursos que provienen de todos los bajacalifornianos y que son el reflejo de una política de rostro humano que busca el mayor beneficio para la gente que más lo requiere.

Detalló como ejemplo que para el programa de despensas se canalizaron 12 millones 142 mil pesos, en beneficio de 36 mil personas; con el programa “Un Grano de Ayuda” se han aplicado 9 millones 166 mil pesos y se ha logrado atender a 183 mil 300 ciudadanos; en lo que respecta a apoyos al adulto mayor se destinaron 18 millones 800 mil pesos en favor de 12 mil 536 ciudadanos; en becas a madres trabajadoras 18 millones 922 mil pesos en beneficio de 37 mil 800 personas mientras que en proyectos productivos se han aplicado 9 millones 25 mil pesos en atención de más de 20 mil personas.

En ese marco el Mandatario Estatal reiteró que “la única forma de resolver las problemáticas sociales es colaborando en equipo y yo los necesito para seguir trabajando por Baja California, por  nuestras familias y niños”, puntualizó y subrayó que gracias a los impuestos de los ciudadanos, ha sido posible que el Gobierno del Estado pueda invertir adecuadamente en programas que inciden en una mejor calidad de vida para la población.

Durante el festejo organizado por la Secretaría de Desarrollo Social del Estado y realizado en el audiorama del museo interactivo “El Trompo”, decenas de familias de diversas colonias de la ciudad disfrutaron del Festival Navideño 2015 encabezado por el Gobernador del Estado, quien aprovechó la ocasión para invitar a los presentes a  convivir con la familia y los amigos, principalmente en esta época decembrina, deseándoles que esta Navidad esté llena de de paz y salud y lo mejor para el año venidero.

Por su parte, el Secretario de Desarrollo Social, Ricardo Magaña Mosqueda, mencionó que en toda la entidad se estará realizando este festival navideño como una forma de compartir un momento de alegría y diversión con la ciudadanía en esta época del año y que este día en Tijuana se estarán entregando 4 mil juguetes para niñas y niños 

Durante el festejo, enmarcado por música, corte de pastel y  juegos para los más pequeños, el Gobernador del Estado estuvo acompañado por el Diputado local Mario Osuna Jiménez; el Subsecretario de Desarrollo Social, Luis Bustamante Mora; el Síndico Social del Ayuntamiento de Tijuana, Bernabé Esquer Peraza; la Directora del Museo Interactivo El Trompo, Rosario Ruiz Camacho y en representación de la comunidad Carmen Cárcamo.

Emite Dirección de Bomberos ensenada recomendaciones para evitar incendios

 Ante los próximos festejos y las bajas temperaturas registradas en la región, el XXI Ayuntamiento de Ensenada que preside el maestro Gilberto Hirata, mediante la Dirección de Bomberos llama a la población a tomar precauciones para evitar incidentes.

 

El titular de Bomberos, Jaime Nieto de María y Campos informó que en los últimos días se han registrado incendios originados principalmente en el descuido.

 

Detalló que algunos siniestros han iniciado con fogatas que se salen de control, algunas al interior de casas abandonadas que han sido consumidas en su totalidad por el fuego; mientras que en un caso aislado un horno de microondas explotó pues se utilizó para secar ropa.

 

Referente a los árboles de Navidad, señaló que deben ser colocados alejados de cortinas y muebles pues será menor el riesgo de que se incendie la casa; aunado a que se deben utilizar extensiones de luces de buena calidad y nunca sobrecargarlas para evitar chispazos.

 

“Cuando las extensiones son de mala calidad los filamentos se van a calentar y el plástico que las recubre al ser muy delgado se incendiará con facilidad, lo mismo pasa cuando se sobrecargan”, indicó.

 

Jaime Nieto exhortó a los padres de familia para que en la medida de lo posible protejan a sus hijos a la hora de lanzar cohetes, pues muchas veces los dejan solos y la falta de supervisión se traduce en menores que pierden dedos e incluso alguno de sus ojos por la explosión de pirotecnia.

 

Subrayó la importancia de que la población en general haga consciencia sobre el uso de fuegos artificiales pues además de los riesgos que supone para la infancia y la juventud, el uso inadecuado se traduce en incendios en techos, árboles y palmeras.

 

“Las noches del 24 de diciembre y 31 de diciembre son las que nos preocupan y en las que permanecemos en mayor alerta, pues entre la medianoche y las tres de la mañana es cuando más incidentes se registran y nuestra meta es que estas fiestas transcurran en paz y sin sucesos que lamentar”, concluyó.

 

Recomendaciones

  • No enciendas fogatas.
  • No dejes velas, estufas y/o anafres encendidos.
  • Utiliza extensiones de luces navideñas de buena calidad y no las sobrecargues.
  • Desconecta el árbol de Navidad antes de salir de tu hogar y antes de irte a dormir.
  • No utilices ningún electrodoméstico que no sea el indicado para el secado de ropa.
  • Si compras cohetes supervisa en todo momento a los menores de edad y hazte responsable de su encendido.
  • Ante cualquier riesgo o conato de incendio llama inmediatamente a los servicios de emergencia, mantén la calma, busca un lugar seguro para ti y los tuyos.

 

Inicia Tijuana Campaña ¨Navidad Segura¨, enfocada a prevenir siniestros en el hogar

Crear conciencia sobre la importancia de la prevención y enseñar a la ciudadanía para que no pongan en riesgo su integridad en esta época decembrina, es el objetivo de la campaña ‘Navidad Segura’ que hoy dio inicio el gobierno de la ciudad.
 
En la presentación -llevada a cabo en la Estación de Bomberos número 13-, el presidente municipal, doctor Jorge Astiazarán Orcí, indicó que el Ayuntamiento entregará 150 detectores de humo como parte de un programa de sensibilización, además de realizar diversas acciones ejecutivas en zonas vulnerables.
 
La mayoría de las muertes por incendio no son por quemaduras, sino por intoxicación con monóxido de carbono; con los detectores de humo se puede hacer gran diferencia, porque se descubre a tiempo algún siniestro provocando una reacción oportuna”, refirió el primer edil.
 
Por su parte, el director de Bomberos, Carlos Gopar Uribe, mencionó algunas de las recomendaciones para estas fechas, tales como no fumar cerca del arbolito, revisar que las extensiones de luz estén en excelentes condiciones, no colocar árboles cerca de chimeneas, calentones, veladoras o estufas. Si salen de casa, apagar todos los aparatos electrodomésticos y apagar las luces navideñas antes de ir a dormir.
 
Posteriormente, alumnos de la secundaria Forjadores de la Patria presentaron el programa interactivo ‘Aprende a no Quemarte’, el cual está dirigido a menores de edad para saber qué hacer en caso de incendio.
 
De igual manera, personal del Cuerpo de Bomberos realizó una demostración de lo que sucede cuando se exponen factores que pueden ocasionar fuego dentro del hogar.
 
Al evento asistieron el secretario de Seguridad Pública Municipal, Alejandro Lares Valladares; el director de la Estancia Municipal de Infractores (EMI), Fernando Esquer Peraza; el jefe de Capacitación de Bomberos, Luis Gabriel García Barrón; el delegado de La Presa Este, José Domingo Vigil López; así como vecinos de la demarcación.

Después de 38 años, habrá Luna llena esta Navidad

Después de 38 años sin pasar, esta Navidad la Luna brillará con todo su esplendor.

Desde 1977 no sucedía este fenómeno un 25 de diciembre. Y no se espera que vuelva a ocurrir hasta 2034, señaló la NASA a ABC News.

Algunas tribus de indios americanos llamaban a la última Luna llena de diciembre “Noche de Luna larga”.

Este año, el satélite marcó varias fechas del calendario con espectaculares eventos, como la “Luna de sangre”.

Fuente: Frontera.info
Más información: http://www.frontera.info/EdicionEnLinea/Notas/CienciayTecnologia/13122015/1036164-Despues-de-38-anos-habra-Luna-llena-esta-Navidad.html

Autoridades y Ciudadanos Tijuanenses unidos por un ¨Diciembre Seguro¨

Más de 2 mil elementos de distintas corporaciones policiacas, así como del Ejército Mexicano iniciaron el operativo “Diciembre Seguro” en el cual se trabajarán temas como seguridad vial, prevención de engaños telefónicos, así como la entrega de información para prevenir robos y accidentes diversos.

 El Secretario de Seguridad Pública del Estado, Daniel de la Rosa Anaya, encabezó una ceremonia realizada esta mañana en la escuela primaria Miguel F. Martínez ubicada en la Zona Centro de Tijuana, donde junto a autoridades de los diversos órdenes de gobierno y representantes ciudadanos dieron el banderazo oficial para el arranque del operativo.

 Durante su mensaje el titular de la SSPE dijo Todos funcionamos como un gran equipo, igual que como lo hace una familia, por eso es importante que trabajemos para que los niños vayan involucrándose y percatándose de lo trascendente que es cuidarnos unos a otros, y que ellos pueden también llamar la atención de sus padres para cuidarlos sobre todo en fechas como estas”.

 Además de los elementos policíacos y militares, en el operativo se contará con el apoyo del Sector Salud, Cruz Roja, Bomberos y Protección Civil, sectores empresariales y comunidad en general.

 De la Rosa Anaya reveló que a través del Centro de Prevención del Delito de la SSPE se distribuirán 150 mil volantes con información preventiva, esto en los principales puntos y cruces viales de la entidad.

 Otras de las acciones que enmarcan el operativo “Diciembre Seguro” son la vigilancia en zonas bancarias, centros comerciales, comunidades y escuelas, para evitar delitos o asaltos además de intensificar una campaña encaminada a informar a los ciudadanos sobre el delito de engaño telefónico y los pasos a seguir para denunciarlo a través del 089.

 En su intervención el Secretario de Seguridad Pública de Tijuana, Alejandro Lares Valladares, expresó que la coordinación institucional entre los diversos cuerpos de seguridad ha permitido proteger a los ciudadanos por lo que se redoblarán esfuerzos para pasar unas fiestas decembrinas en tranquilidad.

 Por su parte el presidente del Consejo Directivo de la Cruz Roja Tijuana, Carlos Rubio Arreola, indicó que en el 98% de llamadas que atienden a través del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4), por accidentes viales los incidentes pudieron prevenirse.

 En tanto que el presidente del Comité Ciudadano de Seguridad Pública del Tijuana, Genaro De la Torre Quintanar, dijo que la mejor estrategia para evitar accidentes y disminuir los delitos es la prevención, “trabajando unidos de la mano ciudadanos y corporaciones, tendremos una mejor Baja California”, aseguró.

 Dependencias que participan:

SSPE

PGJE

SSPM

PF

Ejército Mexicano

Secretaría de Marina

FIARUM

SALUD

Bomberos

Cruz Roja

Protección Civil Estatal y Municipal

Grupos y Brigadas de Rescate

 Al evento asistió en representación de la Segunda Zona Militar el General de Brigada D.E.M., Mario Rodolfo Segura Villaseñor; así como el Jefe de Estado Mayor de la Segunda Región Naval, Vicealmirante Pedro Fonseca Cárdenas; el Delegado de la Procuraduría General de la República (PGR), Pedro Jesús Torres Salazar; y el Inspector de la Policía Federal Álvaro Torres.       

 También estuvieron presentes otras autoridades de los tres niveles de gobierno, representantes de organismos de la sociedad civil, grupos de empresarios y cuerpos de rescate.

 

 

 

Los regalos de Navidad

Navidad significa nacimiento y esta ligada a la tradición religiosa del nacimiento de Jesus. Esta celebración trasciende las creencias religiosas y es celebrada en todo el mundo con diferentes tradiciones y costumbres. ¿Porque o para que celebras la Navidad?, ¿Cual es el verdadero significado que tiene para ti la Navidad? ¿Que es lo mas importante en esta temporada?.

Para la mayoría de las personas Navidad representa una oportunidad para tener presente la paz, el amor, la solidaridad y el afecto, entre otras. Resumiendo que el amor es el verdadero significado de la celebración. El amor entendido como la capacidad para comprender, servir, dar, compartir, respetar y convivir de manera desinteresada e incondicional. Paulo Coello refiere que “el amor no necesita ser entendido, solo necesita ser demostrado.”

¿Porque damos regalos en esta celebración? Los regalos son parte de las tradiciones de la Navidad y han tomado tanta importancia quizás como muestras de amor. Un regalo es algo que se da a una persona como muestra de afecto o consideración y se entrega sin pedir nada a cambio. Carlos Zafon escritor y novelista español refiere que “Los regalos se hacen por el gusto del que regala, no por méritos del que recibe.” En el caso de los hijos, para que realmente representen lo que queremos necesitamos dejar de lado el hecho de condicionar los regalos dependiendo de la conducta, es mas positivo buscar alternativas para corregirlos o enseñarles el comportamiento esperado.

Esta Navidad dedica un poco de tiempo para pensar en los regalos que vas a dar, y asegurarte que estén acompañados de mensajes o muestras de amor mas allá de la tradición, mercadotecnia, competencia o compromiso.

Estoy segura que tendrás varias ideas para regalarte y regalar a los tuyos una Navidad especial, te comparto algunas que me vienen a la mente:

  • Ten presente tu parte luminosa, ¿y si esto fuera amor… como seria?
  • Haz algo positivo por quien no conoces.
  • Bendice mentalmente a las personas.
  • Cambia lo cotidiano y rutinario y haz cosas diferentes. O haz lo cotidiano de manera diferente.
  • Decora tu mesa de manera especial y comparte alimentos con familiares y amigos.
  • Escucha, observa, huele, siente la magia que esta ahí mientras tu estas ocupado y distraído.
  • Agradece por las personas y experiencias en tu vida, agradece lo que disfrutas todos los días, agradece lo que deseas en tu vida como si ya estuviera.
  • Recupera los recuerdos positivos de la temporada y aquellos que mas disfrutabas.

Deseo que la magia de la Navidad perdure en tu vida.

Maria Teresa Contreras de Alvarez

Psicologa y Coach Personal y de Vida

Da inicio el Operativo Navidad Segura 2015

Con el inicio de la época decembrinas y a fin de proteger la seguridad de las familias tecatenses y visitantes durante estas fechas, el XXI Ayuntamiento de Tecate arrancó  el operativo “Navidad Segura 2015”, el cual estará integrado por corporaciones de los tres niveles de gobierno con la coordinación de la dirección de Seguridad Pública Municipal.

En el arranque del operativo y con la presencia de las autoridades, corporaciones preventivas y de seguridad, el Director de Seguridad Publica, Juan Lam Canto informó que los trabajos estarán enfocados principalmente en volantas continuas por la zona urbana y rural con recorridos de vigilancia, implementando también los filtros ya tradicionales de los días 24 y 31 de diciembre por la tarde noche.

Lo anterior con el firme objetivo de dar apoyo y seguridad al ciudadano para que llegue con bienestar a su hogar, sin descuidar los trabajos de prevención y vigilancia que se realizan diariamente, manifestó Lam Canto.

En ese sentido el Presidente Municipal César Moreno González de Castilla hizo un llamado a la comunidad para tomar precauciones y colaborar con las autoridades para que en estas fiestas prevalezca la paz y la tranquilidad en los hogares y de esa manera se pueda tener en el Pueblo Mágico una navidad segura.

Durante esta época a partir de la fecha la Procuraduría General de Justicia de la República y el Estado, la Policía Federal, Policía Federal Ministerial, Agencia Federal de Investigación, Grupo Beta, Bomberos y Protección Civil, Grupos de Rescate, Grúas Arredondo, Grupo Aguiluchos, Grúas A.M.B.C, Grúas el Tigre, Comité Ciudadano y Seguridad Pública Municipal, estarán desarrollando el programa preventivo.

En el evento se contó con la presencia de la Presidenta del DIF Municipal Claudia González de Moreno; el Subprocurador de Tecate Gerardo Sosa Olachea; el Presidente del Comité Ciudadano Juan Aldrete; el Sub Inspector de la Policía Federal Carlos Briones; el encargado de la PGR Juan Manuel Arreola; el Coordinador de Grupo Beta José Alejandro Murua; el Juez Penal Omar Luna Herrera.

Así como el Director de Bomberos y Protección Civil Joaquín Sandoval Chávez; la Regidora del XXI Ayuntamiento Marina Calderón Guillen y el Director de Desarrollo Económico y Turismo Héctor Esparza Murua y Directores y Jefes de departamento de los diferentes órdenes de gobierno.

Pide SSPE Ensenada reforzar prevención de incendios en Diciembre

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), hace un exhorto a la ciudadanía a extremar precauciones para evitar que su salud y patrimonio se vean afectados por accidentes e incendios durante las fechas decembrinas.

 De acuerdo a cifras registradas en el Centro de Control, Comando, Comunicación, y Cómputo (C4), en diciembre  de 2014 se recibieron alrededor de 385 reportes por incendio, mientras que los primeros 8 días del mes en curso se han registrado 143 llamadas en ese sentido.

Los incidentes reportados estos días han sido incendios por basura 35, de tipo  residencial 23, de vehículo 10, lote baldío 8, escuela 2, forestal 6, incendio menor  59.

A manera de prevención la SSPE recomienda no dejar encendidas veladoras si no está en casa o antes de dormir, apagar cigarrillos, evitar que niños o adultos mayores permanezcan solos en casa y manejen la estufa o cerillos; estas medidas ayudarán a evitar que un incendio afecte su patrimonio,  provoque quemaduras o pérdida de vidas.

Revise periódicamente las instalaciones y conexiones eléctricas, verifique que las extensiones con focos navideños no estén dañadas y que cuenten con las leyendas de certificación de seguridad NOM o UL.

 En cuanto a la quema de cohetes y fogatas, se recomienda evitarlas ya que una chispa o fuego provocado puede extenderse y salir de control afectando hogares y personas inocentes que se encuentren cerca,  en algunos casos se han registrado lesiones físicas permanentes.

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de C4 pide dar aviso inmediato  a la línea 066 en caso de suscitarse emergencias de cualquier índole ya que operadores, elementos policiacos y paramédicos se mantendrán alerta ante el llamado ciudadano.