Skip to main content

Etiqueta: nasa

Circula video de Baja California visto desde el espacio

A través de redes sociales ha circulado un video, en el cual se observa al estado de Baja California en México, desde la Estación Espacial Internacional.

El video se ha vuelto viral, logrando que sea compartido por los usuarios de Baja California y México, presumiendo el maravilloso estado pero ahora desde las alturas, pues esta estación se ubica a 400 km de distancia de la Tierra.

Aquí te dejamos el video por Alexis Avalos…

 

 

NASA y SPACEX cancela lanzamiento del cohete Falcon 9

La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA), cancela el lanzamiento programado para el día de hoy 27 de mayo.

La NASA, se vio obligada a cancelar el lanzamiento debido a cuestiones climatológicas, reprogramando el evento para el próximo sábado 30 de mayo.

Así lo dio a conocer a travez de las redes sociales.

El cohete utilizado sería el Falcon 9 de la NASA que incluía la cápsula Crew Dragon, diseñado por la compañía de Elon Musk dentro del Programa de Tripulación Comercial impulsado por la agencia espacial con el objetivo de desarrollar sistemas de transporte de personas al espacio.

Hoy jueves podrá verse una luna creciente y un Venus muy brillante en el cielo: NASA

Venus, también conocida como la “estrella de la tarde”, es el tercer objeto más brillante en el cielo después del sol y la luna.

El planeta es tan brillante como lo es debido a una característica llamada “albedo”, que los astrónomos usan para describir qué tan brillante es un planeta mediante mediciones específicas, según EarthSky , un sitio web de científicos que proporciona actualizaciones sobre los eventos del cosmos. Cuando la luz del sol golpea un planeta, parte de la luz es absorbida por la superficie o atmósfera del planeta, y otra parte se refleja.

Albedo es una comparación entre la luz solar que incide en un objeto y la cantidad que se refleja. El albedo de Venus está cerca de .7, lo que significa que su espesa capa de nubes refleja aproximadamente el 70% de la luz que lo devuelve al espacio. Venus también es el vecino más cercano de la Tierra en el sistema solar, ya que es el planeta más próximo a la Tierra en la órbita alrededor del sol.

¿Por qué veremos una luna creciente?

La luna tarda 29.5 días en orbitar la Tierra. La luna creciente que veremos el jueves por la noche viene después de la luna nueva que acabamos de ver el domingo 23 de febrero, lo que significa que el lado visible de la luna estaba entre la Tierra y el Sol, por lo que no pudimos verlo.

Pero a medida que la luna se aleja de esa posición en su viaje alrededor de la Tierra, gradualmente podemos ver el lado de la luna iluminado por el sol, una luna creciente creciente visible en el cielo occidental durante unos días mientras está en camino. para llenarse de nuevo.

Por qué se encuentran y cómo puedes verlo

Se espera que Venus alcance su máximo alargamiento para el año en el este del cielo nocturno para el 24 de marzo de 2020, según EarthSky . En esta noche, Venus permanecerá fuera por un tiempo máximo después del atardecer.

En realidad, Venus estará a unos 84 millones de millas de la Tierra el 27 de febrero, mientras que la luna está a casi 250,000 millas de distancia. Pero nuestra perspectiva terrenal seguirá siendo un avistamiento aparentemente cercano.

Mientras el clima esté despejado, aquellos que viven en el hemisferio norte pueden ver la reunión entre la luna creciente y Venus al salir al aire libre después del atardecer y mirar hacia el horizonte suroeste. Debajo de la constelación de Aries, debería ver la luna creciente debajo y al lado de Venus.

Si te lo pierdes esta noche, no tendrás que esperar mucho antes de que ocurra un fenómeno similar en los últimos días de marzo.

Con información de FOX5

Ana Yajhaira García | Veraz

Científicos descubren 11 asteroides que podrían impactar con la tierra

11 asteroides podrían impactarse con la tierra, asó lo dieron a conocer un grupo de científicos que además, aseguraron que estos asteroides no fueron detectados por personal de la NASA, por lo que no fueron declarados como “potencialmente peligrosos”.

Para lograr la detección de estos cuerpos celestes, los astrónomos de la Universidad de Leiden, hicieron uso de ls súper computadora ALICE, que ha sido de gran utilidad para simular las órbitas del Sol y sus planetas.

De acuerdo con la información del medio informativo Tribuna, esta red neuronal es capaz de reconocer objetos cercanos a la superficie terrestre e identificarlos como potencialmente peligrosos que previamente no se clasificaron como tales.

Por lo anterior, los expertos esperan que entre los años 2131 y 2923, estos 11 asteroides con un diámetro superior a los 100 metros se acercarían 10 veces la distancia entre la Tierra y la Luna.

Con información de Tribuna

Asteroide podría chocar contra la Tierra en octubre: NASA

La NASA advierte sobre un posible impacto del asteroide Asteroid FT3, de unos 55 millones de kilos, y en el caso de que se desvíe de su órbita y se encamine hacia la Tierra, el resultado sería desolador. La primera fecha de riesgo potencial rastreada se da este 3 de octubre del 2019.

El poder destructivo del Asteroid FT3 equivale a la cataclismo que produciría unos 2700 toneladas de TNT explosivo, de acuerdo con información recabada del portal El Sol.

A modo de comparación, la bomba nuclear lanzada sobre Hiroshima en Japón en 1945, hacia el final de la Segunda Guerra Mundial, estaba en el rango de 13 kilos a 18 kilotones, de 13,000 a 18,000 toneladas de TNT.

Después del 3 de octubre, este asteroide amenaza con golpear la Tierra el 2 de octubre del 2024, el 3 de octubre del 2025 y el 2 de octubre del 2029, según las estimaciones de la NASA.

El asteroide FT3 es un “Objeto cercano a la Tierra” de tipo Apolo (NEO). Fue registrado por los radares de la NASA por primera vez el 20 de marzo del 2007 y las estimaciones de amenaza se basan en 14 observaciones posteriores.

“Eventualmente, la probabilidad de impacto se reducirá, generalmente de forma abrupta, a cero o, si el asteroide está realmente en una trayectoria de colisión, seguirá creciendo hasta que alcance el 100 por ciento”.

Este martes 2 de julio habrá eclipse solar y podrá verse en estos lugares

El próximo 2 de julio un eclipse total de sol que será visible en Chile, Argentina y el sur del Océano Pacífico. Un eclipse total de sol es cuando la Tierra, la Luna y el Sol se alinean perfectamente, provocando que la Luna bloquee toda la superficie del Sol.

El área donde el Sol se verá completamente cubierto por la Luna es conocido como “sombra del umbral”. Mide aproximadamente 112 kilómetros y en esta caso recorrerá el Océano Pacífico, el sur de Chile y Argentina.

Dependiendo del punto de ubicación su duración podría ser hasta de cuatro minutos con tres segundos.

Iniciará en La Serena, Chile, a las 4.38 p.m. ET, pasará por la cordillera de los Andes y finalizará cerca de Buenos Aires, Argentina, a las 4.44 p.m. ET.

El eclipse también podrá verse, aunque de forma parcial, en:

  • Ecuador
  • Bolivia
  • Uruguay
  • Perú
  • Paraguay
  • Y en zonas de Colombia, Venezuela, Brasil y Panamá

De acuerdo a la NASA, presenciar un eclipse solar total en el sitio en el que vivimos sucede aproximadamente 1 vez en 375 años.

Con información de CNN

Supervolcán podría acabar con la existencia de la humanidad

La NASA ha revelado recientemente que se acerca una gran amenaza para nuestro planeta, ya que de acuerdo a las estadísticas un supervolcán está a punto de surgir y se convertirá en una gran amenaza para la Tierra.

Será un fenómeno natural casi imposible de evitar, ya que su aparición provocará un futuro desolador para todos los seres vivos, esto según lo revelado a un estudio que tiene por nombre Defending Human Civilizations From Supervolcanic Eruption. 

La humanidad podría llegar a su fin a causa de los daños que ocasionará este supervolcán, según investigaciones de la NASA la extinción de la humanidad es más probable por este fenómeno a que suceda a consecuencia de un meteorito gigante.

Los expertos dicen que la explosión acabaría con los humanos y provocaría consecuencias mayores en Norteamérica.

NASA pagará 19 mil dólares a personas que estén acostadas en su cama por 60 días consecutivos

El día de ayer miércoles 27 de marzo del 2019, la Administración de la Aeronáutica y el Espacio (NASA, sus siglas en inglés) y la Agencia Espacial Europea (ESA, sus siglas en inglés), lanzó una convocatoria para contratar a 24 personas (12 hombres y 12 mujeres) quienes tendrán que dormir por 60 días en sus instalaciones.

Los participantes sólo deberán cumplir con requisitos muy básicos que son: no realizar actividad física alguna, no comer en exceso, estar en peso ideal según estatura del participante, medir entre 1.53 y 1.90 y no fumar.

Los afortunados que sean seleccionados sólo deberán estar recostados por 60 días en una cama, para demostrar los cambios que sufre el cuerpo humano en el espacio, al finalizar el estudio, las personas recibirán un pago de 19 mil dólares, algo así como 360 mil pesos.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

Con información de Excélsior.

Advierte NASA de asteroide que se acercará a la Tierra el viernes 8 de marzo

El llamado asteroide 2019 DN se tiene previsto que se acerque a la Tierra el viernes 8 de marzo. Pero se ha dado a conocer que no hay que entrar en pánico, ya que no representa una amenaza.

2019 DN es un asteroide que ha sido descubierto recientemente, se observó por primera vez en el mes de febrero, indicando que se desplaza a una velocidad de siete kilómetros por segundo y se estima que tiene un diámetro de 90 y 200 metros.

El asteroide pasará a una distancia aproximada de 5,18 millones de kilómetros de nuestro planeta.

De acuerdo a lo publicado por la NASA los asteroides son objetos rocosos que orbitan al sol, los cuales tienden a tener un tamaño menor que el de un planeta, y suelen ser de distintas formas y tamaños.

Compañía crea calzoncillos que puedes usar por meses sin necesidad de lavarlos

Sí, es correcto: calzoncillos que puedes usar durante semanas sin lavarte. Pero la misión de Organic Basics como compañía no es abogar por la pereza entre las generaciones más jóvenes, aunque podría parecer el caso. Se trata de salvar el medio ambiente.

“Nuestro negocio es la moda sostenible. La forma tradicional de comprar, vestir, lavar y tirar la ropa interior demasiado cara es un terrible desperdicio de recursos. Y es extremadamente perjudicial para el medio ambiente”, dice Mads Fibiger, CEO y socio de 27 años de edad. -fundador de fundamentos orgánicos.

El lavado y el secado representan dos tercios del impacto total en el medio ambiente, y es por eso que Organic Basics se inició en su ropa interior. El ingrediente especial es la plata. Este metal en particular es antimicrobiano, por lo que la NASA usa plata para purificar el agua para los astronautas.

La ropa interior viene con un recubrimiento de fórmula de plata que mata el 99.9% de todas las bacterias y el olor en la prenda, de acuerdo con Organic Basics.

Funciona. Puedes usar nuestra ropa interior mucho más tiempo antes de lavarte. Ahorras tiempo y dinero mientras reducimos el desperdicio de agua y energía

La ropa interior está hecha de material 100% reciclado.

Fuente: San Diego Red