Skip to main content

Etiqueta: nariz

¿Te sangra la nariz repentinamente? Podrías tener problemas graves de salud

Puede suceder que mientras estás realizando alguna actividad, o incluso estás acostado, de repente te empiece a sangrar la nariz. Aunque de momento no le prestes mucha importancia, esta acción podría se un aviso de que hay problemas en la salud.

Hernán García, médico general, explica que “la hemorragia nasal puede presentarse por varias razones: por una elevación súbita de la presión arterial,  por una lesión, por altas temperaturas ambientales o por algún pólipo nasal.

Los sangrados de nariz nos pueden dar señales de que estamos padeciendo alguna enfermedad. “Hay personas que no saben que son hipertensas pero tienen constantes sangrados nasales y cuando acuden con un especialista es cuando descubren este problema”.

La hipertensión arterial es una enfermedad crónica en la que aumenta la presión con la que el corazón bombea sangre a las arterias para que circule por todo el cuerpo. Según el IMSS, en México hay 30 millones de personas que padecen de este mal.

Aunque no se tengan problemas de presión arterial sí se puede elevar de un momento a otro, “Puede que no se tenga un problema arterial pero la mayoría de las veces que se tiene sangrado nasal es porque en ese preciso momento se elevó”.

El calor también puede ser una causa de hemorragia nasal: “Genera vasodilatación; hay personas que tienen los vasos sanguíneos suaves y cuando se vasodilatan estos crecen y se rompen provocando sangrado”.

El médico advierte que debemos de tener cuidado con los golpes en la nariz, ya que si hay sangrado se debe acudir de inmediato a urgencias para descartar que haya alguna fractura nasal.

Cuando ocurre un sangrado nasal se tiene que realizar “de primera instancia un taponamiento profundo. La hemorragia puede ser anterior o posterior, es decir, que puede ser atrás de la fosa nasal o nasofaríngeo que es arriba y atrás, cuando esto sucede es necesario ir con un otorrinolaringólogo, indica García.

Por: El Botiquín.

Botched le responde a Carmen Campuzano: “No siento que pueda ayudar a tu nariz”

El reality show Botched transmitido a través de E! Entertainment Televisión el adelanto de su próximo capítulo que será transmitido el próximo lunes 29 de abril desde las 22:00 horas, en el que participará la actriz mexicana, Carmen Campuzano.

Durante el avance, el cual fue publicado a través de las rede sociales de la televisora, se muestra cómo la ex modelo se presenta con los cirujanos para solicitarles ayuda a que le reconstruyan la naríz, por lo que es evaluada por los doctores Terry Cubrow y Paul Nassif .

“Yo no creo que pueda ayudar a tu nariz”, dice uno de los conductores a Campuzano.

Como es costumbre, en la nueva temporada los doctores intentarán cambiar la vida de sus pacientes al realizarles cirugías para reconstruir su cuerpo que se presentan con deformidades ocasionadas por otras intervenciones quirúrgicas.

 Fuente: 24 horas

Cáncer nasal: Conoce los síntomas y factores que lo propician

El hábito de fumar, la exposición al tabaquismo pasivo y al vapor de sustancias tóxicas como el benceno o tener virus del papiloma humano (VPH), son los principales factores de riesgo para desarrollar cáncer de la nariz, advierten especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

El otorrinolaringólogo Francisco Sánchez Campa explicó que los síntomas pueden pasar desapercibidos al inicio de la enfermedad, pero después hay infecciones recurrentes como:

  • Congestión nasal
  • Secreción mucosa verde
  • Sangrado
  • Ulceraciones o heridas dentro de la nariz que no sanan y provocan el desarrollo de células malignas en el tejido respiratorio

En 2017, en el Seguro Social fueron atendidos más de 600 derechohabientes por tumor maligno de fosa nasal y más de cuatro mil por tumores que afectaban distintas zonas de su cabeza, cara y cuello, incluida la nariz.

El especialista del IMSS destacó la importancia de detectar de manera oportuna esta enfermedad que afecta a personas mayores de 40 años, por lo que exhortó a quienes padecen estos síntomas a acudir con su médico familiar para recibir atención e iniciar tratamiento.

Señaló que el Instituto brinda atención en otorrinolaringología a sus derechohabientes. Se les realiza:

  • Interrogatorio clínico
  • Exploración física
  • Estudios diagnósticos de laboratorio
  • Tomografía computada
  • Resonancia magnética y valoración por oncología médica
  • Atención quirúrgica
  • Radioterapia
  • Quimioterapia

¿Cuales son las recomendaciones?

Para las personas que trabajan en aserraderos o que se dedican a chapear metales, y que están en constante exposición a sustancias como benceno, utilizar protectores con filtros industriales para ojos, nariz y boca, a fin de evitar que las sustancias tóxicas se absorban a través de las mucosas y generen un riesgo.

Dijo que se evite fumar, llevar un estilo de vida lo más saludable posible y hacer ejercicio, como parte de las medidas preventivas básicas que ayudan a conservar en buen estado la salud.

Redacción El Heraldo de México

Afgano le corta la nariz a su esposa y huye

Un hombre le cortó la nariz a su joven esposa en una remota región del norte de Afganistán, informaron este martes las autoridades de la región.

Reza Gul, de 22 años, fue hospitalizada el lunes después de haber perdido gran cantidad de sangre, informó Fawzia Salimi, director de hospital en Maymana, capital de la provincia de Faryab.

El esposo de Gul, Mohammad Khan de 25 años, huyó del pueblo. Salimi dijo que el hospital Afghan-Turk en Maymana intentaba conseguir transporte para trasladar a Gul a Turquía y que recibiera mejor tratamiento.

La violencia doméstica está muy extendida en Afganistán, donde con frecuencia se les niegan a las mujeres derechos constitucionales.

De alguna forma la violencia también se ha arraigado en la sociedad afgana después de 40 años de guerra. La atención a la salud mental es casi inexistente y hay pocas opciones para una población traumatizada.

Hafizullah Fetrat, director de la comisión de derechos humanos de la provincia de Fayrab, dijo que la violencia en la zona aumentó alrededor de un 30% el año pasado.

“No es sólo en Faryab, es en todo el norte del país: pobreza, desempleo elevado ignorancia en relación al matrimonio”, dijo.

Faryab hace frontera con Turkmenistán y es una de las regiones más pobres de Afganistán, con mucha gente dependiendo de las entregas de despensas gubernamentales. La corrupción también está extendida y muchos habitantes se quejan de que los funcionarios se roban los fondos de apoyo.

Cortarles la nariz a las mujeres no es algo inaudito en Afganistán y como sucede con la mayoría de los abusos, es probable que suceda con más frecuencia de lo que se sabe.

En 2010, el caso de Aisha Mohammadzai conmocionó al mundo cuando apareció en la portada de la revista Time sin nariz.

Fuente: Noticieros.televisa.com

Más información: http://noticieros.televisa.com/mundo/1601/afgano-le-corta-nariz-su-esposa/