Skip to main content

Etiqueta: narcotunel

Localizan fosa clandestina con dos cuerpos en Tecate

Al participar en la Mesa de Seguridad, encabezada por el gobernador del Estado, Jaime Bonilla Valdez, el Responsable de las Mesas de Seguridad para la Construcción de la Paz a nivel nacional, Jesús Valencia Guzmán, a nombre del Gobierno Federal extendió un reconocimiento al mandatario bajacaliforniano por su liderazgo y compromiso en atender de manera integral este importante tema.

El funcionario federal, durante la videotransmisión en redes sociales, destacó el hecho de que el jefe del Ejecutivo estatal presida diariamente y desde tempranas horas las reuniones de seguridad con jefes policiales y militares, así como de la Fiscalía General y el Poder Judicial en el Estado, donde no sólo se revisan los índices delictivos en Baja California, sino que se generan acciones y operativos en la materia.

“Sabemos que aún nos falta mucho por hacer, este es un estado fronterizo que requiere de todo nuestro apoyo y respaldo; a nombre del Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, felicito al gobernador por su presencia constante en estas reuniones”, comentó Valencia Guzmán.

Durante la videonconferencia matutina, el gobernador Bonilla Valdez adelantó que mañana (11 de marzo) tendrá una agenda de trabajo en la Ciudad de México, donde gestionará recursos para Baja California, y junto con autoridades de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), revisará la propuesta de limpieza de la canalización del Río Tijuana, que por años ha sido ” una guarida de gente que comete delitos y un foco de contaminación impresionante; atender este punto de la ciudad ha sido una promesa de campaña”.

El mandatario estatal dio a conocer también las estadísticas actuales en homicidios, al informar que ayer (9 de marzo) se registraron 8 hechos en total, de los cuales 4 se perpetraron en Tijuana, 2 en Ensenada y 2 en Tecate; Mexicali, dijo, es el municipio más tranquilo.

Por su parte, el secretario técnico de las Mesas de Seguridad, Isaías Bertín Sandoval, reportó que de acuerdo a información de la Fiscalía General del Estado se localizó una fosa clandestina en Loma Tova (perteneciente al municipio de Tecate), donde hasta el momento se hallaron dos cuerpos; en tanto, la Fiscalía General de la República dio con la ubicación de un narcotúnel, que buscaban activarlo, y el hallazgo se derivó por un socavón.

Así mismo, indicó que las 3 pipas que transportaban combustible y sobre las cuales se informó ayer (9 de marzo ) no se trataba de un tema de “huachicol”, sino que, no portaban la documentación correspondiente.

Bertín Sandoval agregó que las ” Jornadas por la Paz”, del próximo fin de semana, se llevarán a cabo en la ciudad de Mexicali, el sábado 14 de marzo en el Fraccionamiento Ángeles de Puebla; y el domingo 15 de marzo en el poblado Los Algodones.

Finalmente, el Delegado Único Federal, Alejandro Ruiz Uribe, comentó que se avanza en la regularización de la tenencia de la tierra, que es uno de los principales temas de esta administración estatal, pues hay familias que tienen hasta más de 30 años sin un título de propiedad, que les brinde seguridad y certeza jurídica.

Añadió que se reunirán con vecinos del Ejido Maclovio Rojas en Tijuana a efecto de cerrar el padrón de los fundadores de este ejido; y aseguró que antes de que termine el año estarán atendidos los focos principales en cuanto al tema de la tenencia de la tierra.

Encuentran el narcotúnel más largo y sofisticado entre Tijuana – San Diego

Después de varios años de investigación, las autoridades oficiales de la Patrulla Fronteriza de San Diego (CBP) han dado a conocer que se descubrió el túnel transfronterizo ilícito más largo en la frontera de Baja California.

En un comunicado de la CBP, el Agente Adjunto de la Patrulla, Aaron M. Heitke comentó, “Estoy encantado de que este narcotúnel de alto nivel haya sido descubierto y quede inutilizable para el contrabando transfronterizo. Estoy orgulloso de los tremendos esfuerzos de la Fuerza de Tarea del Túnel y nuestros agentes ”.

El túnel se origina en Tijuana, Baja California en el área industrial del puerto de entrada de Otay Mesa, la entrada de dicho túnel se identificó en agosto del 2019 por la policía mexicana, por lo que los miembros de la Fuerza de Tarea del Túnel de San Diego (SDTTF) empezaron a mapear el túnel proveniente desde México.

Viaja desde el norte hasta los Estados Unidos y se inclina ligeramente al oeste, sus medidas van desde los 4,068 pies desde la frontera con una longitud de 4,309 pies. El anterior túnel considerado el más largo en 2014 era de 2,966 pies.

“Si bien los túneles subterráneos no son una ocurrencia nueva a lo largo de la frontera entre California y México, la sofisticación y la longitud de este túnel en particular demuestran los esfuerzos que llevan mucho tiempo que las organizaciones criminales transnacionales emprenderán para facilitar el contrabando transfronterizo”, dijo Cardell T. Morant, Agente Especial a Cargo de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) de San Diego.

El ‘sofisticado’ narcotúnel fue utilizado por los cárteles y mide aproximadamente cinco pies y medio de altura, y dos pies de ancho. Su profundidad es de 70 pies desde la superficie y cuenta con un extenso sistema de riel/carro, ventilación forzada de aire, cables, paneles eléctricos de alto voltaje y con un sorprendente elevador en la entrada del túnel.

Descubren nuevo narcotúnel entre Sonora y Arizona

Durante un operativo de rastreo en los límites de ambos países, agencias de seguridad de México y los Estados Unidos descubrieron un narcotúnel en construcción entre el centro de las ciudades homónimas de Nogales en Sonora y Arizona.

En un comunicado de prensa, autoridades norteamericanas detallaron que el descubrimiento fue concretado por la Oficina de Aduana y Protección Fronteriza (CBP por sus siglas en inglés), así como la Policía Federal mexicana, quienes efectuaban un barrido de rutina para revisar la Garita Internacional Dennis, encontrando el orificio de entrada sumergido bajo el agua a lo largo del canal de drenaje pluvial que a traviesa el muro fronterizo.

“El pasadizo clandestino medía aproximadamente 50 pies de largo (16 metros con 76 centímetros), con 44 pies (13 metros con 41 centímetros) corriendo por debajo del territorio de los Estados Unidos con dos pies de ancho por dos pies de alto (61 centímetros), en el interior los agentes descubrieron herramientas de apuntalamiento y excavación estructural, lo que indica que la excavación estaba en proceso e incompleta”, aseguró la dependencia.

La frontera de Nogales, entre Sonora y Arizona, es la región donde más se han descubierto túneles clandestinos debido a la infraestructura pública subterránea que comparten ambas ciudades y que es aprovechada por los grupos de la delincuencia organizada para el trasiego de armas y dinero, pero también para el tráfico de drogas y personas.

Según registros de las agencias de seguridad y migración, desde 1990 a la fecha han descubierto más de 110 narcotúneles en esta región.

Fuente: Excélsior

Sujetos privados de la libertad eran utilizados para excavar un narcotúnel en Tijuana

El presunto hallazgo de un “narcotúnel” en las inmediaciones del cruce fronterizo de El Chaparral generó el cierre de la garita de San Ysidro en dirección a Tijuana, creando largas filas y caos entre automovilistas en la zona.

De acuerdo al reporte de autoridades locales, alrededor de las 16:00 horas, en la calle Alfredo Bonilla de la colona Empleados Federales, agentes de la Policía Municipal fueron abordados por un hombre que presuntamente habría sido privado de la libertad.

El sujeto, quien se identificó como Vladimir “N”, indicó a los oficiales que unos hombres armados lo tenían cavando un túnel y se encontraban otras tres personas en el interior.

De inmediato se solicitó una unidad de rescate y al momento se localizó una presunta segunda víctima, quien se habría identificado como Julio César ‘”N”.

Elementos de la Policía Municipal, Bomberos de Tijuana y el Ejército Mexicano se encontraban realizando un amplio operativo en la zona.

De acuerdo con personal de Bomberos que acudió a atender el reporte, la excavación presuntamente se estaba realizando aprovechando la red del alcantarillado en la zona.

Mientras tanto el cruce de San Diego hacia Tijuana por la garita de San Ysidro fue cerrado de manera temporal, lo que provocó gran tráfico en la zona fronteriza del lado estadounidense.

“Por petición de autoridades mexicanas, oficiales de CBP detuvieron el tráfico hacia el Sur que se dirigía hacia México desde la carretera Interestatal 5”, confirmó la vocera de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), Angélica de Cima.

El cierre fue a alrededor de las 17:30 horas y duró aproximadamente 15 minutos.

Sin embargo, debido a ese cierre temporal, las largas filas se mantuvieron por horas en el cruce de Estados Unidos a México, principalmente por San Ysidro, pero también por Mesa de Otay, en donde se incrementó el flujo vehicular de quienes intentaban evitar San Ysidro.

Fuente: Frontera Info

Encuentran nuevo narcotúnel en Tecate

Las autoridades de Estados Unidos y México descubrieron un túnel incompleto equipado con energía solar que conectaba los dos países en una zona remota y accidentada al Este de San Diego.

La Patrulla Fronteriza de Estados Unidos CBP (por sus siglas en inglés), dijo el martes que “el paso clandestino medía 191 metros (627 pies), de los cuales 102 metros (336 pies) estaban en territorio estadounidense, en la localidad de Jacumba”.

La energía solar hacía funcionar la iluminación y la ventilación. Además estaba revestido con un sistema de rieles a lo largo de todo el túnel y tenía dos bombas de sumidero.

Las autoridades mexicanas descubrieron el pasadizo el 19 de septiembre en una vivienda en el ejido Jacume. No tenía salida en Estados Unidos.

Ambos países han hallado muchos túneles transfronterizos, a menudo incompletos. Normalmente se emplean para pasar drogas y personas de contrabando de México a Estados Unidos y dinero y armas de Estados Unidos a México.

Fuente: AP

Encuentran nuevo narcotúnel entre San Luis y Arizona

Un túnel que se usaría para el trasiego de drogas ilícitas, entre la frontera de Estados Unidos y México, fue hallado dentro de un edificio comercial en desuso, por las autoridades federales, que se apostaron desde el martes por la tarde para custodiar el lugar en la calle San Luis Plaza Drive.

El vocero de la Patrulla Fronteriza del Sector Yuma, José Garibay III, dijo que se trata de un pasadizo que elementos del Departamento de Seguridad Nacional, de la agencia que representa y otras, custodian, mientras se derivan más detalles de la investigación conjunta, de la cual se darán más detalles en una rueda de prensa.

En San Luis Río Colorado hay movilización de militares y elementos de la Policía Federal-División de Seguridad Regional, así como de la Dirección de Policía y Tránsito hasta las inmediaciones del cerco fronterizo de Estados Unidos, para tratar de ubicar la posible entrada al narcotúnel descubierto por la patrulla fronteriza en el interior del edificio donde hace años operaba el restaurante Kentucky Fried Chicken (KFC).

La vigilancia de los militares continúa a la altura del callejón Carlos G. Calles y Carretera del Valle, donde se ubica un edificio de portón blanco sospechoso, frente a un expendio de combustible.

Se comentó que mientras las autoridades estadounidenses no den el lugar exacto, las locales no podrán iniciar algún operativo de cateo.

Otros túneles han sido descubiertos anteriormente, uno por la avenida Carlos G. Calles B y 13, otro por la avenida Carlos G. Calles entre calles 10 y 11, callejón Carlos G. Calles y 8 y en el edificio de una fábrica de hielo de la avenida Carlos G. Calles y calle Morelos.

Fuente: La Voz de la Frontera

Otro narcotúnel enciende las alarmas en Tijuana

Un tranquilo taller mecánico ocultaba algo más que herramientas y carros. Y es que elementos del Ejército Mexicano y de la Policía Estatal Preventiva de Baja California descubrieron lo que podría ser la construcción de un nuevo pasaje transfronterizo subterráneo, el cual sería utilizado para el trasiego de droga y/o personas a Estados Unidos, desde la frontera de Tijuana, informó el portal de Uno Tv.

 El sitio de información dijo que la construcción –que está bajo vigilancia- está al interior de un taller mecánico ubicado entre las Calles Venustiano Carranza e Internacional, en la colonia Castillo, de la zona centro de Tijuana, justo frente al panteón municipal número 2.
Por el momento las autoridades trabajan en recopilar información suficiente para solicitar la orden de cateo que les permita el acceso al inmueble, lo que podría ocurrir hasta el jueves
Al parecer el túnel estaría conectado hacia los drenes de la ciudad y cruzar hacia Estados Unidos, sin embargo, hasta ahora las autoridades del país vecino han confirmado a sus contrapartes mexicanas que no existe salida de este pasadizo en su territorio.

Cabe destacar que en 2015 se detectó un narcotúnel en inmediaciones del domicilio señalado, que se derrumbó por filtración de aguas del río Tijuana.

Con información de Mundo Hipánico

Localizan narcotúnel en Tijuana; un detenido

Como parte del trabajo de análisis de información e inteligencia por parte de la Policía Estatal Preventiva (PEP) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) en estos momentos resguardan un estacionamiento público donde se presume podría encontrarse un  túnel del crimen organizado, en la colonia Nueva Tijuana.

Los elementos al contar con información sobre la posible construcción del inmueble procedieron a realizar un  recorrido de vigilancia conjunto sobre la calle Sor Juana Inés de la Cruz y López Portillo,donde observaron a un sujeto en actitud sospechosa quien vigilaba el exterior del estacionamiento público denominado “Parking-2 Angelito”.

Dicho sujeto al notar la presencia policial corrió pero fue asegurado identificándose como Germán “N”, de 34 años, originario de Tecuala, Nayarit, a quien se le realizó una revisión corporal.

El detenido portaba un arma de fuego calibre .32, con un cargador abastecido con 9 cartuchos y manifestó que fue contratado para vigilar el exterior del lugar ya que en el interior de la caseta se encontraba el acceso de un túnel hacia Estados Unidos utilizado para cruzar droga.

Los oficiales y militares observaron en el predio una caseta dentro de la cual se encontraba un socavón con las características y estructura de un posible túnel  por lo que se informó a la autoridad correspondiente en espera de una orden de cateo.

Por tal motivo el detenido y el arma fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal, mientras que el inmueble es resguardado por la Policía Estatal Preventiva y la Secretaría de la Defensa  Nacional.

Catean casa de colonia Aeropuerto; encuentran narcotúnel

Un narcotúnel fue localizado, al mediodía de este martes al interior de la casa custodiada desde el domingo pasado, donde ya se presumía de la existencia del mismo, en la colonia Aeropuerto.

Las autoridades detallaron que el túnel con una profundidad de 10 a 12 metros, está derrumbado, sin que hasta el momento determinen si no lo terminaron o se les cayó, aunaron que hasta el momento desconocen si desemboca en los Estados Unidos

Explicaron que fue localizado al interior de una de las habitaciones, no contaba con luz, tenía una longitud de 7 metros de largo aproximadamente y no contaba ni con electricidad ni ventilación.

 

Cabe destacar que la vivienda fue cateada gracias a que desde el domingo pasado personal del Ejercito Mexicano realizaban un recorrido durante la madrugada del sábado, cuando de pronto detectaron a un grupo de presuntos delincuentes descargando paquetes sospechosos.

 

Fuente: Uniradioinforma.com

Más información aquí: http://www.uniradioinforma.com/noticias/policiaca/390153/catean-casa-de-colonia-aeropuerto-encuentran-narcotunel.html?utm_medium=Social&utm_source=Facebook&utm_campaign=Websys