Skip to main content

Etiqueta: nacimiento

Nació niña con el corazón fuera de su cuerpo

Varios médicos ya se han puesto a disposición de los padres de la menor para trabajar en su caso y hacer que la menor salve la vida y tenga con normalidad una vida.

Una bebé nació con el corazón fuera del tórax en la región amazónica de Beni (Bolivia), suceso que ha provocado la preocupación de las autoridades del país, quienes hoy ofrecieron su inmediata atención en un centro médico especializado en Santa Cruz.

El presidente del país, Evo Morales, escribió en su cuenta de la red social Twitter que había recibido “con preocupación” la noticia del nacimiento de la pequeña en el hospital materno infantil de Guayaramerín.

En el mensaje, el mandatario indicó la instrucción dada al Ministerio de Salud para que preste la “colaboración necesaria a la niña y su familia” bajo la consigna de cuidar su vida “como el bien más preciado”.

La niña nació con un peso de 2,2 kilos en el hospital Materno Infantil de la norteña ciudad beniana de Guayaramerín, fronteriza con Brasil.

La primeras explicaciones hablan de un caso de “ectopia cordis”, un mal que se registra de manera extraordinaria entre millones de partos, aseguraron los especialistas médicos según el reporte de los medios.

En su página de Facebook, el Ministerio de Salud boliviano confirmó que se activó un sistema de emergencia “para la atención y traslado oportuno de la bebé” cuyo estado de salud será evaluado en la Caja Petrolera de Salud en Santa Cruz, a 808 kilómetros del lugar del suceso.

El traslado de la menor a la ciudad cruceña se hizo en una avioneta de la Fuerza Aérea Boliviana bajo estrictos cuidados médicos y mediante el uso de una incubadora, de acuerdo las imágenes publicadas por el ministerio.

Fuente: EFE

Policías municipales auxilian a mujer en labor de parto, ¡Fue niña!

Cuando se encontraba en labor de parto, una mujer de 27 años solicitó el apoyo de unidades de emergencia debió a que se encontraba sola en su domicilio ubicado en el puerto de San Felipe.

Dos oficiales de la policía municipal al recibir el llamado rápidamente se acercaron a la vivienda donde encontraron a la joven con un fuerte sangrado, por lo que de inmediato asistieron el alumbramiento.

Las oficiales, lograron recibir en perfecto estado de salud a una niña, una vez controlado el parto, fue trasladada en ambulancia de Cruz Roja al centro de salud más cercano para su atención médica especializada.

“Guadalupe” será el nombre de la primera bebé nacida en la caravana de migrantes en Oaxaca

Ayer miércoles nació la primera bebé de la caravana de migrantes centroamericanos que avanzan en territorio mexicano hacia la frontera con Estados Unidos, y el nombre que podría recibir es “Guadalupe”, en honor a la Virgen.

Adrián Vázquez, padre de la menor, dijo que tanto la menor como su esposa, Olga Suyapa, se encuentran en buenas condiciones de salud y sólo esperan salir de ahí para buscar un lugar donde pasar estos días.

Esta familia de Esquipulas, Guatemala, irá al estado de Coahuila, donde se reunirán con una de las hijas de Adrián. Mario, Yesenia y Ana Sofía son los nombres de sus otros hijos que también viajan en la caravana.

Adrián Vázquez señaló que una vez que den de alta a su esposa de la Clínica Médica de Nuestra Señora de Juquila, ubicada en el municipio de Juchitán de Zaragoza, en Oaxaca, tiene previsto buscar trabajo en Juchitán, mientras busca o recibe ayuda para llegar a la casa de su hija, quien le pidió su ayuda para construir una vivienda en Coahuila.

Madre dio a luz a su bebé en pleno vuelo y obtuvo doble nacionalidad

Abdul Baset tiene apenas unos días de vida y ya posee una divertida anécdota que contar por el resto de sus días. Cuando le pregunten de qué país es o dónde nació, siempre tendrá una historia con la que impresionar a sus conocidos.

El pequeño llegó al mundo nada menos que a bordo de un avión entre Libia y Nigeria.

Con la ayuda de tripulantes de cabina y otros pasajeros, la mamá de Abdel dio a luz en el pasillo de un vuelo de la compañía Buraq Air.

Como una forma de “celebrar” la experiencia, la aerolínea decidió regalarle un premio de pasajes aéreos de por vida.

Todo sucedió en un vuelo entre Tripoli, en Libia, y Niamey en Nigeria, publica CNN. 

Dicho medio de comunicación recibió la información a través de la aerolínea, y detalla que la mamá del menor decidió nombrarlo Abdul Baset en honor al capitán del vuelo, y que el pequeño se encuentra en buen estado de salud.

La misma cadena reporta que el 14 de agosto pasado se vivió una situación similar en un vuelo entre Dubai y Manila, en que nació una niña que fue nombrada Haven, quien recibió el premio de 1 millón de millas de vuelo por parte de Cebu Pacific, quien controlaba el viaje.

Fuente: Upsocl

El orden de nacimiento está relacionado en tener problemas con la ley; estudios lo confirman

Un estudio ha concluido que los segundos hijos son más propensos a terminar en problemas en la escuela o tener problemas con la ley más adelante en la vida, un hallazgo que seguramente traerá mucho placer a los hermanos mayores en todas partes.

Investigadores del MIT, Northwestern University y University of Florida (más algunos otros) siguieron a miles de grupos de hermanos en Dinamarca y el estado de Florida, dos culturas radicalmente diferentes.

Descubrieron que los niños nacidos en segundo lugar en ambos lugares eran más propensos a entrar en conflicto con las figuras de autoridad que sus pares mayores.

“A pesar de las grandes diferencias en los entornos en las dos áreas, encontramos resultados notablemente constantes: en las familias con dos o más hijos, los varones que nacen en segundo lugar tienen un 20 a 40 por ciento más de probabilidades de ser disciplinados en la escuela y de ingresar a la justicia penal”. sistema comparado con los primogénitos incluso cuando comparamos hermanos “,  escribieron los autores en un artículo sobre el estudio.

La conexión entre orden de nacimiento y crimen.

Entonces, ¿por qué el orden de nacimiento afecta la probabilidad de criminalidad?

Los autores del estudio teorizan que este mayor riesgo de delincuencia podría deberse al hecho de que los segundos hijos no reciben el enfoque individualizado y cariñoso que sus hermanos mayores lo hicieron (“¡Marcia, Marcia, Marcia!”). Como resultado, pueden actuar como una forma de que sus padres se centren en ellos.

Los autores también señalan el hecho de que los padres se toman más tiempo para ausentarse del trabajo cuando tienen su primer hijo en comparación con cuando tienen su segundo hijo. Los nacidos en segundo lugar, en otras palabras, no solo están compitiendo con su hermano mayor por la atención sino también compitiendo con carreras y otras responsabilidades.

Además, los autores del estudio también dicen que los segundos nacidos podrían actuar más porque admiran a sus hermanos mayores, mientras que los primogénitos consideran a los adultos como sus primeros modelos a seguir.

En otras palabras, el niño mayor pasa más tiempo de desarrollo alrededor de los adultos, lo que, a su vez, influye en ellos para que se comporten de manera más madura.

Un segundo nacido, por otro lado, estará mirando a un niño pequeño o un niño en edad escolar como un modelo a seguir, o alguien que naturalmente será más impulsivo y egoísta.

No sorprende que investigaciones previas hayan encontrado que los hermanos mayores tienden a ser más inteligentes que sus hermanas y hermanos menores. ¿La razón? Los padres, naturalmente, pasan más tiempo solos con sus primeros hijos, brindándoles toda su atención.

¿Los padres pierden entusiasmo después del primer hijo?

Muchos padres en el estudio de inteligencia admitieron que estaban menos entusiasmados de participar en actividades con niños más pequeños. ¿Qué tipos de actividades enriquecedoras, preguntas? Bueno, cuentos para dormir, artesanías e instrumentos para tocar: exactamente los tipos de cosas que ayudan a aumentar la inteligencia.

Además de todo eso, algunas madres admitieron que no eran tan estrictas consigo mismas durante los embarazos subsiguientes con cosas riesgosas como beber y fumar. Estas elecciones también podrían contribuir a resultados adversos para sus bebés.

Pero, antes de que los padres comiencen a entrar en pánico, estas son algunas buenas noticias.

El corresponsal de Ciencias Sociales de la National Public Radio, Shankar Vedantam, aseguró a los oyentes que las segundas infracciones de delitos infantiles no son una preocupación importante. A pesar de que los estudios pueden mostrar un aumento del 25 al 40 por ciento en la posibilidad de malas elecciones y consecuencias de comportamiento, las cifras generales siguen siendo pequeñas.

“Solo una minoría de niños, tal vez, ya sabes, 1 de cada 10, 1 de cada 20, se están metiendo en serios problemas”, dijo Vedantam. “Pero Doyle [el autor del estudio] está diciendo que entre esta minoría de niños, parece haber diferencias considerables entre los hermanos primogénitos y los primogénitos”.

¿Qué piensas? ¿Crees que tu hijo mayor influye en tu (s) hijo (s) para tomar decisiones más riesgosas? ¿Y alguna vez se preocupa de que su segundo hijo no reciba tanta atención como su primer hijo?

Fuente: Simplemost

Madre denuncia presunta negligencia en el Hospital General de Tijuana, decapitaron a su bebé durante el nacimiento

La señora Maria Rosales denunció una presunta negligencia del personal médico del Hospital General de Tijuana al “mutilar” a un bebé que falleció antes de nacer.

“Me preguntó qué pensaba hacer con el cuerpo del niño y al decirle que pensaba llevármelo me dijo que estaba mutilado porque le quisieron hacer parto normal, pero sólo sacó la cabeza y los hombros no le salieron”, comentó.

La madre de la paciente se imaginó que era algo pequeño, pero cuando le dieron el cuerpo vio que estaba cocido de la cabeza al cuello.

Afirmó que la atendió el Dr. Ávila del Hospital General y le informaron que el bebé ya tenía 3 días de muerto, sin embargo ella aún sintió al feto durante la mañana que la internaron con 38 semanas.

Fuente: Frontera Info

Invierten en salud para niños desde su nacimiento hasta los cinco años en Baja California

Promoviendo la inversión en la salud para proteger desde edad temprana a la sociedad bajacaliforniana, la Administración estatal que encabeza el Gobernador, Francisco Vega de Lamadrid, a través del Seguro Popular se brinda atención especial a los infantes desde su nacimiento hasta los cinco años de edad.

 El Director Estatal del Seguro Popular, Alejandro Monraz Sustaita señaló que el objetivo de estas atenciones, es disminuir y evitar la mortalidad de los recién nacidos así como contribuir al ahorro económico de las familias; dentro del padrón de afiliados en Baja California hay un registro de 94 mil 106 niños menores a cinco años que están dentro del programa Seguro Médico Siglo XXI (SMSXXI).

 Señaló que entre más temprano se invierta en la salud de los pequeños, más rápido serán los beneficios para sus familias y nuestra sociedad; una enfermedad no tratada en esta edad, puede traer secuelas de por vida y eso es lo que se trata de evitar.

 Dentro de las cinco intervenciones con mayor incidencia atendidas bajo el programa SMSXXI durante el 2017, se encuentran: ruptura prematura de membranas, taquipnea transitoria (trastorno respiratorio), asfixia neonatal, neumonía e ictericia (coloración amarillenta en la piel), teniendo solo en las mencionadas 715 atenciones con una inversión de 16 millones 213 mil 228 pesos.

 Monraz Sustaita recordó que para que los menores reciban de manera gratuita las atenciones contempladas dentro del SMSXXI, la póliza de sus padres o tutores debe estar vigente al momento de solicitar la atención, de lo contrario, la familia es quien deberá absorber los costos y en algunos casos, estos pueden ser elevados por la especialidad y hospitalización del menor.

 Quienes deseen recibir mayor información sobre trámites o solicitar la orientación de un gestor del Seguro Popular, en cuanto a la cobertura médica de este programa, pueden comunicarse al teléfono lada sin costo 01 800 025 11 11 o vía Facebook Seguro Popular B.C.

Migrantes mexicanos sin acta podrán registrarse en el extranjero

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que a partir de hoy viernes, las representaciones diplomáticas de México podrán emitir actas de nacimiento a personas nacidas en territorio nacional pero que no fueron registradas, en su momento, en el país.

Esta acción, indicó, garantiza a los connacionales, donde quiera que se encuentren, el Derecho a la Identidad, establecido en el Artículo 4° constitucional.actas,-nacimientoextranjero,-veraz

Además, “genera beneficios concretos para miles de personas con las reformas a la Ley del Servicio Exterior Mexicano y su Reglamento”.

En un comunicado, la SRE añadió que esto permitirá que los mexicanos puedan tramitar otros documentos como Matrículas Consulares y Pasaportes.

Reduciendo así, dijo, “la vulnerabilidad a la que se enfrentan algunos migrantes, especialmente en Estados Unidos de América, donde se encuentra la mayoría de connacionales sin registro de nacimiento”.

Recordó además que en enero de 2015 entró en vigor el Sistema de Impresión de Actas (SIDEA), mediante el cual los connacionales nacidos en México y radicados en el exterior pueden solicitar copias certificadas de sus actas de nacimiento en una Embajada o Consulado.

Desde el inicio de dicho sistema se han entregado más de 320 mil actas de nacimiento.

Con información de Cadenanoticias

 

Logra Zoológico de Tijuana nacimiento de pavorreales

El Sistema Municipal de Parques Temáticos de Tijuana (Simpatt) logró el nacimiento de dos polluelos pavorreales en el Zoológico de Tijuana, ubicado en el Parque Morelos.

  Estos nuevos integrantes se encuentran en buen estado de salud y desde hace una semana los visitantes que pasean por el Sendero del Aviario ya los han visto de cerca.

  “Para nosotros este nacimiento es muy importante, porque son aves que no se reproducen fácilmente. Por ejemplo, con esta familia de pavorreales se realizó un monitoreo diariamente. Primero se observó el proceso de cortejo. Posteriormente se localizó el lugar en donde la mamá pavorreal había depositado los huevitos”, compartió el encargado del zoológico, Roberto Valdez Armenta.

  “Una vez que localizamos el nido –explicó Valdez Armenta- trabajamos cuidadosamente, porque en este proceso es cuando la mamá pavorreal se vuelve muy celosa: si un humano u otra hembra toca a sus huevitos, ya no los quiere, los pisa y no se logra el nacimiento”.

 Considerados  como aves sagradas en la India, los  nuevos bebés pavorreales también representan una satisfacción para el Simpatt, pues es el resultado del trabajo realizado junto con la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México, A.C. (Azcarm), quien ha otorgado becas y capacitaciones a los cuidadores del zoológico

Entre el trabajo realizado con la Azcarm destaca el mejoramiento de hábitats y actividades de enriquecimiento ambiental, las cuales son enfocadas para que los animales de cualquier especie desarrollen sus habilidades, destrezas, sentidos e instinto.

Así, las familias que visitan el Sendero del Aviario notan que es un espacio acondicionado con variedades de plantas y arbustos, entre otros, en donde las hembras pavorreales son cortejadas por los machos cuando éstos lucen su espectacular plumaje azul brillante y su cola, que al ser extendida en forma de abanico, destacan los cientos de ojos formados por las plumas de diferentes tonalidades del color azul hasta llegar al verde.

“Esta área se ha abierto para seguir dando cumplimiento a la parte educativa del parque y del zoológico. Es muy gratificante ver cuando las familias conocen por primera vez a los pavorreales, guacamayas plumas rojas y verde militar… y que se interesen  por cuidarlas y es todavía más gratificante que se unan al equipo de la labor social porque vamos creando redes en donde cada vez más gente entiende que es necesario cuidar nuestro medio ambiente”, finalizó el director del Simpatt, Rodrigo Bustamante Ybarra.

 

Obtén tu acta de nacimiento foránea

El Gobierno Municipal de Tecate a través de la Secretaria del Ayuntamiento informa a la ciudadanía interesada en obtener sus actas de nacimiento foráneas, que ya se cuenta con el sistema informático que permite imprimirlas.

acta02El costo del acta es de 300 pesos y se puede obtener en menos de 10 minutos, la oficina se encuentra dentro de palacio municipal (en la planta baja del edificio de INPRODEUR).

Será necesario presentarse en mostrador y solicitar la búsqueda del acta de nacimiento, para lo cual se deberá proporcionar el nombre completo del solicitante, fecha y lugar de nacimiento, una vez realizada la búsqueda, se imprimirá una vista pre eliminar del documento para que el ciudadano verifique que sus datos sean los correctos, sí es así, se realizará el pago en la recaudación de rentas municipales.

Hecho el pago, se imprimirá el acta de nacimiento en formato oficial y se entregará al solicitante.

Para mayores informes llamar a la oficialía del registro civil, al teléfono 654 92 00 Extensiones 1175 y 1176.