Skip to main content

Etiqueta: nacen

Nacen siameses en Mazatlán; tienen un solo corazón

Nació una pareja de siameses varones en el Hospital General Martiniano Carvajal de Mazatlán.

Los recién nacidos comparten hígado y un mismo corazón. Uno de ellos padece microcefalia y el otro hidrocefalia, además de mielingocele (huesos de la columna que no se formaron totalmente).

El secretario de Salud de Sinaloa, Ernesto Echeverría Aispuro, indicó que no hay registro en Sinaloa de un caso médico similar.

Los menores serán trasladados a Culiacán para una valoración más exhaustiva y de ahí serían enviados al Hospital Pediátrico Federico Gómez, de la Ciudad de México.

Se informó que los padres son originarios del poblado de La Puerta de San Marcos y que la madre no llevó el control prenatal en el Hospital General.

Los bebés nacieron luego de 38 semanas de gestación, pero se mantienen en el área de neonatología por su condición delicada.

con información de el debate

 

 

 

Nacen bebés adictos a drogas en EU

Un impactante video da muestra de una dura realidad que vive un recién nacido, cuando a éste se le observa agitado, con sus pequeños músculos tensos y presentando un cuadro de convulsiones, el diagnóstico revela una complicación que tiene que ver con la dependencia a las drogas.

El clip presentado por la agencia Reuters en una investigación que revela la difícil realidad que enfrentan bebés que nacen con una dependencia a las drogas heredada a través del útero por madres adictas.

En Estados Unidos, cada 19 minutos nace un bebé dependiente a los opiáceos. Pero los médicos no están alertando a los servicios sociales sobre estos casos entre niños, muchos de los cuales vienen al mundo perjudicados por familias destrozadas por los narcóticos.

Este es el caso de Brayden Cummings de 6 semanas de edad quien, al igual que otros 130 mil niños nacidos en los Estados Unidos en la última década, llegó al mundo enganchado a las drogas a través de una dependencia heredada de una adicción.

En sus primeras tres semanas de vida, Brayden sufrió de una dependencia a las drogas un síntoma conocido como síndrome de abstinencia neonatal. El recién nacido temblaba y lloraba desconsoladamente, apretando los músculos y, a veces incluso quedándose sin aliento.

Cuando Brayden mejoró, los médicos del hospital Lehigh Valley dio de alta al menor poniéndolo en manos de su madre Toty Schlier y el padre del niño, de 48 años de edad, con antecedentes penales. Pero los médicos olvidaron dar un paso fundamental: No alertaron a los trabajadores para garantizar la protección del niño. Tres semanas más tarde, Brayden estaba muerto.

“Yo diría que no tenía una oportunidad en la vida”, dijo David Cummings, el abuelo de Brayden. “Él estaba condenado”.
Reuters identificó 110 casos desde 2010 que son similares al de Brayden: bebés y niños pequeños cuyas madres usaron opiáceos durante el embarazo y que más tarde murieron por la dependencia a las drogas.

Pero ser dependientes a las drogas no fue la causa de muerte de estos bebés. Cada niño se recupera lo suficiente como para ser dado de alta del hospital. Lo que sella su destino es ser enviados a casa con las familias mal equipadas para cuidar de ellos.

En un caso reportado, un bebé en Oklahoma murió después de que su madre, con un alto consumo de metanfetamina y opiáceos, puso a su niña de 10 días de edad en una lavadora con una carga de ropa sucia.

Estos casos ilustran defectos fatales en los intentos para hacer frente a lo que el presidente Barack Obama ha llamado la “epidemia” en Estados Unidos a la adicción de opiáceos, una crisis alimentada por la disponibilidad de analgésicos recetados y la heroína barata.

Fuente: Eluniversal.com

Más información: http://www.eluniversal.com.mx/articulo/mundo/2015/12/11/video-nacen-bebes-adictos-drogas-en-eu

Nacen primeros perros ‘in vitro’ en el mundo

Un equipo de científicos se aglomeraron alrededor de una perra y la vieron dar a luz a siete cachorros, los primeros perros concebidos in vitro.

“Cada uno de nosotros tomó un cachorrito y lo frotó con una toallita y cuando el cachorro comenzó a moverse y gemir, sabíamos que estaba bien”, dijo el doctor Alexander Travis, que dirige el laboratorio en el Instituto Baker de Salud Animal en la Facultad de Medicina Veterinaria en la Universidad Cornell, en Ithaca, Nueva York.

“Tenían los ojos cerrados. Se veían adorables, con las caritas aplastadas. Los examinamos para asegurarnos de que se veían bien y estaban todos respirando”, dijo.

Los cachorros nacieron el 10 de julio son una mezcla de beagle, labrador y cocker spaniel y tienen ahora cinco meses, dijo Travis. Todos, excepto una hembra, fueron adoptados. La hembra fue mantenida en el laboratorio para tener su propia cría.

El laboratorio diferenció a los cachorros pintándoles las uñas. Travis adoptó dos, aún llamados por los colores de sus uñas, Green y Red (Verde y Rojo).

La fertilización in vitro, el proceso de fertilizar un óvulo con esperma fuera del cuerpo, es usada comúnmente hoy en día para ayudar a lograr un embarazo. El primer nacimiento humano de un bebé in vitro fue en 1978.

Fuente: Cadenanoticias.com

Más información: https://cadenanoticias.mx/nota.php?cont=notas&nota=25817