Skip to main content

Etiqueta: muy

Hacer ampliaciones en tu vivienda sin permiso puede salirte muy caro

En un lapso máximo de 8 días, un ciudadano puede tener lista una licencia de construcción para hacer ampliaciones a su vivienda y con ello garantizar el valor de la misma.

El jefe de Control Urbano de la Dirección de Administración Urbana, Pedro Loya García, dio los pasos que debe seguir la ciudadanía para tramitar una licencia de construcción.

Esta sirve para que la gente asegure su patrimonio y lo respalde, además de que con esto garantiza el incremento al valor de su casa habitación.

En primer lugar, el ciudadano debe tener definido lo que quiere construir, porque con esto se le dará el costo de la tramitología y en lo personal, el recurso que usará para su ampliación.

Para este trámite se deben de cumplir con puntos básicos: primero, se debe comprobar la propiedad del predio o en su caso la representación legal.

Se debe tener al corriente el pago del predial y contar con un proyecto definido, ya que dependiendo del mismo se darán algunas condiciones al ciudadano.

Dependiendo del proyecto emanan otros requerimientos a la persona, porque según los metros cuadrados que construirá se le dice si necesitará una memoria de cálculo o la firma de un responsable de obra.

Las edificaciones de hasta 60 metros cuadrados se consideran ampliaciones sencillas y se consideran de “auto construcción”, las cuales no requieren la firma de un responsable de obra.

Este trámite es el más común y sencillo, el cual se da cuando se quieren construir algunos cuartos, recamaras o baños en una casa habitación, mencionó.

Esta licencia tarda hasta 8 días en expedirse y tiene una duración de un año, tiempo suficiente considerando que este tipo de construcciones suelen llevar algunos meses.

Si se construye sin licencia, ¿qué ocurre? 

Loya García comentó que la Dirección de Administración Urbana realiza labores de inspectoría y si se encuentra alguna construcción sin licencia, se les pide regularizarse.

De aquí pudieran derivarse procedimientos administrativos que pueden llegar a suspensiones o multas, dependiendo si la persona no acude a regularizarse o está causando afectaciones a un vecino o a la vía pública.

Si se les multa, cuando la persona acuda a regularizarse el costo se le incrementa hasta un 50% por el valor de esta sanción, indicó.

“Es importante venir con tiempo, es una licencia rápida y no hay ningún problema de tardanza”, expresó.

Con información de La Crónica

En las siguientes 10 horas vendrán lluvias muy fuertes a la región: Protección Civil

Las lluvias que arribaron a la región desde la noche del domingo, continuarán a lo largo del día lunes, así lo indicó la Dirección de Protección Civil.

Así mismo invitan a la ciudadanía a mantenerse alerta durante las siguientes 10 horas ya que llegará lo más fuerte de la tormenta.

clima,-veraz,-informa

En algunos municipios ya se presentan algunas inundaciones, así que se recomienda a la comunidad a tomar sus debidas precauciones y no salir de sus hogares al menos que sea extremadamente necesario.

Comunicado de Protección Civil: 

1.- La estación meteorológica ubicada en Protección Civil de Tijuana en la Col. Pancho Villa ya lleva 30 mm de acumulación de lluvia, y aun falta lo fuerte de la tormenta.
2.- No podemos dar seguimiento de las intensidades de la lluvia, ya que el Radar que detecta la lluvia ubicado en San Diego no esta en servicio.
3.- Manténgase muy atentos en las siguientes 10 horas de lluvia.
4.- Así seguirá la lluvia, pero habrá momentos de intensidades fuertes.

Secuestro de hijo de “El Chapo” podría desatar una guerra muy violenta

Podría parecer un regalo para el ambicioso cartel Jalisco Nueva Generación: el hijo del encarcelado líder del cartel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán, de fiesta en un lujoso restaurante en medio de su territorio.

Siete hombres armados irrumpieron en el restaurante La Leche en la zona hotelera de Puerto Vallarta la mañana del lunes, agarrando por sorpresa a las 16 personas ahí reunidas. Sin disparar un solo tiro, sacaron a seis hombres.

En un instante, Jesús Alfredo Guzmán Salazar, de 29 años, se convirtió en una posible pieza de negociación, o una muerte de alto perfil, en las batallas territoriales del cartel que han causado estragos en grandes extensiones de México. Los analistas dicen que Jalisco Nueva Generación podría intentar utilizarlo como ventaja para ganar territorio u otros beneficios de lo que ha sido la organización criminal dominante del país.

“Pueden utilizarlo, si son astutos… para conseguir concesiones del cartel de Sinaloa y expandir su lucrativo negocio”, dijo Mike Vigil, exdirector de operaciones internacionales de la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos.

Jalisco Nueva Generación se creó de un grupo escindido del cartel de Sinaloa tras la muerte del jefe de Sinaloa, Ignacio “Nacho” Coronel, en 2010, y se ha extendido rápidamente de su base natal en el estado occidental de Jalisco, hacia el estado en la costa del Golfo de México de Veracruz, entre otros.

En parte lo ha logrado a través del excesivo uso de violencia. En una serie de ataques del año pasado, los seguidores del cartel mataron a 20 policías en dos emboscadas y utilizaron una granada propulsada por cohete para derribar un helicóptero militar, matando a las 10 personas a bordo.

Lo que Jalisco Nueva Generación no tiene son sus propios corredores de tráfico a lo largo de la frontera con Estados Unidos, la mayoría de ellos controlados por el cartel de Sinaloa, el beneficiario de las debilitadas pandillas regionales desde el Golfo hasta el Pacífico.

La violencia ha aumentado en meses recientes en el estado de Baja California Sur, mientras Jalisco Nueva Generación lucha por una posición en el territorio del cártel de Sinaloa. Las muertes también han aumentado en las ciudades fronterizas clave de Tijuana y Ciudad Juárez, lo que indica que el control de Sinaloa también se ha visto desafiado en esos lugares.

“Ahora comienzan a moverse hacia el norte porque quieren controlar parte de las principales rutas de tráfico de drogas a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México”, dijo Vigil. “Así que saben que para extenderse, tienen que controlar algunas de estas fuentes hacia el mercado de Estados Unidos”.

Y aquí entra en escena el joven Guzmán.

Eduardo Almaguer, fiscal de Jalisco, dijo esta semana que las autoridades no tienen motivo para creer que él o los otros hombres secuestrados han sido asesinados.

Pero su secuestro es un error garrafal por parte de Sinaloa, sin importar si existe responsabilidad hacia el mismo Jesús Alfredo o el socio de “El Chapo”, Ismael “El Mayo” Zambada, quien se cree dirige las operaciones del cartel luego de que Guzmán padre fuera recapturado a principios de año.

“Un error muy grave que les va a costar mucho, o la vida o una negociación muy elevada”, dijo Guillermo Valdés, exdirector de los servicios de inteligencia de México. “Si estás en conflicto con estos señores del Jalisco Nueva Generación, no te vas a su territorio sin escoltas”.

Valdés también consideró el secuestro de Jesús Alfredo Guzmán la señal más reciente de que los rivales ven a “El Chapo” debilitado tras su tercer arresto en enero, luego de dos descarados escapes de prisión en 2001 y 2015. Los hartos funcionarios mexicanos ahora están deseosos de conceder la petición de Estados Unidos para que sea extraditado y, actualmente, el caso está en marcha en los juzgados.

 En esta ocasión, las autoridades han fortalecido las condiciones del encarcelamiento del capo y, desde mayo, ha estado en una penitenciaría cerca de Ciudad Juárez _ lejos de sus abogados y, al parecer, con menos posibilidad de comunicarse con subalternos.

Hace un par de meses la prensa mexicana reportó un ataque a la casa de la madre de Guzmán en el estado de Sinaloa y, en julio, dos de los sobrinos de su esposa fueron asesinados; ambos incidentes fueron una señal de que los rivales tienen menos temor de meterse con el hombre que desde hace mucho es considerado el capo del narcotráfico más infame en México.

Ha habido rumores de que el hijo mayor de Guzmán, Iván Archivaldo, también fue secuestrado en el incidente de Puerto Vallarta, pero las autoridades aún no lo han confirmado y Valdés dijo que él también desconoce si es cierto.

Si no hay negociaciones o si, de cualquier forma, matan al hijo de Guzmán, sin duda “El Chapo” y el cartel de Sinaloa descargarán su inmensa furia sobre el Jalisco Nueva Generación.

“Se va a desatar una guerra muy violenta”, dijo Valdés.

El viernes, el comisionado nacional de seguridad, Renato Sales, anunció el arresto de un hombre que se cree maneja las finanzas de Jalisco Nueva Generación, pero dijo que no tenía relación con el secuestro.

Al preguntarle si Guzmán estaba enterado del secuestro de su hijo, Sales respondió: “Se enteró por conducto de su concubina”.

Con información de el DEBATE

Mochilas muy pesadas pueden deformar la columna vertebral de los niños

Se acerca el inicio del ciclo escolar 2016-2017, por eso el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) exhortó a padres de familia evitar el sobrepeso en las mochilas escolares, ya que puede provocar deformaciones en la columna vertebral y otras partes del sistema músculo esquelético.

El coordinador de Pediatría del Hospital General de Zona (HGZ) número 15 del Seguro Social en Tamaulipas, Marco Antonio Sánchez de la Rosa, señaló que se debe tomar en cuenta el peso y estatura de los menores al momento de comprar la mochila escolar.

Refirió que los niños no deben cargar mochilas que sobrepasen el 10 por ciento de su peso, con el objetivo de prevenir dolor de espalda, cuello, hombros y alteraciones en la postura.

Es decir si un niño pesa 30 kilos, su mochila no debe pesar más de 3 kilos.

Es importante tomar en cuenta que la mochila no debe ser más ancha que la espalda del niño, debe ser seleccionada de acuerdo a la edad y talla del menor.

Los cordones (cintas) de la mochila deben ser anchos de 4-5 centímetros, y ambos deben estar siempre puestos para mantener equilibrado el peso y evitar la tendencia a encorvarse”.

El especialista del Instituto comentó que en la consulta es muy común escuchar a jóvenes y adultos que manifestaron haber llevado mochilas muy pesadas cuando eran niños.

Añadió que se ha encontrado a pacientes que cargaron con 12, 15 o hasta 20 kilogramos más de su peso corporal, cuando lo recomendado es no exceder el 10 por ciento.

Si pesa 40 kilos, no debe llevar más de 4 kilos en su mochila, de lo contrario, si los útiles pesan más, recomienda a los padres de familia que sus hijos utilicen una mochila con ruedas y eviten la carga en la espalda del menor.

Explicó que debido a la fortaleza de la espalda de un infante que cursa la primaria, al momento de cargar una mochila con exceso de peso, no manifiesta dolor o alteraciones de forma inmediata, pero que puede presentarse años después, en preparatoria o incluso, desde la secundaria.

Entre los 8 y los 14 años de edad, esta carga muscular aunada a un probable sobrepeso u obesidad, malas posturas al sentarse, caminar encorvado y/o dormir en un colchón con hundimiento, con el tiempo se provoca mayor contractura y lesiones en la columna, detalló.

Además de generar un dolor crónico, que debe ser tratado por especialistas, ya que las molestias y afectación en espalda, cadera o rodillas pueden ser irreversibles.

El jefe de los servicios de Pediatría en el HGZ número 15, recomendó a los padres de familia mantener una comunicación permanente con el profesor y su hijo, para evitar cargar cuadernos, libros y útiles escolares que no requerirá, además de revisar que lleven innecesariamente otros objetos pesados.

Con información de excelsior