La exhibición “Have a Nice Trip” se inaugurará el sábado 24 de agosto a las 6:00 p.m. en las instalaciones del Laberinto del Museo de la Ciudad.
Con la curaduría de los artistas Crystal A. Quezada Castro y Julio César Montoya Hernández, promete ser una experiencia única.
Además contará con la participación de destacados artistas invitados que enriquecerán esta muestra, creando una atmósfera inmersiva y fuera de este mundo.
La entrada al evento, organizado por Instituto Municipal de Arte y Cultura de Tecate, en colaboración con Entornno y The Lab, es gratuita.
El Museo de la Ciudad está ubicado en Calle Tláloc No. 400, Colonia Cuauhtémoc, dentro de la Casa de la Cultura.
En el Museo de la Lucha Libre Mexicana se exhibe una gran colección privada de objetos relacionados al mundo luchístico, con más de 6,800 artículos entre máscaras originales, tazas, cinturones, fotografías, llaveros, alcancías, historietas, luchadores de plástico en diferentes poses y tamaños, los diferentes tipos de revistas especializadas al deporte del pancracio, en fin… toda la parafernalia relacionada al deporte más popular de México, forman parte de esta exposición.
De acuerdo con su creador, Mauricio León Pino, la colección es considerada la mayor colección de Lucha Libre en todo México, por ello la Agencia Mexicana de Noticias (NOTIMEX), hizo eco de lugar con un reportaje especial que compartimos contigo:
Por causas aún desconocidas, la noche de este domingo se registró un incendio de gran intensidad en el Museo Nacional de Río de Janeiro en Brasil sin que se reporten víctimas.
Según los primeros reportes, tras cerrar las puertas al público el siniestro inició alrededor de las 7:30 de la tarde, hora local.
El Presidente, Michel Temer, difundió en un comunicado de prensa que “es un día trágico para Brasil. Se han perdido 200 años de trabajo, de investigación y conocimiento”, afirmó.
Por separado el Director del Museo Histórico Nacional, Paulo Knauss, considero los hechos como “una tragedia para la cultura”. Se trata de uno de las más antiguos e importantes de Brasil, cuenta con más de 20 millones de valiosas piezas y en esta temporada, en el inmueble se exhibía una colección de Egipto, otra de arte y artefactos grecorromanos, así como colecciones de paleontología.
Las imágenes transmitidas por la televisión brasileña muestran el edificio localizado en la zona norte de Río de Janeiro con enormes llamas, mientras los bomberos no lograban sofocarlas.
Es cada vez más cercano el momento de celebrar la fecha paternal en el calendario de junio, por lo que a partir de este fin de semana se inició el Taller Tarjeta para Papá, en las instalaciones de El Trompo, Museo Interactivo Tijuana.
De forma temporal, este concepto se impartirá durante tres fines de semana teniendo como finalidad clave en desarrollar la creatividad a través del dibujo, de niños principalmente, mediante la elaboración de un detalle que fomente la unión con los padres.
En general, se trata de una base pictográfica de camisa con corbata, la cual se podrá decorar de manera libre. Se imparte en el espacio de 10:00 a 12:00 horas en las dominicales de este mes, y la sede es el Vestíbulo Principal del Museo.
Cabe mencionar por último que culminará el día domingo 18 de junio. La participación es abierta a todas las edades, como parte de la idea de fomentar el acercamiento entre todos los miembros de la familia y al mismo tiempo, construir opciones de diversión compartida.
Las emociones a diversas disciplinas se hicieron presentes durante la sesión del mes de febrero en el “Viernes de Museo”, que se llevó a cabo en las instalaciones de El Trompo, Museo Interactivo Tijuana, bajo el concepto del Deporte.
En una jornada que duró en lapso máximo 9 horas y media, en sus primeras acciones tuvieron activaciones físicas en un calentamiento grupal, mientras que por cada sector de edad, hubo pruebas como el hockey con flotadores, quemados, retos de obstáculos y fútbol con globos.
Una parte importante fue el acercamiento a las áreas de la ciencia, arte y tecnología, mediante visitas a las zonas interactivas del inmueble las Salas Integra, Genera y Educa, donde disfrutaron algunos pequeños talleres sobre los ya mencionados temas.
Durante este asueto en los centros educativos de nivel básico a nivel estatal, se dieron cita alrededor de 140 niños y adolescentes, quienes fueron también testigos de las proyecciones fílmicas a través de la animada historia de comedia y aventura con The Croods.
Finalmente ya en el atardecer del mismo viernes 24 de febrero, hubo varios duelos en equipos, donde fomentar el espíritu de competencia se puso a reto a través de deportes adaptados como el fut-beis o cachibol, así como el muy popular fútbol.
Bajo la finalidad de que se fomente entre la infancia el gusto por la tecnología y las ingenierías, a partir del próximo sábado 18 de febrero, El Trompo, Museo Interactivo Tijuana, iniciará el Taller de Robótica Básica.
Esta materia en su nueva temporada estará dando la oportunidad de aprender – tanto a niños como niñas – entre los 7 a 11 años de edad. Las actividades se estarán llevando a cabo los días sábado desde las 10:00 a 13:00 horas, durante casi dos meses.
El curso en sí pondrá a reto las capacidades de resolución, pues a cada uno de los participantes se les aplicará un problema hipotético, y en base a ello tendrán que elaborar una solución a través de la robótica, mediante una propuesta en especial.
A partir de esa iniciativa se desarrollará un plan y un dibujo del prototipo de robot. Adicionalmente, este mismo se construirá a través de figuras de bloques armables que han sido diseñadas específicamente para este tipo de trabajos educativos.
En cuanto a los requisitos, no sé necesitará tener un conocimiento previo, ya que la intención es que se adquieran durante el curso y permita a los participantes de manera futura integrarse al diplomado de robótica, que simultáneamente se ofrece hacia alumnos más avanzados en la materia.
Entre los temas que se estarán observando estarán: las máquinas simples, principios físicos del movimiento, tipos de robots y utilidades de la robótica en la vida cotidiana. El costo del taller será de $1200 pesos, y las actividades se extenderán durante 7 sesiones, hasta el próximo 1 de abril.
Finalmente, el Museo anuncio que las inscripciones aún se mantienen abiertas. Para las vías de contacto y registro adelantado, se dispone de la vía telefónica al (664) 634.3476, extensiones 215, 220 y 243. Además del correo electrónicoventas3@eltrompo.org.
El próximo sábado será el punto de partida para una de las aventuras que darán la oportunidad a pequeñas y adolescentes de adentrarse al tema científico, con el comienzo del “Club de Ciencia para Niñas” que impartirá El Trompo, Museo Interactivo Tijuana.
A partir del 18 de febrero, las actividades se ofrecerán desde las 10:00 hasta las 13:00 horas, con extensión desde el próximo fin de semana hasta el 10 de junio, donde podrán acudir menores femeninas entre 8 a 12 años de edad.
Una parte es que mediante el proyecto se busca reconocer a las mujeres como elemento indispensable en la ciencia por sus aportaciones desde la investigación hasta el desarrollo, por lo que busca ponderar el papel desde las áreas teóricas hasta las prácticas.
Este Club de Ciencia para Niñas como parte del acercamiento al tema clave como tecnológico, ofrecerá actividades que se encaminara en áreas como las ingenierías, biología, química, física, robótica, y otras, a partir de experimentar desde edades tempranas.
En cuanto a costos, la actividad tendrá precio de $1,500 pesos por cada niña. Cabe mencionar las inscripciones continúan abiertas de forma anticipada. Para ello, se disponen de las vías de contacto en el teléfono (664) 634.3476 extensiones 215, 220 y 243, así como el correo [email protected].
Los dinosaurios, una de las especies de fauna más seguida a pesar de su extinción hace millones de años, tendrán un “regreso” a la faz de la Tierra en forma simbólica este próximo 27 de enero, cuando sea el tema principal del “Viernes de Museo” de El Trompo, Museo Interactivo Tijuana.
Como parte de la diversión, los menores entre 4 a 14 años podrán vestirse como cualquiera de las variedades de la especie, de igual manera, acudir con algún distintivo. Habrá algunas actividades exclusivamente sobre el tema de la ocasión, sumadas a un complemento muy variado.
Entre este último, se incluirán recorridos hacia las Salas Interactivas del Museo, una presentación cinematográfica en la Sala de Proyecciones, además, otras de tipo deportivo como lúdicas, todo programado con la meta de que se apoyen el aprendizaje de la ciencia, tecnología y arte.
El programa arrancará desde las 7:30 de la mañana con acción hasta la 1:30 de la tarde, en el turno ordinario, mientras hasta las 5:00 de la tarde, para el turno extendido. Los costos serán de 70 pesos al primero, mientras el segundo, de 100 pesos respectivamente.
Por último, el Museo Interactivo invita a las familias interesadas a estar al pendiente tanto de esta como las siguientes ediciones dentro del año escolar. Para detalles, se disponen de las vías de www.facebook.com/eltrompo.tijuana en la red social, y al teléfono (664) 634.3476.
El Trompo, Museo Interactivo Tijuana, fue la sede donde niños y niñas disfrutaron de cinco días de aprendizaje y diversión, realizando diversas actividades como retos relacionados con matemáticas, trabajo en equipo entre los infantes, actividades plásticas, rally por día y operaciones numéricas.
Todo esto fue parte del Campamento de Matemáticas, con el fin de que los niños de una forma dinámica y divertida tengan un mejor rendimiento escolar y encuentren la manera de resolver problemas numéricos usando su lógica, de esta manera, obtener un buen aprovechamiento en este ciclo escolar por iniciar.
Las actividades arrancaron el pasado lunes 15 de agosto y se extendieron hasta la jornada de este viernes 19, a donde acudieron menores a partir de segundo de primaria, y adolescentes de secundaria.
Realizaron también un Viernes de Museo
Como parte de la actividad que da cierre parcial a las vacaciones escolares, hubo también acción del “Viernes de Museo”, en el que hubo una respuesta muy favorable, en cuanto a la participación durante la jornada simultánea por los menores.
Realizaron recorridos a Salas Interactivas de El Trompo, donde los temas de la ciencia, tecnología y arte de mano con la creatividad e imaginación, dieron rienda suelta a ser parte de los de juegos que fomentaron la convivencia, en la clausura de la temporada de verano para esta jornada mensual.
El nuevo ciclo escolar está por iniciar para el nivel educativo básico en todo el estado, y por ello como una forma de facilitar el aprendizaje, este lunes arrancó el Campamento de Matemáticas en El Trompo, Museo Interactivo Tijuana, con la participación de niños y adolescentes.
Destinado a menores que tendrán actividad desde segundo de primaria hasta tercero de secundaria, este programa lleva una meta de que los estudiantes puedan tener un rendimiento académico exitoso, en especial el conocimiento de bases de acuerdo a su grado.
A primera hora, hubo un diagnóstico básico de matemáticas, con el fin de detectar las posibles áreas de deficiencia y fortalecerlas durante las cinco jornadas, que será la duración total del proyecto impartido por el Museo Interactivo.
Durante la jornada se destacó principalmente una serie de juegos y dinámicas en equipo de integración entre participantes, por ejemplo, una competencia de resolver retos básicos que le otorgan puntos al equipo, para irse sumando a lo largo de la semana.
La primera fecha se complementó con eventos como juegos de números o la suma en equipos de dos. Todo ello relacionado con temas desde primaria a secundaria, que serán vistos durante el siguiente año educativo. La actividad en el Campamento de Matemáticas concluirá el próximo viernes 19.