Skip to main content

Etiqueta: murales

“Ruta de Murales y Arte Urbano” invita a conocer el arte de Tecate

  • El recorrido, que iniciará en el Colegio de Bachilleres (COBACH) y culminará en las Instalaciones de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) plantel Tecate.

El Instituto Municipal de Arte y Cultura de Tecate (IMACTE) invita este próximo jueves 24 de abril a las 6:00 p.m., a participar en un recorrido especial por el vibrante arte urbano que adorna las calles del Pueblo Mágico. Bajo el nombre “Ruta de Murales y Arte Urbano”, este evento gratuito ofrecerá a los asistentes una experiencia única para explorar las historias y el color que habitan en los muros de la ciudad.

El recorrido, que iniciará en el Colegio de Bachilleres (COBACH) y culminará en las Instalaciones de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) plantel Tecate, incluirá un recorrido guiado por murales locales, charlas breves con artistas invitados, un registro visual del evento, un espacio para el diálogo con la comunidad y un refrigerio en Liebre Coffee Bar.

Esta iniciativa busca destacar la riqueza cultural y artística de Tecate, promoviendo el disfrute del espacio público a través de las expresiones plásticas urbanas. Es una oportunidad única para conocer de cerca el talento local y la narrativa visual que embellece la ciudad.

El evento es gratuito, sin embargo tendrá cupo limitado, por lo que se invita a los interesados en ser parte de esta experiencia cultural a registrarse previamente en el correo electrónico [email protected]

Por lo anterior, el Gobierno de Tecate reitera la cordial invitación a la ciudadanía para ser parte de esta enriquecedora experiencia cultural denominada “Ruta de Murales y Arte Urbano”, el próximo jueves 24 de abril a las 6:00 p.m. en el COBACH Plantel Tecate para vivir este recorrido lleno de arte, color e historias que transforman el entorno urbano.

“La Majestuosa”: Tres Murales en Honor a la Fuerza y Creación de la Mujer

  • Estos murales permanecerán como un recordatorio constante de la grandeza y la fortaleza de ser mujer, celebrando su poder, su lucha y su contribución en todos los ámbitos de la sociedad.

En el marco del Día Internacional de la Mujer (#8M), las compañeras de la Secretaría de Turismo de México se unieron para dar color y vida a tres murales ubicados en las sedes de SECTUR, bajo el nombre “La Majestuosa”, una obra diseñada por el reconocido artista Enrique Chiu Arte.

Esta iniciativa artística rinde homenaje al papel fundamental de la mujer en la sociedad, destacando su fortaleza, su capacidad creadora y su esencia como fuente inagotable de vida.

“La Majestuosa” simboliza la creación y la existencia, representando a la mujer como el corazón y la Madre Tierra, el punto de origen de todo lo que nace y florece. En su esencia, es la raíz de la vida, el refugio donde crecen los sueños y la fuerza que sostiene al mundo.

Como la tierra fértil que nutre, como el agua que fluye desde lo más profundo y como el mar inmenso que resguarda secretos y da vida, la mujer es el principio y la continuidad de todo lo que somos.

Durante esta jornada de intervención artística, las colaboradoras de SECTUR plasmaron su visión y sensibilidad en estos murales, haciendo de La Majestuosa un símbolo de unidad, inspiración y reconocimiento a todas las mujeres que, con su trabajo y dedicación, transforman el presente y construyen un futuro más equitativo.

Estos murales permanecerán como un recordatorio constante de la grandeza y la fortaleza de ser mujer, celebrando su poder, su lucha y su contribución en todos los ámbitos de la sociedad.

Renuevan murales de La Chinesca

  • El programa también contempla la intervención de fachadas en el Pueblo Mágico de Tecate.

El Secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguíñiga Rodríguez, recorrió los murales de La Chinesca, mismos que están siendo intervenidos como parte del Programa ‘Rutas Mágicas del Color’, impulsado por la Secretaría de Turismo del Gobierno de México. 

Dicho programa busca mejorar la imagen urbana de los ‘Barrios Mágicos’, una iniciativa que integra a La Chinesca desde 2023, con el propósito de revitalizar espacios públicos mediante intervenciones artísticas y sociales.

El titular de turismo estatal destacó la importancia de estos esfuerzos, subrayando que la transformación de espacios emblemáticos como La Chinesca además de enriquecer su valor turístico y cultural, también fortalece el sentido de comunidad a través del arte.

Las y los artistas Miranda Vázquez Rodríguez, Edgar Alan del Pino Morales, Ivana Vázquez Ruiz, Edith Margarita Torres Godínez y José Francisco Martínez Martínez aportarán su visión y creatividad para realizar la intervención de 5 murales como parte del programa.

En el recorrido también participaron Rubén Ernesto Hernández Chen, Delegado del Centro Histórico; Gregory Deyanira López García, Presidenta de la Asociación ‘Todos Somos Mexicali’; Ewlias Revah, representante de Comex en Mexicali, entre otros.

Acerca Ayuntamiento arte y cultura a Tijuanenses y turistas con murales en la ciudad

  • Invita alcaldesa Montserrat Caballero a visitar murales dispuestos por toda la ciudad
  • El nuevo mural, en Palacio Municipal, busca reconocer las raíces de las y los tijuanenses

Como parte de las acciones de prevención del delito a través del arte y la cultura, la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez inauguró este miércoles un mural en Palacio Municipal donde se plasman las raíces de nuestra ciudad y fomenta el arraigo por Tijuana.

“El arte ha sido un sello característico de esta administración; nuestro trabajo en razón de la prevención ha sido por medio de la educación, del arte y la labor propia de la Policía Municipal”, señaló la primera edil, a través de una transmisión en vivo desde la Casa de los Tijuanenses.

Este mural, situado en el segundo nivel del recinto oficial del Ayuntamiento de Tijuana, es obra del artista Freddy Samuel Cruz Sánchez, Premio Nacional de la Juventud 2020-2021, y de acuerdo a su testimonio, la intención fue reconocer a los fundadores de esta ciudad.

Tijuana es una ciudad relativamente joven y quizá muchos de nuestros abuelos eran muy pequeños cuando Tijuana apenas se convertía en esta frontera tan grande que es ahorita, por eso quisimos plasmar esa identidad, que la gente se identifique con sus abuelos, que los reconozca y se representen con esa parte fraternal”, comentó el artista.

La alcaldesa enfatizó la importancia de que los habitantes de la ciudad sepan de dónde vienen, que reconozca a los grupos indígenas de Baja California, a los abuelos y “que sepan que las raíces son importantes”, tal como lo ha impulsado el Gobierno Federal.

“Como dice en este mural, Tijuana, aquí empieza la patria, pero no es una patria moderna, es de muchos años, de mucha experiencia, de mucho colorido, y ven a conocerlo aquí en Palacio Municipal”, exhortó Caballero Ramírez.

Finalmente, la alcaldesa reiteró la invitación a las y los tijuanenses para visitar todos los murales que distintos artistas han plasmado en toda la ciudad, como las escalinatas de la colonia Altamira, puentes de la Vía Rápida o la rampa de frenado del bulevar Rosas Magallón.

IMJUVET reune a jovenes artistas tecatenses en concurso de murales, “Exprésate 2017”

La generación de espacios de expresión que permitan el desarrollo de los jóvenes forma parte del Modelo de Ciudad, implementado en el Gobierno Municipal, por ello a través del Instituto Municipal de la Juventud de Tecate (Imjuvet), se llevó a cabo el concurso de murales Exprésate 2017.

Dicho concurso, tuvo el propósito de dar identidad a las instalaciones del Imjuvet mostrando el talento y la cultura de los jóvenes de Tecate por medio de murales que expresen las principales políticas públicas que rigen las actividades del Instituto tales como desarrollo económico de la juventud, seguridad joven, salud y educación.

Gracias a la convocatoria lograda, se recibieron bocetos de jóvenes de toda la comunidad, de los cuales algunos fueron seleccionados para ser plasmados en las instalaciones de Imjuvet, para posteriormente premiar a los 3 mejores murales.

Durante el arranque, estuvieron presentes la Regidora Diana Vázquez Ortega, coordinadora de la Comisión de Educación, Cultura, Deporte y Juventud; La Regidora Judith Armenta Cruz, así como el Director de Desarrollo Social Municipal, Juan Carlos Montiel.

En presencia de padres de familia y los concursantes mismos, a nombre de la Alcaldesa Nereida Fuentes, el Director de Desarrollo Social Municipal, Juan Carlos Montiel aseguró que la juventud forma parte vital para el funcionamiento de la comunidad, mencionó que los jóvenes deben aprovechar los espacios artísticos y culturales, esto como un compromiso del XXII ayuntamiento, donde se fomenta la participación de todos los sectores de la sociedad.

imjuvet-veraz-tecate-murales-expresate-2017

Por su parte la Directora del Instituto, Abigail Lara, agradeció a los presentes y felicitó a los participantes por el innegable talento que demostraron con sus bocetos, al tiempo que expresó la importancia de fomentar el arte y la cultura en los jóvenes.

Por su parte la Regidora Diana Vázquez, precisó que brindar a los jóvenes espacios adecuados para que los jóvenes puedan expresarse, así como demostrar sus capacidades y talentos es la mejor herramienta de prevención.

Posterior a la inauguración del evento, los jóvenes participantes iniciaron con gran entusiasmo a plasmar sus dibujos en las paredes, en una jornada que inició cerca de las 11:00 horas y concluyó a las 16:00 horas cuando se hizo entrega de los premios a los 3 primeros lugares Scott Guevara, haciéndose con el primer lugar;  José Manjarrez obteniendo el segundo lugar y Luis Cuevas haciéndose con el tercer lugar, quienes obtuvieron una gratificación en efectivo de 3 mil, 2 mil y mil pesos respectivamente, además de bonificaciones en especie al resto de los participantes.

Creación de murales ayuda a reencauzar a ¨Jóvenes en riesgo¨

Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), a través de la Dirección de Prevención del Delito y Participación Ciudadana continúa “Jóvenes en Riesgo”, con recursos del Subsidio para la Seguridad en los Municipios (Subsemun).

Se trata de un programa regenerativo desde el ángulo de la seguridad pública, pues involucra a chicas y chicos en talleres de prevención y actividades comunitarias para tener ambientes sanos, limpios y hasta embellecidos, los cuales constituyen un factor de protección contra la violencia y para prevenir la delincuencia.

“Jóvenes en Riesgo” está dirigido a muchachos y muchachas de 15 a 29 años de edad que no estudian ni trabajan, con el compromiso de regresar a las aulas o a un centro laboral.

La primera fase incluyó estímulos económicos para apoyar las habilidades de 200 jóvenes en fútbol, patinaje, artes marciales y otras disciplinas artísticas como pintado de murales y bardas perimetrales de escuelas en el Polígono Este.

Uno de los murales más grandes está en la etapa final, en el puente Casa Blanca. Consiste en dos paisajes de la colonia El Pípila que serán unidos con una leyenda.

Otras actividades artísticas realizadas en 2015 continuaron este mes en 17 escuelas primarias −como Aubanel Vallejo y Héroes de México−, y en jardines de niños, como Italuvi y Nezahualpilli, entre otros más.

Juntos, jóvenes del programa, padres de familia, directivos escolares,  maestros y policías de la Unidad de Prevención del Delito remozaron bardas perimetrales con pintura, grafiti y murales artísticos con mensajes alusivos a la paz y la prevención, los cuales quedaron protegidos con pintura antigrafiti y “sellado”.

Asimismo sembraron árboles y plantas de ornato cerca de los centros escolares, con materiales y utensilios adquiridos con recursos del Subsemun; recolectaron basura y limpiaron espacios comunes. En esta actividad apoyaron las delegaciones municipales de La Presa y Mesa de Otay con asesoría técnica, y en algunos casos con maquinaria y herramienta.

Otras obras en proceso son dos pistas de patinaje, una cancha de usos múltiples y una para fútbol, entre otras.