Skip to main content

Etiqueta: municipio

Bomberos de Tecate se capacitan en extracción vehicular

  • Gobierno de Tecate refuerza la preparación de sus cuerpos de emergencia.

El Gobierno Municipal de Tecate, encabezado por el alcalde Román Cota Muñoz, a través de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos, llevó a cabo un entrenamiento especializado en herramientas manuales para extracción vehicular, dirigido a bomberos de la zona urbana y rural del municipio.

En esta capacitación, los elementos reforzaron sus conocimientos y habilidades en técnicas avanzadas de rescate vehicular, incluyendo Remoción de toldo con vehículo sobre costado, Levantamiento y desplazamiento de tablero, así como Túnel, panorámica y tienda de campaña.

También obtuvieron mayores conocimientos sobre Remoción de puertas, tercera puerta, Desplazamiento de poste B y pedales, Levantamiento de volante y supresión de asiento y Estabilización de vehículos para extracción segura.

Este entrenamiento es clave para garantizar la liberación rápida y eficiente de personas atrapadas en accidentes automovilísticos, minimizando riesgos y optimizando tiempos de respuesta.

El alcalde Román Cota Muñoz reafirma su compromiso con la seguridad y preparación de los cuerpos de emergencia, asegurando que Tecate cuente con bomberos altamente capacitados para actuar en cualquier situación crítica.

Instalan sistema para proteger a niñas, niños y adolescentes de Tecate

  • El alcalde Román Cota Muñoz encabeza este importante paso en favor de la infancia y adolescencia.

Con el firme compromiso de garantizar el bienestar y los derechos de la niñez y adolescencia, el Gobierno Municipal de Tecate, encabezado por el alcalde Román Cota Muñoz, llevó a cabo la instalación del Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIMPINNA).

La sesión de instalación se desarrolló en presencia de autoridades municipales, estatales, representantes de organismos de derechos humanos y destacados jóvenes tecatenses. Durante el evento, se tomó protesta a los integrantes del SIMPINNA, quienes asumieron la responsabilidad de velar por la protección y desarrollo de la niñez en el municipio. Asimismo, se anunció que el psicólogo César de León Cárdenas será el encargado del sistema, reafirmando el compromiso del municipio con la atención especializada a la infancia y adolescencia.

En su intervención, el presidente municipal Román Cota Muñoz destacó la relevancia de este sistema como un mecanismo clave para garantizar que las políticas públicas estén orientadas a la defensa de los derechos de las niñas, niños y adolescentes de Tecate. “Estamos construyendo un municipio más inclusivo, donde cada niña y niño tenga acceso a oportunidades y un entorno seguro para crecer y desarrollarse plenamente”, expresó.

El alcalde enfatizó que la instalación de este sistema no solo cumple con la Ley de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, sino que representa un deber moral para el gobierno de Tecate. “Es nuestra responsabilidad construir una ciudad donde los niños puedan encontrar todas las oportunidades y las mejores condiciones para desarrollarse plenamente. Que en la escuela no tengan limitantes para desarrollar su potencial, que en el deporte cuenten con el respaldo del gobierno y que sus sueños sean los nuestros”, destacó.

Cota Muñoz hizo un llamado a la sociedad y a las instituciones presentes a trabajar de manera conjunta para garantizar que cada niño y adolescente tenga los medios y el apoyo necesarios para alcanzar sus metas. “No estamos aquí por casualidad, estamos porque nos corresponde aportar desde nuestra trinchera para que todas las niñas, niños y adolescentes puedan encontrar en Tecate un hogar seguro y lleno de oportunidades”, expresó el alcalde.

Asimismo, resaltó el esfuerzo del Gobierno del Estado, encabezado por la gobernadora Marina del Pilar, en la implementación de programas como “Pancita Llena, Corazón Contento”, que garantiza desayunos nutritivos para los estudiantes de escuelas primarias públicas en Baja California. “Este tipo de acciones son muestra del compromiso por la niñez y la adolescencia, asegurando que nuestros niños tengan la energía suficiente para enfocarse en su educación y desarrollo”, afirmó.

La instalación del SIMPINNA contó con la participación de regidores, directores de distintas dependencias municipales, representantes de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, el Sistema DIF Estatal, la Subprocuraduría para la Defensa de los Menores y la Familia en Tecate, así como miembros de la sociedad civil y jóvenes que han destacado en diferentes disciplinas, como el deporte y la robótica.

Cabe destacar que la regidora María Jesús Quijada Maldonado fue quien, en recientes sesiones de Cabildo, impulsó una reforma a la reglamentación municipal para actualizar la integración del SIMPINNA, garantizando así una estructura más eficiente y adecuada a las necesidades actuales de la niñez y adolescencia en Tecate.

Entre los principales compromisos asumidos en esta sesión, se estableció un calendario de sesiones ordinarias para el año 2025, en las que se dará seguimiento a las estrategias y programas diseñados para garantizar el cumplimiento de los derechos de la infancia y adolescencia en Tecate.

Con este esfuerzo, el Gobierno de Tecate reafirma su compromiso de generar condiciones óptimas para la niñez y adolescencia, consolidando políticas de protección y promoción de sus derechos en un marco de inclusión y bienestar social.

Residente de colonia El Escorial disfrutan de Jornada de Bienestar

  • Servicios y apoyos del Gobierno Municipal, Estatal y Federal.

El Gobierno Municipal llevó a cabo con éxito la Jornada de Bienestar en la colonia El Escorial, acercando a la comunidad una amplia variedad de servicios destinados a mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

Durante esta jornada, los residentes de El Escorial pudieron acceder a diversos servicios, tales como orientación jurídica, asesoría en trámites administrativos, y programas de desarrollo social. Esta iniciativa busca fortalecer el bienestar de las y los ciudadanos, brindando servicios esenciales sin que tengan que desplazarse fuera de su comunidad.

Asimismo, se contó con la presencia de módulos de atención de Gobierno del Estado y la Fiscalía General de Baja California, lo que refleja la coordinación entre diferentes niveles de gobierno para ofrecer una atención integral a la población.

El Alcalde, Román Cota Muñoz, señaló que la jornada fue un ejemplo claro del trabajo en equipo entre el gobierno municipal y la comunidad de El Escorial, donde los vecinos mostraron un gran compromiso por mejorar su entorno y aprovechar los servicios disponibles.

Toman protesta titulares de nuevas dependencias del Gobierno Municipal

  • Además, también se formalizó el nombramiento de la nueva Oficial 01 del Registro Civil.

Como parte de la restructuración del Gobierno Municipal, el alcalde de Tecate, Román Cota Muñoz, encabezó la toma de protesta de los nuevos directores de tres entidades clave: el Instituto de Bienestar Animal de Tecate (IMBAT), Servicios Integrales de Residuos de Tecate (SIRT) y el Sistema Municipal de Parques Temáticos de Tecate (SIMPATE). Además, también se formalizó el nombramiento de la nueva Oficial 01 del Registro Civil y de la directora de Atención Ciudadana.

En el primer acto de la jornada, el alcalde tomó protesta a José Luis Barba Duarte como director de Servicios Integrales de Residuos de Tecate (SIRT).

El alcalde destacó la responsabilidad y entrega de Barba Duarte, señalándolo como la persona indicada para liderar los esfuerzos en la gestión integral de residuos en el municipio.

En el segundo evento, se llevó a cabo la toma de protesta de Gabriela Vázquez Ortega como directora del Instituto de Bienestar Animal de Tecate (IMBAT).

Vázquez Ortega fue reconocida por su trayectoria y compromiso en la promoción del bienestar animal, un área clave para el desarrollo sustentable de la comunidad.

El tercer acto de la jornada fue la toma de protesta de Jesús Felipe Vega Ramos como director del Sistema Municipal de Parques Temáticos de Tecate (SIMPATE).

Con una destacada experiencia y visión estratégica, Vega Ramos asumió el compromiso de fortalecer los parques temáticos como espacios recreativos y culturales para las familias tecatenses.

El alcalde Román Cota tomó protesta a la Lic. Nhatshmi Kelaia Bielma Mejía como nueva Oficial 01 del Registro Civil. En este nombramiento, el alcalde subrayó la importancia de la labor del Registro Civil para garantizar servicios eficientes y cercanos a la ciudadanía.

Y finalmente, Lesdy Corral Sánchez asumió el cargo de directora de Atención Ciudadana, una nueva área sumamente importante para el Gobierno de Tecate pues será gestora de las necesidades de los tecatenses, brindará asesoría y dará seguimiento a todas las gestiones realizadas.

En este nombramiento, el alcalde subrayó la importancia de la labor del Registro Civil para garantizar servicios eficientes y cercanos a la ciudadanía.

Oficinas de gobierno estarán cerradas el lunes

  • Debido al aniversario del Sindicato de Burócratas.

El lunes 23 de septiembre del año serán suspendidas las labores en las oficinas del gobierno debido a la celebración del aniversario del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Baja California.

Aunque el aniversario es el día 22 de septiembre, fecha de y se estipula en el Artículo 30 de la Ley del Servicio Civil de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado y Municipios de Baja California, el lunes no habrá oficinas del Ayuntamiento y Gobierno del Estado abiertas.

Las dependencias estatales y entidades paraestatales encargadas de temas fundamentales como: salud, seguridad pública y protección civil tendrán personal de guardia para atender cualquier emergencia.

Por ejemplo, Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) también informó que mantendrá guardias operativas en campo para dar atención a cualquier emergencia que pudiera presentarse en materia de alcantarillado sanitario o agua potable.

Los servicios y la atención a usuarios por parte del Gobierno del Estado de Baja California y los Municipios se reanudarán en los horarios habituales el próximo martes 24 de septiembre del año en curso.

San Quintín se convierte en el sexto municipio de Baja California

Por unanimidad de los presentes, el Congreso del Estado aprobó la municipalización de San Quintín, que elegirá a sus primeras autoridades municipales, hasta el proceso de 2024.

Este día, la XXIII Legislatura del Congreso del Estado, sesionó en un Hotel de San Quintín, que fue declarado como recinto oficial, dónde se presentó a consideración de los presentes el dictamen número 29 de la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, referente a la viabilidad de la municipalización de San Quintín.

Ante un salón abarrotado por residentes, comunidades indígenas, así como con la presencia del gobernador Jaime Bonilla Valdez, el presidente del Poder Judicial del Estado Salvador Ortiz Morales, así como el presidente municipal de Ensenada, Armando Ayala, entre otros.

El municipio nace con una superficie territorial de más de 32 mil 883.92 kilómetros cuadrados de extensión territorial, que abarcará varias islas tanto del Océano Pacífico como del Mar de Cortés.

El dictamen incluye la formación de un Comité Municipal Fundacional, por lo que dentro de los próximos 15 días de entrado en vigor este decreto, el gobernador del Estado deberá presentar al Congreso 15 nombres de ciudadanos para que conformen dicho Comité.

Será el Congreso del Estado quien nombre a los 10 integrantes del Comité y serán estos mismos quienes elijan a su presidente.

Mientras se da este proceso de transición, el municipio de Ensenada seguirá haciéndose cargo de los servicios públicos, mientras San Quintín elija a sus primeras autoridades, lo que será hasta el proceso electoral de 2024, y el primer presidente municipal inicie sus funciones el 1 de octubre de ese mismo año.

La diputada por Morena, Miriam Hernández, quien fue quien presentó el dictánen en tribuna, celebró el hecho del apoyo de sus compañeros legisladores por el apoyo de San Quintín, anunciando que sigue la delegación de Camalú, en Ensenada.

El presidente de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales de la XXIII Legislatura, el diputado por Morena, Juan Manuel Molina García, celebró la creación del sexto municipio del Estado, anunciando también el turno de San Felipe.

El gobernador, Jaime Bonilla Valdez, se manifestó muy contento de esta resolución, y se comprometió con el naciente municipio, a darle todo el apoyo para que salga adelante.

Gobierno Municipal de Tecate no trabajará este jueves y viernes santo

Con motivo de la conmemoración por Semana Santa y con fundamento en las Condiciones Generales de Trabajo vigentes, el Gobierno Municipal de Tecate informa a la comunidad en general que este próximo jueves 18 y viernes 19 de abril las oficinas de Presidencia Municipal, así como de las distintas dependencias y entidades municipales permanecerán cerradas.

Las actividades por parte de todo el personal serán reanudadas el lunes 22 de marzo del presente año, sin embargo, los servicios de emergencia que presta la Dirección de Seguridad Ciudadana, la Coordinación de Bomberos y Protección Civil Municipal y cuadrillas de Obras y Servicios Públicos seguirán operando de manera regular durante este periodo vacacional para brindar atención a residentes y visitantes que así lo requieran.

Por lo anterior, se hace extensa la invitación a la ciudadanía que tenga contemplado acudir a realizar algún trámite ante las dependencias municipales, tomar las medidas pertinentes y exhortándolos durante estas vacaciones a divertirse de manera segura y responsable.

Se realizó la XXI edición del Desfile de Luces en Tecate

Se realizó la XXI edición del Desfile de Luces, la calle principal del Pueblo Mágico de Tecate se iluminó de color, luz y alegría con la XXI edición del tradicional desfile de luces organizado por la Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma Heineken, el cual contó con la participación de más de 60 contingentes que con traje alegóricos y música alusiva dieron inicio a la época decembrina.

Pasadas las 5:00 de la tarde miles de residentes, como visitantes de la región y del vecino país, se situaron a lo largo de la avenida Juárez, para ser parte de este gran evento, que año con año demuestra la creatividad, esfuerzo, dedicación y entusiasmo de los participantes, quienes con carros alegóricos visten luces multicolores y escenas navideñas que despiertan en las familias el espíritu de la navidad.

A este representativo evento se sumaron empresas, negocios locales, instituciones educativas públicas y privadas, además de dependencias gubernamentales que lograron combinar el arte y la cultura con mensajes positivos de paz y armonía para el público presente, que pese a las bajas temperaturas aplaudieron a cada uno de los contingentes.

En el presidium, se contó con la asistencia de la Presidente Municipal, Nereida Fuentes González quien acompañada de su esposo el Presidente del Patronato DIF Tecate, Marco Antonio Lizarraga y su pequeño hijo, así como autoridades de los diferentes órdenes de gobierno, reconoció el esfuerzo de la empresa y participantes por llevar este mensaje de paz a las familias por medio de este representativo desfile.

Revela evaluación del ITAIP que Tecate es un municipio transparente

El Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública dieron a conocer los resultados de la verificación virtual oficiosa del cual el Gobierno Municipal de Tecate obtuvo el 100% en la Verificación de Cumplimiento siendo el primer municipio en obtener dicho resultado favorable en materia de Transparencia.

La evaluación referente al segundo trimestre del presente año, incluía la información publicada tanto en el Portal de Internet, así como en la Plataforma Nacional de Transparencia, obteniendo un Índice General de Cumplimiento Promedio 100%, dando cumplimiento a las fracciones de los artículos 81, 82 y 83 de la mencionada ley y el artículo 71, fracción I, inciso G de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

Dicho logro, es el reflejo del trabajo que realizan las direcciones y paramunicipales de la administración municipal, facilitan dicha información a la Sindicatura del XXII Ayuntamiento de Tecate, que como órgano autónomo es el encargado de publicar los datos de interés público a través de la Unidad Municipal de Acceso a la Información (UMAI).

En ese sentido, se ha dado cumplimiento al compromiso de ser una administración transparente, eficiente y capaz, establecido por la Presidente Municipal, Nereida Fuentes González, para continuar siendo un referente en materia de transparencia en Baja California

Busca Rosarito ser el primer municipio incluyente de Baja California

El Cabildo de Playas de Rosarito aprobó de forma unánime la propuesta presentada por la Comisión de Atención a Personas con Discapacidad, en la cual a través de lo recaudado por multas a vehículos estacionados en los conocidos como “cajones azules”, se destinará al mantenimiento de dichos espacios, trabajos a realizarse en base al proyecto nacional “México Incluyente” que objetiva garantizar el libre acceso a personas con alguna dificultad motriz.

El Regidor Presidente de dicha Comisión, Manuel Salazar Martínez, informó que la primer etapa de las actividades de corrección se ejecutarán de la calle Cliofás Ruiz a calle Ébano de la Zona Centro sobre el bulevar Benito Juárez, alineándose a las Normas Técnicas de Libre Acceso de la Ley de Edificaciones para el Estado de Baja California,  y el Reglamento para el Desarrollo Integral de las Personas con Discapacidad del municipio.

Ubicaciones estratégicas especialmente lo más cerca posible de las entradas principales de los establecimientos comerciales o circulaciones peatonales, colocación de señalamiento, garantizar el acceso fácil a banquetas y/o andadores, son algunos de los trabajos que se instruyó a la Secretaría de Administración Urbana a realizar.

Salazar Martínez aseguró que con estas acciones, Playas de Rosarito busca ser el primer municipio de Baja California en alinearse a la estrategia nacional, para unirse a destinos turísticos como Playa del Carmen en Cancún, Quintana Roo; Bahía de Kino, en Hermosillo, Sonora, y Cuastecomates en San Patricio, Jalisco.

Cabe destacar que de enero a septiembre de 2018, ingresaron a las arcas municipales poco más de 77 mil pesos por concepto de multas a vehículos estacionados en lugares exclusivos para personas con discapacidad, recursos que dará pie a la ejecución de la primer etapa de dicho proyecto.

Por otro lado, a través de la Comisión de Hacienda que encabeza la Regidora Belem del Carmen Abarca Mendoza, se autorizó el envío al Congreso del Estado, la iniciativa de Ley de Ingresos 2019 en un estimado por 517 millones 36 mil 272 pesos, la Tabla de Valores Catastrales Unitarios Base para el Impuesto Predial misma que no sufrió incrementos, y las propuestas de presupuestos de Ingresos de las Paramunicipales, para su debida revisión y en su caso aprobación por parte de la Cámara Alta del Estado.