Skip to main content

Etiqueta: municipalizacion

Zona Este de Tijuana podría ser el octavo municipio de BC: Maythé Méndez

A favor de la municipalización de la zona Este de Tijuana se pronunció Maythé Méndez, candidata de Morena a diputada local por el Distrito 6. 

 “No lo veo descabellado, sería algo que se tendría que valorar, hacer mesas de trabajo”, señaló.

Aunque conlleva un proceso con varios pasos, sostuvo, en un futuro la zona Este podría convertirse en un municipio.

Rosarito era una delegación de Tijuana, recordó, y recientemente se crearon los nuevos municipios de San Felipe y San Quintín. 

Afirmó que mejorar la movilidad y transporte público son las principales demandas que recogió en sus recorridos de campaña, principalmente en dicha zona. 

“Me han dicho que necesitan más rutas y si bien como diputada no es algo que me competa, pero sí puedo ser gestora”, manifestó.

“Se sienten muy poco identificados, hasta cierto si tienen un problema médico, tiene que salir corriendo a Tecate porque es lo que les queda más cerca”, agregó.

La creación de la zona Este como octavo municipio de la entidad implica una consulta pública y reformar la Ley Orgánica del Estado de Baja California, iniciativa que desde 2021 está en el Congreso del Estado.

Dará Congreso continuidad al proceso de municipalización de San Felipe

El Pleno del Congreso de Baja California aprobó por unanimidad el punto de acuerdo presentado por el diputado Juan Manuel Molina García, mediante el cual solicita formalmente a la Asamblea Legislativa dar inicio a los trabajos de municipalización de San Felipe.

Para ello pidió al presidente de la Mesa Directiva, “tenga a bien remitir la presente solicitud a la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, para que ésta a su vez resuelva lo que por derecho corresponda”.

Asimismo, mediante el exhorto solicita que se instruya a la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, proceder al análisis y, en caso de ser procedente, llevar a cabo los pasos establecidos en la ley para convertir a San Felipe en municipio de Baja California.

“En Morena entendemos y asumimos con profunda convicción que los gobiernos, cualquiera que sea su espacio y ámbito de competencia, tienen un denominador común: nos debemos al pueblo que nos eligió para representarlos y velar por los derechos e intereses de la comunidad y el bien público colectivo”, señaló en su exposición de motivos Molina García.

Agregó que no se puede representar al pueblo, si se le da la espalda. Tampoco se representa a la ciudadanía, si no se escuchan y atienden sus reclamos más sentidos y si no se resuelven las necesidades de la comunidad, afirmó.

“Desde el primero de agosto cuando iniciamos esta XXIII Legislatura, Morena ha venido realizando una serie de trabajos legislativos para cumplir con el compromiso social que hicimos en campaña: Transformar positivamente a Baja California y sacarlo del estancamiento y rezago en el que se encontraba”, subrayó el presidente de la Comisión de Gobernación del Poder Legislativo.

Para ello, precisó que los primeros pasos que se dieron fue realizar reformas muy sensibles en distintos ordenamientos jurídicos, a fin de romper con los bloques o muros de contención que administraciones públicas del pasado hicieron para mantener a Baja California cautiva a cuestiones meramente electorales.

Por otro lado, el diputado Juan Manuel Molina recordó a sus compañeros legisladores que el pasado 28 de noviembre de 2019 y el 15 de enero de 2020, en sesión plenaria se aprobaron importantes reformas a la Ley del Régimen Municipal y a la Constitución Política del Estado, con el propósito de establecer nuevas fórmulas y procedimientos en la creación y supresión de municipios, las cuales se materializaron en los decretos 17 y 41, respectivamente.

En ese sentido, expresó que “acorde a lo establecido en la nueva redacción del artículo 27 de la Ley del Régimen Municipal para el Estado de Baja California, para proceder a la creación o supresión de un municipio, puede ser a solitud expresa de los ciudadanos vecinos de la demarcación territorial o bien, por los Diputados, el Gobernador o los Ayuntamientos”, concluyó.

Cabe mencionar que legisladores de las diversas fuerzas políticas que conforman la Vigésima Tercera Legislatura local, pidieron al inicialista del punto de acuerdo, sumarse al mismo.

Promete Jaime Bonilla convertir a San Felipe y San Quintín en municipios

Durante su tercera semana de campaña el candidato a la gubernatura de Baja California Jaime Bonilla que durante los dos años que dure el mandato, trabajará sin parar para lograr que se cumplan todos los proyectos que se tienen en mente.

Bonilla Valdez tiene como principal misión impulsar desde el primer día de gobierno la “municipalización” de San Quintín y San Felipe ya que considera que esto ayudará a la economía regional y se recibirá mayor atención para lograr su detonación en los sectores productivos.

No dudo en felicitar al candidato Arturo González Cruz, a quien considera una buena persona, ya que cuenta con valores muy arraigados en su formación familiar y profesional. Considera que es el presidente que Tijuana necesita.

Para finalizar el candidato mencionó que González Cruz contará con todo el apoyo de los gobiernos, estatal y federal, “para que haga el mejor gobierno y saque a Tijuana de la barranca, del socavón en el que la tienen metida los malos gobernantes”.