Skip to main content

Etiqueta: municipales

Propone Dip. Tejeda creación de Comisiones Municipales para atender a grupos vulnerables en BC

  • Presentó una iniciativa para reformar la Ley del Régimen Municipal de BC y establecer comisiones específicas en los ayuntamientos.
  • El objetivo es asegurar una atención efectiva a los derechos de la niñez, juventudes, adultos mayores y personas con discapacidad.


Para que los ayuntamientos cuenten con comisiones municipales específicas que atiendan los derechos de niñas, niños, adolescentes, jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad, y con el propósito de fortalecer la gobernabilidad y la gobernanza en los municipios de Baja California, la diputada Michelle Tejeda presentó una iniciativa de reforma a la Ley del Régimen Municipal del Estado.

La representante popular destacó que los municipios, como primer contacto del gobierno con la ciudadanía, desempeñan un papel clave en la formulación y ejecución de políticas públicas, por lo que contar con comisiones especializadas permitirá dar respuestas más eficientes a estos sectores de la población.

En la organización del Municipio, el Cabildo representa el órgano de gobierno por excelencia. Su naturaleza colegiada busca garantizar que las diversas corrientes políticas, sectores sociales y ciudadanos que conviven en un municipio cuenten con un espacio institucional adecuado para expresar sus inquietudes y recibir, en la medida de lo posible, respuestas oportunas y respaldadas por la autoridad, traducidas en políticas públicas.

Al respecto, Michelle Tejeda subrayó que la integración de las comisiones municipalesrefleja de manera clara las prioridades de cada Ayuntamiento, y es fundamental que los temas de inclusión y bienestar social sean considerados dentro de su estructura orgánica.

“Los gobiernos de la Cuarta Transformación han centrado sus políticas públicas en responder al creciente protagonismo que, en los últimos años, han adquirido dentro de la gobernabilidad y la gobernanza los temas vinculados con los derechos de la niñez, las juventudes, los adultos mayores y las personas con discapacidad”, recalcó.

Asimismo, mencionó que la incorporación de estas comisiones en la legislación localcontribuirá a fortalecer el diseño e implementación de programas municipales enfocados en la protección y promoción de los derechos de estos grupos, alineando las políticas públicas locales con el marco legal estatal y nacional.

¡52% de policías de Tecate reprobados en exámenes de confianza!, ¿Qué sigue ahora?

  • De las 189 evaluaciones realizadas desde el 7 de enero, solo 89 elementos aprobaron los exámenes.

El 52% de los policías de Tecate que fueron sometidos a los exámenes de Control y Confianza reprobaron, informó el alcalde, Román Cota Muñoz.

“Lo anuncié y lo comenté en repetidas ocasiones: cualquier elemento que no aprobara la certificación de Control y Confianza iba a ser dado de baja”, afirmó.

De las 189 evaluaciones realizadas desde el 7 de enero, 89 elementos aprobaron los exámenes: 73 de ellos pertenecen a la Policía Municipal Preventiva y 16 a la Policía Comercial.

En contraste, 100 elementos no aprobaron: 54 de la Policía Municipal Preventiva y 46 de la Policía Comercial.

“Hay distintas razones por las que no aprueban, puede ser con inconsistencias en su situación patrimonial, por el examen toxicológico, también que puedan tener alguna condición de consumo de psicotrópicos, otros por algún tipo de declaración que habrán emitido, otros por antecedentes, inclusive penales o en el extranjero, son distintos casos”, detalló el alcalde.

A través de la Comisión Disciplinaria y de Carrera Policial se evaluará la situación de cada uno de los elementos reprobados y, por medio de un dictamen, se determinará si serán dados de baja de la corporación o no.

“Primero se tiene que instalar la comisión, tiene que conocer de los resultados del examen, tiene que elaborar un dictamen, tiene que convocar a cada uno de los elementos para ver si ellos tienen algo que aportar o en su defensa quieren hacer algún tipo de declaración”, agregó.

La Comisión está presidida por la directora de Seguridad Ciudadana, Marina Calderón Guillén; la síndica procuradora, Sarahí Osuna Arce; el regidor coordinador de la Comisión de Seguridad en el Cabildo, Isaac Contreras López; y un representante de los policías.

Mientras se lleva a cabo todo el proceso administrativo, enfatizó que los oficiales permanecerán suspendidos y no regresarán a sus funciones.

“Vamos a seguir contando con la presencia de la Policía Estatal en acompañamiento a las tareas de Seguridad Ciudadana, también con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional“, agregó.

Además, hoy en la Mesa de Seguridad se estableció la estrategia a seguir una vez que se reincorporen a sus funciones los policías municipales que sí aprobaron los exámenes, los cuales se reincorporarán entre miércoles y jueves.

Cabe señalar que aún hay policías pendientes de someterse a los exámenes debido a situaciones como incapacidad, entre otras. De acuerdo con cifras del Gobierno Municipal, en Tecate suman 197 policías municipales y 81 elementos de la policía comercial.

Cota Muñoz detalló que la convocatoria para formar parte de la Policía Municipal sigue vigente e hizo un llamado a sumarse a la corporación, para lo cual solo se requiere preparatoria terminada, buen estado de salud y estatura mínima de 1.60 metros.

Sí habrá elección de delegados, aclara Alcalde

  • Román Cota Muñoz explica que el proceso se suspendió por recomendaciones de la Mesa de Seguridad.

El alcalde de Tecate, Román Cota Muñoz, aclaró que sí se llevará a cabo la elección de los delegados municipales, aunque destacó que el proceso se encuentra temporalmente suspendido por cuestiones de seguridad.

“Voy a ser muy claro, sí se va a hacer la elección de los Delegados“, afirmó Cota Muñoz, luego del nombramiento de los seis delegados municipales la semana pasada.

Durante su campaña, el primer edil prometió que los representantes de la zona rural del municipio serían electos directamente por la ciudadanía, lo que provocó críticas cuando se realizaron designaciones en lugar de elecciones.

El alcalde detalló que, debido a las preocupaciones de seguridad, la convocatoria para la elección de delegados fue pausada. No obstante, ante la necesidad de contar con representantes del Gobierno Municipal en la zona rural, se procedió con el nombramiento de los delegados de manera temporal.

Cota Muñoz añadió que, a pesar de la suspensión, el proceso de la convocatoria se reanudará una vez que se obtenga la autorización por parte de la Mesa de Seguridad.

Nombran a delegados de la zona rural de Tecate

  • El Alcalde tomó protesta a quienes representarán al Gobierno Municipal en la zona rural.

En un acto significativo para el fortalecimiento de la presencia del gobierno municipal de Tecate en las comunidades rurales, el alcalde Román Cota Muñoz tomó protesta a los nuevos delegados municipales para las seis delegaciones de Tecate.

Los nuevos delegados son: Evelin Janitza Germán Delgado para la delegación La Rumorosa, José Alfredo Ibarra Montalvo en la delegación Luis Echeverría, Jesús Córdova Báez para la delegación Mi Ranchito, Francisca Josefa Corona Cornejo en Héroes del Desierto, Leeslie Yoana Osuna Jiménez para la delegación Valle de las Palmas y Silvia García Plata en la delegación Nueva Colonia Hindú.

Durante su discurso, el Alcalde subrayó la importancia de desdoblar la presencia del gobierno municipal en estas zonas, asegurando que desde el primer día de su administración ha mantenido un compromiso firme con las comunidades rurales.

“Los delegados son personas comprometidas que conocen las problemáticas de sus comunidades y trabajarán de la mano con las y los ciudadanos para hacer grandes cosas”, afirmó.

El alcalde también destacó que “nadie conoce mejor que ellos las delegaciones” y los instó a fijarse metas y proyectos que dejen huellas positivas en sus comunidades. “Ustedes son la cara de este equipo dentro de cada comunidad”, añadió, enfatizando la importancia del trabajo conjunto.

Es relevante mencionar que esta designación se realizó tras una convocatoria que, por seguridad, fue suspendida. Ante esta situación, el alcalde decidió designar a los delegados directamente, con la intención de retomar el proceso formal en el futuro cuando las condiciones lo permitan.

Finalmente, el alcalde Cota Muñoz reafirmó su compromiso de seguir presente en la zona rural, asegurando que el trabajo conjunto con los nuevos delegados será fundamental para lograr avances significativos en Tecate.

Entregan retroactivo de homologación de salario a Policías Municipales de Tecate

Del año 2016 a la presente fecha el incremento salarial a los policías de Tecate representa un 23% traducido en un aproximado de 3mil pesos a lo largo de la Administración que preside Nereida Fuentes, un esfuerzo que ofrece más y mejores garantías laborales, para tal efecto se hizo la entrega del pago de retroactivo correspondiente a la Homologación Salarial con recurso proveniente del FORTASEG 2018.

Este representativo hecho fue realizado por la Presidente Municipal Nereida Fuentes González, en las instalaciones del Centro Cultural Tecate acompañada del Presidente del DIF Municipal, Marco Antonio Lizárraga, el Regidor Otto Magno; el Oficial Mayor, Zayd Zeckua y el director de Seguridad Ciudadana, Francisco Castro Trenti, en donde se hizo entrega de la homologación a 114 uniformados sumando un monto de poco más de 600 mil pesos.

En su mensaje la Primer Edil, reconoció el esfuerzo que hacen los elementos de Seguridad Ciudadana por dedicar tiempo de su jornada a la capacitación permanente a la que están sujetos los policías, señalando que desde el inicio de la administración la seguridad de las familias fue la prioridad de este gobierno, para ello era necesario incentivar a la corporación con un salario digno a su esfuerzo y pasión por servir a la comunidad.

De igual manera, exhortó a los miembros de la corporación a cumplir con los requisitos requeridos para ser beneficiario de la homologación salarial como lo son: La vigencia de su evaluación de control de confianza, la capacitación continua y que no haya sido sujeto de alguna suspensión preventiva del cargo por medio del órgano de control interno del ayuntamiento.

Este acto fue realizado posterior al taller denominado “La Función del Primer Respondiente y La Ciencia Forense Aplicada en el Lugar de Los Hechos”, el cual estará siendo desarrollando en 4 etapas dirigido a los elementos de seguridad del municipio como parte de la profesionalización del servicio de los mismos.

Ante grupos intermedios presentan las finanzas municipales

Dando seguimiento a los espacios de diálogo abierto con la ciudadanía, se llevó a cabo en la sala de juntas de presidencia las mesas de análisis y cooperación entre el Gobierno Municipal y grupos intermedios, donde se trataron temas referentes a las finanzas pública del Ayuntamiento.

La reunión encabezada por el Tesorero Municipal, Juan Manuel Durán Morales y el Oficial Mayor, Zayd Zeckua, quienes fueron los expositores ante los integrantes del Grupo 21, Madrugadores, Tecate Unido, Tecate Pie de Lucha entre otros, los fundamentos para trabajar como una administración responsable, transparente y de cuentas claras.

Como parte de la reunión, se realizó el intercambio de ideas entre los funcionarios y los integrantes de los grupos, quienes reconocieron la administración encabezada por alcaldesa Nereida Fuentes como un gobierno de puertas abiertas e incluyente, por la apertura y continuación del diálogo en beneficio de Tecate.

Siendo esta una muestra más de la importancia de trabajar de la mano gobierno y ciudadanía dejando como base las propuestas factibles, dándole la seriedad legal y formalismo, para mantener solidos los lazos de compromiso con la comunidad.

Donan mil árboles para reforestar las delegaciones de Tecate

Fotógrafo de Frontera es agredido por Policía Estatal durante manifestación en Rosarito

Para obstruir su labor informativa, un agente de la Policia Estatal roció gas pimienta al fotoperiodista, Jesús Bustamente, quien labora para Periódico Frontera.

Él se encontraba fotografiando a unos agentes que golpeaban a una persona en ese momento y al darse cuenta de la presencia de Jesús Bustamante, uno de ellos le exigió retirarse y pero ante la negativa roció gas pimienta directo a sus ojos.
Con información de FRONTERA

Exhortan a tijuanenses a aprovechar 100% de descuento en impuestos municipales

Apoyar la economía de las familias al dar facilidades para que cumplan con sus obligaciones, es el propósito del decreto de descuentos que implementa el Ayuntamiento de Tijuana, que consiste en la condonación del 100 por ciento en multas y recargos para las personas que efectúen el pago del Impuesto Predial y derechos municipales durante los meses de julio, agosto y septiembre.
 
El tesorero Municipal, José Manuel Noriega Moreno, explicó que dicha iniciativa se debe al interés del alcalde Jorge Astiazarán Orcí, para que los contribuyentes realicen el pago de sus obligaciones y se generen ingresos destinados a diversas obras de beneficio social.
 
“Entre los estímulos que fueron autorizados por el Cabildo, se incluye la condonación de multas y recargos generados por falta de pago oportuno del Impuesto Predial, por lo cual de julio a septiembre se hará el descuento del 100 por ciento por dichos conceptos, de igual forma, en los meses de octubre y noviembre será del 80 por ciento”, detalló el funcionario.
 
Noriega Moreno indicó que los contribuyentes pueden realizar su pago en Palacio Municipal o en las cajas instaladas en las nueve delegaciones municipales, de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas.
 
El titular de la Tesorería Municipal mencionó que continúa vigente la invitación para las personas que cumplieron oportunamente con sus pagos en los meses de enero, febrero y marzo de este año, a participar en la rifa del automóvil Nissan March 2016, que se llevará a cabo el próximo 8 de septiembre. Los interesados pueden acudir a Palacio Municipal a depositar su boleto antes del 2 de septiembre.
 
El gobierno de la ciudad hace un llamado a quienes aún no realizan sus pagos a que cumplan con sus obligaciones fiscales, y de esa forma, otorgar certeza jurídica a propiedades particulares y negocios de las familias tijuanenses.

Ecosistema emprendedor de BC será representado por comités municipales

 En Baja California continúa el proceso de integrar al Ecosistema Emprendedor a través de comités municipales de apoyo, permitirán canalizar los esfuerzos de los tres niveles de gobierno para fortalecer la creación de empresas y el crecimiento de las existentes.

 La Delegación de la Secretaría de Economía en el estado en coordinación con la SEDECO y la Red de Apoyo al Emprendedor en Baja California, instalarán el Comité Municipal de la Red de Apoyo al Emprendedor en Playas de Rosarito.

 El delegado Federal de la Secretaría de Economía, C.P. Rufo Ibarra Batista, explicó que se reunieron con el Consejo Consultivo de Desarrollo Económico, el Área de Desarrollo Económico del Ayuntamiento, la Universidad Rosaritense, el Instituto Municipal de la Juventud, la SEDECO y el equipo de transición de la presidenta municipal electa, para tales efectos.

 A ellos se les plateó el establecer una estrategia integral de atención a emprendedores y Mipymes, se definieron estrategias y acuerdos para realizar acciones de difusión de los programas de apoyo de la Secretaría de Economía durante el segundo semestre del año en curso.

Además del Consejo Estatal de la Red de Apoyo al Emprendedor el propósito es instalar comités municipales que fortalezcan el trabajo de promoción, detección de las necesidades del ecosistema emprendedor y la canalización de recursos de apoyo, puntualizó Ibarra Batista.

 Dicho comité será autónomo y de integración única por sus representantes locales y será el miércoles 20 de julio cuando se lleve a cabo su instalación en Playas de Rosarito, dichas gestiones ya se replicaron en Mexicali y Ensenada.

 “Por instrucciones del presid ente Enrique Peña Nieto y del secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, se están llevando a cabo estas acciones para que mediante la Red de Apoyo al Emprendedor y sus puntos para Mover a México, se beneficie la mayor cantidad de emprendedores”, subrayó.

 Recordó que actualmente se encuentra abierta la convocatoria del Fondo para Fronteras, hay 177 millones de pesos que se buscan entregar en Baja California, los interesados pueden visitar la páginawww.redemprendedor.gob.mx para mayor información.