Skip to main content

Etiqueta: multas

Miles de pesos en multa por la venta de leña, madera y fuegos artifíciales en Mexicali

En vísperas de navidad, la venta de leña y cohetes artificiales, estarán prohibidos en el la capital del Estado, con el fin de preservar la calidad del aire del municipio, explicó Luis Flores Solís al medio informativo La Cronica, por lo cual aquellos que infrinjan la ley, serán remitidos al juez calificador.

De acuerdo por el Director de Protección al Ambiente Municipal, las multas por la quema de leña y fuegos artificiales irán desde los 3 mil pesos hasta los 16 mil pesos. La ciudadanía podrá denunciar las malas prácticas en su entorno y vía pública al 911 o al 5560636. Desde el pasado 11 de diciembre y hasta el día de hoy se han logrado decomisar 60 kilos de cohetes, y continuará el operativo hasta el día 07 d enero.

En los comercios se inmovilizará la leña y los cohetes decomisados, en cuanto a vendedores ambulantes de luces de bengala y demás pirotecnia, serán remitidos a un juez calificador y deberán pagar detención por 72 horas o una multa igual de 3 hasta 16 mil pesos.

Mala calidad del aire

La calidad del aire en Mexicali llegó a nivel rojo o daño a la salud para toda la población durante el fin de semana, según la Unidad de Monitoreo del Ambiente.

De acuerdo con los resultados de indicadores del ambiente del municipio, a partir de las 21:00 horas del pasado viernes se elevó los niveles de contaminación, principalmente en las partículas pm 2.5.

Las condiciones en “rojo” permanecieron y alcanzaron su punto máximo a 171 puntos (200 puntos es categoría muy dañino) entre las 5:00 y 7:00 horas del sábado.

A partir de las 13:00 horas descendió a color naranja o dañino a grupos sensibles, como sectores con asma y problemas respiratorios.

En dicha categoría de entre 120 a casi 150 puntos se mantuvo el resto del sábado y todo el domingo hasta el corte de las 11:00 horas.

Luis Flores Solís, director de protección al medio ambiente explicó a La Cronica que al llegar los niveles a 300 puntos, se considera estado de emergencia y el gobierno deberá de emitir una declaratoria para que todas las personas se resguarden en sus casas.

Ana Yajhaira García | Veraz

Aprueba cabildo multar a los que se “meten en la línea” en Tijuana

Esto marca una pauta, para llevarlo y realizarlo en los otros puertos de acceso a Estados Unidos en Baja California y los Estados fronterizos.

El Cabildo de Tijuana acaba de aprobar multas para todos los que se metan a la línea tanto de la garita de San Ysidro como de Otay, incluyendo a los que operan dejando entrar vehículos.

Como explicó el presidente de la Comisión de Asuntos Fronterizos, Marco Romero Arizpe, esta modificación permitirá a la Policía Municipal infraccionar a los que no respeten el orden para cruzar hacia Estados Unidos.

“Se prohibiría y multaría por permitir a un vehículo ingresar a los carriles que conducen a las garitas internacionales, sin realizar la formación de vehículos, así como alterar y mover los señalamientos puestos para resguardos.”

Y con 17 millones de personas usando cada año las garitas, ya era hora de que pusieran orden.

Fuente: Alfredo Álvarez

Descuento del 100% de multas y recargos en trámites vehiculares en Baja California

La Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado de Baja California, que encabeza el Gobernador, Francisco Vega de Lamadrid, informa que a partir del pasado sábado 17 de noviembre inicia el Decreto que dispensa el 100% de descuento en multas, derechos extemporáneos y recargos en la expedición de placas, tarjetas de circulación y licencias de conducir tanto de servicio particular como de servicio público, con el objetivo de beneficiar a las familias californianas.

El Secretario de Planeación y Finanzas, Bladimiro Hernández Díaz, comentó además que en Impuestos Estatales este decreto exime el 100% en multas y recargos en créditos fiscales, el 100% en multas de impuestos estatales y el 100% de las multas para las personas que tributaron hasta el ejercicio 2013, bajo el Régimen de Pequeños Contribuyentes o Repecos.

Añadió que este decreto finaliza el viernes 28 de diciembre de 2018, por lo que pueden acudir a realizar sus trámites a las oficinas de las recaudaciones estatales, o bien, utilizar los medios alternos para realizar los pagos como lo es el pago en ventanilla bancaria mediante pago referenciado; o a través del portal oficial www.bajacalifornia.gob.mx en el apartado: servicios en línea/pagos de impuestos.

Para los trámites vehiculares, se puede utilizar también la opción de pago de 3 a 6 meses sin intereses con tarjetas de crédito participantes, o bien, en caso de no contar con tarjeta de crédito, el ciudadano puede solicitar convenio de pago a plazos en las oficinas recaudadoras de rentas.

Para mayores informes llamar al 01 800 027-3999 en el horario de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas, o acudir a las oficinas de las Recaudaciones de Rentas en el Estado, concluyó el Secretario de Planeación y Finanzas.

Multas de hasta 2 mil pesos a mayores de edad que usen máscara en vía pública en Halloween

Hasta 36 horas detenidos o una multa de más de 2 mil pesos pagarán los adultos que usen máscaras durante “Halloween” en la vía pública, al estar prohibido por el Bando de Policía y Gobierno de Tijuana.

El director de la Policía Municipal, Mario Martínez Martínez, recordó que el año pasado fueron detenidas 447 personas en la “Noche de Brujas” por usar máscaras, alterar el orden y aventar huevos a vehículos.

“El procedimiento es asegurarlos, son puestos a disposición del juez municipal y en base al argumento que dé el policía son las horas que le va a dar de arresto que son hasta 36”, declaró.

Explicó que el artículo 67 prohíbe usar disfraces en cualquier tiempo que propicien la alteración del orden público o atenten contra la seguridad de las personas; las multas van de los 10 hasta 25 umas (de 806 hasta 2 mil 16 pesos).

Esto queda prohibido porque buscan evitar que haya personas que con la excusa de tener cubierto el rostro puedan cometer conductas vandálicas o delitos, aclaró que en fiestas privadas no hay problema.

Razón por la que realizarán un operativo especial en áreas comerciales, zonas gastronómicas y principales vialidades donde hay mayor concentración como es la avenida Revolución.

“Los objetivos que tenemos es la protección de los transeúntes que hacen uso de la vía pública, la prevención de actos vandálicos que se pueden generar en faltas administrativas o delitos”, expresó.

Para dichas festividades habrá 374 elementos y 130 patrullas extras para vigilar la ciudad.

Aconsejó que los niños que vayan a pedir dulces, que lo hagan acompañados de un adulto, revisar los dulces antes de comerlos y no alterar el orden público.

Fuente: Frontera Info

Multaran con hasta 24 mil pesos a las personas que tiren basura o reparen automóviles en vía pública en Tijuana

A partir de la próxima semana el Ayuntamiento de Tijuana reforzará la vigilancia de las personas que tiren basura en la vía pública, a quienes les aplicarán sanciones económicas que van de los 80 hasta los 24 mil pesos.

Para lo anterior, las autoridades reforzaron el área de inspección del Departamento de Limpia, al pasar de 11 a 61 trabajadores en el área, informó el delegado del Centro, Genaro López Moreno.

Explicó que de acuerdo con el Reglamento de Limpia de Tijuana, la sanción de 24 mil pesos es por no respetar el artículo 39 que prohíbe arrojar basura o reparar o desmantelar vehículos en la vía pública.

Además por producir escurrimientos de aguas limpias o negras; extraer de los contenedores de la vía pública los residuos sólidos y realizar sin el pago de derecho la recolección de basura de cualquier tipo.

“Cada vez son más son los basureros clandestinos, cada vez más es la gente que tira la basura en lugares inapropiados, inclusive los comercios.

“Vamos ahora sobre la gente que tira basura en las calles, la gente que tira de forma clandestina y los vendedores ambulantes que tiran grasas”, declaró.

En la delegación Centro serán cinco los inspectores que revisarán este tema, especialmente en el Centro Histórico, en la calle Sexta, la avenida Madero, Ocampo y Negrete.

Así como en colonias como México, Cima, Remoza, Burócratas Hipódromo y las que se encuentran en las orillas de la demarcación, donde han detectado más basureros clandestinos.

López Moreno señaló que lamentablemente algunos ciudadanos solo entienden cuando ven afectados sus bolsillos y aseguró que la medida no es recaudatoria, sino para mantener limpia la ciudad.

“Es lo malo, que cuando escuchan que va a haber una infracción, como sucedió en el caso del SITT, ahora ya la gente está respetando el carril confinado que antes no se respetaba.

“Entonces estamos esperando lo mismo, con solo saber que se les puede multar y va a haber más inspectores vigilando, yo pienso que la gente va a cumplir un poco más”, agregó.

Las faltas Las sanciones
• Comercios que no contraten servicio de recolección De 645 a 4 mil 33 pesos
• No limpiar frente a las casas o comercios De 80.66 a 806 pesos
• No recoger las heces de sus mascotas De 80.66 hasta 806 pesos
• Dejar botes de basura fuera de las casas De 241 hasta 806 pesos
• Arrojar basura; reparar o desmantelar vehículos en la vía pública; producir escurrimientos; extraer de los contenedores de la vía pública los residuos sólidos y realizar sin el pago de derecho la recolección de basura De 80.66 hasta 24 mil 198 pesos
• Almacenar vehículos en la vía pública De 241 hasta mil 209 pesos
• Repartir publicidad en la vía pública sin permiso De 241 hasta mil 209 pesos

Fuente: Frontera Info

Un millón de pesos será la multa a todos los músicos que canten “narcocorridos” durante eventos en Chihuahua

Hasta 967 mil pesos de multa y 36 horas de cárcel podrán alcanzar quienes interpreten piezas musicales que hagan apología del delito, luego de dos modificaciones a Reglamentos Municipales aprobadas por unanimidad en la última sesión del cabildo 2016-2018, en Chihuahua.

Los regidores votaron la aprobación de una propuesta de modificación al artículo 222 del Reglamento de Diversiones y Espectáculos para el Municipio, por lo cual a partir de ahora quienes interpreten narcocorridos en eventos públicos de la ciudad podrán ser multados con una sanción económica de hasta 12 mil veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización vigente (80.60 pesos), lo que implicaría hasta 967 mil 22 pesos, o un arresto de 35 a 36 horas, sanciones que podrán duplicarse en caso de que el intérprete o grupo musical haya recibido otra multa por el mismo delito en los cinco años anteriores.

Javier Sánchez Herrera, Regidor Presidente de la Comisión de Seguridad, explicó que fue a petición de la alcaldesa María Eugenia Campos que los integrante de dicha comisión prepararon un proyecto de reforma a los artículos 222 del Reglamento Municipal de Diversiones y Espectáculos, así como al artículo 46 del bando de policía y gobierno, con el fin de incrementar las sanciones contra quienes interpreten narcocorridos en la ciudad, ya que la sanción vigente con anterioridad no contribuía a reducir dicha situación.

Así mismo, las reformas contemplan que a partir de ahora los ingresos obtenidos por concepto de la multa antes mencionada, sean destinados en su totalidad a la prevención del delito y la inseguridad.

Actualmente, el bando de policía y gobierno del municipio de Chihuahua define apología del delito como “aquellas expresiones musicales, orales, escritas, visuales o de otro tipo que se difunden elogiando o enalteciendo conductas que constituyen delitos o a quienes cometen estos; se trata del elogio público a un acto que ha sido declarado como criminal”.

Cabe recordar que fue en 2015, durante la administración de Javier Garfio Pacheco, que se aprobó por primera vez multar a quienes interpretaran canciones que hicieran apología del delito, medida que posteriormente fue adoptada por un importante número de municipios en el estado.

Durante mayo del año pasado, la agrupación Los Tigres del Norte recibió una multa de medio millón de pesos, luego de que infringieran la normatividad municipal al interpretar canciones como Camelia La Texana y Jefe de Jefes en el palenque de la Feria de Santa Rita.

Fuente: El Heraldo de Chihuahua

Advierten de multas de más de 2 mil pesos por textear mientras se maneja en Tijuana

Advirtió el subdirector de tránsito en Tijuana, Francisco Castillo Fraga. Que la multa por mandar mensajes o usar algún aparato electrónico mientras se conduce van desde  los 20 a 30 salarios mínimos.

“Aproximadamente de 20 a 30 unidades de medida dependiendo el criterio del juez al momento de sancionar”, señaló.

Esta cifra puede fluctuar entre los 1,700 y 2,500 pesos, por conducir y usar el celular, el subdirector comentó, aunque no parezca que los oficiales infraccionen sí tienen la encomienda de multar a los conductores que sean sorprendidos haciéndolo.

“Sí tenemos una especial atención en infraccionar por utilizar cualquier tipo de aparato electrónico al momento de conducir”, indicó.

Aunque es complicado determinar si el conductor estaba haciendo uso del celular al momento del accidente, el subdirector exhortó a los conductores a esperar hasta llegar a su destino para usar el teléfono.

“No hay un registro como tal porque es muy difícil de comprobar que una persona venía usando el celular mientras manejaba al momento de chocar”, puntualizó.

Fuente: Uniradio Informa

Aplicarán multas por desperdicio de agua a partir de agosto en Mexicali

A partir del próximo 8 de agosto arrojar basura en vía pública, desperdiciar agua, contaminar drenes y lotes baldíos y tirar escombro en vía pública pasarán a ser sancionados más severamente.

De igual forma el tener el radio a todo volumen. Esto es debido a la entrada en vigor de las multas en materia ecológica, tarea a desempeñar por los agentes de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) de Mexicali, de acuerdo a lo que informó el Director.

Alonso Ulises Méndez, manifestó que en estos momentos se encuentran los agentes en la etapa de planeación y capacitación, principalmente de aquellos que forman parte de la Unidad Ecológica.

“De inicio nos encontramos con 150 elementos, los que estarán más pendientes a este tipo de labores principalmente, sin embargo creo que la totalidad de la corporación ya se está capacitando”, declaró.

Será por parte de los agentes de Tránsito Municipal quienes durante sus patrullajes se podrán percatar de este tipo de faltas que se obtienen en materia de ecológica.

Actualmente, se atienden por parte de la Unidad Ecológica de la Policía Municipal hasta 100 llamadas. “Son desde infracciones al mismo Reglamento de Tránsito y algunas modificaciones que se hicieron al Bando de Policía y Buen Gobierno, en las cuales ameritan presentación ante el Juez Calificador”, detalló.

Indicó que las multas que se tendrán por esta clase de faltas podrían ir desde las cinco hasta los 40 UMAS (Unidad de Medida y Actualización), de acuerdo a la misma, y hasta las 36 horas de arresto.

El Director de la Policía indicó que se tendrá mayor vigilancia en colonias de reciente creación en la periferia de la ciudad, donde se tiene más denuncias debido a los radios a alto volumen.

Así también, el depósito de residuos sólidos o peligrosos en vía pública es algo que se ha estado viendo y a lo que se le dará mayor patrullaje, siendo al Oriente de la ciudad, en zonas cercanas al ejido Puebla.

Manifestó que la idea principal de la implementación de esta clase de multas es la de concientizar a la gente de ecología y adoptar una conciencia ecológica en Mexicali.

“La idea no es sancionar por sancionar, sino de concientizar, de que seamos educados, demos los mejores ejemplos a los hijos, y que tenemos que cuidarnos todos y todos vivimos aquí, y si uno contamina nos afecta a todos”, finalizó.

Fuente: La Crónica

Autos con placas extranjeras pueden ser acreedores a multas de 60 mil a 400 mil pesos

Debido a la cercanía con Estados Unidos, en Tijuana se puede observar una gran cantidad de automóviles que circulan con placas americanas de manera irregular, y que podrían ser retirados de circulación por la policía federal o por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), además de que los infractores podrían ser acreedores de multas que van desde los 60 mil hasta los 400 mil pesos.

Lo anterior lo señaló el Director Jurídico de Royal Law Firm, Lic. Omar Alejandro Amaral Anguiano, al puntualizar que actualmente las únicas autoridades facultadas para retirar los vehículos con placas extranjeras a las personas que no puedan comprobar su estancia legal en la ciudad, son el SAT y la policía federal.

 “Aun y cuando el SAT ejerciera un acto administrativo retirar el vehículo, generalmente lo que hace es que aparte de que te lo quita, te impone una multa, que van desde los 60 mil  hasta los 300 mil a 400 mil pesos dependiendo del modelo y el año del vehículo”, expresó.

Sin embargo, el especialista dio a conocer que aunque estas autoridades están facultadas para ejercer un acto administrativo para quitar los vehículos, también deben cumplir con cierto procedimiento para que las multas sean impuestas de manera legal, de lo contrario, éstas pueden ser anuladas por un tribunal.

En ese sentido, “el ciudadano que se ve afectado por esa situación va a perder el vehículo pero ya no tendrá que pagar una multa exorbitante”, indicó Amaral Anguiano.

Para poder anular las multas impuestas de manera ilegal, el especialista del despacho con más de 15 años de trayectoria a nivel nacional, mencionó que es necesario contratar a un abogado que se especialice en materia administrativa del comercio exterior y aduanas, con experiencia al respecto en asuntos a nivel federal, fiscal y ambiental.

Agregó que hay retenes que asustan a la gente por traer autos con placas americanas, no obstante, se tienen que seguir ciertas formalidades para poder quitar un vehículo, entre estas, que lo haga una autoridad competente y que lo haga siguiendo un procedimiento ya establecido por la ley,  y de momento, precisó el fiscalista, la policía municipal no puede llevar a cabo este tipo de acciones, solo en apoyo al SAT.

Para concluir, Amaral Anguiano dijo que mucha gente desconoce que hay abogados que manejan estos asuntos, por lo que invito a la ciudadanía que no se deje amedrentar, que busquen la asesoría de un especialista que les puede ayudar a solucionar el problema tanto de eliminar una exorbitante multa, así como recuperar el vehículo, para mayor información al respecto visitar la página www.royalawfirm.com o comunicarse al número 6842007.

 

 

hfkytruyk6rf

Multas a casas ruidosas

El termino contaminación auditiva, se entiende como sonido excesivo y molesto provocado por diversas actividades sonoras, en Tijuana existe un reglamento que controla la emisión de decibeles en la vía pública y hogares, y evita que los sonidos sean lo menos molestos posibles para la comunidad.

El reglamento de Protección al Ambiente de Tijuana, en el artículo número 137 hace alusión, a que no se debe de sobrepasar de seis de la mañana a diez de la noche los 68 decibeles, por otro lado especialistas en audición humana, catalogan de excesivo, el ruido que se produce en algunos hogares.

De acuerdo a información de la dirección de protección al ambiente municipal, el último semestre de 2015, se atendieron 26 denuncias de parte de ciudadanos molestos por el exceso de ruido, las sanciones que dicta el reglamento van desde cincuenta a quinientos pesos, según sea el caso.

Fuente: http://xewt12.com

Más información: http://xewt12.com/multas-a-casas-ruidosas