Skip to main content

Etiqueta: multas

Piden a negocios de la ‘Ruta del vino’ contratar servicio privado de recolección de basura

  • Llaman a comercios de Valle de Guadalupe a respetar contenedores municipales.
  • Afectan a los residentes de las delegaciones Francisco Zarco, San Antonio de las Minas y El Porvenir.

Con el propósito de evitar afectaciones para los residentes del Valle de Guadalupe y cumplir con el reglamento sobre el manejo de residuos comerciales, el Gobierno de Ensenada, a través de la Dirección de Administración Urbana, Ecología y Medio Ambiente, hace un llamado para que las empresas para que contraten el servicio de recolección privada.

Al respecto, Alejandro Palacios Pazos, titular de la dirección, informó que durante los meses pasados se han revisado más de 77 empresas en materia de manejo y depósito de residuos, ya que vecinos de las delegaciones de Francisco Zarco, San Antonio de las Minas y El Porvenir reportaron al sector productivo por el mal uso de los contenedores.

Fachada de las oficinas de Administración Urbana Municipal.

Detalló que sólo se han inspeccionado y requerido 77 establecimientos, de los cuales 45 se presentaron a audiencia; los que fueron requeridos recibieron una visita informativa respecto a la sanción que recibirán si no acreditan la disposición final de sus residuos.

“No hemos suspendido a nadie, pero fueron multados los que vinieron a la Subdirección de Ecología y Medio Ambiente para cumplir con lo que faltaba. Ahora, sólo será necesario regresar a clausurar a los que no vinieron a audiencia”, agregó Palacios Pasos.

“Básicamente, los y las residentes denunciaron ante la Dirección de Desarrollo Regional y Delegaciones, que el sector vinicultor y restaurantero estaba haciendo uso de esos contenedores en lugar de contratar servicio privado”, explicó el funcionario.

En esas denuncias, dijo Alejandro Palacios, los colonos están solicitando que las empresas tengan sentido de responsabilidad con los residuos, ya que de otra manera ellos no pueden usar los depósitos municipales porque el sector los sobresatura.

Multas superiores a los mil pesos a quienes no respeten la ciclovía en Ensenada

  • Sanciones aplicables conforme al Reglamento de Tránsito Municipal para el Municipio de Ensenada.
  • Este esfuerzo busca asegurar el libre tránsito y la seguridad de los ciclistas.

Para quienes no respeten el carril exclusivo de la ciclovía, no habrá tolerancia y serán sancionados conforme lo establece el reglamento de Tránsito para el municipio de Ensenada; las multas sobrepasan los mil pesos.

El Alcalde, Armando Ayala, mencionó que este esfuerzo busca asegurar el libre tránsito y la seguridad de los ciclistas, además de enfatizar la importancia del respeto al Reglamento de Tránsito por parte de los conductores.

“Hay áreas donde la construcción de la ciclovía va muy avanzada, como lo es el bulevar Costero, donde ya se han colocado los delimitadores de seguridad, sin embargo, automovilistas la han invadido, poniendo en riesgo la seguridad de las y los ciclistas”, comentó.

De igual manera, enfatizó el respeto mutuo, donde los ciclistas respeten las señales de tránsito y las áreas designadas para ellos, mientras que los conductores de vehículos motorizados deben ser conscientes de la presencia de ciclistas y cederles el paso cuando corresponda.

Asimismo, subrayo que tanto ciclistas como conductores deben estar atentos y mantener una conducta preventiva para evitar accidentes, donde el uso de equipo de protección, como cascos y el respeto a los límites de velocidad son esenciales.

Sanciones aplicables conforme al Reglamento de Tránsito Municipal para el Municipio de Ensenada:

  • ARTÍCULO 22.- Son obligaciones de los ciclistas:

Fracción 6: Circular sobre el carril derecho de la ciclovía. La infracción de esta disposición conlleva una multa con valor de 10 UMAS ($1085.70) y la bicicleta podría quedar en garantía.

  • ARTÍCULO 74.- Se prohíbe dejar estacionados vehículos en los siguientes lugares:

Fracción 25: Sobre la ciclovía. La infracción conlleva una multa con valor de 10 UMAS ($1085.70).

  • ARTÍCULO 92 BIS. – Queda prohibido el tránsito de vehículos de motor sobre la ciclovía.

La infracción de esta disposición conlleva una multa con valor de 10 UMAS ($1085.70).

  • ARTÍCULO 99.- Queda prohibido adelantar:

Fracción 14: A otro vehículo utilizando la zona exclusiva para ciclistas. La infracción conlleva una multa de 10 UMAS ($1085.70).

La DSPM hace un llamado a todos los ciudadanos a respetar estas disposiciones para mantener la seguridad y el orden en las vías públicas. El incumplimiento de estos artículos no solo pone en riesgo la integridad de los ciclistas, sino que también puede resultar en sanciones.

Chula Vista multará a personas que desobedezcan las órdenes de salud ante la pandemia

En la ciudad de Chula Vista, el viernes durante una conferencia de prensa, la jefa de policía Roxana Kennedy tomó la decisión de multar a los ciudadanos que desobedezcan las órdenes de permanecer en sus casas durante la cuarentena ante el Covid-19.

’En la ciudad de Chula Vista, estamos pasando de una fase de educación a una fase de aplicación de la ley inmediatamente”, comentó Roxana Kennedy, jefa de policía.

Desde antes de que se diera el aviso oficial, residentes de California ya realizaban el resguardo, pero aun existe gente sin acatar las órdenes.

Las multas y penalidades van desde los mil dólares o pasar 6 meses de cárcel, incluso ambos.

Con información de: The San Diego Union Tribune

Aprueban condonación de multas y recargos en Tijuana

Ante la crisis ocasionada por la propagación de Covid-19, que afecta en los ingresos de la base productiva de la región, así como el patrimonio de los ciudadanos al dificultarse el pago oportuno de sus contribuciones, el Cabildo de Tijuana, en sesión ordinaria, aprobó el proyecto de estímulos fiscales en recargos y multas del ejercicio 2020.

El presidente municipal, Arturo González Cruz, agradeció la disposición de los regidores para dar soporte a los ciudadanos salvaguardando su integridad física al declarar riesgo sanitario para Tijuana. El aparato gubernamental sigue operando de manera responsable y prudente, otorgando todos los servicios básicos, porque existen las condiciones y la confianza para superar la contingencia de salud.

Dicho decreto estipula la condonación del cien por ciento de los recargos por la mora y multas generadas por el incumplimiento en el pago de las contribuciones fiscales 2020, las condonaciones no podrán ser acumuladas a otra reducción, quienes hayan celebrado convenio o algún pago parcial, podrán adherirse a esta disposición, sobre el saldo insoluto, con vigencia al 30 de junio del presente año.

Por otra parte, los ediles de Tijuana, aprobaron la ampliación presupuestal por el orden de 41 millones 902 mil pesos, del Fondo IV Ramo 33 del programa Fortamun, recurso que se utilizará para la compra de patrullas que fortalecerán en gran medida, las condiciones de seguridad con la reducción considerable del porcentaje de delitos en la región.

Los regidores aprobaron el primer paquete de obras del Fondo de Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal que corresponden al Fondo III del Ramo 33 para el ejercicio fiscal 2020. Es importante precisar que a pesar de la declaratoria de emergencia, se deben iniciar las obras para que los recursos no se vean comprometidos y se regresen a la federación.

Del mismo modo, los regidores del XXIII Ayuntamiento de Tijuana, autorizaron la baja de 169 armas, bienes muebles por considerarse obsoletos, correspondientes a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal, su destino final, será la destrucción de dichos activos fijos; también se dio de baja un radio comunicador, luego de que resultara con daños totales.

En otro punto de la orden del día, la comuna aprobó la ampliación presupuestal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal, por el orden de 78 millones 097 mil 282 pesos, para el uso de combustible y de esta manera, poder atender las necesidades en el área de seguridad.

Multarán a automovilistas que utilicen luces led en Baja California

La dirección de Seguridad Pública aplicará multas de mil 180 pesos a los ciudadanos que usen luces led en sus vehículos, especialmente a los que usen en colores rojo, azul y amarillo, por ser los oficiales.

El supervisor del área de Tránsito Celso Miguel Montes Félix, informó que, aunque suene nuevo, ya está implementado en el artículo 54 de la Ley de Tránsito, y se ha procedido conforme se ha estrado detectando.

“No se trata de una ‘cacería’ o algo parecido, sino que simplemente cuando se hace el recorrido de las unidades, se detecta y se levanta la multa”.

Agregó que, dentro de la ley, se especifica cómo deben ser utilizadas, en que vehículos se pueden utilizar; en el artículo 56, se habla de la prohibición que vehículos particulares hagan uso de este tipo de luces que tengan que ver con los colores usados por las autoridades.

Expresó que a la Ley de Tránsito le hacen falta muchas actualizaciones y modificaciones, hoy en día se fabrican muchas luces intensas o destellantes, que no están reguladas en ningún reglamento.

“Con lo que tenemos en la Ley de Tránsito, podemos subsanar un poco las necesidades sobre este asunto”.

La multa tiene un monto de mil 180, y reconoció que no han sido muchas las ocasiones en la han aplicado, debido a que son pocas veces en que han detectado que conductores traigan este tipo de luces en sus vehículos.

Entre los problemas que causaría este tipo de accesorios, es que pueden ocasionar la ceguera momentánea y/o distracción de algún conductor y pueden ocasionar un accidente.

“El tener una luz alta en relación al conductor que viene de frente, causa un destello, y eso puede ser factor de un accidente de tránsito”.

Manifestó que esto ocurre y lo ven reflejado en los informes, porque ya cuando llegan al sitio del percance, el presunto responsable ya se fue del sitio.

En caso de reincidencia, la policía tiene la facultad de retirar las luces y resguardarlas, hasta que cubran la multa.

Policías multarán a automovilistas que no porten holograma de verificación en Baja California

A partir de este año los automóviles que circulen sin el holograma que acredite su Verificación Ambiental serán acreedores a una multa impuesta por la autoridad municipal y no podrán emitir placas hasta aprobar el estudio de emisiones que es obligatorio desde el 2013 en Baja California.

Se trata de las nuevas reglas que contendrá el decreto que emitirá la Subsecretaría de Desarrollo Sustentable para replantear el programa de verificación en busca de hacerlo efectivo para combatir la contaminación del aire.

José Carmelo Zavala Álvarez, titular de la dependencia, reconoció que desde su implementación, este programa ha tenido huecos que requieren corregirse para que realmente se aplique a todos los vehículos que circulan en el estado, tal como se contempla en la ley.

De este modo quedará de forma más clara el aspecto de inspección y vigilancia, dando facultad a la autoridad municipal para detener la marcha de los automóviles sin holograma ambiental para aplicarles una multa cuyo monto fijará cada ayuntamiento.

“Está más especificado y con claridad que la inspección y vigilancia la pueden hacer estado y municipio, esto va a dar facilidad para que la autoridad municipal a quien circula en su territorio sin el holograma.

“Habrá tolerancia cero con medidas más estrictas para que no circulen vehículos que no estén emplacados y con este holograma; en 10 años el programa de verificación no ha sido exitoso, en la parte ambiental ha sido reducido”.

Por: La Voz de la Frontera.

Multas de hasta 500 pesos por tener un perro bravo en casa

Una mujer en Cuauhtémoc, Chihuahua soltó a su mascota cuando un trabajador se acercó a tomar la lectura del agua a su hogar, con la intención de que lo atacara.

La mujer fue multada con 500 pesos por la Junta Municipal y Saneamiento con el argumento de tener un perro bravo en su hogar.

En sus declaraciones la mujer dijo: “No me parece correcto, ellos tendrían que tomar su distancia o tener cuidado. A veces no se fijan y dejan los depósitos destapados en los que podemos caer”.

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento informó que esa será la multa para las personas que tengan animales que representen riesgos a la integridad de las personas que toman la lectura del agua.

 

 

 

Multaran en Tijuana a vecinos ruidosos

La sesión de Cabildo del día de ayer miércoles en Tijuana, dio como resultado la implementación de un reglamento para la prevención y control de ruido.

El reglamento establecerá horarios, el fin de semana sólo se podrá realizarse ruido hasta las 2 de la mañana mientras que entre semana será hasta medianoche.

Esta ley entrará en vigor 180 días después de su publicación, una vez implementado los responsables de incumplir esta nueva ley, recibirán multas que irán de los 440 pesos hasta los 34 mil pesos, dependiendo de las causantes y de su agravio.

El uso de cohetes quedará estrictamente prohibido, ya que se trata de un daño tanto para personas como para animales.

En caso de tener este problema con vecinos, sólo será necesario reportarlo al número de emergencia 911 y una unidad se presentará en el lugar para realizar la sanción.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

Tijuana dejará de utilizar bolsas de plástico a partir de marzo

Una de las ciudades más mediáticas de México, Tijuana, Baja California, está a punto de modificar la forma de transportar los productos adquiridos en tiendas.

Estamos hablando del uso de las bolsas de plástico, y es que a partir del próximo miércoles 6 de marzo, se dejarán de utilizar las contaminantes bolsas.

Todos aquellos negocios que no acaten esta nueva ley estipulada en el artículo 110 Bis del Reglamento de Protección Ambiental para el Municipio de Tijuana, se hará acreedor a una multa de hasta 27 mil pesos.

Las empresas a la creación de este tipo de productos tendrán 24 meses para migrar y realizar las modificaciones correspondientes.

Importante recordar que los plásticos jamás se destruyen, sólo se convierten en partículas más pequeñas, las cuales son ingeridas por los humanos de alguna u otra forma.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa3

Hoy vence descuento del 100% en multas y recargos en placas, licencias y tarjetas de circulación en BC

Con el objetivo de beneficiar a las familias bajacalifornianas, el Gobierno del Estado, que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Planeación y Finanzas, implementó desde mediados de noviembre un Decreto que dispensa el 100% en multas, derechos extemporáneos y recargos en la expedición de placas, tarjetas de circulación y licencias de conducir, mismo que vence este viernes 28 de diciembre.

El Secretario de Planeación y Finanzas, Bladimiro Hernández Díaz, invitó a los ciudadanos a aprovechar los beneficios de este decreto; comentó además que en Impuestos Estatales este decreto exime el 100% en multas y recargos en créditos fiscales, el 100% en multas de impuestos estatales y el 100% de las multas para las personas que tributaron hasta el ejercicio 2013 bajo el Régimen de Pequeños Contribuyentes o Repecos.

Indicó que para este viernes 28 de diciembre el horario de atención de las oficinas de recaudación de rentas en el Estado, será desde las 8:00 horas y hasta que se atienda al último ciudadano de la fila; además de poner a disposición el portal de Gobierno www.bajacalifornia.gob.mx hasta las 12 de la noche para hacer trámites en línea pudiendo recoger los trámites en fecha posterior.

Agregó que para los trámites vehiculares, se puede utilizar también la opción de pago de 3 a 6 meses sin intereses con tarjetas de crédito participantes, o bien, en caso de no contar con tarjeta de crédito, el ciudadano puede solicitar convenio de pago a plazos en las oficinas recaudadoras de rentas.