Skip to main content

Etiqueta: muerte

Menffis fue asesinada, Pruebas genéticas lo confirman

La Procuraduría General de Justicia del Estado a través de la Unidad Organiza de Homicidios Dolosos ha iniciado una investigación por el homicidio de Menffis Marroquín de León de 10 años de edad, luego de que se confirmara, por las pruebas genéticas, de que el cuerpo localizado en la colonia Las Cruces en la delegación San Antonio de Los Buenos el viernes 3 de febrero pasado, es el de la menor reportada como desaparecida el pasado 14 de noviembre de 2016.

Con este resultado la investigación se realizara por dicha Unidad dependiente de la Subprocuraduría de Investigaciones Especiales. La institución reitera su compromiso en utilizar los recursos a su alcance para el esclarecimiento de este caso.

Muerte de cuna: un misterio que se lleva a los bebés

Escondido en un relato bíblico, conocido como “Juicio de Salomón”, se ha encontrado la posible referencia a uno de los grandes misterios médicos prevaleciente hasta nuestros días: la muerte de cuna. El Libro I de los Reyes narra el recurso que usó el monarca para averiguar la verdad en la disputa entre dos mujeres. El hijo de una había ‘muerto al dormir’ y ambas decían ser la madre del niño vivo. Famoso por su sabiduría, Salomón hizo traer una espada y ordenó a un soldado: “Parte en dos al niño vivo, da la mitad a una y la mitad a la otra’. Entonces la mujer de quien era el hijo vivo habló al rey, porque sus entrañas se le conmovieron por su hijo, y le dijo: ¡Señor mío! Da a ésta el niño vivo, y no lo mates. Ni a mí ni a ti; ¡pártanlo! —dijo la otra. Entonces el rey respondió: —Entreguen a aquélla el niño vivo, y no lo maten; ella es su madre”.

Para algunos estudiosos, este pasaje que exalta la justicia del rey y la abnegación materna, da evidencia también de la inusual muerte del otro bebé. Ocurrió hace casi tres milenios (Salomón reinó Israel entre el año 965 y 928 a.C.), y hoy todavía fallecen muchos pequeños por el síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL).

Este síndrome se refiere a la muerte repentina e inesperada de un niño de entre uno y doce meses de edad, quien muere mientras duerme, sin mostrar signos sufrimiento. También se le conoce como muerte de cuna o muerte blanca, pues alude a la partida de un angelito. En menores de 28 días, se le llama muerte súbita del recién nacido.

“No hay una señal de dolor, no hay una alarma y la mayoría de los bebés mueren durante el sueño, después de ser alimentados. Es un problema mundial y es muy antiguo”, describió Alfonso Gutiérrez Padilla, jefe de la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales Externos (Ucinex) del Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde”.

El especialista indicó que la principal asociación o factor de riesgo en todo el mundo, es que los niños duerman boca abajo. “Un colchón blando hace que se comprima su pecho. Se para la respiración y el corazón… Los bebés no tienen fiebre, no tienen frío, no lloran. Nada. Nadie se da cuenta que murieron… hasta que los mueven”, dijo. Incluso de practicarse una autopsia, todo se encuentra normal. El evento final se da por arritmias o por una descarga cerebral que dicta al corazón pararse.

Tampoco se trata de un deceso por cardiopatía. “Cuando el patólogo revisa el cuerpo del bebé y encuentra un mal congénito sale del grupo de muerte de cuna. Su certificado de defunción dirá entonces murió por enfermedad en el cerebro, murió por cardiopatía o por un problema pulmonar”. Y la muerte de estos pacientes pediátricos sí puede explicarse.

En Estados Unidos y otros países occidentales, se estima que la muerte de cuna se presenta en uno de cada dos mil nacimientos en zonas urbanas. Nueve de cada diez casos del SMSL se concentran entre los dos y seis meses de edad.

El neonatólogo comentó que la mayor incidencia de casos se reporta en los meses invernales. En nuestro medio “del 20 de enero al 20 de febrero, que es cuando más frío hace. Es la mitad de nuestro invierno y cuando más lejos estamos del sol”.

En México no hay estadísticas fiables. “Es una vergüenza, el Seguro Popular reporta 350 muertes de niños anualmente y eso no es cierto. Frente al promedio de dos millones y medio de niños que nacen en el país cada año, deben existir cuando menos 2 mil y hasta 4 mil casos de muerte súbita”, sostuvo Gutiérrez Padilla. A juicio del también investigador, autor de varios estudios, esta diferencia de cifras puede deberse a fallas en el sistema de vigilancia y a la falta de notificación por desconocimiento o por deliberada intención para evitar que el caso pase al servicio forense.

“Muchos pediatras les da miedo poner en el certificado de defunción SMSL porque el lactante será sometido a una autopsia y ponen como causa de la muerte neumonía, reacción a vacunas, deshidratación o diarrea”, apuntó.

No menos misterioso resulta el hecho de que igual en Jalisco, que en México y en todo el mundo, los casos de este síndrome se presentan más en varones que en niñas, con una relación de tres a uno, que no se explica más allá de que “en general mueren más recién nacidos del sexo masculino, de todas las causas, que del sexo femenino”.

De acuerdo con Alfonso Gutiérrez, el mayor número de casos de muerte de cuna se registran en países desarrollados o en vías de desarrollo. “Poblaciones más rurales, naciones africanas y sudamericanas pobres, tienen menor incidencia”, apuntó, tras poner en relieve que en muchos países orientales, por ideas religiosas se acuesta a los pequeños boca arriba ‘para que vean hacia Dios’. Lo cierto es que tienen menos decesos.

Al detectarse esta diferencia, la Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió en 1990 una alerta para que todos los niños lactantes duerman boca arriba, idealmente, o de lado. “Estando el bebé boca arriba el corazón late libremente; boca abajo el corazón queda ‘atrapado’ entre los pulmones del bebé –que son blanditos pero están encima del corazón- y el colchón blando que está debajo. Se presume que eso ocasiona un reflejo, un estímulo, que para el corazón o para el centro respiratorio en el cerebro”, ejemplificó someramente.

Acostar a los bebés boca arriba redujo más del 50% la incidencia. Todavía muchos bebés duermen boca abajo y también es verdad que ocurren muertes de cuna aún durmiendo boca arriba.

Gutiérrez Padilla agrega que otras medidas de prevención son colocar al niño en colchón duro (que no se hunda), usar sólo telas de algodón y evitar acrilanes; retirar peluches y todos los elementos como adornos, cojines, juguetes y almohadas (sólo pueden usarse lo triángulos o cilindros que sirven de ‘cuña’ para que el bebé no se ruede).

Finalmente destacó que corren mayor riesgo de muerte los hijos de madres adictas a drogas y de madres fumadoras, por lo que instó a las mujeres a abstenerse del consumo de estas sustancias.

Muerte súbita

El síndrome de muerte súbita del lactante es de origen desconocido.

Ocurre en bebés sanos, durante el sueño, sin que muestren signos de sufrimiento.

Se diagnostica SMSL cuando la muerte es inexplicable y no hay indicios de enfermedad, accidente o violencia en la autopsia. Exige investigar también la escena y circunstancias de la muerte, el historial médico del bebé y de la familia.

En promedio países desarrollados como Estados Unidos reportan 1 muerte por cada 2 mil nacimientos.

Se presentan tres veces más en lactantes varones que en niñas.

Nueve de cada diez casos se registran entre los dos y seis meses de edad.

En nuestro medio aumenta la incidencia entre enero y febrero los meses más fríos.

Prevención

Acostar a los bebés boca arriba

Dormir al niño en colchón duro

Usar sólo telas de algodón y evitar acrilanes

Retirar peluches y todos los elementos como adornos, cojines, juguetes y almohadas (sólo pueden usarse lo triángulos o cilindros que sirven de ‘cuña’ para que el bebé no se ruede).

Con iformación de Milenio

Arrestan a un hombre en EU por amenazar de muerte a Trump

Agentes de la policía de Miami Beach, en el sureste de Florida, detuvieron a un hombre por amenazar de muerte en un video en su cuenta de Twitter al presidente electo Donald Trump, informaron hoy las autoridades.

El hombre, identificado como Dominic Joseph Puopolo, de 51 años, fue arrestado el martes después de que colgara en video en el que decía:

Esto es el 16 de enero de 2017. Estaré en la inauguración y mataré al presidente Trump, presidente electo hoy”.

La policía señaló que Puopolo, detenido por el delito de amenazas con daño a un funcionario público, fue capturado mientras salía de un restaurante de comida rápida en Miami Beach, informó el canal Local 10.

Trump asumirá la Presidencia de Estados Unidos este vienes 20 de enero.

El hombre fue conducido tras su detención a la comisaría de la policía de Miami Beach, donde reconoció a los agentes en un interrogatorio que “mataría a Trump”, según destacó el citado medio.

Posteriormente, Puopolo fue trasladado al centro de detenciones Turner Guilford Knight Correctional, donde permanece bajo arresto.

Con información de Cadenanoticias

¿Se atrevería? Revelan que un análisis sanguíneo puede predecir la fecha de su muerte

Un equipo de científicos de la Universidad de Boston (Massachusetts, EE.UU.) ha descubierto una prueba reveladora para la salud humana: un test sanguíneo que permitiría predecir la esperanza de vida, informa ‘The Daily Mail’.

Concretamente, los investigadores han identificado 26 patrones de biomarcadores sanguíneos que predicen la probabilidad de que una persona desarrolle algún tipo de enfermedad que pueda ser mortal como el cáncer, las enfermedades del corazón y la diabetes.

El estudio, realizado a partir de 5.000 muestras de sangre, implica que los pacientes podrán identificar los riesgos para su salud en el futuro con objeto de que intenten modificar sus hábitos. A pesar del avance, los científicos señalan que son necesarias nuevas investigaciones sobre un grupo de personas más amplio para corroborar los resultados.

Con información de RT

Aprueban “derecho de tener una muerte digna” o eutanasia

El pleno de la Asamblea Constituyente aprobó incluir en la Constitución de la Ciudad de México “el derecho a tener una muerte digna” o eutanasia.

La propuesta del diputado del PRD Jesús Ortega se aprobó con 56 votos a favor, 27 en contra y una abstención.  La propuesta del diputado se refería a una modificación al artículo 11 en el inciso primero, que a la letra establecía el dictamen que “toda persona tiene derecho a la autodeterminación y al libre desarrollo de su personalidad”.

Ortega pidió que se agregara “el derecho a una muerte digna”.

“Este derecho humano fundamental deberá posibilitar que todas las personas puedan ejercer plenamente sus capacidades para vivir con dignidad. La vida digna contiene implícitamente el derecho a una muerte digna”, dijo Ortega en esa ocasión.

También puedes leer: La constitución capitalina, ¿más atole con el dedo?

En 2016 fallecieron 216, 637 personas en el país, de estas 60,670 murieron por enfermedades relacionadas con el corazón, según datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi).

“Actualmente la epidemia de obesidad es el principal problema de salud, las enfermedades asociadas a ella—como la diabetes, hipertensión y enfermedades cardiovasculares—ocupan los primeros lugares de causas de muerte entre los mexicanos y representan altos costos para el Estado”, dicen datos del Imco.

En nuestro país son cada vez más comunes las muertes por enfermedades que pueden prevenirse desde los primeros años de vida.

Con información de Forbes

“La muerte de un político muy importante de México durante el 2017 desestabilizará al País”: Mhoni Vidente

La astróloga Mhoni Vidente anunció que durante 2017 morirá un importante político mexicano de un infarto fulminante en plenitud de su carrera, lo que tendrá que reconformar el sistema político de México.

En sus predicciones para el siguiente año que esta por comenzar, difundidas en el diario Publimetro, la vidente asegura que “un político muy importante en el país fallecerá por causa naturales. Un infarto fulminante terminará con su vida en la plenitud de su carrera, así que tendrá que renovarse la política completa”.

Además pronosticó que también un ícono de la música mexicana de edad avanzada morirá “y la gente no parará de cantar sus canciones y el pueblo se conmocionará”.

Predijo también dejará este mundo una actriz mujer leyenda del cine nacional que ha forjado una gran dinastía.

Sin precisar nombres, la vidente aseguró que esas muertes conmoverán a México.

Con información de Siete24

“Bullying” escolar provoca la muerte de niño de 7 años

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la recomendación 36/2016 al director del IMSS, Mikel Arriola, por la presunta mala atención médica de un niño de 7 años, que fue víctima de “bullying” en una escuela de Jalisco derivó en su muerte.

La CNDH acreditó violaciones a los derechos humanos, a la protección de la salud y a la vida, atribuibles a personal médico adscrito al Hospital General de Zona Número 7 con Unidad Médica de Atención Ambulatoria del IMSS en Lagos de Moreno, Jalisco.

El niño sufrió acoso escolar por parte de sus compañeros, lo que le provocó que dejara de comer, un día después, el menor ingresó al servicio de urgencias donde le diagnosticaron “gastroenteritis probablemente infecciosa”, y se le prescribió antibiótico.

Asimismo, el mismo mes fue trasladado de nuevo al hospital, donde le diagnosticaron “síndrome de ansiedad”, le recetaron un sedante ansiolítico y lo enviaron a su domicilio, sin embargo, ese mismo día al ser canalizado por tercera ocasión presentó diversos paros cardiorrespiratorios que fueron revertidos.

La CNDH también encontró que hubo negligencia y desinterés de las autoridades del plantel, por lo que se dio lugar a violaciones a los derechos humanos a la integridad personal, a la dignidad, al sano desarrollo y a la educación del menor agraviado.

De acuerdo con declaraciones de servidores públicos de esa escuela y testigos, se sabía que en el turno vespertino algunos niños infligían agresión física a sus compañeros, entre ellos al menor de edad, pero las autoridades minimizaron esta circunstancia y sólo suspendieron al agresor.

Revelan causa de muerte de menor encontrada dentro de una maleta

Una niña, cuyo cuerpo fue encontrado dentro de una maleta de lona con la que una pareja de California pretendía ingresar a México, murió ahogada días atrás en una casa de Whittier, un suburbio de Los Ángeles, y también sufría de desnutrición y deshidratación, señaló el viernes un fiscal de San Diego.

Kurt Mechals, asistente del fiscal de distrito, reveló detalles adicionales sobre el caso.

Johnny Lewis Hartley, de 38 años de edad, y Mercy Mary Becerra, de 43, fueron acusados el viernes con un cargo por homicidio cada uno. Ambos se declararon inocentes. No se pudo contactar a su abogado para comentar después de la audiencia.

Las autoridades creen que han identificado a la víctima y localizado a sus padres, señaló Mechals. Indicó que no se había presentado un reporte de extravío en torno a la niña.

Hartley y Becerra no eran familiares de la niña, pero conocían a sus padres, señaló Mechals.

Los padres de la víctima no fueron identificados y no se les presentarán cargos por homicidio, aunque Mechals rechazó comentar sobre si estaban siendo investigados por cualquier cosa en relación con la muerte de la niña, si es que Hartley y Barrera se hacían cargo de su cuidado y por qué viajaban rumbo a México con el cadáver.

Las autoridades mexicanas detuvieron a Hatley y a Becerra el pasado martes mientras intentaban cruzar a pie rumbo a Tijuana desde el puerto de entrada de San Ysidro.

Las autoridades descubrieron el cuerpo cuando pasaron la maleta que cargaba Hartley por una máquina de rayos-X.

Las autoridades mexicanas detuvieron a la pareja y los entregaron a sus contrapartes estadounidenses.

Hartley y Becerra permanecen encarcelados al no poder pagar una fianza de dos millones de dólares cada uno.

Cáncer de próstata principal causa de mortalidad en hombres

 

Además de ser factor de mortalidad también es el de mayor incidencia en el género masculino, el antecedente familiar está señalado como la principal causa para padecerlo.

De acuerdo con el cirujano Urólogo, Dr. Moisés Mendoza Sotelo, los últimos estudios demuestran que aunque no exista un antecedente familiar de cáncer de próstata, los hombres pueden sufrir de una mutación nueva que lo desarrolle.

La detección temprana sigue siendo la acción más efectiva para poderlo combatir, a partir de los 50 años es recomendable al menos una valoración al año con el urólogo, quien realizará estudios de sangre y un ultrasonido de la próstata.

Otros cánceres que afectan al género masculino son el de riñón, vejiga, testículos que es muy frecuente de adolescentes y adultos jóvenes, además, existe el cáncer de pene, que es menos frecuente y está relacionado con la infección por el Virus del Papiloma Humano (VPH) el cual es la principal Enfermedad de Transmisión Sexual (ETS) a nivel mundial.

El VPH es una enfermedad altamente contagiosa, hasta 7 de cada 10 adultos jóvenes pueden padecerlo sin saberlo, de ahí la importancia de la autoexploración y de la revisión médica, el diagnóstico oportuno aumenta considerablemente las posibilidades de eliminar los cánceres, aseguró Mendoza Sotelo.

Comentó que condiciones como el sedentarismo, obesidad y el tabaquismo, predisponen en gran medida para contraer cáncer de riñón y próstata, en el caso del cáncer de pene es importante detectar las ETS, cambios de coloración en la piel de los genitales o verrugas.

El cáncer no tiene género ya que también afecta a la mujer el de riñón y vejiga, “afortunadamente la ciencia y tecnología han avanzado en gran medida tanto para la detección temprana y el tratamiento de las enfermedades urológicas, con procedimientos menos invasivos inclusive sin heridas, sin embargo, el diagnóstico oportuno es clave”, agregó.

 

Denuncian muerte de bebé por negligencia médica en Tecate

Antonio Juárez Escobedo recuerda con una profunda herida en su corazón, una de las últimas fotografías que le tomó a su hijo Sebastián, un pequeño de apenas un año y mes de nacido, pero una presunta negligencia médica le arrebató su vida el pasado siete de mayo.

El padre del menor narró con tristeza para Noticieros Televisa la amarga experiencia.

“En la tarde ya llega el doctor el pediatra me dice que es una neumonía leve que le descontroló la epilepsia que en quince minutos me lo dan de alta le ponen un anti convulsionante la mamá me dice que después del anti convulsionante el niño se pone muy rígido, nos sacan a los dos nos dicen después que el niño está muy grave que puede que no pase la noche que porque la neumonía le avanzó, neumonía que detectaron que si existía dejaron que avanzara todo el día porque el doctor no hizo nada” expresó Antonio quien denuncia presunta negligencia médica al IMSS.

Por estos hechos, médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social en Tecate y Tijuana, se encuentran bajo investigación de la Procuraduría General de Justicia, al ser señalados de presuntos responsables, del fallecimiento del pequeño Sebastián.

“El IMSS aquí en Tecate no me ha resuelto nada para decirme óyeme ven te recibimos con el director nadie me ha dicho nada más que aquel día que salí con el niño en la ambulancia desde ese día aquí nadie me ha dicho absolutamente nada” comentó Antonio Juárez Escobedo indignado.

A través de la denuncia, se solicitó la exhumación del pequeño para verificar el diagnóstico que motivó su muerte, el padre del menor busca que a través de este recurso legal se eviten futuras irresponsabilidades médicas y que el fallecimiento de su pequeño no quede impune.

con información de televisa

 

13268182_1119106728110137_6604619472522652274_o