Skip to main content

Etiqueta: muertas

Disparan contra 4 mujeres en Tijuana en el interior de su casa, una niña de 6 años entre las lesionadas

Pasaban las 7 de la noche del día de ayer, cuando se reportó vía C-4 una serie de disparos en el interior de un domicilio ubicado en la calle Mar del Norte de la colonia Alemán en Tijuana, Baja California.

Al llegar los uniformados, encontraron a tres mujeres lesionadas por impacto de balas y una más sin vida.

Entre las mujeres lesionadas se encuentra una menor de sólo 6 años de edad, con un rozón de bala en la cabeza, Jocelyn de 31 años fue trasladada de gravedad con una herida de bala en la cabeza, también Damaris de 21 años fue herida y se reporta fuera de peligro.

Una de las mujeres que quedó con vida, fue atendida por Paramédicos de la Cruz Roja y declaró a las autoridades que, “todas se encontraban dentro del domicilio y de pronto tres hombres entraron y comenzaron a disparar, después de realizado el ataque, huyeron con rumbo desconocido a bordo de un vehículo de reciente modelo”.

Las autoridades buscaron a los responsables sin lograr su detención, vigilaron el traslado de las mujeres hasta un nosocomio de la ciudad.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

Encuentran 145 ballenas muertas en una playa de Nueva Zelanda

Las ballenas fueron descubiertas por una persona que caminaba por el lugar y otorgó la información a la policía, para que se trasladaran al lugar.

Unas 145 ballenas piloto murieron durante el fin de semana tras quedar varadas en la isla Stewart (Rakiura), en el extremo sur de Nueva Zelanda, por lo que se trata del cuarto varamiento descubierto en costas neozelandesas, informó el Ministerio de Conservación de ese país.

Un excursionista alertó el sábado pasado a las autoridades sobre la situación de las ballenas, que quedaron varadas en la bahía Mason en dos grupos separados unos dos kilómetros entre sí, pero cuando llegaron los socorristas la mitad de los cetáceos ya había muerto y el resto fue sacrificado.

“Lamentablemente la posibilidad de reflotarlas con éxito era extremadamente baja. La lejanía del lugar, la falta de personal y el deterioro de la condición de las ballenas implicaba que lo más humano que se podía hacer por ellas era sacrificarlas”, dijo Ren Leppens, gerente de operaciones en Rakiura del Ministerio de Conservación.

“Sin embargo, siempre es una decisión desgarradora”, indicó Leppens, citado por el diario The New Zealand Herald.

En este sentido, el domingo último, 10 orcas pigmeas encallaron en la playa de las Noventa Millas, en la zona boreal de la Isla Norte, sin embargo, dos de ellas fallecieron y las demás fueron devueltas al mar.

Un cachalote hallado varado en la cercana Doubtless Bay, una bahía situada en la costa este de Northland Region, al noreste de Kaitaia (Nueva Zelanda), murió la noche del sábado, mientras otro de estos animales, pero hembra, fue descubierto en Ohiwa, en la costa oeste de la Isla Norte.

Los mamíferos marinos se quedan varados con frecuencia en las costas de Nueva Zelanda y el Ministerio de Conservación del país atiende en promedio de 85 incidentes anuales, la mayoría de un sólo ejemplar del animal.

Hasta ahora se desconoce con exactitud por qué encallan las ballenas y delfines, aunque se atribuye a enfermedades, errores de navegación. Cambios repentinos en las mareas, la persecución de depredadores o a condiciones meteorológicas extremas.

Fuente: Forbes

Hallan 337 ballenas muertas en las costas de Chile

Las costas del sur de Chile se convirtieron en la tumba de 337 ballenas Sei tras uno de los mayores varamientos de cetáceos del mundo.

Este varamiento es uno de los más grandes a nivel mundial”, dijo la doctora Vreni Haussermann, directora científica de la Fundación Huinay, que se dedica a la investigación marina.

Las causas de muerte de las ballenas que se estudian son varias, aunque se ha descartado la intervención humana.

Huinay, que trabaja con aportes de la Universidad Católica de Valparaíso y Endesa, contabilizó desde junio y desde el aire 305 cuerpos y 32 esqueletos.

Pero la verdad que no buscamos en forma detallada más esqueletos porque durante el vuelo los esqueletos no se pueden ver por la velocidad… y por la altura”, detalló Haussermann.

Carolina Simon Gutstein, paleontóloga de la Universidad de Chile, dijo que en la región de Aysén, en el extremo sur, “los varamientos son muy comunes”, pero “aquí estamos hablando de una mortalidad, probablemente murieron en el mar, no sabemos en qué lugar exactamente, pero no murieron varándose”.

Haussermann contó que durante varios meses recogieron y analizaron información científica, cuyas conclusiones declinó revelar hasta que sean publicadas por una revista científica que les exige mantener reserva.

Las ballenas muertas aparecieron en las cercanías del Golfo de Penas, una zona de fiordos, canales e islotes mil 650 kilómetros al sur de Santiago, aunque también se encontraron restos al norte de Puerto Natales, 2 mil 960 kilómetros al sur de la capital chilena.

Gutstein precisó que las ballenas rorcuales, familia a las que pertenecen las Sei, las ballenas azules, las jorobadas, “no andan en grupos grandes, normalmente”.

Esta mortandad servirá para aprender más de estas ballenas, saber sobre sus hábitos de vida y desarrollar políticas para protegerlas, como un Santuario de la Naturaleza que se analiza crear en el Golfo de Penas.

Fuente: Cadenanoticias.com

Más información: https://cadenanoticias.mx/nota.php?cont=notas&nota=25675