Skip to main content

Etiqueta: moviles

Caravanas de salud llegan a Rosarito, Mexicali y Ensenada

  • Brindan consulta, laboratorio, farmacia, entre muchos otros servicios para toda la familia.

A través del programa Centros de Salud Móviles, la Secretaría de Salud lleva los servicios médicos gratuitos para detectar y atender padecimientos en comunidades vulnerables o alejadas de unidades médicas.

El Secretario de Salud, J. Adrián Medina Amarillas, informó que del martes 24 al 28 de septiembre, los Centros de Salud Móviles se ubicarán en las siguientes zonas vulnerables:

En Mexicali brindarán servicio de 7:00 am a 4:00 pm, en el Ejido Yucatán, en su cancha de básquetbol, ubicada en calle Michoacán entre Pioneros y Felipe Ángeles.

En Playas de Rosarito, de 8:00 am a 4:00 pm en Av. Ramón Ramírez # 570, en Ampliación Constitución.

En Ensenada, de 7:00 am a 4:00 pm, entre calles Isla de Cedros e Isla Coronado, esquina con Isla Montage, en sexto ayuntamiento.

Las caravanas de salud cuentan con 12 vehículos equipados, para brindar: consulta médica, toma de signos vitales, consulta dental, laboratorio clínico, mastografías, tele de Tórax, electrocardiogramas, ultrasonido pélvico-obstétrico-renal, consulta dental, prevención de pediculosis, densitometría, psicología, audiometría y optometría, así como vacunación.

Adicionalmente se atienden de forma temprana enfermedades como la diabetes, la hipertensión, el cáncer, la tuberculosis y enfermedades respiratorias y gastrointestinales, permitiendo una mejora en la calidad y expectativa de vida, de quienes reciben estos servicios.

Finalmente, el Secretario de Salud informó que a todas las personas atendidas se les brindará el seguimiento de su tratamiento, por lo cual se les invita a acercarse y aprovechar los servicios gratuitos que se ofrecen.

Llegarán a Mexicali, Tijuana y Ensenada, Centros de Salud Móviles gratuitos

  • Con más de 12 vehículos equipados para atender diversas enfermedades y atención temprana.
  • Del martes 30 de julio al sábado 3 de agosto, los Centros de Salud Móviles se ubicarán en estos municipios.
  • Cuentan con punto de hidratación para proporcionar Vida Suero Oral gratuito.

Gracias a la estrategia de atención a través de los Centros de Salud Móviles, la Secretaría de Salud lleva los servicios médicos gratuitos para detectar y atender padecimientos en comunidades vulnerables o alejadas de unidades médicas.

El Secretario de Salud, J. Adrián Medina Amarillas, informó que del martes 30 de julio al sábado 3 de agosto, los Centros de Salud Móviles se ubicarán en zonas vulnerables de diversos municipios.

En Mexicali brindarán servicio de 7:00 am a 4:00 pm, en Ejido Colima y Calle Francisco Villa, esquina con Eusebio Kino.

En Tijuana, se activarán de 8:00 am a 4:00 pm en Lomas de San Pedro, en la Escuela Primaria 6 de Abril.

En Ensenada de 7:00 am a 4:00 pm, en el Parque Cañón Buena Vista, ubicado en Av. San Lerdo de Tejada entre Ocotlán y San Pablo Guelatao en el Rancho Cañón Buena Vista.

Las caravanas de salud cuentan con 12 vehículos equipados, para brindar: consulta médica, toma de signos vitales, consulta dental, laboratorio clínico, mastografías, tele de Tórax, electrocardiogramas, ultrasonido pélvico-obstétrico-renal, consulta dental, prevención de pediculosis, densitometría, psicología, audiometría y optometría, así como vacunación.

Adicionalmente se atienden de forma temprana enfermedades como la diabetes, la hipertensión, el cáncer, la tuberculosis y enfermedades respiratorias y gastrointestinales, permitiendo una mejora en la calidad y expectativa de vida, de quienes reciben estos servicios.

Los Centros de Salud Móviles permanecen esta semana en una misma zona para atender al mayor número de residentes, a quienes se les otorga seguimiento de su tratamiento, por lo cual se les invita a acercarse y aprovechar los servicios gratuitos que se ofrecen.

Asimismo, cuentan con punto de hidratación para proporcionar Vida Suero Oral gratuito a la población, para prevenir golpes de calor o deshidratación, ante el incremento de temperaturas.

Servicios gratuitos del 18 al 22 de junio en Centro de Salud Móviles

  • Se ubicarán en San Quintín; Valle de Mexicali y en Tijuana.

Los Centros de Salud Móviles, continúan ofreciendo sus servicios gratuitos del martes 18 al sábado 22 de junio del 2024.

“Se llevarán servicios de consulta médica, consulta dental, laboratorio clínico, mastografías, tele de Tórax, electrocardiogramas, ultrasonido pélvico-obstétrico-renal, consulta dental, prevención de pediculosis, densitometría, psicología, audiometría y optometría, para acceder al programa de cirugía de cataratas”, señaló el Secretario de Salud, José Adrián Medina Amarillas.

En San Quintín, los Centros de Salud Móviles estarán ubicados en la Secundaria Técnica #10, ubicado en Emiliano Zapata 601, Nuevo Baja California, Lázaro Cárdenas, de 7:00 am a 4:00 pm.

En el Valle de Mexicali brindarán servicio en el Ejido Hermosillo, en la Cancha de básquetbol, Calle Jalisco esquina con Miguel Hidalgo, frente al Parque Público, de 7:00 am a 4:00 pm.

En Tijuana se ubicarán en la Unidad Deportiva Sánchez, en calle Vía Láctea Sánchez Taboada, Produtsa, en un horario de las 8:00 am a 4:00 pm.

Medina Amarillas, recordó que los centros de salud móviles permanecen varios días en una comunidad para atender al mayor número de residentes, por lo cual se les invita a acercarse y aprovechar los servicios gratuitos que se ofrecen.

“Atendemos de manera temprana enfermedades como la diabetes, la hipertensión, el cáncer, la tuberculosis y enfermedades respiratorias y gastrointestinales, permitiendo que se les dé la debida atención médica a todas las personas con servicios completamente gratuitos para la población”, finalizó.

Arranca programa de regaderas móviles en Chula Vista

La organización sin fines de lucro Think Dignity, que lideró la propuesta de poner baños públicos y unidades de almacenamiento para las personas sin hogar, ahora está lanzando su nuevo proyecto el cual consiste en regaderas móviles para gente que vive en sus carros o en la calle.

La directora general de Think Dignity, Anne Rios, dijo que cerca de 20 personas usaron las regaderas el jueves por la noche en el Turning the Hearts Center en Chula Vista.

Tuvimos un asistencia maravillosa, no hubo ningún problema con el sistema”, dijo Rios.

Think Dignity, el cual antes se llamaba Girls Think Tank, ha estado trabajando en este proyecto en los últimos meses, un programa de regaderas el cual fue inspirado por otro similar en San Francisco organizado por Lava Mae.

Rios espera extender su programa de regaderas móviles a un horario semanal en diferentes lugares a lo largo del condado de San Diego. Por lo pronto, se está llevando a cabo en Turning the Hearts Center, 345 5th Ave. en Chula Vista, cada segundo jueves del mes entre las 6 y 9 de la noche.

con información de san deigo red

 

 

58 Millones de Mexicanos usuarios de dispositivos móviles

A nivel mundial, México es uno de los países donde predomina el uso de dispositivos móviles, asimismo se ha diagnosticado  una  problemática en empresas al no planear estrategias de negocios por el medio digital, indicó Jorge Cohen Cherbowski, director de Nuevos Negocios y Cuentas Estratégicas de Google México.

Como expositor en el  foro “RENOVA 2016” Jorge Cherbowski reflexionó sobre las problemáticas que presentan las industrias en el país, principalmente las pequeñas y medianas empresas, cuyo entorno digital requiere estar actualizado.

“El uso de la tecnología depende de cómo la utilizamos, para los negocios puede ser una herramienta más que pueden utilizar a su favor como estrategia de mercadotecnia. Utilizar los dispositivos móviles involucra la cercanía con los usuarios, claro existe una distancia física pero se genera un acercamiento de información”, dijo.

“La información en el momento y como yo lo quiero. Desde  el estatus económico más alto al más bajo y crean esta cercanía”, advirtió.

Cohen Cherbowski, informó que existe un número de transacciones en línea comerciales registradas que se originan en México a empresas extranjeras, 6 mil billones de dólares anuales ganancias en línea que se generan la mayoría por la venta de boletos de avión, turismo y entretenimiento.

“La tecnología no debería de generar miedo, es al más natural, convivimos con ella y debemos de considerarlo para el posicionamiento de negocios para entrar y acelerar estas estrategias”, señaló.

“Este tipo de espacios para que los empresarios conozcan estos cambios y planear estrategias de negocio y salir beneficiados como una oportunidad que está creciendo en el mercado”, concluyó.

v