Skip to main content

Etiqueta: moviles

¡Consultas gratis! Centros de Salud Móviles llegan a Tecate

  • Las caravanas de la salud se conforman por 3 grupos de 12 unidades equipadas con consultorio, aparatos y medicamentos.

Los Centros de Salud Móviles de la Secretaría de Salud del Estado estarán esta semana en Tecate, dio a conocer el titular de la dependencia, Adrián Medina Amarillas.

Informó que estas caravanas de la salud se conforman por 3 grupos de 12 unidades equipadas con consultorio, aparatos y medicamentos, las cuales recorren el estado para detectar y atender de manera temprana diversas enfermedades, con servicios sin costo para quienes más lo necesitan.

En ellas se brinda atención integral y seguimiento a la salud de la población más vulnerable. Para ello, permanecen varios días en una comunidad para atender al mayor número de residentes. Hasta la fecha, más de 600 mil personas se han beneficiado con este programa que adicionalmente aporta apoyos sociales consistentes en aparatos funcionales, como sillas de ruedas, bastones, lentes y aparatos auditivos para la población que lo requiera.

Esta semana, los Centros de Salud Móviles se ubicarán en Mexicali, en el parque Parajes de Puebla, en Calzada Heroica Puebla y Av. Cascada de la Balsa, Parajes de Puebla, de 7:00 am a 4:00 pm.
Además, se instalarán al sur de Ensenada en el Salón ejidal del ejido Eréndira (domicilio conocido), de 7:00 am a 4:00 pm.

Y en el municipio de Tecate, en el campo de Béisbol Tecate en el Mirador, Nueva Col. Hindú, de 8:00 am a 4:00 pm.

“Los Centros de Salud Móviles llevarán servicios de consulta médica, signos vitales, consulta dental, laboratorio clínico, mastografías, tele de Tórax, electrocardiogramas, ultrasonido pélvico-obstétrico-renal, consulta dental, prevención de pediculosis, densitometría, psicología, audiometría y optometría de manera gratuita para la población”, agregó Medina Amarillas.

Finalmente, invitó a la población a mantenerse informada sobre las ubicaciones de las caravanas de la salud, las cuales se actualizan cada semana en redes sociales oficiales de la Secretaría de Salud de Baja California, así como a través de las auxiliares comunitarias en las jurisdicciones de salud, en todos los municipios.

Centros de salud móviles atenderán en Mexicali, San Quintín y Rosarito del 18 al 22 de febrero

  • Atención médica con servicios completamente gratuitos para la población sin derechohabiencia.

Con la intención de brindar servicios médicos, de laboratorios y programas preventivos en general de manera gratuita, los Centros de Salud Móviles acudirán del martes 18 al sábado 22 de febrero, a zonas más vulnerables de Mexicali, San Quintín y Playas de Rosarito.

Adrián Medina Amarillas, Secretario de Salud, informó que, los Centros de Salud Móviles son una línea de acción para acercar la atención ampliada a las localidades sin acceso permanente y de mayor vulnerabilidad, con el fin de fortalecer las acciones de prevención y promoción de la salud.

En Mexicali, acudirán a la Unidad Deportiva Azteca Mayos, calle Desarrollo Urbano del Ex-Ejido Orizaba, de 7:00 am a 4:00 pm.

En San Quintín se ubicarán en el horario de 7:00 am a 4:00 pm, en el Kiosco de Lomas de San Ramón, Col. Lomas de San Ramón, B.C.

Además, brindarán servicio en el Parque Santa Anita, Felipe Crosthwaite 3, 22765 Santa Anita, B.C, al sur de Playas de Rosarito de 8:00 a 14:00 horas.

Los Centros de Salud Móviles ofrecen consultas médicas para iniciar los tratamientos con una evaluación, así como odontología, laboratorio, radiografía de tórax, ultrasonido renal y obstétrico, mastografía, densitometría ósea y electrocardiograma.

En ellos se atiende de manera temprana enfermedades como la diabetes, la hipertensión, el cáncer, la tuberculosis y enfermedades respiratorias y gastrointestinales, permitiendo que se les dé la debida atención médica a todas las personas con servicios completamente gratuitos para la población.

Adicionalmente, promotores de la salud visitan los hogares cercanos, para informarles acerca de la consulta médica y los diferentes programas preventivos que se ofrecen.

Medina Amarillas invitó a los pobladores de estas comunidades a aprovechar los servicios de salud gratuitos que llevan estas unidades móviles y cuidar su salud y la de su familia.

San Quintín, Tijuana y Valle de Mexicali: Ubicación de las Caravanas de la Salud

  • Con servicios gratuitos de consulta médica, exámenes de laboratorio, rayos x, servicios dentales y más.

Los Centros de Salud Móviles, que visitan zonas vulnerables en el Estado, para atender a las familias que no cuentan con derechohabiencia o se encuentran alejadas de unidades hospitalarias, se ubicarán esta semana en San Quintín, Valle de Mexicali y Tijuana.

Servicios gratuitos de consulta médica, exámenes de laboratorio, rayos x, servicios dentales, entrega de aparatos funcionales como sillas de ruedas, lentes y aparatos auditivos, entre muchos otros beneficios para la salud estarán al alcance de las familias en las también conocidas como Caravanas de la Salud.

El Secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas, informó que, del martes 28 de enero al sábado 1 de febrero, las unidades se habilitarán de la siguiente manera:

  • En San Quintín, de 7:00 am a 4:00 pm en Delegación Vicente Guerrero en la cancha de fútbol ubicada en calle Costa Rica, s/n, ampliación Padre Kino.
  • En Tijuana, de 8:00 am a 4:00 pm en Fraccionamiento Quinta del Cedro, en el espacio cerrado de la calle Quinta.
  • En Valle de Mexicali, de 7:00 am a 4:00 pm, en Cd. Guadalupe Victoria, en calle De los Robles #898.

Cada caravana de salud cuenta con 12 vehículos equipados, para brindar: consulta médica, toma de signos vitales, consulta dental, laboratorio clínico, mastografías, tele de Tórax, electrocardiogramas, ultrasonido pélvico-obstétrico-renal, consulta dental, prevención de pediculosis, densitometría, psicología, audiometría y optometría, así como vacunación.

Adicionalmente, se atienden de forma temprana enfermedades como la diabetes, hipertensión, cáncer, tuberculosis y enfermedades respiratorias y gastrointestinales, permitiendo una mejora en la calidad y expectativa de vida de los pacientes.

Finalmente, Medina Amarillas indicó que las caravanas de salud permanecen esta semana en una misma zona para atender al mayor número de residentes, a quienes se les otorga seguimiento de su tratamiento, por lo cual se les invita a acercarse y aprovechar los servicios gratuitos que se ofrecen.

Centros de Salud Móviles reactivan sus servicios

  • Las caravanas de salud brindan consulta, laboratorio, farmacia, entre muchos otros servicios para toda la familia.

Del 7 al 11 de enero, los Centros de Salud Móviles de la Secretaría de Salud reactivan sus servicios médicos gratuitos para detectar y atender padecimientos en comunidades vulnerables o alejadas de unidades médicas.

El Secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas, informó que se inicia este 2025 con atención en San Quintín, Valle de Mexicali y Tijuana.

Recordó que estas unidades gratuitas cuentan con 12 vehículos equipados, para brindar: consulta médica, toma de signos vitales, consulta dental, laboratorio clínico, mastografías, tele de Tórax, electrocardiogramas, ultrasonido pélvico-obstétrico-renal, consulta dental, prevención de pediculosis, densitometría, psicología, audiometría y optometría, así como vacunación.

Adicionalmente, la población que lo requiera puede solicitar apoyos funcionales como sillas de ruedas, lentes y aparatos auditivos sin costo.

En San Quintín estarán del 7 al 11 de enero de 7:00 am a 4:00 pm, en la Primaria Emiliano Zapata, en calle 21 de marzo #408, col. Emiliano Zapata.
En Valle de Mexicali brindarán servicio del 7 al 11 de enero de 7:00 am a 4:00 pm, en Ejido Jiquilpan, en el parque público de la localidad, ubicado en calle Pioneros esquina con Rodolfo Rubio.
En Tijuana, se activarán de 8:00 am a 4:00 pm en el Centro comunitario de la Colonia Cumbres.

Medina Amarillas hizo un llamado a la población para que se acerque a solicitar los servicios, así como mantenerse informados en redes sociales oficiales de la Secretaría de Salud, donde cada lunes se actualizan las ubicaciones y horarios de atención de los Centros de Salud Móviles.

¡Centros de Salud Móviles llegan a Maclovio Rojas!

  • Del 17 al 21 de diciembre en el Valle de Mexicali, al sur de Ensenada y en Tijuana.

Los Centros de Salud Móviles con servicios gratuitos para la población, estarán disponibles del martes 17 al sábado 21 de diciembre en el Valle de Mexicali, al sur de Ensenada y en Tijuana.

El Secretario de Salud, J. Adrián Medina Amarillas, informó que este año, las “caravanas de la salud” han brindado más de 184 mil servicios en 124 localidades vulnerables en todo el Estado.

“Se trabajó intensamente todo el 2024 para llevar la consulta médica, exámenes de laboratorio, dispositivos médicos, y todo lo necesario para atender la salud de las familias en zonas alejadas o de riesgo en toda la entidad y el próximo año continuaremos con este programa que nos ha permitido brindar atención a más de medio millón de personas en vulnerabilidad, hasta el momento”, expresó.

Del 17 al 21 de diciembre, los Centros de Salud Móviles se ubicarán en el Valle de Mexicali en el Parque público Ejido México, en Calle Lázaro Cárdenas de 7:00 a.m. a 4:00 p.m.

En Ensenada, en la Unidad Deportiva Todos Santos, San Ismael 19, Popular Todos Santos 22785, de 7:00 a 4:00 p.m.

Y en Tijuana en el Campo de Fútbol Maclovio Rojas, Ejidos Maclovio Rojas 22254 de 8:00 a 4:00 p.m.

Cabe recordar que los Centros de Salud Móviles ofrecen consultas médicas, de odontología, consulta de psicología, estudios de laboratorio, radiografía de tórax, ultrasonido renal y obstétrico, mastografías, densitometría ósea y electrocardiogramas y en caso de ser necesario, el paciente será referido a su Unidad de Salud o al hospital general más cercano, para continuar con su tratamiento gratuito.

Finalmente, Medina Amarillas informó que la última semana del año el personal médico de los Centros de Salud Móviles tendrá un descanso, por lo que se reiniciarán las actividades la primera semana de enero.

¡Atención La Rumorosa! Llegan los Centros de Salud Móviles

  • Del 5 al 9 de noviembre estarán ubicados en el poblado para ofrecer servicios gratuitos.

Los Centros de Salud Móviles de la Secretaría de Salud del Estado llegarán esta semana a La Rumorosa para acercar a la población servicios médicos gratuitos para detectar y atender con oportunidad diversos padecimientos.

El Secretario de Salud, J. Adrián Medina Amarillas, señaló que los Centros de Salud Móviles, llevarán servicios de consulta médica, signos vitales, consulta dental, laboratorio clínico, mastografías, tele de Tórax, electrocardiogramas, ultrasonido pélvico-obstétrico-renal, prevención de pediculosis, densitometría, psicología, audiometría y optometría.

UBICACIONES

Del 5 al 9 de noviembre estarán ubicados en el Valle de Mexicali en el Parque público Ejido Janitzio de 7:00 am a 4:00 pm.

En San Quintín se instalarán en la Esc. Primaria Emiliano Zapata, ubicada en Calle 21 de Marzo #408, Col. Emiliano Zapata, de 7:00 am a 4:00 pm.

Y en el Parque La Rumorosa, Calle Delegación #100 del Poblado La Rumorosa en un horario de 8:00 am a 4:00 pm.

Estas unidades móviles, que permanecen varios días en la misma zona, buscan atender de manera temprana enfermedades como la diabetes, la hipertensión, el cáncer, la tuberculosis y enfermedades respiratorias y gastrointestinales, permitiendo otorgar atención médica a todas las personas con servicios completamente gratuitos para la población. Por ello, se extiende la invitación a aprovechar esta oportunidad, finalizó.

¡Atención, Tecate! Consultas médicas gratuitas

  • Se instalarán del 29 de octubre al 2 de noviembre en el Parque de El Hongo, Col. Luis Echeverría.

Los Centros de Salud Móviles llegarán esta semana a El Hongo, ofreciendo sus servicios gratuitos del martes 29 al sábado 2 de noviembre 2024.

“Se llevarán servicios de consulta médica, signos vitales, consulta dental, laboratorio clínico, mastografías, tele de Tórax, electrocardiogramas, ultrasonido pélvico-obstétrico-renal, prevención de pediculosis, densitometría, psicología, audiometría y optometría”, señaló el Secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas.

En Tecate, se instalarán del 29 de octubre al 2 de noviembre de 7:00 am a 4:00 pm en el Parque de El Hongo, Col. Luis Echeverría, entre calle Sexta y calle Octava, CP 21505.

Medina Amarillas agregó que se atiende de manera temprana enfermedades como la diabetes, la hipertensión, el cáncer, la tuberculosis y enfermedades respiratorias y gastrointestinales, permitiendo que se les dé la debida atención médica a todas las personas con servicios completamente gratuitos para la población.

Estas unidades móviles permanecen varios días en una comunidad para atender al mayor número de residentes, por lo cual se les invita a acercarse y aprovechar los servicios gratuitos que se ofrecen, finalizó.

OTROS MUNICIPIOS

Esta semana, del 30 al 2 de noviembre, los Centros de Salud Móviles estarán ubicados en la Cancha de Básquetbol del parque público Ejido Netzahualcóyotl de 7:00 am a 4:00 pm en el Valle de Mexicali.

En Ensenada, desde este martes 29 de octubre al sábado 2 de noviembre, brindarán servicio en el Parque Francisco Zarco, en calle J 118, Francisco Zarco, B.C. de 7:00 am a 4:00 pm.

Centros de salud móviles acuden al Valle de Mexicali, San Quintín y Tijuana del 15 al 19 de octubre

  • Atención médica con servicios completamente gratuitos para la población sin derechohabiencia.

Los Centros de Salud Móviles se incorporan a la red de servicios médicos como una estrategia para acercar la atención a localidades vulnerables sin acceso permanente, con el fin de fortalecer acciones de prevención y promoción de la salud.

Se brindan servicios médicos, de laboratorios y programas preventivos en general de manera gratuita, esta semana, los Centros de Salud Móviles acudirán del martes 15 al sábado 19 de octubre, informó, J. Adrián Medina Amarillas, Secretario de Salud en la entidad.

Atención totalmente gratuita sin derechohabiencia.

Al Valle de Mexicali, acudirán a la Cancha de basquetbol junto al salón Ejidal calle Manuel Manríquez entre J. Trinidad González y Torivio Camacho. Ejido Veracruz uno, de 7:00 am a 4:00 pm.

En San Quintín, se ubicarán en Padre Kino 2, en Av. Continente Americano, Calle Zacatecas y México, Nuevo Centro de Población Padre Kino, de 7:00 am a 4:00 pm.

Y en Tijuana en Torrijos 6309 en Santa Fe segunda sección de 8:00 a 14:00 horas.

“Los pacientes son atendidos en las unidades móviles con consultas médicas para iniciar los tratamientos, servicio de odontología, laboratorio, radiografía de tórax, ultrasonido renal y obstétrico, mastografía, densitometría ósea y electrocardiograma y, cuando es necesario, se les refiere a unidades de salud o al Hospital General más cercano, para continuar con el tratamiento” mencionó.

Añadió que los promotores de la salud visitan los hogares cercanos, para informarles acerca de la consulta médica y los diferentes programas preventivos que se ofrecen.

Buscamos atender de manera temprana enfermedades como la diabetes, la hipertensión, el cáncer, la tuberculosis y enfermedades respiratorias y gastrointestinales, permitiendo que se les dé la debida atención médica a todas las personas con servicios completamente gratuitos para la población, finalizó.

Activan “Ruta Rosa” contra el Cáncer de mama en BC

  • Durante este mes, Unidades de Mastografía Móviles se ubicarán en comunidades vulnerables para brindar la prueba de detección de manera gratuita.

Refrendando el compromiso con la población femenina más vulnerable y por instrucciones de la Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda, la Secretaría de Salud acerca los servicios de mastografía gratuita a todas las mujeres, durante el mes de la sensibilización del Cáncer de Mama, a través de la Ruta Rosa.

La Ruta Rosa consiste en la instalación de unidades de salud móviles equipadas con mastógrafo para la detección oportuna del Cáncer de Mama en toda mujer que lo requiera, estas unidades se envían a comunidades con población vulnerable o a puntos estratégicos del estado para abarcar mayor población femenina informó J. Adrián Medina Amarillas, Secretario de Salud en Baja California.

La Ruta Rosa, recorrerá las siguientes ubicaciones, en Mexicali, este 10 de octubre, se instalarán en el Ejido Villahermosa en el Salón Ejidal a un costado del Jardín de Niños Vicente Guerrero, a partir de las 8:00 am. El 15 de octubre en la Colonia Hidalgo, a un costado del Centro de Salud a las 8:00 am.

Además, el 16 de este mes se instalarán en Centro Cívico frente a Palacio Municipal, a partir de las 9:00 am. El martes 22 de octubre en la Colonia Robledo a un costado del Centro de Salud del Ciprés a las 8:00 am y el 29 de octubre en el Ejido El Choropo, en la Escuela Primaria Héctor Terán, a las 8:00 horas.

En el municipio de Tijuana se instalarán el 16 de octubre en el parque Santa Fe 2da sección a partir de las 8:00 am, el miércoles 23 en el parque El Hongo, entre Lázaro Cárdenas y Calle 7ma de la col. Luis Echeverría en Tecate y el miércoles 30 de octubre en el Parque anexo al Centro de Salud La Rumorosa en el mismo horario.

El 11 y 12 de octubre, la Ruta Rosa visitará San Quintín, en el Parque Díaz Ordaz, del martes 15 al 19 de octubre, se ubicarán en el estacionamiento de Gobierno del Estado, en calle 7ma y carretera Transpeninsular. Los días 22 y 23, estarán en el Salón de usos múltiples del Ejido el Papalote Calle 2da., entre Av. Fco. I Madero y Emiliano Zapata en el ejido El Papalote, todas las fechas a partir de las 8:00 am.

Por otra parte, estarán en Ensenada el 25 y 26 de octubre en el Parque Revolución en Av. Moctezuma, en la zona centro; el 29 y 30 del mes se instalarán en el estacionamiento del Centro de Gobierno Estatal en carretera Transpeninsular 6500 en el ex Ejido Chapultepec y el 31 de octubre, se ubicarán en el Centro de Salud Obrera, en calle Cuarta y Floresta a las 8:00 am.

Finalmente, Medina Amarillas mencionó que octubre es el mes dedicado a la Sensibilización del Cáncer de Mama, en donde se refuerzan las acciones para el diagnóstico oportuno de este padecimiento en la mujer, con la estrategia Ruta Rosa se logrará abarcar a más mujeres y detectar a tiempo el padecimiento.

Atención San Quintín, Valle de Mexicali y Tijuana: llegarán las “Caravanas de la Salud”

  • Con servicios de consulta médica, laboratorio, farmacia y atención integral para toda la familia.

Del 2 al 5 de octubre, las llamadas “caravanas de salud”, con unidades equipadas, visitarán comunidades de San Quintín, Valle de Mexicali y Tijuana, para beneficio de la población que más lo necesita, informó el Secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas.

El programa de Centros de Salud Móviles, se puede identificar en las colonias, por los 12 vehículos con tecnología y personal médico especialmente destinado para atender a las y los ciudadanos que se encuentran alejados de centros de salud u hospitales.

Son servicios sin ningún costo para el usuario, quien recibe diagnóstico, pruebas de laboratorio, rayos X, tratamiento, así como seguimiento de sus casos, por lo que invitó a quienes lo requieran, acercarse a las siguientes ubicaciones:

En San Quintín se ubicarán en Bahía de los Ángeles, de 7:00 am a 4:00 pm, frente al Hotel Villa Vitta, en Boulevard Costero.

En valle de Mexicali se encontrarán en el Ejido Distrito Federal, de 7:00 am a 4:00 pm, en callejón Pioneros, frente al parque público.

En Tijuana, se instalarán en Primo Tapia, en el parque José Cruz Navarro, El Paraíso; de 8:00 am a 4:00 pm.

Con estas unidades móviles, la población podrá tener acceso a estudios como: consulta médica, signos vitales, consulta dental, laboratorio clínico, mastografías, tele de tórax, electrocardiogramas, ultrasonido pélvico-obstétrico-renal, consulta dental, prevención de pediculosis, densitometría, psicología, optometría, audiometría y valoración de cataratas para programación de cirugía.

Medina Amarillas indicó que se atiende a pacientes con enfermedades crónicas, para un adecuado tratamiento y en caso de requerir medicamentos, se cuenta con farmacia, sin costo para el paciente, en los Centros de Salud Móviles que recorren Baja California cada semana.