Skip to main content

Etiqueta: mordedura

¿Qué hacer si te muerde una serpiente?

  • Las serpientes suelen salir en esta temporada de calor, por lo que es importante tener cuidado y no hacerles daño.

¿Sabes qué hacer y cómo actuar durante esta temporada de aparición de serpientes?, a continuación te brindamos algunas recomendaciones de seguridad, tanto para las especies como para la propia comunidad.

De acuerdo al personal experto de Ecología y Medio Ambiente del Gobierno de Ensenada, las serpientes suelen salir en esta temporada de calor, por lo que es importante tener cuidado y no hacerles daño, ya que la mayoría son inofensivas, pero sí impresionantes a la vista.

Las especies venenosas solo son las víboras de cascabel, las cuales pueden identificarse con el cascabel en la punta de su cola, mientras que en Baja California sólo una de cada siete especies son venenosas, por lo que en caso de ver alguna pueden comunicarse al número de emergencias 911.

“Es importante que no tocar a las víboras o serpientes, ya que ésta puede sentirse amenizada e intentará defenderse o escabullirse, por lo que es mejor que personal como bomberos o rescatistas acudan por ellas”, explicó el alcalde de Ensenada, Armando Ayala Robles.

El titular de la Subdirección, Oscar Quiñónez Uribe, refirió que las especies de culebras más comunes en Ensenada son: Topera, la cual es de cuerpo, robusto, color café, amarillo con manchas oscuras y esta ayuda a evitar plagas de roedores.

Además existe la Serpiente rey, esta con cuerpo de líneas blancas a lo largo de sí, y suelen ser inofensivas, pero son depredadoras de de cascabel, siendo inmunes a su veneno.

Por otra parte, la víbora Chirrionera es una especie rápida en la región que se alimenta de lagartijas, ratones, aves y otras serpientes y anfibios, pero todas ellas inofensivas para el ser humano.

Sobre las medidas preventivas sobre las mordeduras, Quiñónez Uribe mencionó que es necesario guardar la calma, asear el área afectada con agua y jabón, acudir inmediatamente a un centro de salud acompañado de otra persona y no quemar, presionar, succionar, cortar o bloquear la circulación del área afectada.

Finalmente, el funcionario refirió que tampoco se recomienda aplicar hielo ni tomar café o alcohol para contrarrestar el veneno, ya que se trata de mitos al respecto, además de tomar una foto fotografía para identificarla y no maltratarla o tratar de amarrarla.

Alertan a residentes de Tecate y La Rumorosa por peligro de mordeduras de víboras de cascabel

El coordinador del programa de Zoonosis y Vectores en la Jurisdicción Número Dos, Eduardo Altamirano, informó que el pasado año se reportaron siete casos de mordeduras de víbora, por lo que sugirió a las personas de estas comunidades que en caso de salir al campo tengan cuidado con estos animales.

Recomendó a todas las personas que se dedican a realizar deportes como senderismo o en caso de visitar lugares remotos, o con hábitat donde haya estos animales, tener cuidado y evitar ser parte de las estadísticas.

Con la llegada de las temporadas de calor, los animales salen de sus madrigueras para su reproducción y en ocasiones se encuentran con personas y estas víboras son muy volubles y atacan sin que sean molestadas, son muy territoriales.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

Con información de Síntesis Tv.

Bebé de la ‘Caravana Migrante’ es mordido por una rata en El Chaparral

Un bebé hondureño de un año y medio fue mordido por una rata cuando su madre se encontraba en la zona de El Chaparral durante esta madrugada.

De acuerdo a Uniradio Informa, la mujer de 28 años fue junto a su hijo a la garita donde se está llevando acabo una huelga de hambre de migrantes para presionar a autoridades para que agilicen los trámites de asilo en Estados Unidos y México.

Fue alrededor de las 02:30 horas que la joven reportó a paramédicos que el bebé sufrió la mordedura de una rata, por lo que recibió atención médica en el lugar, pues no requería traslado al hospital.

Hasta el momento no se han reportado casos similares en la zona.

Vía: Debate

Mordedura de araña provocó la destrucción de su pie en pocas horas

El día de ayer se realizó un reporte en el que una mujer fue mordida por una extraña araña en el pie, los efectos del veneno fueron impactantes.

La mujer de 69 años de edad fue mordida en su residencia, ubicada en Hacienda Los Venados, en el municipio de Tijuana, al presentar una serie de ampollas de gran tamaño, delirios y fuerte dolor, fue trasladada a las instalaciones de la clínica 1, donde su situación empeoró.

Los primeros síntomas de la mordedura le provocaron ampollas con líquido, por lo que se le recetó el medicamento  Dapsona que lamentablemente no se encuentra en dicha clínica, por lo que familiares piden apoyo de la comunidad para conseguir dicho medicamento.

 

Los familiares de la paciente estarán atentos a algún reporte sobre el medicamento DAPSONA antes de que el daño sea peor ya que la paciente sigue con delirios y no muestra signos de mejoría.

Con información de Alfredo Álvarez