Skip to main content

Etiqueta: monica vargas

BC brinda apoyo a mujeres y niños víctimas de violencia

  • Además de los apoyos materiales, se ofrecieron servicios de terapia grupal y talleres dirigidos a los menores.

En un esfuerzo por apoyar a mujeres víctimas de violencia y a sus familias, Mónica Vargas Núñez, titular del Instituto de la Mujer de Baja California, encabezó la entrega de alimentos, mochilas y útiles escolares.

El evento tuvo como objetivo brindar apoyo integral a las mujeres en situación de vulnerabilidad, así como a sus hijos e hijas.

Además de los apoyos materiales, se ofrecieron servicios de terapia grupal y talleres dirigidos a los menores para que puedan identificar desde temprana edad los tipos de violencia y desarrollar herramientas para prevenirlos.

En su intervención, Vargas destacó la importancia de estas acciones para impulsar el desarrollo personal y económico de las mujeres, asimismo, informó a las asistentes sobre las oportunidades para concluir sus estudios y acceder a talleres de oficios no tradicionales que les permitan generar ingresos propios y avanzar hacia una vida más independiente.

“La entrega de estos apoyos no es solo un acto simbólico; es una muestra del compromiso de este gobierno con las mujeres y sus familias, queremos brindarles las herramientas necesarias para que construyan un futuro digno y libre de violencia”, expresó la funcionaria estatal.

Esta actividad se enmarca en las estrategias integrales del Gobierno del Estado para garantizar la igualdad de género, el empoderamiento femenino y la erradicación de la violencia en todas sus formas.

¡Espacio seguro para Mujeres! Inauguran Punto Naranja en Mexicali

  • El Parque Vicente Guerrero es un nuevo Punto Naranja de Mexicali.

En un emotivo evento llevado a cabo en Mexicali, Mónica Vargas Núñez, directora del Instituto de la Mujer para el Estado de Baja California (INMUJER BC), realizó la inauguración de un Punto Naranja en el Parque Vicente Guerrero.

Vargas Núñez enfatizó la importancia de crear ambientes seguros y accesibles para las mujeres, donde puedan sentirse protegidas y respaldadas.

Además reconoció también la sensibilidad y disposición del personal del Parque Vicente Guerrero, quienes han recibido capacitación especializada para asegurar que este lugar cumpla con su función como Punto Naranja.

En la ceremonia también se contó con la presencia de Isabel Ramos, directora del Instituto Municipal de la Mujer en Mexicali, y César Ibáñez Arroyo, director del patronato del parque, quienes se sumaron al esfuerzo por hacer de este espacio un refugio para quienes más lo necesitan.

César Ibáñez, hizo un llamado a la comunidad para que reconozca el Parque Vicente Guerrero como un refugio seguro, donde podrán recibir la atención necesaria y el apoyo adecuado en momentos críticos.

CANACO e INMUJER juntos por las empresarias y emprendedoras

  • CANACO Ensenada, Mexicali, Tecate y Tijuana, firman convenio de colaboración para apoyar a las mujeres empresarias y emprendedoras.

Como muestra de un trabajo colaborativo y visión conjunta para avanzar en temas de apoyo a las mujeres, la titular del Instituto de la Mujer para el Estado de Baja California (INMUJER BC), Mónica Vargas Núñez, suscribió un convenio de colaboración con los representantes de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) en Ensenada, Mexicali, Tecate y Tijuana, representadas por Nicolás Ayub, Antonio Villa, Jorge Rodríguez y Julián Palombo, respectivamente.

La titular de INMUJER BC explicó que a través del convenio CANACO apoyará a emprendedoras a empresarias con orientación y el registro de su marca, así como la incorporación de las cámaras al programa Punto Naranja.

Reconoció a las CANACO del estado así como a las empresas por ser socialmente responsables y sumarse a esta iniciativa, además de la disposición mostrada para trabajar en sinergia por el beneficio de todas las mujeres de Baja California.

Previo a la firma de convenio, la jefa de Prevención y Atención para una Vida Libre de Violencia de INMUJER BC, Kattia Noemí Morales Martínez, expuso los alcances del Programa Punto Naranja, el cual tiene como propósito que la iniciativa privada, organizaciones de la sociedad civil e instituciones académicas sean un espacio de apoyo, resguardo y efectiva canalización para aquellas mujeres y niñas que son víctimas de violencia y acoso sexual en el ámbito comunitaria.

“Saber que podemos llegar a un espacio donde nos sentimos seguras es un ideal que gracias a empresas como las hoy aquí presentes se está volviendo una realidad; son espacios que cuentan con la preparación, capacitación y visión para un adecuado recibimiento , eso es motivo de tranquilidad, declaró Vargas Núñez.

La firma de convenio se realizó en CANACO Mexicali ante empresarios, Mujeres Constructoras de Paz, así como mujeres de toda la comunidad.

614 gasolineras de BC serán Puntos Naranja

  • El objetivo es atender y prevenir la violencia comunitaria contra las mujeres.

En Baja California 614 gasolineras se convertirán en Puntos Naranja, que son lugares seguros donde las mujeres puedes resguardarse o pedir ayuda en caso de alguna emergencia.

El titular de la SGG, Alfredo Álvarez Cárdenas, explicó que así se logró tras la reunión con los principales grupos gasolineros de la región, donde también estuvo presente el Instituto de la Mujer (INMUJER).

Destacó que la participación de diferentes gasolineras en este programa subraya el compromiso de diferentes sectores de la sociedad en la lucha contra la violencia de género y el apoyo a las víctimas de violencia.

La directora del INMUJER, Mónica Vargas Núñez, indico que el programa busca crear una red de apoyo integral que permita identificar, asistir y ofrecer recursos a quienes lo necesiten, fortaleciendo así la red de protección en el estado.

La reunión contó con la participación del Grupo Energético de Baja California, afiliado a la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo, que preside Carlos Rubio y fue representada por José Luis Noriega.

Noriega agradeció a cada representante de los Grupos Gasolineros que se sumaron a participar en el programa, haciendo a un lado la diferencia de marcas y anteponer la solidaridad, logrando sumar a la red 614 nuevos Puntos Naranja, con más de 11 mil trabajadoras y trabajadores, de los cuales el 55 por ciento son mujeres.

INMUJER BC y Canaco Mexicali firman convenio

  • La titular de la dependencia, Mónica Vargas Núñez, destacó que se busca impulsar a las mujeres emprendedoras.

Facilitar a las mujeres las herramientas necesarias para impulsar su emprendimiento y beneficiarlas en su economía, es parte de los objetivos del convenio que suscribieron, recientemente, la titular del Instituto de la Mujer para el Estado de Baja, Mónica Vargas Núñez, con el Presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) Mexicali, Antonio Villa González.

Vargas Núñez, precisó que el INMUJER BC, a través del Departamento de Empoderamiento Social, Político y Económico de las Mujeres para la Igualdad Sustantiva, visualiza diversas alternativas para empoderar a las mujeres de Baja California, y el hecho de pactar este convenio con CANACO abona al objetivo.

La titular de INMUJER BC, compartió que la Cámara de Comercio se comprometió a fortalecer el apoyo a las mujeres emprendedoras en trámites como el registro de su marca, a fin de coadyuvar en la consolidación de sus negocios.

Cabe destacar que, en el marco de este convenio, el Instituto instaló un módulo de atención en la Feria “De Emprendedor a Empresario”, que recientemente organizó la CANACO, con el propósito de generar un espacio para impulsar el desarrollo de comercios.

Atiende INMUJER más de 5 mil casos en seis meses

  • Entre los servicios ofrecidos están asesorías psicológicas, legales, gestiones en materia de trabajo social y de psicología infantil.

Más de 5 mil servicios en apoyo a las mujeres ha ofrecido el Instituto de la Mujer del Estado (INMUJER BC) en los primeros meses de 2024.

Entre los servicios ofrecidos están asesorías psicológicas, legales, gestiones en materia de trabajo social y de psicología infantil.

A través de un equipo especializado que la dependencia ofrece sus servicios de atención y orientación a mujeres en situación de violencia de género.

Primero una trabajadora social identifica sus necesidades y las canaliza al área correspondiente para su respectiva atención.

INMUJER BC trabaja con las usuarias mediante diagnósticos, planes de intervención, ejecución, evaluación y acompañamiento.

En lo que respecta a la materia legal se les brinda información jurídica para la resolución de casos de carácter civil, familiar y penal, en tanto en las consultas psicológicas, estas son confidenciales y buscan incidir favorablemente en su calidad de vida.

De los más de 5 mil servicios brindados este año, 2,322 corresponden a asesorías psicológicas, 1,520 asesorías legales, 1,128 gestiones en trabajo social, y 730 están relacionados a psicología infantil.

Para conocer horarios y ubicaciones de las oficinas de INMUJER en los diferentes municipios, pueden comunicarse a los teléfonos 686- 558-6364 y 686- 557-54-95 o bien a las Redes Sociales de la dependencia.

Mónica Vargas Núñez es la nueva titular del Instituto de la Mujer de BC

  • Es Licenciada en Administración Pública y ha trabajado en diferentes puestos públicos.

La ensenadense Mónica Vargas Núñez fue presentada como la nueva titular del Instituto de la Mujer de Baja California.

Vargas Núñez estuvo dos años al frente de DIF Estatal, lo que, sostuvo, le ha permitido adquirir experiencia para reconocer las necesidades de las niñas y niños, logrando así tener una visión completa e integral que podrá desarrollar en el Instituto.

Emocionada por este nuevo nombramiento, aseguró que su propósito será hacer de la dependencia un instituto de puertas abiertas para atender todas las solicitudes y demandas de las mujeres, privilegiando la atención profesional, de calidad y con calidez.

La gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda, dio el anuncio durante su tradicional miércoles de mañanera, realizada esta semana en Tijuana.

“Estábamos hablando de los retos que tenemos en el Instituto y quién mejor para enfrentar retos qué nuestra querida Mónica Vargas“, declaró la Gobernadora durante la presentación.

“Sé que lo harán muy bien Mónica, por nuestras mujeres en Baja California, salir de esa alerta de género” agregó.

Vargas Núñez es Licenciada en Administración Pública y Ciencias Políticas, ha trabajado tanto en el Ayuntamiento de Ensenada, como en el Gobierno del Estado y el Gobierno Federal.

Información e imágenes: Border Zoom