Skip to main content

Etiqueta: mitad

Solo la mitad del “pollo” de Subway es pollo según pruebas de ADN

Un estudio realizado por una compañía canadiense hizo pruebas de ADN al pollo servido en algunos restaurantes de comida rápida. Uno de los resultados sorprendentes fue que la porción de pollo asado al horno de Subway solo tiene el 50 % de pollo real.

El análisis fue emprendido por la cadena de noticias CBC que confirmó las pruebas con un segundo lote del pollo. Esta vez los análisis arrojaron que el 53.6 % del pollo asado lo es, mientras que en las tiras solo el 42.8 %.

También probaron en otros restaurantes como McDoinald’s donde el ADN de su sándwich marcó que el 84.9% es pollo.

En Wendy’s el sándwich de pollo a la parrilla arrojó que el 88.5% es real.

¿QUÉ ES LO DEMÁS?

Si solo el 50% del ADN es de pollo ¿qué más tienen los sándwich de Subway. El estudio descubrió que el resto del ADN es básicamente soya.

Tras la publicación de los resultados la cadena Subway respondió a CBC: “Nos preocupan los supuestos resultados que citan respecto a la proporción de contenido de soya”.

Aclaran que “Nuestras tiras de pollo y el pollo asado contienen 1 % o menos de proteína de soya. Usamos este ingrediente como un medio para ayudar a estabilizar la textura y suavidad” y afirman que sus productos están hechos con carne blanca 100 % de pollo.
El estudio confirmó que el pollo que se sirve en las cadenas de comida rápida contiene un cuarto menos de proteína, pero 10 veces más sodio que una comida de pollo cocinada en casa.

Con información de Telemundo

Sin combustible la mitad de las gasolineras en Tijuana

“Por desabasto estamos cerrados hasta nuevo aviso. PERDONE LOS INCONVENIENTES”, se lee en la lona colgada en la gasolinera La 10, la primera de al menos 30 estaciones de la ciudad en quedarse sin combustible debido a las manifestaciones por su aumento de precio.

El consejero de la Asociación de Propietarios de Estaciones de Gasolina de Tijuana (Apegt), Alejandro Borja Robles, informó que hasta la noche de ayer más de 50% de las estaciones en la ciudad estaban cerradas por falta de combustible.

Afirmó que en la ciudad ya es difícil encontrar una estación de servicio que tenga disponible los tres productos: Magna, Premium y Diésel.

“Nos queda aguantar, y apoyamos la manifestación, el bloqueo, pero vemos cómo la movilidad de la ciudad está en riesgo. Puede ser que en los próximos días, si persiste para el sábado, sea una situación delicada”, apuntó.

Debido al aumento de precio de la gasolina registrado el 1 de enero, desde la noche del lunes ciudadanos mantienen bloqueada la planta de Pemex ubicada en Rosarito, la cual distribuye combustible a ese Municipio, Tijuana y Tecate.

Compras de pánico

Las compras de pánico en algunas estaciones de servicio comenzaron cuando inició el desbasto de Magna, lo que generó filas tanto de automóviles particulares como de unidades de transporte.

“Quisiéramos prepararnos, pero no tenemos tanto dinero tampoco, estamos echando de poquito en poquito porque todo está subiendo ahorita”, comentó Rubén, quien hizo fila para cargar combustible a su carro.

“Nos estamos yendo sin comer los choferes por el aumento del combustible, necesitamos hacer algo inmediato, nada de que mañana o pasado”, declaró el taxista José Domínguez.

Con información de Frontera