Skip to main content

Etiqueta: misiles

México busca comprar a Estados Unidos misiles navales por 41 millones de dólares

En su recta final, la administración de Enrique Peña Nieto busca comprar misiles navales en Estados Unidos, los cuales alcanzarían un precio de 41 millones de dólares.

El gobierno estadounidense hizo pública la intención de la compra en un comunicado de la Agencia de Defensa de Cooperación y Seguridad, en el cual menciona que entregó la certificación requerida y que el Departamento de Estado también dio su aval.

El equipo militar sería para uso de la Secretaría de Marina y comprende lo siguiente:

  • 6 misiles tácticos Evolved Seasparrow (ESSM)
  • 2 misiles telemétricos Evolved Seasparrow
  • 1 lanzador MK56 VLS (8 celdas)
  • 8 contenedores MK30
  • 8 contenedores de traslado MK783
  • Repuestos y refacciones
  • Equipos de soporte y prueba
  • Publicaciones y documentación técnica
  • Capacitación
  • Servicios de soporte técnico y de ingeniería de contratistas
  • Asistencia técnica

El valor total estimado es de 41 millones de dólares y el proveedor principal sería Raytheon Missile Systems, de Tucson, Arizona, detalla el comunicado.

De acuerdo con las autoridades estadounidenses, el equipo aumentará significativamente y fortalecerá las capacidades marítimas de México.

“México planea usar estos artículos y servicios de defensa para modernizar sus fuerzas armadas y expandir su apoyo naval y marítimo de necesidades de seguridad nacional”, indicó.

El nuevo equipo bélico sería usado por la Armada de México en su buque Clase Sigma 10514 y la administración estadounidense no prevé que haya dificultades para la integración de los sistemas.

Asimismo, la Agencia señaló que la compra respaldará la política exterior y la seguridad nacional de Estados Unidos al ayudar a mejorar la seguridad de un socio regional estratégico y que no alterará el equilibrio militar básico en la región.

Fuente: FORBES

Estados Unidos se prepara para derribar misiles de Corea del Norte

El Pentágono realizará dos grandes pruebas de alto riesgo en mayo para medir su habilidad para derribar misiles que sean lanzados por Corea del Norte.

Las pruebas de larga duración en el Pacífico hacen parte del programa global de defensa contra misiles balísticos del ejército estadounidense para defenderse contra amenazas de Corea del Norte y de Irán. Estas pruebas, al menos por ahora, están destinadas a asegurarse de que Estados Unidos puede defenderse de una amenaza de Pyongyang, dijeron funcionarios de defensa de ese país.

Una de las acciones involucrará el disparo de prueba de un misil estándar mejorado desde un buque de la Armada, dijo un funcionario de defensa. Las pruebas tendrán lugar sobre el Pacífico porque allí donde los rangos de pruebas son lo suficientemente largos para adaptarse.

El misil mejorado solo ha sido probado una vez. La nueva versión tiene un elevador de voltaje y una ojiva nuclear mejorados. Eso significa que el misil puede ser disparado a distancias más largas, presumiblemente más lejos de la costa norcoreana, y tiene una mayor posibilidad de golpear un misil amenazante entrante.

El programa ha sido desarrollado junto a Japón y tiene como objetivo derribar misiles de rango intermedio de Corea del Norte que representan una amenaza para el aliado estadounidense.

Una prueba separada en la región del Pacífico, que se llevará a cabo a finales de mayo, examinará la habilidad de Estados Unidos de derribar un futuro misil balístico intercontinental de Corea del Norte que pueda amenazar a Estados Unidos.

Esa prueba involucra intereceptores de misiles de largo alcance en tierra en Alaska y California. Ese programa también ha existido por más de una década, pero solo cerca de la mitad de las pruebas han sido exitosas, según el Departamento de Defensa.