Skip to main content

Etiqueta: mis comentarios

Mis Comentarios: Conozcamos el camino real misionero-Gobierno paga lo que debes

Fue en el año 1996, ya han pasado veinte , cuando un grupo de personas nativos y residentes de nuestra ciudad, se empezaron a reunir para promover la creación de una agrupación que favoreciera el conocimiento y la conservación de nuestros orígenes , la cultura Kumiai ,Pai Pai entre otras, así como la promoción de la cultura misionera que evangelizaron a los antepasados en la Península de Baja California..

El pasado miércoles 21 de junio, los miembros del GRUPO MADRUGADORES , asistimos para conocer los grandes avances que ha logrado  esta Asociación a lo largo de su existencia, contando con una charla muy ilustrativa de parte de Don Hernán Ibañez , presidente de la agrupación CAREM.

Muy interesante las diferentes secciones con que cuenta este importante complejo histórico-cultural en nuestro Pueblo Mágico, que se suma a los atractivos que caracterizan a Tecate, es de mencionar que el Museo Kumiai fue concepto clave para la nominación de esta ciudad en el programa de Pueblos Mágicos, que por cierto se inició en el sexenio que presidió Vicente Fox Quesada.

Cuenta con un área  muy ilustrativa dedicada a la vida de los rancheros, ya que originalmente se vivía de esa manera en la antigüa  Colonia agrícola de Tecate, después llegaron los ejidos y todo cambió en el vivir de nuestros viejos residentes.

Se da una amplia explicación sobre la creación de la cervecería Cuauhtémoc, del ferrocarril que une en materia de comercio y comunicación a México con Estados Unidos, de Rancho La Puerta , hoy por hoy el mejor Spa de destino en el mundo , han atendido las instalaciones del Campo Alaska, en el poblado La Rumorosa, mantienen labores de conservación en el Museo Interpretativo del Valle de Guadalupe, en la Misión del mismo poblado, se han enfocado a dar atención a todas las misiones de la Península, con un gran esfuerzo humano y financiero de la Asociación que recibe recursos de varios patrocinadores y con recursos propios a través de actividades que desarrollan en nuestra ciudad.

Más allá de los límites de nuestro estado hacia el sur, atienden con asesoría al poblado El Triunfo en Baja California Sur, en la restauración de una de sus dos chimeneas gigantes, LA RAMONA, que se usaban para derretir los minerales y extraer el oro del subsuelo en aquella región.

Es de resaltar que cuando se creó CAREM , eran cinco capítulos, uno en cada municipio y solamente el de Tecate, existe en la actualidad, sin duda es gracias al enorme compromiso que tiene la familia Ibañez y quienes colaboran con ellos en la operación y funcionamiento de este hermoso e importante complejo histórico-cultural.

Solo me resta comentar en este tema que invito a tecatenses y de otras latitudes que cuando visiten esta ciudad, consideren conocer  a CAREM, bien  vale la pena .

Otro tema , se refiere a los problemas que enfrentan los maestros que trabajan , pero que no les pagan, increíble que este gobierno del estado actúe de esta manera y no es echándole la bolita a otros como se van a mantener fuera de la responsabilidad que tienen para quienes educan y enseñan a la niñez y juventud de Baja California.

Así que Gobernador, Srio. de Finanzas, Srio. De Educación , como dicen los chavos, pónganse la pilas y hagan lo que deben hacer, o solidarícense con ellos y dejen de cobrar sus miserables sueldos por un periodo de seis meses, a ver como sobreviven.

Probablemente le apuestan a que prácticamente terminó el ciclo escolar y el movimiento se va a debiltar, pero les pido que no hagan más difíciles las cosas, o van a esperar a que se cierren carreteras, a que se tomen edificios, para tener pretexto de reprimir con la fuerza pública y dañar físicamente a los mentores que reclaman con todo derecho y toda propiedad lo que merecen y que ya se han ganado.

Jesús Ernesto Avilés Ramírez, Ex Coordinador Nacional de los Grupos  Madrugadores. [email protected]

Mis Comentarios: El Bachillerato en Tecate

En toda actividad, de cualquier índole, siempre es fundamental los ejercicios de planeación, este año o más bien este ciclo escolar 2016-2017, el Gobierno del Estado y la Secretaria de Educación enfrentan un reto muy importante, que consiste en que todos y todas las jóvenes estudiantes, tengan cabida en una escuela Preparatoria, los que recién egresan de secundaria y los rezagados de años anteriores más los que llegan de otras ciudades y entidades.

Se está hablando de poco más de quinientos espacios que en estos momentos no existen y el ciclo escolar por iniciarse con la preocupación de los padres de estos jóvenes quienes se mantienen con incertidumbre por saber si sus hijos podrán continuar sus estudios en este nivel educativo.

Las autoridades educativas buscan a marchas forzada la solución a este problema ya que el gobierno está obligado a brindar la educación preparatoria a todos los que la soliciten y la acrediten, pero aquí me refiero al ejercicio de planeación que debió haberse hecho para estar preparados y no andar a últimas horas buscando soluciones que a veces no son las más apropiadas.

Proponen abrir el turno vespertino de una escuela tecnológica federal, pero aún está en trámite la autorización de la Secretaria de Educación Federal, crear plazas para los maestros y lo que sea necesario para atender la demanda de los estudiantes, abren opciones a la Preparatoria virtual, es decir, a través de Internet, se revisa si a través del programa de preparatoria abierta pudiera atenderse parte de esa población escolar.

El Gobierno del Estado ofrece becas, para que las instituciones educativas particulares o privadas, pero resulta que ninguna de las operan en Tecate aceptaron la cantidad de dinero que se ofrece para recibir a alumnos , haciendo un poco más difícil encontrar una solución adecuada.

Es muy cuestionable si los sistemas abiertos y virtuales, puedan garantizar buen nivel de calidad educativa al estudiante y que se pueda cubrir el perfil de egreso y que estén aptos para ingresar a las universidades o instituciones de nivel superior, que tan importante es la educación escolarizada, comparada con las no presenciales.

En Tecate existen varias, pero no suficientes escuelas de nivel medio superior, un CONALEP, UN CECYTE, UN COBACH Y UN CETIS, este último es quien brinda parcialmente atender a alumnos en su turno vespertino.

Hoy, más que nunca, es importante y además necesaria la suma de esfuerzos de quienes nos representan en los medios políticos, Tecate tiene dos diputados federalesl, una diputada local o estatal, un presidente municipal, diez regidores , que ¿ no podrían sentarse a platicar y todos ellos, con la inteligencia y el dinamismo que los caracteriza, buscar y encontrar alternativas de solución, a través de gestiones ante quien fuera necesario, incluso al C. Presidente de la Republica a fin de que esos quinientos jóvenes aseguren sus estudios y sean muy bien preparados para culminar sus estudios?

Además existen miembros de la sociedad que pueden colaborar en ese proyecto, pero lo más importante es que se hagan inversiones a tiempo para enfrentar las diferentes circunstancias que se presenten en los próximos años-

En fin, esperemos en que termina este asunto y se cumpla la palabra de que ningún joven de ese nivel educativo se quede sin inscripción.

Jesús Ernesto Avilés Ramírez, Coordinador Nacional de los Grupos Madrugadores. [email protected]

Mis Comentarios: PEMEX…¿Descanse en paz?

 

         Lamentables y muy sentidas para el pueblo en general, las noticias que en los últimos días ha vertido el Gobierno Nacional o Federal como cada quien lo exprese.

         El aumento al precio de las gasolinas y el diesel representa para muchos gastar más dinero cada día, por los traslados que tienen que hacer para llevar hijos a las escuelas, además de su viaje a su centro de trabajo, no digamos del paseo de fin de semana al que todas las familias tienen derecho, pero que un gran número de ellas no lo van a poder realizar, porque van a tener que guardar esos recursos para otras prioridades en su vida diaria.

         Aunado a ello y como si no pasara nada, se anunció un incremento a las tarifas de la energía eléctrica, que se dice no afectará a quienes tienen bajo consumo, eso estará por verse , cuando llegue el NO deseado recibo de la Comisión Federal de Electricidad.

         De cualquier forma que la platiquen, también afectará el presupuesto familiar de muchos mexicanos, que quien sabe cómo le van a hacer para seguir su vida con los gastos fijos que ya tiene y los que vendrán ahora con el regreso a clases de sus hijos.

Desde hace ya mucho tiempo se sabe que las gasolinas y diesel que se consume en nuestro País , el gobierno la compra a otros países, incluso se ha manejado la información de que China es uno de esos lugares , con la fama que muchos productos tienen en la calidad de elaboración en esa Nación y aquí es donde nos preguntamos qué pasa en México que no tenemos las refinerías necesarias para cubrir el mercado interno de combustibles, habiendo sido uno de los principales productores y exportadores del llamado oro negro.

La muy llamada Reforma Energética, que tanta expectativa generó para pronosticar que México sería fuerte y próspero al recibir fuertes y muy fuertes inversiones extranjera que vendrían a extraer petróleo, generando grandes ingresos a las finanzas nacionales.

Todo indica que, hasta este momento, la reforma energética no está dando resultado, los políticos podrán decir que se requiere más tiempo para ver resultados positivos en este renglón, pero cuantos años o décadas más se necesitan para ello?, mientras tanto todos estamos resintiendo y resistiendo estos acontecimientos, además de la devaluación de nuestro peso como moneda .

Ya está autorizado que algunas empresas puedan importar y comercializar combustibles, haciéndole competencia a PEMEX, que en los últimos años ha sido su principal actividad, por todo lo anterior y por lo que desconocemos que más disposiciones vendrán yo le auguro un DESCANSE EN PAZ muy pronto.

Lo mismo está pasando con la llamada Reforma Educativa, que ya se anunció, será hasta el ciclo escolar 2018,cuando se pondrá en operación los planes de estudio y los programas educativos que estarán en estos dos años consultándose con diferentes organismos, sindicatos, expertos, investigadores, ciudadanos etc. etc.

Pareciera que no tenemos quien vigile , supervise y exija que se hagan mejor las cosas, pareciera un estado totalitario, sin diputados federales, sin senadores, sin partidos políticos honestos, sin organismos de la sociedad civil, nadie se atreve a decir algo, solo aguantar todo lo que venga.

Jesús Ernesto Avilés Ramírez, Coordinador Nacional de los Grupos Madrugadores. [email protected]