Skip to main content

Etiqueta: mipymes

Invita Gobierno de BC a sesión informativa del Programa de Apoyo a Páneles Solares

Como parte de las acciones que promueve la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid en apoyo al sector empresarial, la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) y el Centro de Desarrollo Emprendedor invitan a la sesión informativa sobre el programa de páneles solares dirigido a Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes) “Solarízate”, a realizarse este martes 2 de agosto en las instalaciones de Canaco Tecate.

El representante de SEDECO en Tecate, Cándido Salazar Franco, informó que la plática está enfocada a emprendedores y empresarios interesados en reducir los costos de electricidad de sus negocios, por medio del uso de energía renovable, para lo cual la dependencia estatal tiene a su disposición el programa “Solarízate”. 

Indicó que este taller informativo será impartido de las 11:00 a las 13:00 horas en las instalaciones de Canaco Tecate, localizadas en el bulevar Juárez No. 570 de la Zona Centro, durante el cual a los asistentes se les dará a conocer que, de calificar para el apoyo, tendrán la oportunidad de recibir un equipo generador de energía fotovoltaica con capacidad de 2KW para mitigar hasta en un 40% los costos por el consumo de energía eléctrica.

El funcionario estatal explicó que el costo del equipo es de 91 mil 657 pesos, de los cuales 48 mil pesos son aportados por SEDECO y 43 mil 657 corresponderían a la co-inversión de la empresa, incluso esta cantidad puede ser financiada a través del crédito emprendedor que ofrece la dependencia estatal.

Detalló que algunos de los requisitos son que las empresas hayan tenido por lo menos un año de operación formal, que cuenten con la infraestructura suficiente para la instalación y correcto resguardo del equipo, aprobar el dictamen técnico y entregar un expediente con información relativa a empleos y finanzas actuales, así como el historial del consumo eléctrico. 

Agregó que para mayores informes y confirmar asistencia, los interesados pueden comunicarse al teléfono (665) 103-75-30, o bien, enviar correo electrónico a la dirección [email protected]

Impulsa Gobierno de BC programas de apoyo para emprendedores y MIPYMES

Con el propósito de impulsar el desarrollo empresarial y el espíritu emprendedor, la administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), ofreció una plática informativa sobre los programas de apoyo para Emprendedores y para las Micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) que estará ofertando la dependencia a lo largo del año.

Así lo dio a conocer el Delegado de la SEDECO en Ensenada, Jesús del Palacio Lafontaine, quien detalló que  uno de los programas más solicitados es el Crédito Emprendedor, el cual va dirigido a Mipymes de los sectores de servicio, comercio, industria y agroindustria con seis meses de operación, quienes pueden recibir financiamiento de 20 mil a 300 mil pesos, destinados para equipamiento, infraestructura y capital de trabajo, con una tasa anual del 6%, con un plazo de pago de hasta 24 meses.

En la plática  impartida en las instalaciones de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), el funcionario estatal mencionó que otro de los apoyos es para Proyectos Productivos, dirigidos a Mipymes con mínimo de un año de operación para poder acceder a un financiamiento de 300 mil hasta 1.5 millones de pesos, para equipamiento, infraestructura y capital de trabajo, con una tasa anual del 6% y un plazo de pago de hasta 48 meses.

Señaló que cuentan con el programa Prepárate, el cual está diseñado para que los empresarios que iniciaron su negocio sin una formación académica previa, obtengan las herramientas necesarias para acelerar el crecimiento de su empresa, mediante un diplomado con duración de 3 meses y con aval académico de Cetys Universidad. El apoyo consta de 15 mil pesos y los interesados sólo tendrían que aportar 2 mil 900 pesos, ya que el costo del curso es de 18 mil pesos más IVA.

Indicó que otro de los programas es el denominado Solarízate, mediante el cual pueden acceder a un equipo generador de energía fotovoltaica con capacidad de 2KW para mitigar los costos de energía eléctrica de la empresa, reduciéndolos hasta en un 40%. Su costo es de 91 mil 657 pesos y el apoyo brindado es de 48 mil pesos, con una co-inversión de la empresa de 43 mil 657 pesos.

Disponen también del proyecto Remodélate, mediante el cual el Mipyme invierte 25 mil pesos para la remodelación de su negocio y recibe 25 mil pesos adicionales y una tableta electrónica para cobro con tarjeta bancaria.

“Contamos también con el Programa Estatal de Fortalecimiento de Turismo Médico, el cual prepara el consultorio médico para atraer y retener pacientes extranjeros otorgando equipo de cómputo, capacitaciones en el idioma inglés para atención a clientes, consultoría de negocios para el médico, adaptación de imagen y publicidad al inglés”, dijo Del Palacio Lafontaine.

Dijo que para el fomento a la exportación cuentan con el programa Baja California Exporta, mediante el cual empresas fabricantes de productos con potencial exportador pueden recibir apoyo en la adaptación de la imagen comercial, en el trámite del código de barras, tablas nutrimentales y permisos FDA, participación en expos y misiones comerciales.

Mencionó que a través de la Secretaría de Economía y del Instituto Nacional del Emprendedor (INE), están promoviendo el programa 2.3 Creación de Empresas Básicas a través del Programa de Incubación en Línea (PIL), en apoyo con recursos para crear una empresa básica para la compra y/o reembolso de equipo, mobiliario y/o inventarios, por un monto máximo de 50 mil pesos.

Para  mayores informes acudir a la oficina de la SEDECO ubicada en el 2º piso del Centro de Gobierno del Estado, en carretera Transpeninsular Ensenada-La Paz 6500, ex Ejido Chapultepec; o bien comunicarse al teléfono 172-3036 o a través del correo electrónico [email protected].

 

Ofertará Gobierno de BC cursos gratuitos a MIPYMES de Tijuana

La administración que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), invita a los propietarios de las Mipymes de Tijuana a participar durante este mes en tres cursos gratuitos  sobre el Sistema de Apertura Rápida de Empresas, Código de Barras y programas de apoyos y crédito.

El Subsecretario de SEDECO, Alfredo Babún Villarreal,  explicó que por medio de los Centros de Desarrollo Emprendedor (CEDE) que atienden a emprendedores y empresarios se brindarán una serie de cursos gratuitos durante el presente año, en los cuales serán abordados temas prácticos que permitan fortalecer la operación de los negocios.

Informó que el día 11 de febrero, en coordinación con el Ayuntamiento de Tijuana, se impartirá una plática sobre el Sistema de Apertura Rápida de Empresas que permite  realizar en un solo punto de atención los trámites para abrir un establecimiento de bajo riesgo, tales como los permisos de ecología, uso de suelo y  de la Dirección de Bomberos, con lo cual el usuario ahorra tiempo y dinero; esta plática se impartirá a las 10:00 horas en el CEDE, ubicado en las oficinas de la SEDECO en Tijuana,  a un costado de las oficinas de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO).

El funcionario estatal detalló que, posteriormente, el 18 de febrero de las 9:00 a las 15:00 horas,  la agencia GS1 que se dedica a la implementación de estándares globales para el comercio, impartirá el curso sobre Código de Barras que consiste en un  estándar de  identificación  basado en la representación mediante  líneas paralelas verticales de distinto grosor y espaciado que contiene información.

Comentó que durante este curso se hablará de la calidad de impresión en los códigos, ya que deben considerarse los parámetros que garanticen una buena lectura en los puntos de venta tomando en cuenta los símbolos, dimensiones, ubicación, diseño, impresión, contraste y reflactancia.

Expuso que el 25 de febrero a las 10:00 horas, se presentarán los programas de crédito y apoyo que ofrecen el Gobierno del Estado y Federal, especialmente el titulado “Emprende”, que es un crédito accesible con montos de 20 mil a 300 mil pesos a un tasa de 6% anual en pago puntual, este curso se realizará en el CEDE ubicado en Plaza Tartani, frente al Centro de Gobierno.

Finalmente, Babún Villareal indicó que es importante que los interesados se registren para participar en los cursos enviando un correo a [email protected] , o bien, comunicándose vía telefónica al (664) 682-82-01.