Skip to main content

Etiqueta: millones

Estado destaca con 2 mil 479 mdd en inversión extranjera

  • La entidad se consolida como un destino propicio y atractivo para la llegada de empresas de otros países.

Baja California se ubica en el tercer lugar nacional en captación de Inversión Extranjera Directa (IED), luego que en 2024 recibiera 2 mil 479 millones de dólares en ese rubro, de acuerdo con información de la Secretaría de Economía de México, por lo que la gobernadora,Marina del Pilar Ávila Olmeda recalcó que la entidad reúne las condiciones óptimas para continuar atrayendo la llegada de empresas de otros países.

Detalló que dicha cifra representa el 6.7 por ciento de la IED recibida a nivel nacional en 2024, además que el estado ascendió cuatro posiciones en el Top 10 de dicha medición respecto a 2023, con un incremento de 2.5 por ciento en la inversión captada.

“Nuestro compromiso para crear mejores condiciones y atraer inversiones con mayor contenido tecnológico que generen empleos mejor pagados, es impulsar infraestructura productiva como la de los proyectos de gestión de agua, la generación de energía con las nuevas centrales de CFE y el desarrollo de talento en alianza con las instituciones educativas”, subrayó.

Señaló que el 79 por ciento de la IED recibida al cuarto trimestre de 2024 se concentró en diez entidades federativas del país, situando a Baja California solo debajo de Ciudad de México y Estado de México, con lo que en conjunto, esas tres entidades aportan el 53 por ciento del total nacional.

La mandataria resaltó que Baja California haya superado en dicho rubro a estados altamente industrializados como Nuevo León, que recibió 2 mil 98 millones de dólares, además de Chihuahua, Guanajuato, Baja California Sur, Puebla, Jalisco y Querétaro.

Reiteró que dichas cifras reflejan las acciones que realiza el Gobierno de Baja California junto con la Secretaría de Economía e Innovación, para que el estado sea atractivo y propicio para la llegada de empresas del exterior, donde actualmente destacan las inversiones de empresas como Paccar, Toyota y RIU.

Cabe señalar que en 2024 se registró una inversión de 36 mil 296 millones de dólares de IED a nivel nacional, siendo la cifra más alta desde que la Secretaría de Economía lleva dicho registro, además que el aumento de la IED en 2024 fue de 1.56 por ciento respecto al año anterior.

Los países de origen con mayor IED en México, fueron Estados Unidos con 45 por ciento, Japón 12 por ciento, Alemania 10 por ciento, Canadá 9 por ciento y Países Bajos 5 por ciento, mientras que las industrias manufactureras con mayor IED son las de equipo de transporte, bebidas y tabaco, equipo de cómputo, química y metales básicos.

Compra boleto de lotería con monedas encontradas en su auto y gana 250 mil dólares

Un hombre ganó 250 mil dólares, esto después de comprar un boleto de lotería con monedas encontradas al interior de su automóvil.

Esto ocurrió en Chapin, Carolina del Sur, Estados Unidos.

El hombre mencionó al recoger su premio que encontró 5 dólares en monedas al interior de su auto, por lo que decidió invertirlos en un boleto de rascar de los más caros, sin imaginar que ganaría 250 mil dólares.

Por su parte, el afortunado ganador dijo que utilizará sus ganancias para pagar deudas, cuidar de su familia y hacer algo divertido.

Manuel Guerrero | Veraz Informa

Agentes decomisan más de 13 millones de dólares en droga en garita de San Diego

Oficiales de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) interceptaron 1.7 tonelada de drogas, valoradas en más de 13 millones de dólares, en diferentes puertos de entrada en los condados de San Diego e Imperial Valley, durante el pasado fin de semana.

De acuerdo a CBP, los decomisos realizados entre el 14 de junio y el 16 de junio, incluyeron 1.2 toneladas de marihuana, 500 kilos de metanfetaminas, y 2.5 kilogramos de heroína.

Uno de los decomisos fue en la garita comercial de Otay Mesa, en un tráiler que traía un cargamento de sandías y cactus. Un oficial envió el camión a una inspección secundaria, y ahí un perro detector de droga alertó sobre el cargamento de sandías, indicó CBP.

Oficiales encontraron paquetes envueltos que tenían mariguana y que estaban revueltos con las sandías. En total, se encontraron 311 paquetes de marihuana, con un valor estimado de más de $10,557,000 de dólares.

Otro de los decomisos del fin de semana ocurrió en la garita de San Ysidro, cuando un conductor de 35 años llegó en su camioneta tipo Ford F-150, modelo 2004, el 16 de junio. Cuando oficiales lo interrogaron, notaron anomalías con una de las puertas, por lo que lo enviaron a inspección secundaria.

CBP señaló que con una inspección a fondo, se encontraron 86 paquetes con metanfetaminas, escondidas a lo largo del vehículo. La droga tenía un peso de 54 kilos y estaba valorada en $273,700 dólares.

Por: Telemundo 20.

Fotografía tomada de la red.

Muere escritora ante millones de televidentes durante una entrevista en vivo (VIDEO)

La mañana del pasado lunes, la profesora y escritora hindú, Rita Jitendra, se encontraba platicando tranquilamente sobre su carrera en el programa ‘Good Morning J&K’, cuando, ante las cámaras y millones de televidentes, un ataque cardíaco fulminante que le provocó la muerte.

Jitendra, quien se desempeñaba como titular de la Academia de Arte, Cultura y Lenguas ‘Jammu y Kashmir’, se encontraba hablando de forma natural hasta que hizo una pausa y se desvaneció, ante la sorpresa de sus entrevistadores.

“Ella nos estaba contando cosas interesantes sobre su vida y lucía absolutamente normal”, declaró el presentador del show Zahid Mukhtar. “De pronto paró y comenzó a tener convulsiones. Tuvimos que cortar la entrevista y poner un documental para poder llevarla al hospital”.

A pesar de que fue trasladada de inmediato a un hospital local, fue declarada muerta el mismo lunes, de acuerdo con información del diario ‘Indian Telegraph’.

“Tenía una gran relación con la televisión y sus últimas palabras fueron sobre cómo comenzó a hacer dramas”, agregó Mukhtar.

Hafiza Muzaffar, amiga cercana de Jitendra, reveló que mientras conducían al estudio de televisión para la entrevista, la profesora declaró que “le gustaría morir trabajando”.

Según diversos medios de comunicación locales, el paro cardíaco fue provocado por una arritmia que padecía Jitendra.

Fuente: Excélsior

“Mujer Maravilla” recauda más de 100 mdd este fin de semana

La película “Wonder Woman” hizo gala de sus superpoderes y debutó el fin de semana en las salas de cine de Estados Unidos y Canadá con una taquilla de 100,5 millones de dólares.

Con esas ganancias récord, la película de la superheroína, dirigida por Patty Jenkins, se volvió el estreno con mayor recaudación dirigido por una mujer.

Según cálculos de los estudios difundidos el domingo, la bien recibida cinta superó las expectativas del sector con uno de los debuts más grandes del verano boreal. Con la actuación de Gal Gadot como la guerrera amazónica, “Wonder Woman” es una película en la que su protagonista es una superheroína en un mundo dominado por superhéroes masculinos.

Resultó todo un éxito entre los cinéfilos. Ganó una “A” en CinemaScore y atrajo a un público bastante equilibrado, casi tantas mujeres como hombres: Warner Bros. dijo que el 52% de la audiencia era femenina y el resto masculino.

“Wonder Woman” agregó 122,5 millones de dólares a nivel internacional, incluidos 38 millones en China.

“Muestra que las películas de superhéroes no son únicamente sobre hombres; también son sobre mujeres”, dijo Jeff Goldstein, director de distribución de Warner Bros. “Todo este ruido con relación a que Patty Jenkins rompió las barreras para las mujeres como directoras, pienso que eso se sumó a ello también”.

Las mujeres han tenido problemas desde hace tiempo para colocarse detrás de la cámara en las producciones de mayor tamaño en Hollywood. Las directoras cinematográficas representaron sólo el 9% de las 250 películas de mayor recaudación en Norteamérica en 2015 y únicamente 7% en 2016.

Jenkins, quien dirigió la cinta de 2003 “Monster” estelarizada por Charlize Theron, tiene ahora el récord de mayor recaudación nacional para una directora. La marca previa pertenecía a la película “Fifty Shades of Grey” de Sam Taylor-Johnson, con 85,1 millones de dólares en 2015.

A continuación presentamos las cifras aproximadas de recaudación del viernes al domingo en las salas de cine de Estados Unidos y Canadá, según comScore.

1. “Wonder Woman”, 100,5 millones de dólares.
2. “Captain Underpants: The First Epic Movie”, 23,5.
3. “Pirates of the Caribbean: Dead Men Tell No Tells”, 21,6.
4. “Guardians of the Galaxy Vol. 2”, 9,7
5. “Baywatch”, 8,5.
6. “Alien: Covenant”, 4.
7. “Everything Everything”, 3,3.
8. “Snatched”, 1,3.
9. “Diary of a Wimpy Kid: The Long Haul”, 1,2.
10. “King Arthur: Legend of the Sword”, 1,2.

México ahorra 1,420 millones de pesos con horario de verano

El próximo domingo 12 de marzo inicia el Horario de Verano 2017 para los municipios situados en la franja fronteriza. Se recomienda a la población de esa zona que el sábado 11 adelante una hora los relojes antes de irse a dormir, de manera que al día siguiente reanude sus actividades con el nuevo horario.

Esta primera fase de cambio de horario aplica para los 33 municipios de la franja fronteriza del norte del país, que son:

  • En Baja California: Tijuana, Mexicali, Ensenada, Playa Rosarito y Tecate.
  • En Chihuahua: Juárez, Ojinaga, Ascención, Coyame del Sotol, Guadalupe, Janos, Manuel Benavides y Praxedis G. Guerrero.
  • En Coahuila: Acuña, Piedras Negras, Guerrero, Hidalgo, Jiménez, Zaragoza, Nava y Ocampo.
  • En Nuevo León: Anáhuac y Los Aldama.
  • En Tamaulipas: Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Camargo, Guerrero, Gustavo Díaz Ordaz, Mier, Miguel Alemán, Río Bravo y Valle Hermoso.

Cabe señalar que los estados de Sonora y Quintana Roo no participan en el Horario de Verano, por lo que ambas entidades mantienen su respectivo horario, es decir, no adelantarán sus relojes este sábado.

Desde 1996, México es uno de los aproximadamente 80 países que aplican el Horario de Verano como medida de ahorro de energía. Consiste en adelantar una hora el reloj durante la parte del año en que se registra mayor insolación, con el objetivo de reducir el consumo de energía eléctrica utilizado principalmente en iluminación en el sector doméstico, equivalente a una hora de luz artificial por las noches. Al desplazarse la demanda debido a este cambio de horario, se deja de consumir energía eléctrica, ayudando a disminuir la quema de combustibles para la generación del flujo eléctrico.

Se informa que, de acuerdo con cálculos preliminares elaborados por el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica, con información de la Comisión Federal de Electricidad, el Centro Nacional de Control de Energía y la valoración del Instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias, la aplicación del Horario de Verano en el país durante 2016 permitió un ahorro en el consumo de energía eléctrica de 1,030.40 gigawatts hora (GWh), cantidad suficiente para abastecer el consumo eléctrico de 593 mil casas habitación durante todo un año (con un consumo promedio 289 kWh al bimestre).

En términos económicos, estas cifras significan un ahorro estimado de 1,420 millones de pesos, considerando un costo medio de la energía eléctrica de $1.3782 kilowatt hora (kWh) para los usuarios domésticos. En materia ambiental, el ahorro generado por el Horario de Verano durante 2016 evitó la emisión de 468 mil toneladas de bióxido de carbono (principal contaminante del efecto invernadero).

Ahorran tecatenses más de 43 millones de pesos en servicio de agua

Durante la actual Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, se han generado ahorros familiares por más de 43 millones de pesos por concepto del pago del servicio de agua, ello derivado de los programas, subsidios y descuentos promovidos por la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (Cespte).

En este sentido, la titular de la Cespte, Patricia Ramírez Pineda, expuso que esto ha traído beneficio directo a 7 mil 692 tecatenses como parte de la estrategia permanente de apoyar la economía de las personas de escasos recursos.

Al participar en la sesión del Grupo Madrugadores de Tecate, enfatizó que los apoyos otorgados a través de la paraestatal van encaminados particularmente a las familias en situación de pobreza o en las que exista un integrante con discapacidad, viudas con limitados recursos económicos, así como pensionados.veraz, cespte, agua, noticias

La funcionaria estatal detalló que por medio del programa de condonación de pago de servicio establecido en la Ley de Ingresos del Estado y el cual acredita el beneficio de hasta 25 metros cúbicos sin costo, se apoyaron a mil 200 familias tan sólo en 2016, lo que se traduce en un recurso económico de 16 millones de pesos.

Detalló que en el año 2015 fueron más de 14 millones de pesos los que lograron ahorrar mil 423 familias, mientras que en 2014, el ahorro por el pago del servicio de agua potable ascendió a 13  millones, en beneficio directo de mil 800  familias.

noticias, tecate, madrugadores, veraz, informa

Durante la ponencia, refrendó el compromiso de seguir promoviendo esquemas a favor de la economía de quienes más lo requieren, en apego a la política de rostro humano de la administración que encabeza el Gobernador Francisco Vega. Al término de la reunión, el Coordinador del Grupo Madrugadores, Jorge Arredondo, entregó un reconocimiento a la titular del organismo operador de agua por su participación como ponente.

 

Ha destinado SCT más de mil 240 millones de pesos para obras carreteras en BC

Conjuntar esfuerzos para lograr asignación de mas recursos para Baja California, impulsar el desarrollo carretero en la región, en forma especial al Sur del Estado, Valles de Mexicali, Guadalupe, Las Palmas. Acordaron los Diputados federales; Nancy Guadalupe Sánchez Arredondo, José Teodoro Barraza López y Luz Argelia Paniagua, Exaltación González Ceceña Y Wenceslao Martínez Santos  con el Director General del Centro SCT, Alfonso Pedrés Pesqueira.

Esta reunión, forma parte de una estrategia impulsada a nivel nacional por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, que pretende lograr un acercamiento entre los representantes populares y los funcionarios de los Centros SCT de toda la república mexicana, a fin de que juntos analicen los proyectos prioritarios para el desarrollo en cada una de las entidades federativas.

Durante la reunión, efectuada en la sala de juntas del Centro SCT Baja California, el funcionario federal presentó a los legisladores primero, un resumen de las principales obras realizadas durante los primeros tres años de esta administración federal.

Posteriormente, les habló de las obras actualmente en proceso, así como de los proyectos que se tienen “en cartera” y con registro “K” ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para los cuales solo falta la asignación de los recursos para su ejecución.

Entre los principales proyectos, destacan en Mexicali, la carretera alimentadora Ejido Murguía-Estación Coahuila y Guadalupe Victoria-Estación Bataquez.

Para Tecate la carretera alimentadora, Valle de las Palmas. En el caso de Ensenada, se encuentra el libramiento Ensenada, así como la carretera Maneadero-La Bufadora.

Durante la presentación, Padrés Pesqueira destacó que este año la Federación destinó para obras carreteras en BC, un total de mil 240 millones de pesos.

Precisó que de ese total, para la construcción de carreteras federales fueron 814.5 millones de pesos, mientras que para la conservación y mantenimiento de los mil 873 kilómetros que comprende la red federal carretera en la entidad fueron 298 millones de pesos.

Para la conservacion de carreteras alimentadoras 21.4 millones de pesos.
En forma especial, durante la reunión se abundó sobre las acciones que comprende el Programa de Empleo Temporal que actualmente se lleva a cabo bajo dos objetivos fundamentales: Apoyar la Cruzada Nacional contra el Hambre y prevenir la violencia y delincuencia en diversas zonas de la entidad, tales como la colonia Progreso, la Santa Isabel, así como los ejidos Hechicera y Sinaloa, en Mexicali.

De igual forma, se habló sobre el Convenio de Reasignación de Recursos con la Secretaría de Desarrollo Urbano del Estado -SIDUE-, a través del cual se destinaron un total de 79.3 millones de pesos para la realización de 10 kilómetros de carretera en el tramo Tecolotes-Paredones.

Finalmente los legisladores expresaron su reconocimiento al trabajo que realiza la SCT en Baja California y se comprometieron a gestionar mayores recursos que permitan continuar con el fortalecimiento y mejoramiento de la red carretera en la entidad para brindar mejores condiciones de seguridad y transitabilidad a los usuarios.El Director General, agradeció su presencia e interés, de coadyuvar para integrar propuestas, con proyecto ejecutivo, costo beneficio y registro K de SHCP

Hombre pagó 3.7 MDD por “tener sexo” con Megan Fox

Yu Martin Xu contactó a una empresa australiana que aseguraba tener a actrices como Megan Fox, Angelababy y a la modelo Candice Swanepoel, para mantener relaciones sexuales con ellas.

Xu pagó alrededor de 3.7 millones de dólares por las tres mujeres, que por supuesto no se presentaron a la supuesta cita, ya que todo era falso.

El hombre decidió demandar a la agencia, aunque la agencia en vez de disculparse está preparando su defensa para el juicio.

Hasta el momento no se ha resuelto nada y el millonario espera que le paguen por el engaño.

 

con información de cadenanoticias

Herbalife pagará millones por engañar a consumidores

La multinacional Herbalife tendrá que pagar 200 millones de dólares de indemnización a los consumidores o distribuidores a los que engañó con promesas de ganar sumas de dinero que nunca llegaron, informó hoy la Comisión Federal de Comercio (FTC) de Estados Unidos.

La compañía vendedora de suplementos vitamínicos y para la pérdida de peso a través de una red de distribuidores independientes, ha aceptado reembolsar esa cantidad de dinero y reestructurar su sistema comercial para zanjar las demandas de la FTC, informó la institución en un comunicado.

La FTC demandó a Herbalife por haber engañado a los consumidores y hacerles creer que podrían ganar importantes sumas de dinero vendiendo productos dietéticos, suplementos nutricionales y productos para el cuidado personal.

Además, según la agencia federal, la estructura de compensación de la empresa era “desleal” por esconder un sistema ilegal piramidal para su financiación, de manera que los vendedores, además de comprar los productos de la empresa, debían captar a otros vendedores que a su vez se convertían también consumidores.

Con ese sistema, la comisión que recibían los distribuidores se basaba en el reclutamiento de otras personas en lugar de basarse en la demanda real de compra minorista de los productos, lo cual les causó un perjuicio económico a muchos distribuidores.

“Herbalife va a tener que empezar a operar legítimamente, limitándose a efectuar declaraciones veraces con respecto a la cantidad de dinero que podrían ganar sus miembros”, dijo la presidenta de la FTC, Edith Ramírez, en el comunicado.

La empresa tendrá que compensar a los consumidores por las pérdidas que han sufrido “como resultado de los cargos alegados por haber incurrido en prácticas desleales y engañosas“, añadió.

Herbalife prometió a sus distribuidores ganar miles de dólares por mes, generar ingresos al mismo nivel de un profesional o incluso hacerse ricos, pero “la abrumadora mayoría de distribuidores” ganaron “poco o nada de dinero”, según la demanda.

El acuerdo anunciado hoy también exige a Herbalife rediseñar su sistema de compensación para que recompense las ventas y no el reclutamiento de otras personas.

Herbalife también tendrá que pagar los servicios de un auditor que supervisará el acatamiento de las disposiciones de la orden por parte de la compañía durante los próximos 7 años.

con información de 24 horas