Skip to main content

Etiqueta: millonaria

Inversión millonaria para la educación en Tecate; Nissan dona escuela

  • Con una inversión superior a los 10 millones de pesos en infraestructura, se beneficiará de manera directa a más de 300 alumnas y alumnos, en ambos turnos.

Refrendando el compromiso de vinculación entre sociedad, gobierno e iniciativa privada, la Secretaría de Educación, recibió por parte de la Fundación Distribuidores Nissan, el donativo en infraestructura y mobiliario de la escuela Primaria #116 en Tecate.

El secretario de Educación, Luis Gilberto Gallego Cortez, reconoció la coordinación que se ha logrado con la iniciativa privada, fomentando con ello la inclusión de la comunidad en la tarea integral de la educación que rige la Nueva Escuela Mexicana.

La escuela Primaria Distribuidores Nissan #116, incluye 6 aulas didácticas, un salón de usos múltiples, 2 direcciones, un patio cívico, un módulo de sanitarios para niñas y niños, con bebederos e instalaciones adaptadas para personas con capacidades diferentes y cerco perimetral.

Además, señaló Gallego Cortez, Distribuidora Nissan aportaron mobiliario, útiles y uniformes de primera generación.

Estas alianzas, dijo, refrendan en el Estado el compromiso de elevar el nivel educativo y una importante herramienta para ello es contar con escuelas que cumplan los protocolos de seguridad y estabilidad para directivos, docentes, personal de apoyo, alumnas y alumnos.

La educación es un compromiso de todas y todos, afirmó, por ello, el donativo que hace la Fundación Distribuidores Nissan a la Secretaría de Educación, marca un precedente que sociedad y gobierno pueden trabajar unidos para un mismo fin, en este caso la educación digna para las niñas y niños de Baja California.

Por parte de la Fundación Distribuidores Nissan, Kurt Gerardo Aschentrupp Mateu, precisó que la entrega de esta construcción representa un apoyo, sobre todo para que niñas, niños y adolescentes cuenten con aulas decorosas e instalaciones que puedan aprovechar para ser los mejores hombres del mañana.

“Esto ha sido un esfuerzo tanto de autoridades municipales, estatales y de la Fundación Nissan”, agregó.

Secuestradores exigen 5 millones de dólares por liberación de la sobrina de Gabriel García Márquez

Melisa Martínez García, sobrina nieta del escritor Gabriel García Márquez, fue secuestrada el pasado 23 de agosto en una zona rural de la Santa Marta, norte de Colombia, cuando salía de una finca bananera, y desde entonces sus familiares no saben nada de ella y sus captores exigen 5 millones de dólares.

La policía colombiana informó que el pago millonario que exigen complica la situación. “Seguimos con un grupo especial investigando, este es un caso que ha sido bastante difícil, sin embargo en las dos únicas llamadas que se han recibido pidieron cinco millones de dólares”, explicaron las autoridades.

En su momento las autoridades ofrecieron una recompensa de hasta 50 millones de pesos colombianos(unos 16.000 dólares) por información que permita el rescate de la mujer.

Melisa Martínez García estudió diseño gráfico en la Universidad Autónoma del Caribe y cuando fue secuestrada administraba una finca bananera.

Fuente: Síntesis

Joven es detenido con millonaria carga de drogas en garita de San Ysidro

Junto con varias libras de metanfetamina y heroína, un joven de 19 años de edad fue asegurado con el cargamento más grande de pastillas de fentanilo que se tenga registrado en la frontera Sur de Estados Unidos.

El arresto del joven estadounidense ocurrió en la garita de San Ysidro cuando regresaba de Tijuana en un vehículo en el que escondía los paquetes con las drogas en las puertas y varios compartimentos ocultos.

Se trata de un cargamento de 11 mil 490 pastillas del poderoso opioide, considerado hasta hoy como el aseguramiento más importante en la frontera entre México y Estados Unidos, de acuerdo a la Fiscalía del Sur de California.

Cristian Araujo Aguirre, de 19 años de edad, fue arraigado por un juez federal este viernes por cargos de tráfico del fentanilo, así como 61 libras de metanfetamina, unos 27.7 kilos y 14 libras de heroína, equivalente a unos 6.3 kilos.

Fue el pasado miércoles que agentes de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) aseguraron al sospechoso en la garita tras detectar anomalías en los paneles de las puertas del vehículo en que viajaba.

Varios paquetes con droga fueron encontrados en puertas, estribos, paneles de los faros traseros y del tablero.

En dos bolsas sacadas de los paneles de los faros traseros se encontraban las más de 11 mil pastillas, que dieron positivo a fentanilo aunque estaban diseñadas para que físicamente parecieran M30 u Oxicodona.

El detenido se encuentra en prisión preventiva ante el riesgo de fuga, pues contaba con residencia en Tijuana, señalan los documentos presentados en la Corte Federal de San Diego.

La audiencia de detención está programada para el 7 de agosto y su audiencia preliminar para el 16 de agosto, ambas ante la jueza federal Barbara Major.

Fuente: Frontera Info

Imponen multa millonaria por salir con una mujer casada

En muchos estados de Estados Unidos existe castigo por adulterio. Pero en Carolina de Norte puede ser una seria ofensa, como un hombre descubrió el pasado jueves.

Un juez ordenó a Francisco Huizar III pagar 8.8 millones de dólares a Keith King, ya que mantuvo una relación extramatrimonial con su mujer por 16 meses.

¿Por qué tanto? La mayor parte del dinero corresponde a daños punitivos, con el fin de penalizar al infractor.

Pero cerca de 2.2 millones de dólares del total es compensatorio o daños tangibles.
La abogada de King, dijo que tras descubrir la infidelidad de su esposa, Danielle Swords, su compañía perdió ingresos y a una empleada, Swords.

King presentó una demanda por motivos de conversación criminal, alienación de afecto, infligir intencionalmente angustia emocional, imposición negligente de angustia emocional, y asalto y agresión.

Swords y Huizar se conocieron en un evento de bicicletas en 2015, unos cinco años después que se casara con su esposo.

Swords estaba en Nueva York para ver un evento de bicicletas patrocinado por la compañía de su esposo, King BMX Stunt Shows. Huizar, un residente de Texas, estaba trabajando en el evento.

Huizar empezó a seguir a Swords, escribió Foil en un email a CNN y en los siguientes meses se acercaba a ella siempre que podía.

King detectó mensajes inapropiados entre ambos. Luego, Swords grabó un video de un altercado entre King y Huizar. Este último le hizo una llave en el cuello luego de que King se enojara, lo que derivó en el cargo de asalto y agresión.

King presentó como evidencia ante la corte registros de llamadas, recibos de hotel y mensajes en redes sociales.

En tanto la abogada de Huizar, Cheri Patrick, aseguró que su cliente no destruyó su matrimonio ya que este ya estaba deteriorado; planean apelar la sentencia.

En Carolina del Norte, es legal que una persona demande a un individuo si él o ella mantiene una relación extramarital; se conoce como alienación de afecto.

“La ley de alienación de afecto en Carolina de Norte es arcaica, degrada las obligaciones de los cónyuges en un matrimonio, y debería ser derogada”, dijo Patrick.

Esta existe también en otros cinco estados: Hawaii, Mississippi, Nuevo México, Dakota del Sur y Utah.

Otro cargo presentado contra Huizar fue conversación criminal, referida a actos sexuales extramatrimoniales.

Los cargos se mantuvieron porque no había pruebas de que la pareja fuera infeliz antes de que Swords comenzara la aventura. Además, había pruebas de que Huizar se interpuso en la pareja.

King dijo que intentó salvar el matrimonio por su hija, pero luego descubrió la ley estatal sobre adulterio, reportó la cadena WRAL, afiliada a CNN. “Mi matrimonio estaba muerto. Estaba destrozado”, le dijo King al medio.

También existe un estatuto estatal que define “mala conducta marital” como una variedad de cosas más allá de la actividad sexual, incluyendo gastar una gran cantidad de los ingresos de un cónyuge, beber o consumir drogas excesivamente e ir a la cárcel o prisión, lo que provoca una “separación involuntaria”.

Fuente: Noticias Ya

Niña se hizo millonaria con solo buenas intenciones y limonada

En una sola semana, Mikaila Ulmer (11) fue en dos ocasiones por una abeja, lo que le inició una especie de miedo hacia el insecto polinizador. Y para evitar traumas o fobias, su le indicó que estudiara acerca del mundo de las abejas, de manera que pudiese comprender su forma de actuar y lo útiles que son para la biodiversidad terrestre.

Pero así como se enteró de todos los beneficios que trae para el planeta la existencia de las abejas, también se enteró que están en un serio peligro debido al uso de plaguicidas en las flores. “Entran a su cerebro y no pueden volver a su colmena”, dijo Mikaila, de Austin, Texas, a la televisión local. “O se llevan el polen con plaguicida a la colmena, y entonces, todas sus compañeras mueren”, agregó la menor.

Con la intención de juntar dinero para idear ayudas para las abejas, esta niña comenzó a vender de linaza, sacada de una vieja receta de su , y le agregó un poco de miel. El resultado de “Bee Sweet Lemonade” fue un éxito.

Envalentonada con las positivas opiniones de su clientela cercana, fue a un programa de tv, en que un panel de personas decide si invertir o no en los negocios que la gente le propone. Logró sacar de ahí 60 mil dólares como inversión inicial, sin saber que se había ganado la atención de una importante cadena de supermercados que se especializa en la venta de alimentos orgánicos (Whole Foods Market).

Fue esta visionaria empresa la que decidió ofrecer a Mikaila un millonario negocio: La limonada se vendería en 55 tiendas a lo largo del sur de Estados Unidos y firmarían un contrato por 11 millones de dólares.

No es de extrañar que tras lograrse este acuerdo, la niña fuera invitada por Barack Obama hasta la Casa Blanca, y que fuera nombrada en su región como una de las 10 empresarias más innovadoras del año.

Con todo, Mikaila, quien se encuentra buscando nuevos sabores para su refresco, insiste en que su principal motivación es ayudar a las abejas.

Con información de informe 21