Skip to main content

Etiqueta: migratoria

Conoce la tarjeta roja que te defiende de agentes migratorios

En redes sociales, circula desde hace días la imagen de una tarjeta roja, misma que supone fungir en defensa de inmigrantes ante una posible redada migratoria.

 Y está en español.

 Se trata de un forma de ayuda proporcionada por la organización de Centro de Recursos Legales para los Inmigrantes, ubicada en el Área de la Bahía en California, pero que aplica para cualquier caso migratorio a lo largo del país.

La tarjeta roja lleva grabados los derechos que les permitirá a inmigrantes, especialmente aquellos indocumentados y quienes no hablan inglés, defenderse a la hora que los agentes de Servicio de Migración y Aduanas (ICE) toquen a su puerta.

 Por un lado de la tarjeta, contiene consejos básicos en español tales como: No abrir la puerta si un agente del servicio de migración toca a su puerta.

 Otras recomendaciones son: no contestar ninguna pregunta del agente de ICE si trata de hablarle.

Captura de pantalla 2017-03-03 a las 9.55.13

“Tiene derecho a mantenerse callado. No tiene que dar su nombre. Tiene derecho de hablar con un abogado. No firme nada sin hablar con un abogado. Entregue esta tarjeta al agente”, indica la tarjeta.

 Sin embargo, según explica la abogada de inmigración Alma Rosa Nieto, si un agente de ICE toca a su puerta con una orden firmada por un juez dirigida a una persona que habita la residencia, usted debe abrir la puerta. 

 El otro lado de la tarjeta está en inglés y va dirigida a los agentes de migración.

 Si quieres saber más de las tarjetas rojas puedes visitar el sitio de Centro de Recursos Legales para los Inmigrantes, y puedes solicitarlas con tu nombre, organización, domicilio y la cantidad que quieres en esa dirección: [email protected]. También, te da la opción de imprimir la tarjeta para que la lleves contigo.

 El sitio también ofrece la siguiente guía sobre cómo utilizar la tarjeta:

Captura de pantalla 2017-03-03 a las 9.49.50

Captura de pantalla 2017-03-03 a las 9.49.59

Captura de pantalla 2017-03-03 a las 9.50.07

Con información de Telemundo

Protestan miles en San Diego tras orden migratoria de Trump

Unas dos mil personas protestaron anoche en el aeropuerto de San Diego contra la primera orden del presidente Donald Trump en migración.

Los manifestantes se congregaron ante la terminal dos, internacional, del aeropuerto Lindberg Field.

La protesta, réplica de otras en las principales terminales aéreas en el país, fue porque el mandatario ordenó negar entrada a ciudadanos de siete naciones mayoritariamente musulmanas.

Por la misma orden la administración Trump ya enfrenta una demandan federal.

El gobierno de  Trump informó que considerará a los ciudadanos de esos países que son residentes legales.

Con información de UNIRADIOINFORMA



Llega Uber Passport, para cruzar de San Diego a Tijuana

Personas en San Diego ahora podrán cruzar a México en Uber, anunció el director general del servicio de transporte en el sur de California, Christopher Ballard.

Uber Passport es la nueva modalidad que se lanzará este viernes, ofreciendo el servicio de ida desde San Diego hasta Ensenada o Mexicali en Baja California; una nueva alternativa para los viajeros que no quieran tomar autbuses, taxis comerciales o caminando a través de la frontera de San Ysidro.

Esta es la primera vez que Uber ofrece viajes internacionales, decisión que se tomó al notar que cada vez más usuarios terminaban un viaje en la frontera y comenzaban otro en Tijuana.

“Es muy emocionante para nosotros porque existen muchos lugares donde pudimos haber lanzado un producto transfronterizo, pero reconocemos la importancia de la frontera con mayor cruce en el mundo, y la relación única entre San Diego y Tijuana”, dijo Ballard.

@david_r_wagner

A los pasajeros de Passport se les cobrará la misma tarifa por milla y minuto, más una cuota de 20 dólares. Con estos precios se estima que desde el centro de San Diego al aeropuerto de Tijuana, costará alrededor de 100 dólares, o un viaje desde Pacific Beach a Rosarito unos 160 dólares. Tarifas que convienen ser divididas y que se permitirá hacerlo entre un máximo de cuatro personas.

Uber Passport podrá ser usado únicamente en viajes de San Diego a México. Para el regreso hacia Estados Unidos se tendrá que cruzar la frontera de San Ysidro a pie, y podrá elegirse la opción “TJ Border Pickup” y el chofer recogerá al viajero a la salida de la garita.

con información de san diego red